Huaicane Ms
Huaicane Ms
Huaicane Ms
TESIS
AUTOR
Sergio Raúl HUAICANE MULLISACA
ASESOR
Mg. Jorge ESCALANTE CONTRERAS
Lima, Perú
2023
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual - Sin restricciones adicionales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Usted puede distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir del documento original de modo no
comercial, siempre y cuando se dé crédito al autor del documento y se licencien las nuevas
creaciones bajo las mismas condiciones. No se permite aplicar términos legales o medidas
tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita esta licencia.
Referencia bibliográfica
Datos de autor
Datos de asesor
Datos de investigación
C.0.0.2. Tecnologías para mitigar los impactos
Línea de investigación
ambientales de las actividades industriales
-0.r,,,"Y.
~,'o'
CERTIFICADO DE SIMILITUD
porcentaje de 14% de similitud, nivel PERMITIDO para continuar con los trámites
correspondiente.
7&. .
Nombres y apellidos dtsesor:
s.4?r.~ .. ~./a h (j)i.1-:!C.~~oo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad del Perú, Decana de América
iii
DEDICATORIA
A Dios,
Por ser el impulso necesario para seguir
adelante, por haberme dado salud y
fortaleza para lograr mis objetivos,
además de su infinito amor y bondad.
A mis padres, por sus consejos y guía,
por haberme enseñado desde pequeño
a persistir y conseguir lo que uno
anhela.
A mi esposa Justina, por ese optimismo
y alegría que siempre me impulsó a
seguir adelante y por los días y horas de
comprensión para culminar mi trabajo.
A mis hijos Kristell, Bettzy y Sergio
Gabriel, por todas las veces que no
pudieron tener un papá a tiempo
completo.
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE GENERAL
CONCLUSIONES ........................................................................................ 81
RECOMENDACIONES ................................................................................ 83
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 84
ANEXOS ..................................................................................................... 88
ANEXO 1: NMX-C-30-ONNCE-2004 Agregados – Muestreo ............................... 89
ANEXO 2. Matriz de Consistencia ....................................................................... 101
ANEXO 3: Formatos de Datos de Campo ........................................................... 102
ANEXO 4: Análisis del relave (Jal) ...................................................................... 104
ANEXO 5: Análisis de agregados ........................................................................ 115
ANEXO 6: Análisis de calidad de agregados ...................................................... 124
ANEXO 7: Análisis con aditivo acelerante ........................................................... 129
ANEXO 8: Diseños de concreto ........................................................................... 143
ANEXO 9: Estándares de sostenimiento para concreto lanzado 2” ................... 147
LISTA DE CUADROS
LISTA DE FIGURAS
RESUMEN
ABSTRACT
the volume of mixture per cubic metre, which is reflected in the costs of
support, Likewise, new designs will be established for the preparation of
concrete with tailings and their respective quality controls, the monthly and
annual tailings consumption will be established, which will be adequately
stored in sheds for the preparation of concrete.
Finally, this research work will generate lines of research to continue the
search for new applications of tailings in other activities, especially in the civil
construction sector.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.2.2.2 ¿De qué forma los tipos de análisis del reciclaje del relave
inciden en la optimización del concreto lanzado en minera
Cuzcatlán, Oaxaca de Juárez-México?
1.2.2.4 ¿De qué manera las propiedades del reciclaje del relave
afectan la optimización del concreto lanzado en minera
Cuzcatlán, Oaxaca de Juárez-México?
Generalidades.
𝑄 = 𝑒 (𝑅𝑀𝑅−44)/9
𝑃𝑟
𝑡 = 0.434
𝑇
Donde:
10
8
Espesor SH (cm)
0
65 55 45 35 25
RMR
Sección 6x6 Sección 8x6 Sección 10x6
7
Espesor SH (cm)
0
65 55 45 35 25
RMR
Sección 6x6 Sección 8x6 Sección 10x6
6
Espesor SH (cm)
0
65 55 45 35 25
RMR
Sección 6x6 Sección 8x6 Sección 10x6
riesgo.
Ubicación
Cumplimiento de
los métodos de
Altura
construcción y
operación
Material de de
construcción Volúmen de
almacenamiento
Figura 8. Parámetros.
Fuente. Información tomada de Osinergmin (2017).
Los relaves.
Oro
Otros Plata
Hierro Cobre
Menciona Fierro (2019), “el 84% de las presas de relaves falla sin
que se hayan presentado detonantes”, los relaves son acumulados en
presa o diques en el mismo proceso minero, donde se tiene una diversidad
de materiales entre arenas, bloques o guijarros (Ver Figura 10).
Identificar todos
Definir
los posibles sitios Realizar un
parámetros
de ubicación de balance hídrico
operacionales
relaves
Evaluación de Opciones de
Evaluación final
costo neto drenaje
Análisis granulométrico.
Partícula Fina
• (74 micrones)
Partícula Gruesa
• (100 micrones)
Pasivos mineros.
Activos mineros.
Parámetros operacionales.
Volúmen Características
Datos históricos
proyectado y físico -
de
velocidad de químicas,
precipitaciones
producción de calidad y precio
y evaporación
los relaves del agua
Parámetros
geotécnicos de
Datos sísmicos
los materiales
de construcción
Figura 13. Parámetros Operacionales.
Fuente. Datos tomados de GIDAHATARI.
Características de la deposición.
- Los relaves se transportan a través de una tubería.
- Teniendo una concentración de 20 a 50% de sólidos en peso.
- En los depósitos superficiales es descargada desde la cresta hasta el
dique, con unos espacios de entre los 10 a 50 m.
Propiedades estructurales.
Son características geotécnicas de los depósitos de relave:
Concreto lanzado.
Estructuras con
Estabilización de Protección del acero
secciones curvas o
taludes estructural
alabeadas
Tanques de agua, y en
Reparación de todas aquellas
Revestimiento de
estructuras de estructuras que requieren
túneles
concreto ser construídas, tratadas
con concreto lanzado
Recubrimiento de
Refuerzos de
mampostería para
estructuras de
protección o
concreto
acabados
Diseño de la mezcla.
Trabajabilidad.
Durabilidad.
Resistencia.
Máximo espesor de capa.
Rebote.
El polvo en un
La generación del ambiente humedo
El álcali es tóxico en
polvo se reduce y los acasiona menos polvo
una fragua, en
riesgos por los a diferencia de la
cuanto se les libera
químicos corrosivos y mezcla de concreto
del álcalis con PH
tóxicos son mínimos. que es trabajar de
reduce el impacto
los acelerantes de manera seca, este
ambiental y el riesgo
fragua ya no cuentan tambien puede ser el
de accidentes
de álcali esto realizar polvo si se llegará a
durante su
un cambio histórico en trabajar con una
manipulación .
los túneles de trabajo. tecnología en la
boquilla
Precauciones Precauciones
Consultar a los
departamentos técnicos, El material de rebote no
cuando se necesiten se vuelve a utilizar
resistencias altas
CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA
Delimitar y definir el
objeto de la
investigación
Investigación Experimental
Plantear una
hipótesis de trabajo
Variable
Realizar el
independiente
experimento
(causa)
Obtener
conclusiones
Relave (Jal),
Cemento
Agregado
Agua
Fibra de acero
Acelerante
Figura 26. Medición del Slump para revisar la consistencia del concreto con
relave desde su elaboración en planta hasta el punto de lanzado en la obra
minera, y se mide con el cono de Abrams.
Fuente. Elaboración propia.
Sergio Raúl Huaicane Mullisaca
Maestría en Ingeniería Geológica
Mención Geotecnia
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad del Perú, Decana de América
34
El muestreo se realizó desde la parte más alta del cono del material
a muestrear y descendió a manera de espiral alrededor de la acumulación
de la carga y en cada punto se toma una muestra.
3.8.1 Independiente.
Reciclaje de relave
3.8.2 Dependiente.
Concreto Lanzado
PROPORCION DE DISEÑO
Cantidad Mezcla Nº 1
Materiales
Peso Proporción
Cemento (gr) 1000.00 68.49% Peso seco 226.30 gr
Relave (gr) 0.00 0.00% Peso húmedo 238.40 gr
Agua (ml) 460.00 31.51% Absorción 5.35%
Total 1460.00 100.00% Relación a/c 0.46
Fuente. Elaboración propia.
