Aerodinamica 2020
Aerodinamica 2020
Aerodinamica 2020
2. todo piloto desea saber para su propia satisfacción y cultura que fenómenos
CENTRO DE GRAVEDAD.
Es el punto específico en
el que la masa o peso de
la aeronave se concentra,
es decir, un punto
alrededor del cual, si la
aeronave puede ser
suspendido o equilibrada,
el avión se mantendría
relativamente a nivel.
AERODINÁMICA
COMPONENTES PRINCIPALES.
AERODINÁMICA
COMPONENTES PRINCIPALES.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
El fuselaje es el cuerpo
central de un avión y
está diseñado para dar
cabida a la tripulación,
pasajeros y carga.
También proporciona la
conexión estructural
de las alas y el
empenaje de cola
AERODINÁMICA
SEMIMONOCASCO
MONOCASCO
CUADRANTE
AERODINÁMICA
La hélice, montada en la
parte delantera del motor,
convierte la fuerza de
rotación del motor en
empuje, una fuerza de
avance que ayuda a
mover el avión.
AERODINÁMICA
Subcomponentes.
PREGUNTAS ??.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Con una variación vertical (gradiente) de
temperatura estándar, esta disminuye a razón de
aproximadamente 2° C por cada mil pies hasta
36.000 pies, donde está aproximadamente a -55 °
C.
AERODINÁMICA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
ALTITUD DE PRESIÓN.
Altitud de presión es la altura sobre un plano de referencia estándar, que es un
nivel teórico, donde el peso de la atmósfera es de 29,92 "Hg (1.013,2 mb),
medido por el barómetro.
AERODINÁMICA
ALTITUD DE PRESIÓN.
ALTITUD DE DENSIDAD.
El nivel de referencia
estándar es una altitud de
presión teórica, pero las
aeronaves operan en una
atmosfera no estándar
(real) y la altitud de
densidad se utiliza para
relacionar el rendimiento
aerodinámico en la
atmósfera real.
AERODINÁMICA
ALTITUD DE DENSIDAD.
ALTITUD DE DENSIDAD.
La densidad del aire se ve afectada por los cambios de altitud, temperatura y
humedad.
Una altitud de densidad alta se corresponde al aire poco denso, mientras que la
altitud de densidad baja corresponde al aire denso.
ALTITUD DE DENSIDAD.
PRESION PRESION
Temperatura Temperatura
AIRE AIRE
Altitud por
densidad
BAJA ALTA
AERODINÁMICA
Incrementando la temperatura
de una sustancia disminuye su
densidad. Por el contrario,
disminuyendo la temperatura
se incrementa la densidad. Por
lo tanto, la densidad del aire
varía inversamente con la
temperatura. Esto es cierto
sólo a presión constante.
AERODINÁMICA
ALTITUD DE DENSIDAD.
En síntesis
“Al disminuir la densidad del aire, disminuye la
potencia del motor, el empuje de las hélices y la
sustentación.”
AERODINÁMICA
ALTITUD DE DENSIDAD.
Indicaciones erróneas
• Si el aire es más frio que la atmósfera
estándar, el avión se hallará más abajo que
lo que indique su altímetro. Si el aire esta
más cálido, el avión se hallará más alto que
lo que indique el altímetro.
AERODINÁMICA
FUNCIONAMIENTO DE UN AVIÓN.
AERODINÁMICA
LA ATMOSFERA:
ES EL MEDIO EN EL QUE SE MUEVE EL AVION.
F = m.a
AERODINÁMICA
Efecto Magnus
Flujo de aire contra un cilindro estático
Si el aire fluye en contra de un cilindro que no está girando, el
flujo de aire por encima y por debajo del cilindro es idéntico y
las fuerzas son iguales.
AERODINÁMICA
Efecto Magnus
Un cilindro rotatorio en un fluido inmóvil
La rotación del cilindro afecta el fluido que rodea el cilindro. El flujo
alrededor del cilindro giratorio difiere del flujo alrededor de un cilindro
estacionario debido a la resistencia causada por dos factores: viscosidad y
fricción.
AERODINÁMICA
Efecto Magnus
Cilindro rotatorio en un fluido en movimiento
Cuando el cilindro rota en un fluido que también se está moviendo, el resultado
es un mayor flujo circulatorio en la dirección del cilindro giratorio. Agregando
movimiento al fluido, la magnitud del flujo aumenta.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
Tubo de Venturi
Este principio explica lo que sucede cuando el aire pasa por la
parte superior curvada del ala de un avión.
