Actividades Complementarias
Actividades Complementarias
Actividades Complementarias
tesoro
yacaré zapallo
Semana 1
Mi desafío de hoy… conocer la A-a
Ficha 1
Leo y señalo la A - a
Abeja
La abeja da miel.
3. Cuento cuántas a hay en el texto 4. Escribo con el dedo al aire y sobre
y pronuncio la misma cantidad: alguna superficie la A – a
a–a–a–a
A ...............................................
a ...............................................
Abeja
ma na ro jo da la
a A a a A a
Relectura:
Leo palabras con A – a inicial
ba ta ta pa
pa ta pa pa
la ta ca sa
ra fa ga lla
va na ja ta
da ta ca ma
ya za wa xa
ka qui e men
ffle ca ré ta
ba ca da fa ga ha ja ka la lla ma
na ña pa ra sa ta va wa xa ya za
Querida familia: lee en voz alta el texto para que el niño o la niña disfrute la lectura.
Si algo te pregunta responde con cariño.
Las abejas
Las abejas son insectos. Tienen 6 patas, un par de antenas y dos pares de alas. Las
antenas les sirven para oír, oler y sentir lo que hay a su alrededor. Tienen unos ojos
muy grandes y ven en colores. Poseen un aguijón con el que pican cuando se sienten
en peligro. Al perder el aguijón mueren, pues ya no tienen con qué defenderse.
Las abejas recogen el néctar y el polen de las flores con eso hacen la miel. Al llevar el
polen de una flor a otra la polinizan. Esto ayuda a que en las flores crezcan los frutos
que a nosotros nos gusta comer.
La casa de las abejas se llama colmena. Ahí viven miles de abejas. Cada abeja tiene un
trabajo. La abeja reina es la más grande y la que pone huevos para que nazcan otras
abejas. La abeja reina puede llegar a poner 2.000 huevos al día. También hay abejas
nodrizas que son las que cuidan y alimentan a las crías o bebés.
Hay abejas recolectoras que son las que recogen el polen y el néctar de las flores con
lo que se hace la miel. Por último, hay abejas guardianas que son las que defienden
la colmena. Ellas con sus antenas revisan atodas las abejas que entran a la colmena.
Fuente: Guía docente de Leo, Pienso y Aprendo 1.° grado. MEC, 2014.