Ley 80 de 1925

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES

MATERIA:
HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES

DOCENTE:
FERNANDO AUGUSTO CORONADO DIAZ

TRABAJO:
LEY 80 DE 1925 Y CONSOLIDACION DE UNA EDUCACION FISICA COMO
POLITICA DE ESTADO

ESTUDIANTE:
BRAYAN ANDRES MIRANDA ESCOBAR

2023
LEY 80 DE 1925 Y CONSOLIDACION DE UNA EDUCACION FISICA COMO
POLITICA DE ESTADO

1. Enuncie beneficios que trajo la formación académica de docentes


edufisicos en los niños y el deporte.

La formación académica de docentes de educación física beneficia a los


niños y el deporte de diversas maneras. Proporciona un enfoque
pedagógico sólido, fomenta el desarrollo motor y cognitivo de los
niños, promueve un ambiente educativo saludable, inculca hábitos de
vida activa y contribuye al bienestar general de los estudiantes.
Además, los docentes bien formados pueden adaptar las actividades
físicas para satisfacer las necesidades individuales de los niños,
fomentando así la participación y el interés continuo en el deporte.

2. Que impacto tiene la creación de la asociación de profesores de


educación física y Coldeportes, para el deporte.

La creación de la Asociación de Profesores de Educación Física y la


colaboración con entidades como Coldeportes pueden tener varios
impactos positivos para el deporte. Estas asociaciones pueden facilitar
el intercambio de conocimientos entre profesionales, promover
mejores prácticas pedagógicas, respaldar programas educativos y
deportivos más sólidos, y abogar por recursos y apoyo gubernamental.
Además, la colaboración con Coldeportes podría aumentar el acceso a
instalaciones deportivas y financiamiento, mejorando así las
oportunidades para la práctica deportiva y el desarrollo de talentos en
la comunidad.
3. Hacia donde nos conduce la globalización y la diversidad en la
educación física.

La globalización y la diversidad en la educación física nos conducen


hacia un panorama en el cual se valora y reconoce la riqueza de las
diferentes culturas, prácticas y perspectivas en el ámbito deportivo y
de actividad física. Esto impulsa la adaptación de programas educativos
para ser inclusivos y respetar las diversas tradiciones y formas de
actividad física en todo el mundo.

Además, la globalización puede facilitar el intercambio de


conocimientos y mejores prácticas entre profesionales de la educación
física a nivel internacional, promoviendo la colaboración y la
innovación en este campo. Sin embargo, es esencial abordar los
desafíos, como la preservación de la autenticidad cultural y la equidad
en el acceso a oportunidades deportivas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy