Aprendizajes Pendientes Lengua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

¡Comienza la misión!

1. Leo los dibujos y escribo su nombre.

Recuerda siempre
colorear las imágenes.

2. Leo las palabras y completo.

PALABRA luna dama

SÍLABA

LETRA

SÍLABA

PALABRA

2
3. Uno las palabras que dicen lo mismo.
pala

lata

mimo

lobo

4. Ordeno las letras y escribo el nombre debajo de cada dibujo.

i-e-p-n-e n-a-s-d-í-a m-i-l-ó-n d-o-n-i

5. ¡A jugar a la computadora!
https://wordwall.net/es/resource/12589837

Letras, sílabas y palabras

1. Cuento las letras de las sigui entes palabras y escribo el número


correspondiente.
apio( ) mesa( ) mariposa( ) mamá( ) pipa( ) Delfina( )

María( ) elefante( ) fideos( ) tortuga( ) tomate( ) campana( )

3
2. Cuento las síl abas de las si guientes palabras y escribo el número
correspondiente.

puma( ) mapa( ) ojo( ) loro( ) suma( ) duende( )

Ema( ) pala( ) vaca( ) mimosa( ) yeso( ) tapado( )

3. Leo las siguientes oraciones y cuento las palabras.

4. Completo las palabras con la letra que le falta.

me a a a s pa so a mo a udo

s l mi oso poma a d do pa no

5. Completo las palabras con la sílaba que le falta.

pul más ta pei cis nu

pasteli fami _ món ca ma no

4
6. Busco palabras en la sopa de letras.

lluvia
amistad
viento
cara

luna
vacaciones

7. Colorea con amarillo


escuela
los números presentes
en la sopa de letras.
cuentos

Palabras por aquí y por allá

1. Leo las sílabas y formo palabras (Seis palabras mínimo). Las escribo en
cursiva.

ca ta ce co si ci te
ti to da sa cu na tu

2. Leo las siguientes palabras y luego las separo en sílabas.

5
Hago un listado de:

Cosas que me gustan Cosas que no me gustan

3. Tacho la palabra intrusa y pienso ¿por qué la tache?

Aída cena Celia Cecilia Carolina


cómoda mesa cisne cama cuna

4. Ordeno las letras para escribir palabras.

d-c-e-u-l o-c-a-f a-n-c-u a-a-c-p

5. Leo los dibujos coloreo los que tienen b en su nombre.

6
5. Escribo el nombre de los dibujos coloreados en la actividad anterior.

Practicamos la cursiva

1. Escribo la mayúscula o la minúscula que falta en cada cuadro.

7
2. Uno con flecha las palabras que dicen lo mismo.

kilo

velero

kermese

girasol

helado

3. Escribo en cursiva.

pizza lápiz

zapatos Paz

sol otoño

Daniel niña

4. Leo y dibujo.
nube velero yegua

bota vela cabra

8
barco uva tallarines

5. Leo y encierro la palabra que corresponde al dibujo.

6. Busco palabras en la sopa de letras, las coloreo y luego las escribo al


lado en cursiva.

9
Sílabas, palabras y oraciones

1. Completo las palabras con la sílaba que le falta.

pa so ño to ara ca llo bu

ju te fa lia mu ca za na zur

2. Completo oraciones con la opción que corresponde.

Papá toca la guitarra y las nenas _. bailan / comen

El nueve y el son números. doce / durazno

El vecino de Guadalupe toca el . guitarra / piano

3. Ordeno palabras y formo oraciones.

con José. Papá paseo sale de

vestido hada El tiene un hermoso.

10
4. Leo y paso a cursiva.

El hornero hace su nido.

La hormiga trabaja noche y día.

El búho vigila durante la noche.

5. Leo y marco con V la respuesta correcta, con F la falsa.

El pan se hace con harina. ( )

El canguro vive en la granja. ( )

El nueve es una letra. ( )

El kiwi es un pájaro. ( )

6.Escribo oraciones con las siguientes palabras (en letra cursiva).