Relación agua/cemento
3.5 3.2
2.5
Relación a/c
2 1.7
1.5
1.03
0.86
1 0.71
0.58
0.46 0.48 0.51 0.54
0.5
0
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
Absorción de la mezcla
9.00%
7.66%
8.00% 7.30%
7.00%
5.91%
6.00% 5.35% 5.11%
Absorción
5.00% 4.25%
4.00% 3.22%
3.00% 2.04%
2.00%
0.89%
0.61%
1.00%
0.00%
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
100.00
Resistencia (Kg/cm2)
80.00
77.20 69.60
56.80 55.20
60.00
60.80
40.00 31.20
20.00 12.00
6.80
0.00
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
121.20
100.00 92.40
108.40
76.80
80.00 69.20
60.00
40.00
21.20
20.00 8.80
0.00
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
140.00 120.40
137.60
120.00
93.20
100.00
74.80
80.00
60.00
40.00 26.80
20.00 9.60
0.00
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
250.00
266.80
200.00 232.40
164.80
150.00
104.80
100.00 82.40
39.20
50.00 20.40
0.00
0 2 4 6 8 10 12
Mezcla Nº
Resistencia de mezclas
500.0
450.0
400.0
Resistencia (kg/cm2)
350.0
300.0
250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
0 2 4 6 8 10
Mezcla Nº
Cantidad Mezcla Nº 3
Materiales
Peso Proporción
Cemento (Kg) 285 14% Proporción
Agua (lt) 230 11% Tipo Proporción
Arena (kg) 1009 48% Cementante 21%
Grava (Kg) 433 20% Agregados 68%
Jal (kg) 154 7% Agua 11%
Total 100% 100%
(min) Tº Tº Tº Tº Tº Tº Tº
00:00 22.3 22.3 22.3 22.3 22.3 22.3 22.3
00:30 25.5 24.6 23.7 23.7 23.7 23.7 24.6
01:30 27.3 29.1 31.9 32.8 32.8 31.9 28.2
02:00 29.1 30.9 32.8 33.7 34.6 32.8 29.1
02:30 30 31.9 33.7 35.5 34.6 32.8 29.1
03:30 30.9 32.8 34.6 36.4 34.6 32.8 29.1
Tiempo vs Temperatura
40
35
Temperatura Tº
30
25
20
15
10
5
0
0:00 0:30 1:30 2:00 2:30 3:30
Tiempo (hrs)
M-1 M-2 M-3 M-4 M-5
M-6 M-7 M-8 M-9 M-10
Factor de
Mezcla Resistencia Temperatu
aditivo Absorción Aditivo (%) PH
Nº (Kg/cm2) ra máxima
(resistencia)
1 1.00 4.24 0.120 30.0 0% 3
2 1.85 3.94 0.222 30.9 1% 3
3 1.28 3.25 0.153 32.8 2% 3
4 1.53 4.23 0.183 32.8 3% 3
5 1.42 1.04 0.170 33.7 4% 3
6 1.44 2.01 0.173 33.7 5% 3
7 1.52 3.96 0.182 31.9 6% 3
8 1.37 4.41 0.164 30.9 7% 3
9 1.05 6.05 0.126 32.8 7% 3
10 1.47 5.28 0.177 34.6 8% 3
11 1.16 6.56 0.139 36.4 9% 3
12 1.10 4.57 0.132 34.6 10% 3
13 1.15 4.57 0.138 32.8 11% 3
14 1.38 3.04 0.166 29.1 12% 3
Aditivo vs Absorcion
14% 0.250
12%
0.200
resistencia (kG/CM2)
10%
ADITIVO (%)
0.150
8%
6%
0.100
4%
0.050
2%
0% 0.000
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
MUESTRAS
resultados
Cuarzo 60 67 61 63%
Caolinita 10 10 11 10%
Feldespatos 7 7 5 6%
Hematita 6 6 5 6%
Goethita 4 4 2 3%
Clorita 4 0 1 2%
Biotita 2 0 1 1%
Calcita 2 2 8 4%
Pirita 2 1 1 1%
Esfalerita 1 0 3 1%
Calcopirita 0.8 1 0.4 1%
Oro Nativo 0.5 0.6 0.8 1%
Plata Nativa 0.4 0.5 0.5 0%
Ilmenita 0.1 0.1 0.2 0%
Covelita 0.2 0 0 0%
Bormita 0 0.1 0 0%
Galena 0 0 0.1 0%
100%
Fuente. Ensayos de laboratorio
50
40
30
20
10
0
-10
Especie Mineral
02/05/2016 07/09/2016 18/03/2017
AGUA 40 2 230
Subterráneas
Figura 47. Plano geomecánico con los nombres de las labores mineras y calidad de roca.
