Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
Integrantes:
John Pacheco
Tema:
Ciclo:
Primero
Materia:
Para lo cual existen muchos métodos para tratar las aguas residuales con
cianuro. Además de otros elementos,por ejemplo, los iones complejos de
cianuro metálico de las aguas residuales de extracción de oro consumen
cianuro adicional y compiten con el oro por la adsorción en el carbón
activado durante el reciclaje de aguas residuales.(Zhou et al., 2022).
Este material tiene una estructura de poros con un tamaño de poro mayor a
50 nm y un área de superficie específica alta, y es favorable para la
adsorción de contaminantes en las aguas residuales; mientras tanto, la
recombinación de e- y h + se redujo por la excelente capacidad de
aceptación y conducción de electrones del material de carbono. (Li et al.,
2022).
El biocarbón del aserrín se puede usar de manera efectiva para eliminar los
iones de metales pesados y el cianuro en las aguas residuales de las presas
de relaves mediante bioadsorción. El biocarbón del aserrín reduce la
concentración de iones de cianuro y otros iones de metales pesados en las
aguas residuales de los relaves por sus propiedades de bioadsorción. Las
aguas residuales de relaves se trataron de manera óptima con un tiempo de
retención de 12 h y una carga de biocarbón de 50 g/l para este estudio.
(Manyuchi et al., 2022) El tratamiento de aguas residuales se puede utilizar
en una planta de procesamiento o para otros fines, como el riego de
plantas.
El trabajo futuro en esta área puede incluir la investigación de los
mecanismos de absorción del biocarbón y los métodos de conversión del
biocarbón.(Manyuchi et al., 2022).
Además, los iones complejos de cianuro metálico son absorbidos por SAA-
IEF a través del intercambio iónico del complejo cloruro-cianuro, es decir,
quimisorción.(Zhou et al., 2022).Por lo tanto, el surfactante IEF es un
adsorbente prometedor, eficiente y económico para la eliminación de iones
de cianuro metálico complejo de las aguas residuales con cianuro en
aplicaciones prácticas.(Zhou et al., 2022).
Conclusiones
Guo, X., Fan, N., Liu, Y., Liu, X., Wang, Z., Xie, X., & Jia, Y. (2023). Deep seabed
mining: Frontiers in engineering geology and environment. International Journal of
Coal Science & Technology, 10(1). https://doi.org/10.1007/s40789-023-00580-x
Ngwenya, S., Mashau, N. S., Mhlongo, E. S., Traoré, A. N., & Mudau, A. G. (2023).
Health risk management framework for heavy metals and cyanide in Kwekwe city of
Zimbabwe: a mixed-method study protocol. Journal of Health Population and Nutrition,
42(1). https://doi.org/10.1186/s41043-023-00367-5
Manyuchi, M. M., Sukdeo, N., & Stinner, W. (2022). Potential to remove heavy metals
and cyanide from gold mining wastewater using biochar. Physics And Chemistry Of
The Earth, Parts A/b/c, 126, 103110. https://doi.org/10.1016/j.pce.2022.103110
Zhou, S., Li, W., Liu, W., & Zhai, J. (2022). Removal of metal ions from cyanide gold
extraction wastewater by alkaline ion-exchange fibers. Hydrometallurgy, 215, 105992.
https://doi.org/10.1016/j.hydromet.2022.105992
Li, P., Zhang, Y., Huang, Y., & Chen, L. (2022). Activity and mechanism of
macroporous carbon/nano-TiO2 composite photocatalyst for treatment of cyanide
wastewater. Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects, 658,
130728. https://doi.org/10.1016/j.colsurfa.2022.130728
Li, M., Li, B., Chen, J., Cui, S., Yang, Y., Shen, X., Liu, K., & Han, Q. (2021).
Purifying cyanide-bearing wastewaters by electrochemical precipitate process using
sacrificial Zn anode. Separation and Purification Technology, 284, 120250.
https://doi.org/10.1016/j.seppur.2021.120250
Hai, L., Fang, X., Zhao, X., Xu, B., & Cheng, T. (2023). Experimental analysis on
cyanide removal of gold tailings under medium-temperature roasting. Scientific
Reports, 13(1). https://doi.org/10.1038/s41598-023-28842-3