11
Practicamos pensando mucho

1. Busco en casa, dibujo y escribo su nombre en imprenta minúscula.


a. Tres objetos que su nombre empiece con c:

b. Tres objetos que su nombre termine con a:

2. Leo las oraciones.


3. Uno el dibujo con la oración que corresponde.

La señora le da dinero al cajero.

La familia de José fue al super.

12
4. Leo y completo las oraciones.

Los conejos viven en la _ .

En primer grado aprendí sobre .

Los caballos comen _ _ .

5. Me dictan 6 palabras. Tres en imprenta minúscula y tres en cursiva.

El adulto que me realice el dictado elegirá de las palabras que aprendimos este
año, presentes en las páginas 94, 95 y 96 del libro Trívium de lectura (con color).

Pienso y escribo bellas oraciones

1. Uno con flecha las palabras que dicen lo mismo.

zapallo

lápiz

danza

nuez

cabeza

13
2. Con algunas de las palabras de la actividad 1 pienso y escribo tres
oraciones.

3. Completo con la opción que corresponde.

Los corderitos son animales _ . salvajes/ domésticos

Guadalupe y José son _ . amigos/ primos

Los loros son _ . aves/ animales

4. Observo la imagen.

14
5. Completo las oraciones teniendo presente la imagen observada.

José y _ corren en la plaza.

En el arenero hay muchos .

El tobogán es .

Continuamos practicando

1. Con paciencia y atención, leo en el libro Tívium con color un fragmento


de la historia de “Santo Tomás de Aquino”.

☺ Apartados: “Tomás niño” y “Los ‘juegos’ de Tomás” presentes en


la pág. 82.

2. Busco en la lectura:

15
3. Separo, ordeno y copio.

_ .

4. Pienso y escribo dos oraciones sobre Santo Tomás.


5.

Continuamos practicando

1. Un dictado divertido. Ingreso al siguiente link:

https://wordwall.net/es/resource/3986921
Giro la ruleta, lo dibujo y escribo el nombre de la imagen que me tocó.
Lo repito como en el ejemplo hasta que termine los casilleros del dictado.

pelota

16
2. Tacho las letras que no forman la palabra.

cuna Carolina

a s t c b u t r e n a s t p u r C e i o u l n a

escuela

a s l r ct e e x d i u m b

3. Formo palabras y las escribo debajo.

que mi lu co na cuen te
tar qui na ro ri ser má
mar pe re nar ta car lo
ca to En cu San no ti

máquina
4. Desarmo y armo palabras.

PALABRA queso poncho jirafa kiwi

SÍLABA

LETRA

SÍLABA

PALABRA

17
5. Completo las palabras con la sílaba que le falta.

ca tón sa her no ga bú

lo maripo mano hi na mo

6. Descubro palabras escondidas y las escribo debajo.

galera pájaro quemado consolar llave

7. Encierro la palabra que se repite y la escribo.

– –

– – –

– – –

8. Completo las oraciones.

Recibí un lindo .

Es maravilloso el cuento de _.

Nuestro Salvador se llama .

18
¡Nos acercamos al final!

1. Me dictan diez palabras del vocabulario presente en la página 93 del

libro Trívium de ejercicios (sin color).

2. Leo las palabras y encierro la que nombra el dibujo.

llama lechuga

llavero lengua

llave leche

3. Completo con la letra q ue falta.

espe o vi lín pi no pinc l vi jar c nejo

dibuj anteo os pi o p eta inete no

19
4. Compongo y descompongo palabras.

PALABRA soldado kimono chupetín


SÍLABA

LETRA

SÍLABA

PALABRA

5. Formo palabras y las escribo debajo.

hu ma jo vo ho
da he lo ta co
hi ca la ra so
hue ha mo ja do

6. Uno las palabras que dicen lo mismo.

hada

hoja

kimono

jaula

chocolate

20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy