G21586 - Texto Escolar Comunicacion 5 - Web
G21586 - Texto Escolar Comunicacion 5 - Web
G21586 - Texto Escolar Comunicacion 5 - Web
Texto escolar
5
Comunicación
Comunicación
Texto escolar
PERÚ Ministerio
de Educación
Primaria Multigrado Monolingüe
Índice
Ficha 1: Conocemos la ganadería
Ficha inicial: Recordamos lo aprendido 5
de nuestros pueblos 9
Ficha Leemos textos expositivos:
Ficha
Inicial Recordamos lo aprendido Siembra de la papa ..............................5 1
Conocemos la ganadería
de nuestros pueblos
Leemos textos expositivos: el afiche
el afiche
1 Lee el siguiente texto:
peruano......................................................7
familia en la siembra de la papa. Para sembrar este tubérculo, preparamos compost y
removemos la tierra con una pala. Lo hacemos en la época de calor, porque el sembrío
debe recibir mucho sol.
Cuando empiezan a salir las hojas a la superficie, continuamos con el riego y, si es
necesario, cubrimos con tierra las papas. Luego las hojas empiezan a marchitarse.
Esta es la señal de que las papas están listas para la cosecha. de alpaca nacional ...............................10
58 Feria nacional de camélidos .....12
Gran exposición
2 Responde. Conversamos
cinco 5 nueve 9
Aprendemos a elaborar
Leemos textos narrativos: la leyenda Leemos textos instructivos
diecisiete 17 veinticinco 25
treinta y tres 33
En Bolognesi se produce uno de los cuarenta y uno 41
Ficha 6: Cuidamos el lugar donde vivimos 49 Ficha 7: Viajamos por nuestro país 57
Ficha
Cuidamos el lugar donde vivimos
Leemos textos argumentativos: Ficha
Viajamos por nuestro país
Leemos textos descriptivos:
6 Leemos textos argumentativos:
la carta argumentativa
la carta argumentativa 7 Leemos textos descriptivos:
la descripción de un lugar
la descripción de un lugar
Una carta a la regidora Un templo sagrado: Coricancha,
del distrito de Chacayán ....................50 la unión de dos culturas . ....................58
Una carta a las autoridades La plaza de Armas de Cusco . ...........60
del distrito de Tinyahuarco ...............52 La reserva nacional de Lachay . .......62
Cuidemos nuestra naturaleza .........54
Conversamos Conversamos
Conversamos
nueve 9
Aprendemos sobre la ganadería
1 Lee y responde.
2 Leemos el texto.
10 diez
3 Responde.
a. ¿Qué tipo de texto leiste? ¿Qué claves te ayudaron a identificarlo?
b. ¿Qué evento anuncia el afiche?
c. ¿En qué fechas se llevará a cabo la feria?
d. ¿Quién auspicia este evento?
e. ¿Por qué en el afiche se utilizan diferentes tipos de letras y de colores?
zación
b. ¿Qué importancia tendría la organi
de estas ferias para tu comunidad?
Ahora…
once 11
Leemos un afiche
1 Lee y responde.
2 Leemos el texto.
Título
Imágenes
relacionadas
con el tema
Eslogan
Fecha, lugar
y hora del
evento
Adaptado de Todo listo para la versión 58 de la Feria Nacional de la Ganadería. La Razón. (2018).
https://larazon.co/agro-y-economia/ganaderia/todo-listo-para-la-version-58-de-la-feria-nacional-de-la-ganaderia/
12 doce
3 Responde.
a. ¿Qué imagen destaca en el afiche?
b. ¿Qué información presenta el afiche?
c. ¿Dónde y cuándo se realizará la feria?
d. ¿Qué mensaje nos da el eslogan del afiche: “La feria que nos une”?
e. ¿Estás de acuerdo con el eslogan del afiche?, ¿por qué?
f. ¿Quién organiza esta feria nacional?, ¿para qué?
Ahora…
Indica qué elemento le agregarías al afiche para que sea llamativo y cumpla el
propósito de convencer.
trece 13
Seguimos leyendo afiches
1 Lee y responde.
2 Leemos el texto.
14 catorce
3 Responde.
a. ¿En qué fecha se desarrollará este evento?
b. ¿Cuál es el lugar donde se realizará la gran exposición de ganado?
c. ¿Qué se quiere lograr con la lectura de este afiche?
d. ¿Por qué las dos ovejas tienen un distintivo colgado en el cuello? Explica.
e. ¿Qué opinas sobre este gran evento?
f. ¿En qué crees que favorecería la exposición del ganado a tu comunidad?
Ahora…
Elabora un letrero y escribe una información que oriente acerca de lo que se hará en esta
“Gran Exposición de Ganado Ovino”.
quince 15
Demuestro lo aprendido
1 Lee y responde.
2 Responde.
a. ¿Cuáles son las partes del afiche: Melgar, Orgullo de los Ganaderos del Perú?
b. En el afiche, ¿qué importancia tiene la imagen y su ubicación?
c. En el texto, ¿quién es el emisor y quiénes son los destinatarios?
d. De los tres afiches que leíste, ¿cuál de ellos te gustó más? ¿Por qué?
e. ¿Qué opinas del contenido del texto?
16 dieciséis