AERODINÁMICA
•QUE ES UN PERFIL
AERODINAMICO ???
AERODINÁMICA
Diseño de un perfil aerodinámico
Un perfil aerodinámico es una estructura diseñada
para obtener una reacción sobre su superficie a partir
del aire a través del cual se mueve.
AERODINÁMICA
La curva característica de las superficies Una línea recta imaginaria dibujada a través
superiores e inferiores del perfil aerodinámico. del perfil aerodinámico desde el borde de
ataque hasta el borde posterior
El flujo de aire que es paralelo y opuesto ángulo entre la línea de la cuerda del perfil
a la trayectoria de vuelo del avión. aerodinámico y la dirección del viento relativo.
Es un ángulo mecánico.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
CENTRO DE PRESIÓN:
Centro Aerodinámico
CA
AERODINÁMICA
• TIPOS DE PERFILES DE SUSTENTACION.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
Porqué vuela un avión?
EMPUJE
MASA DE AIRE
Energía Química Energía Mecánica Energía Cinética
AERODINÁMICA
F = m.a
Fuerza Empuje.
Empuje simétrico.
AERODINÁMICA
Empuje
El vuelo recto y nivelado puede ser sostenido en una amplia gama
de velocidades
Parasita
es la producida por las partes del avión
que no produce sustentación.
Resistencia de Forma
Resistencia de Interferencia
Resistencia por Fricción
Velocidad
AERODINÁMICA
- ANTENA.
- LUCES.
- FUSELAJES.
- ANTENA.
- LUCES.
- FUSELAJES.
AERODINÁMICA
Causado por:
- Intersección de secciones de la estructura.
- Ángulos cerrados entre partes de la estructura.
AERODINÁMICA
Resistencia Alar
Resistencia por Vórtice
Velocidad
AERODINÁMICA
FUERZAS QUE ACTUAN EN VUELO.
Resistencia Alar
Es la parte de resistencia Inducida producida por la
componente horizontal de la fuerza aerodinámica
Característica es directamente
proporcional al AOA
AERODINÁMICA
FUERZAS QUE ACTUAN EN VUELO.
Resistencia Alar
Característica es directamente
proporcional al AOA Fuerza de
Componente vertical
de la sustentación sustentación
Flujo de aire
Resistencia Inducida
Centro de presiones
AERODINÁMICA
FUERZAS QUE ACTUAN EN VUELO.
Resistencia por Vórtice
Es la parte de resistencia Inducida producida por los Vórtices de la punta del Ala
Cuando un perfil se vuela a un AOA positivo, existe una diferencia de presión entre
las superficies superior e inferior de dicho perfil.
La presión sobre el ala es menor que la presión atmosférica y la presión debajo del
ala es igual o mayor que la presión atmosférica.
AERODINÁMICA
Es la relación entre la
cantidad de sustentación
generada en comparación con
la resistencia.
Es la relación entre la
cantidad de sustentación
generada en comparación con
la resistencia.
Es la relación entre la
cantidad de sustentación
generada en comparación con
la resistencia.
38.5 IN
2300 Lbs.
47.3 IN
35.0 IN 2300 Lbs.
1950 Lbs.
AERODINÁMICA
La curva característica de las superficies Una línea recta imaginaria dibujada a través
superiores e inferiores del perfil aerodinámico. del perfil aerodinámico desde el borde de
ataque hasta el borde posterior
El flujo de aire que es paralelo y opuesto ángulo entre la línea de la cuerda del perfil
a la trayectoria de vuelo del avión. aerodinámico y la dirección del viento relativo.
Eje Lateral.
L= ½ p S CL V2.
L= Fuerza de Sustentación.
p= Densidad del Aire (fluido).
S= “Superficie Alar“(área de referencia del cuerpo).
CL= Coeficiente de Sustentación.
V= Velocidad.
AERODINÁMICA
Formula de la Sustentación
L= ½ p S CL V2.
Al aumentar la densidad de la masa de aire donde se vuela, se genera mas sustentación
Formula de la Sustentación
L= ½ p S CL V2.
Al aumentar la velocidad, la sustentación aumenta.
Al tener mayor velocidad, un mayor aumento de
partículas de aire interactúan con el perfil en un
determinado tiempo.
Formula de la Sustentación
L= ½ p S CL V2.
El valor del Coeficiente de Sustentación es directamente proporcional al ángulo de ataque.