Fuente. Elaboración propia.
Figura 48. Plano con la ubicación de los controles de deformación del macizo rocoso.
Fuente. Elaboración propia
Tiempo (Minutos)
Labor Unidades 60 90 120
Calle 1S MPa 0.57 0.83 1.02
Calle 3S MPa 0.57 0.82 0.97
Fuente: Elaboración propia.
REGULAR – A VERDE 51 – 60 F/R, F/P, MF/B, MF/R, IF/B Anclaje esp. 1.8 sistema ático
REGULAR – B AMARILLO 41 – 50 F/P, F/MP, MF/R, MF/P, IF/B, Anclaje esp. 1.5m /adicionar
IF/R mallas electrosoldadas y/o
Strapp
MALA - A ANARANJADO 31 – 40 F/MP, MF/P, MF/MP, IF/R, IF/P Concreto de 2” reforzado con
fibra y anclaje cada 1.5m
MALA – B ROJO 21 – 30 MF/MP, IF/P, IF/MP Concreto de 3” o 4” reforzado
con fibra y anclaje esp. 1.3m
CANTIDADES PARA
PRODUCIR 1.0 m3 DE
MATERIALES UNIDADES
CONCRETO (Kg)
CEMENTO Kg 403
AGUA It 222
ARENA Kg 950
GRAVA Kg 706
DRAMIX Kg 14.5
Con los resultados de los análisis del relave se comprueba que tiene
un componente mineral principal que es cuarzo, con un porcentaje mayor
al 60%; seguido de la caolinita con un promedio de 10%; luego los
feldespatos ocupan un promedio de 6% y Hematita con un 6%; estos
resultados son favorables pues el contenido de cuarzo es como un
adicionante puzolánico y para ello nos basamos en que la puzolana es un
RMR 31 – 40.
Concreto lanzado de 2”.
Resistencia de f’c 240 k/cm2.
Labores temporales.
CAPÍTULO 5: IMPACTOS
laboratorio.
cuadro 21).
II TIPOS DE ENSAYES
Diseño de proporcionamiento teórico y
práctico para concreto - incluye la calidad
completa de los materiales pétreos (grava y
arena) Prueba 1 2200 2200
Determinación de propiedades físicas de
agregados para concreto (grava y arena) Prueba 1 1200 1200
Determinación de propiedades físicas del
relave (Jal) Prueba 1 2500 2500
(10m3).
PARTIDA: Shotcrete
UNIDAD DE MEDIDA: M3 Rendimiento: 40.00 M3 DIA
COMPAÑÍA "GRUPO INDUSTRIAL HERZA DEL REAL,
ELABORADO POR: S.A. DE C.V."
UNIDAD DE
PRODUCCIÓN: CUZCATLÁN
TIPO DE MATERIAL: MINERAL PLATA
TIPO DE ROCA:
MANO DE OBRA Y EQUIPOS DE PREPARACIÓN, ACARREO Y LANZADO
INCLUYE: DE CONCRETO
NO INCLUYE MATERIALES, NI
COMBUSTIBLE
FECHA DE
ELABORACIÓN: jun-20
Horas por Hr /
guardia: 8.00 guardia
Densidad del
APROBADO POR : material : ton / m3
% TOTAL
ITEM DESCRIPCIÓN Cantidad Unidad Incid. P.U. ($) Parcial Subtotal ($)
3.00 EQUIPOS
Cam. Diésel (acarreo de
concreto) 24.00 hm 23.22 557.28 13.93
Minimix (acarreó de
concreto) 36.00 hm 94.11 3,388.10 84.70
Tornado s2 # 1 18.00 hm 343.69 6,186.49 154.66
Tornado s2 # 2 18.00 hm 343.69 6,186.49 154.66
ALPHA 20 (lanzado de
concreto) 2016 16.00 hm 461.37 7,381.90 184.55
Alpha 20 (lanzado de
concreto) 2011 16.00 hm 302.61 4,841.76 121.04
Abastecedora de
cemento 12.00 hm 56.82 681.89 17.05 730.598
COSTO DIRECTO 2,471.02
GASTOS GENERALES 15.00% 370.65
UTILIDAD 10.00% 247.10
COSTO TOTAL $ / M3 3,088.77
T:C: 19
Total
USD/m3 162.57
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Astete, J., Cáceres, W., Gastañaga, M. del C., Lucero, M., Sabastizagal, I., Oblitas, T.,
Pari, J., & Rodríguez, F. (2009). Intoxicación por plomo y otros problemas de salud
en niños de poblaciones aledañas a relaves mineros. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública, 26(1), 15-19.
https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/1327/1321
Avaria, P. (s.f.). Contruccion Mineria y Energia. obteniendo de tratamiento de relaves:
Sistemas de recuperacion de agua: https://www.construccionminera.cl/tratamiento-
de-relaves-sistemas-de-recuperacion-de-agua/#.X2URNBCuJaQ
Baria, J. (2016). Greenpeace. Obtenido de Solo reciclar no es la solución:
https://es.greenpeace.org/es/noticias/solo-reciclar-no-es-la-solucion/
BASF The Chemical Company. (2012). Hormigón Proyectado para Fortificación de
Túneles (12 ed.). Suiza.
Bracamonte, R. (30 de 01 de 2014). Construcción y Tecnología en concreto. Obtenido de
Concreto lanzado en la industria minera:
http://www.revistacyt.com.mx/index.php/portada/141-concreto-lanzado-en-la-
industria-
minera#:~:text=Un%20especialista%20en%20la%20materia,de%20uso%20en%20l
a%20miner%C3%ADa.&text=El%20concreto%20lanzado%20es%2C%20a,gran%2
0velocidad%20contra%20una%20superfic
Cáceres, I., & Larico, J. (2017). (Trabajo de Grado para optar al Título Profesional de
Ingeniero Civil). Evaluación de Mezclas de concreto F´C=175, 210 y 245 Kg/Cm2
con relave minero del distrito de Ananea-Putina-Puno, 2017. Puno, Perú:
Universidad Nacional del Altiplano. Obtenido de
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/6692
Candelaria, V., & Umiña, Y. (2015). (Trabajo de Grado para optar al Título Profesional de
Ingeniero de Minas). Evaluación de concreto Geopoliméricos mediante activación
alcalina de residuos (relave) y zeolita natural. Arequipa, Perú: Univesidad Nacional
de San Agustín. Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2901
Canovas, M. (2019). Grupo de Hormigón. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/372320114/Hormigon-Proyectado
Cárdenas, F. (2019). (Trabajo de Grado para optar al Título Profesional e Ingeniero Civil).
Propuesta de uso de relaves de mina polimetálica en la fabricación de unidades de
albañilería - caso ex unidad minera Mercedes 3. Lima, Perú.
Carhuamaca, J. (2018). (Trabajo de Grado para optar al Título Profesional de Ingeniero
Ambiental). "Influencia de los relaves en pasta Empresa Aurex S.A. en la reducción
de impactos negativos al aire, agua y suelo en la comunidad de Yurajhuanca".
Cerro de Pasco, Perú: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Obtenido de
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/270
ANEXOS
“RECICLAJE DEL RELAVE EN LA OPTIMIZACIÓN DEL CONCRETO LANZADO EN MINERA CUZCATLÁN OAXACA DE JUÁREZ”
Indicadores
Problema general Objetivo general Hipótesis general Variable independiente Dimensiones METODOLOGÍA
¿De qué manera el reciclaje Identificar la incidencia del El reciclaje de relave optimizará D1. Técnicas de muestreo I1. Producción de relave en m3/día. Diseño de
de relave conduce a la reciclaje de relave en la el concreto lanzado en minera D2. Costo del diseño de la mezcla I.2 Los precios actuales del costo de investigación
optimización del concreto optimización del concreto Cuzcatlán, Oaxaca de Juárez- D3. Capacidad de la relavera. sostenimiento en $/m3. Experimental
lanzado en minera lanzado en minera Cuzcatlán, México. D4. Ensayes de laboratorio I.3 El volumen actual de la relavera en
VARIABLE
Cuzcatlán, Oaxaca de Oaxaca de Juárez-México. D5. Parámetros de los m3. Tipo de
INDEPENDIENTE
Juárez-México? componentes de la mezcla del I.4 Resistencia adecuada de diseño investigación
Reciclaje de relave
concreto con relave de relave Básica del tipo
I.5 Diseño de concreto, con relave experimental,
mediante ensayos de laboratorio debido a que se
Kg/cm2. manipulara y
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis específicas Variable dependiente Dimensiones Indicadores controlara las
- ¿Cómo las técnicas de - Establecer la incidencia de 1. Las técnicas de reciclaje de D1. Planta concentradora I.1 Cantidad de relave necesario que variables (Causa
reciclaje de relave inciden las técnicas de reciclaje de relave incidirán en la D2. Reducción de los costos se pretende utilizar en m3/mes, como – efecto)
en la optimización del relave en la optimización del optimización del concreto D3. Disminución de la parte del diseño de la nueva mezcla
concreto lanzado en minera concreto lanzado en minera lanzado en minera Cuzcatlán, contaminación ambiental de concreto. Población
Cuzcatlán, Oaxaca de Cuzcatlán, Oaxaca de Juárez- Oaxaca de Juárez-México. D4. Estructura de nuevo diseño I.2 Cantidad de relave que Relave de Minera
Juárez-México? México. 2. Los tipos de análisis de reemplazará al cemento t/mes y Cuzcatlán S.A
- ¿De qué forma los tipos - Identificar la incidencia de los reciclaje de relave incidirán en la calcular el ahorro de cemento
de análisis del reciclaje de tipos de análisis del reciclaje optimización del concreto USD$/año Muestra
relave inciden en la de relave en la optimización lanzado en minera Cuzcatlán, I3. Cantidad de relaves que se Granulometría
optimización del concreto del concreto lanzado en Oaxaca de Juárez-México. utilizará en la elaboración de nuevos 100 kg de relave
lanzado en minera minera Cuzcatlán, Oaxaca de 3. Los parámetros técnicos del productos
Cuzcatlán, Oaxaca de Juárez-México. reciclaje de relave impactaran I.4 Resultados de laboratorio para el Técnicas de
Juárez-México? - Definir el impacto de los en la optimización del concreto diseño de soporte con la nueva recolección de
- ¿Cómo los parámetros parámetros técnicos del lanzado en minera Cuzcatlán, dosificación en kg/cm2. datos
técnicos del reciclaje de reciclaje de relave en la Oaxaca de Juárez-México. Observación
VARIABLE
relave impactan en la optimización del concreto 4. Las propiedades del reciclaje
DEPENDIENTE
optimización del concreto lanzado en minera Cuzcatlán, de relave afectaran la
Concreto lanzado
lanzado en minera Oaxaca de Juárez-México. optimización del concreto
Cuzcatlán, Oaxaca de - Establecer la afectación de lanzado en minera Cuzcatlán,
Juárez-México? las propiedades del reciclaje Oaxaca de Juárez-México.
- ¿De qué manera las de relave en la optimización 5. La resistencia y control del
propiedades del reciclaje del concreto lanzado en reciclaje de relave incidirán en la
de relave afectan la minera Cuzcatlán, Oaxaca de optimización del concreto
optimización del concreto Juárez-México. lanzado en la mina.
lanzado en minera - Determinar la incidencia de
Cuzcatlán, Oaxaca de la resistencia control del
Juárez-México? reciclaje de relave en la
- ¿Cómo la resistencia optimización del concreto
control del reciclaje de lanzado en la mina.
relave incide en la
optimización del concreto
lanzado en la mina?.
Fuente. Elaboración propia.