La encuesta busca entender las necesidades de salud de la comunidad a través de preguntas sobre vivienda, servicios básicos, enfermedades, higiene, establecimientos de salud y estado de salud para mejorar la calidad de vida.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas
La encuesta busca entender las necesidades de salud de la comunidad a través de preguntas sobre vivienda, servicios básicos, enfermedades, higiene, establecimientos de salud y estado de salud para mejorar la calidad de vida.
La encuesta busca entender las necesidades de salud de la comunidad a través de preguntas sobre vivienda, servicios básicos, enfermedades, higiene, establecimientos de salud y estado de salud para mejorar la calidad de vida.
La encuesta busca entender las necesidades de salud de la comunidad a través de preguntas sobre vivienda, servicios básicos, enfermedades, higiene, establecimientos de salud y estado de salud para mejorar la calidad de vida.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Encuesta de salud comunitaria
Buenas tardes a todos,
hoy nos encontramos aquí para presentar la Encuesta de Salud Comunitaria, un instrumento fundamental para recuperar datos relevantes sobre la salud y el bienestar de nuestra comunidad. A través de esta encuesta buscamos entender las necesidades de salud de nuestra comunidad para poder diseñar intervenciones efectivas y mejorar la calidad de vida de todos los miembros. Agradecemos de antemano su colaboración y apoyo en esta importante iniciativa de salud comunitaria. Información general Encuestado (a) …………………………………………………………………………………… Fecha de entrevista……………………………………… Hora…………………………….. Dirección…………………………………………………………………………………… …….. Persona entrevistada. ( ) Padre ( ) Madre ( ) Otro Sexo: Hombre ( ) Mujer ( ) Edad: Grado de instrucción: Primaria ( ) Secundaria ( ) Estudio superior ( ) 1. ¿Cuántas personas habitan la vivienda? a) 2 b) 3 c) 4 a más
2. Material predominante de la vivienda
a) Madera b) Material noble c) Otro
3. ¿Su vivienda cuenta con los servicios básicos?
a) Si b) No 4. ¿Como calificaría la localización de su vivienda? a) Buena b) Regular c) Mala
5. ¿hay presencia de plagas o insectos en su hogar?
a) Si b) No
6. ¿ Realizas alguna actividad de prevención de enfermedades en tu
vivienda? a) Limpieza regular b) Uso de insecticida c) Ventilación adecuada d) Otro (especificar)……………………………………………….
7. ¿Tienes conocimiento sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por
vectores, como el dengue o la malaria? a) Si b) No
8. ¿has recibido información sobre medidas de prevención en relación con
enfermedades transmitidas por el agua o mediante la higiene personal? a) Si b) No
9. ¿Se realizan actividades de fumigación o control de vectores en tu
comunidad? a) Si, de forma regular b) Si, ocasionalmente c) No
10. ¿Recibes asesoramiento sobre el adecuado almacenamiento de alimentos
para prevenir enfermedades alimentarias? a) Si b) No c) 11. ¿Cuentas con acceso a servicios de recolección de residuos sólidos en tu comunidad? a) Si b) No
12. ¿Recibes información sobre prácticas de higiene personal y cuidado de la
salud en tu comunidad? a) Si b) No 13. ¿Has recibido capacitación en primeros auxilios o conoces a alguien que pueda brindar esa asistencia en caso de emergencia? a) Si b) No
14. ¿Algún miembro de la familia presento síntomas de alguna enfermedad?
a) Si b) No
15. ¿Van con frecuencia a un establecimiento de salud?
a) Si b) No c) Talvez
16. ¿Como es la atención en el establecimiento de salud?
a) Bueno b) Muy bueno c) Malo d) Muy malo
17. ¿Realizan alguna actividad física?
a) Si b) No
18. ¿Considera usted que es accesible al establecimiento de salud?
a) Si b) No c) A veces
19. ¿Su establecimiento de salud esta abastecido con medicamentos?
a) Si b) A veces 20. ¿Cuentan con seguro medico? a) Si b) No