SUSTENTACIÓN
Es la distancia entre la
superficie del perfil y la
corriente del aire libre.
VELOCIDAD= 0
AERODINÁMICA
Capa Limite
Flujo Laminar:
Es el flujo en el cual el fluido puede ser considerado que se mueve en capas uniformes
denominadas “laminas”.
Flujo Turbulento:
En este tipo, las laminas fluyen desorganizadas, tanto en su dirección como en suvelocidad.
Punto de
Transición
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
Se produce cuando:
El avión vuela con un ángulo mayor que el ángulo de ataque
critico.
AERODINÁMICA
Se detiene la diferencia de
presiones que genera sustentación.
Chord line
La pérdida se debeIncremento
a un excesivo
del ánguloAOA y puede
de ataque ocurrir
por encima concritico
del ángulo cualquier
y entrada en pérdida.
Eje Longitudinal
Eje Lateral (Transversal)
Eje Vertical
CENTRO DE GRAVEDAD
Todo cuerpo que sea libre de rotar, girara Todos los movimientos de la aeronave
en torno a su Centro de Gravedad. se realizan en torno a su CG.
Para poder girar en torno a un eje, los controles de vuelo deben producir un momento de rotación.
AERODINÁMICA
EJES DE MOVIMIENTO DE LA AERONAVE.
ALABEO ¨ROLL¨
CABECEO ¨PITCH¨
AERODINÁMICA
EJES VERTICAL.
Se encuentra comprendido entre la parte superior e inferior de la aeronave,
perpendicular a la línea de referencia del fuselaje, pasando a través del CG.
GUIÑADA ¨PITCH¨
GUIÑADA
AERODINÁMICA
EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD.
EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD.
EQUILIBRIO:
Es el estado de un cuerpo o sistema cuando la resultante de las fuerzas que actúan sobre el
Condición en la cual la sumatoria total de
es nula.
fuerzas
Si actuando
la aeronave se apoya sobre
en su exacto CG, una enaeronave
estaría en equilibrio en
cualquier posición. Cabe
señalar que el CG es de gran importancia en un avión, porque su posición tiene una gran
vuelo
importanciaesen la cero.
estabilidad.
AERODINÁMICA
EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD.
ESTABILIDAD:
Es
La la capacidades inherente
estabilidad la cualidadde inherente
una aeronave
de una paraaeronave
regresarpara
a uncorregir
estado lasde
equilibrio
condicionesenquevuelo cuando
pueden se lesuhaequilibrio,
alterar expuestoy aregresar
una perturbación
o continuarde endicha
la
condición.
trayectoria de vuelo original.
ESTABILIDAD ESTÁTICA:
Seestabilidad
La refiere aestática
la tendencia inicial
se refiere a la de la aeronave
tendencia inicial ooladirección de
dirección del
movimientodepara
movimiento, vueltaregresar al estado de equilibrio.
al equilibrio.
Eslalaaviación
En respuesta inmediata
se refiere (Cabeceo,
a la respuesta Alabeo,
inicial Guiñada)cuando
de la aeronave después
se
de sufrir
cambia una determinado,
un AOA perturbacióndeslizamiento
al estado de equilibrio.
o inclinación.
AERODINÁMICA
ESTABILIDAD ESTÁTICA:
Tendencia inicial de la aeronave A REGRESAR A LA CONDICIÓN INICIAL (AL
ESTADO ORIGINAL) DE EQUILIBRIO después de sufrir una perturbación.
Característica de Diseño.
AERODINÁMICA
ESTABILIDAD ESTÁTICA:
Tendencia inicial de la aeronave a MANTENER EN EL NUEVO ESTADO O
CONDICIÓN, después de haber sufrido una perturbación.
Característica de Diseño.
AERODINÁMICA
ESTABILIDAD ESTÁTICA:
Tendencia inicial de la aeronave de ALEJARSE CADA VEZ MAS DEL ESTADO
INICIAL, de equilibrio, después de haber sufrido una perturbación.
Característica de Diseño.
AERODINÁMICA
ESTABILIDAD DINÁMICA:
EFECTOS DE LA ESTABILIDAD
El efecto dela estabilidad y su magnitud afecta otras características:
COLOCACION Y SUJECION
DEL FUSELAJE .
AERODINÁMICA
ANGULOS DE DIEDRO.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
LA GUIÑADA.
AERODINÁMICA
LA GUIÑADA.
Es el movimiento que realiza el avión en torno a su eje vertical.
El movimiento de guiñada no provocada por el piloto se llama “guiñada adversa” y en
su mayoría se produce por el movimiento de la helice.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
EFECTO/REACCIÓN DE TORQUE
TODAS GENERAN
EFECTO TIRABUZÓN
TENDENCIA DE VIRAJES.
EFECTO/PRESIÓN GIRÓSCOPICA
FACTOR ‘’ P ’’
AERODINÁMICA
Se produce mas torque. Normalmente esta tendencia se contrarresta sin dificultad con los
controles de vuelo.
AERODINÁMICA
Cabeceo Abajo.
AERODINÁMICA
TENDENCIA DE VIRAJE PROVOCADAS POR LA HÉLICE.
Precesión giroscópica.
Tendencia de Guiñada a la
Cabeceo Abajo. Izquierda.
Tendencia de Guiñada a
la Izquierda.
Cabeceo Arriba.
AERODINÁMICA
TENDENCIA DE VIRAJE PROVOCADAS POR LA HÉLICE.
Precesión giroscópica.
Tendencia de Guiñada a la
Cabeceo Arriba. Derecha.
Tendencia de Guiñada a
la Derecha.
=1 G
2,300 lb.
w
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Una carga estructural en vuelo puede ser sometida a una aeronave por 2 condiciones:
Inercia
w w
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Banqueo 60º. Viraje coordinado a nivel.
L 2,300 Lbs.
4600 Lbs.
2300 Lbs.
=2G
w
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Inicio abrupto de un ascenso.
L 3,450 Lbs.
L
1G 2,300 Lbs. 1.5 G
2,300 Lbs.
2,300 Lbs.
w
w 3, 450 Lbs.
= 1.5 G
La estructura esta soportando 1.5 2300 Lbs.
veces el peso de la aeronave.
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Interrupción abrupto de un descenso.
3, 450 Lbs.
L = 1.5 G
2,300 Lbs. 2300 Lbs.
1G L
3,450 Lbs.
1.5 G
2,300 Lbs.
w
La estructura esta soportando 1.5 2,300 Lbs.
veces el peso de la aeronave.
w
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
La aeronave y sus componentes experimentan la condición de gravedad 0
L
1G 2,300 Lbs.
L 0 Lbs.
2,300 Lbs.
w 0G
0 Lbs.
=0G
Literalmente se encuentra en caída 2300 Lbs.
libre (acelerando a 9.8 m/s2) w 2,300 Lbs.
Condición temporal
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Ráfaga vertical ascendente. Ráfaga vertical descendente.
2,300 L L 2,300
Lbs.
Lbs.
500
500 Lbs. Lbs.
2,300
w w 2,300
Lbs. Lbs.
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
VELOCIDAD DE PERDIDA.
El aumento en el factor de carga supone un aumento de la velocidad de perdida.
La velocidad de perdida aumenta en proporción a la raíz cuadrada del factor de carga impuesta
FACTOR DE CARGA (n) VELOCIDAD DE PÉRDIDA
44 √ 2 = 62 1 44 KTS.
44 √ 3 = 76 2 62 KTS.
44 √ 4 = 88 3 76 KTS.
4 88 KTS.
44 √ 5 = 98
5 98 KTS.
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
VELOCIDAD DE PERDIDA.
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Banqueo 60º. Viraje coordinado a nivel.
L 2,300 Lbs.
44 √ 2 = 62
w Fuerza resultante
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
El factor de carga es importante por dos razones:
Por la sobrecarga estructural impuesta a las alas, que pueden llegar a romperlas,
y porque la velocidad de pérdida se incrementa en proporción al factor de carga.
Durante el vuelo, las alas del aeroplano deben soportar todo el peso de este en la
medida en que se mueva a una velocidad constante y en vuelo recto, la carga impuesta
sobre las alas es constante (1g) y un cambio de velocidad en esta situación no produce
cambios apreciables en el factor de carga.
AERODINÁMICA
FACTOR DE CARGA.
Pero si el cambio es de trayectoria, hay una carga adicional al peso
del avión, más acusada si este cambio se hace a alta velocidad y bruscamente. Esta
carga adicional se debe a la fuerza centrífuga, que es la fuerza de inercia que se
manifiesta en todo cuerpo cuando se le obliga a variar de dirección (horizontal o
vertical).
FACTOR DE CARGA.
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
Se denomina efecto
tierra/suelo, al aumento de
la sustentación (fuerza) y la
disminución de la resistencia
aerodinámica que unas alas de
avión generan cuando están
cerca de una superficie fija,
como puede ser el suelo (por
ejemplo, a 10 cm).
AERODINÁMICA
El efecto
tierra/suelo es un fenómeno
aerodinámico que sucede
cuando un cuerpo, con una
diferencia de presiones entre la
zona que hay por encima de él y
la que hay por debajo, está muy
cerca de la superficie terrestre,
lo que provoca unas
alteraciones en el flujo de aire.
AERODINÁMICA
Esto permite que los helicópteros y los convertiplanos despeguen con más
carga y necesiten menos potencia para mantenerse en vuelo estacionario cerca del
suelo. Además, es uno de los fundamentos más importantes para el vuelo de los
ekranoplanos ('Ramwing' en inglés).
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
AERODINÁMICA
Timón de profundidad:
Es la superficie o superficies
móviles situadas en la parte
posterior del empenaje horizontal
de la cola del avión.
su accionamiento provoca el
movimiento de cabeceo del avión
(nariz arriba o nariz abajo) sobre su
eje transversal o lateral.
AERODINÁMICA
ELERONES.
El piloto acciona los alerones girando el volante de control ("cuernos") a la izquierda o la
derecha, o en algunos aviones moviendo la palanca de mando a la izquierda o la derecha.
AERODINÁMICA
TIMON DE DIRECCION .
Es la superficie móvil montada en la parte posterior del empenaje vertical de la cola del avión.
Su movimiento provoca el movimiento de guiñada del avión sobre su eje vertical.
AERODINÁMICA
FLAPS.
• Se accionan desde la cabina, bien por una palanca, por un sistema eléctrico, o
cualquier otro sistema, con varios grados de calaje (10º, 15º, etc..)
SLATS.
SPOILER.
SPOILERS O AEROFRENOS:
Al contrario que los anteriores, el objetivo de esta superficie es disminuir la
sustentación del avión.
Se emplean sobre todo en reactores que desarrollan altas velocidades.
AERODINÁMICA
HIDROPLANEO.
HIDROPLANEO;
✓ Usualmente se define una velocidad mínima de hidroplaneo para cada tipo de
avión y contaminante
✓ Puede ocurrir en la sentada de ruedas, impidiendo su rotación – no activación de
sistemas
✓ Una sentada de ruedas firme puede prevenir esta situación
AERODINÁMICA
HIDROPLANEO.
PISTA SECA PISTA MOJADA
La cual no está mojada ni contaminada • La cual está cubierta con agua o su
incluyendo las de pavimento poroso o equivalente, lo suficiente para aparecer
ranurado, aunque tengan humedad. brillante, pero sin charcos significantes.
HIDROPLANEO.
ACCIÓN DE FRENADO
FACTORES Y EFECTOS
➢ La presencia de un contaminante fluido o sólido afecta negativamente la acción de frenada, por:
1. Reducir la fuerza de fricción entre las llantas y la pista, dependiendo de:
Labrado y presión de las llantas
Tipo de superficie de la pista, y
Rendimiento del “Anti-Skid”
HIDROPLANEO.
HIDROPLANEO;
1. Resulta cuando la llanta no puede comprimir más la capa de fluido debajo de
ella, levantándose de la pista
2. Resulta en pérdida parcial o total del contacto, reduciendo el coeficiente de
fricción
3. Afecta la dirección de nariz y la frenada
4. Siempre ocurre en algún grado en pistas contaminadas con fluidos
AERODINÁMICA
HIDROPLANEO.
CONTROL DIRECCIONAL
✓ En una pista contaminada se debe usar el timón de dirección y no la rueda de nariz – solo a baja
velocidad
✓ El uso de la dirección de nariz sobre la velocidadde taxeo puede causar su hidroplaneo.
✓ Frenada diferencial:
1. Aplicar más presión a un lado
2. Relevar completamente la presión del lado opuesto.
AERODINÁMICA
SÍNTESIS
➢ Componentes Principales
➢ Tipos de Construcción de Aviones
➢ Estructura de la atmosfera
➢ Teorías en la producción de Sustentación
➢ Diseño de un perfil aerodinámico
➢ Fuerzas que actúan sobre un Avión
➢ Vórtices de punta alar
➢ Pérdidas
➢ Ejes de Movimiento y Estabilidad
➢ Factores de carga
➢ Sistemas de Control de Vuelo
➢ Efecto suelo
AERODINÁMICA
PREGUNTAS ??.