Reporte de Esta Semana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Reporte Semanal de Aprendizaje

Educación Dual
Alumno: Sergio Rodolfo Arostegui Stivalet
Empresa: Tuxpan Car
Carrera: Motores a diésel Grupo: 608
Estado: Veracruz Plantel: Conalep 165 “Jesús Reyes Heroles”
Reporte Semanal No. 02 15-19-2024

Descripción de actividades realizadas

LUNES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Identificar piezas y verificar si están buenas para su venta.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: En el almacén hay una gran cantidad de piezas que están sin marcar, y
lo que hicimos fue es que empezamos a separador diferentes refacciones por las eléctricas, mecánica y
tornillería. Empezamos con la tornilleria, primero los tornillos y tuercas que estaban sueltas, las cortamos
y separamos por medidas, las que venían en su empaque las checamos en el total y las subimos al
sistema. Si tenían menos de un año de manipular le poníamos una etiqueta verde y su número de parte y
las que tenían más de un año le poníamos una etiqueta roja y su número de parte. Ya después de a ver
echo todo esto las acomodamos en un anaquel y les dimos ubicación
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO:
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Etiquetas de colores, plumones y computadoras

MARTES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Checar niveles y carrocería completa de un jetta a4.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: Primero ponemos las patas de las rampas y levantamos un leve,
sacamos la valloneta para checar el aceite del motor y le faltan aproximadamente 2 litros de aceite,
después le checamos el aceite hidráulico de la dirección y también le hacia falta 500 militros, checamos el
aceite de transmisión y también le hacia falta un litro de aceite atf. Después checamos los frenos porque
rechinaban demasiado, y lo que encontramos es que las balatas no eran originales y eran semi metálicas,
y las pastillas y el disco de freno estaban cristalizados y por eso rechinaban. También diagnósticamos que
las bases de los amortiguadores delanteros estaban desgastado y necesitaban cambió.
Después de averlo diagnosticado empezamos a llenar niveles, el líquido de dirección se llevó 500
mililitros, de aceite de motor se llevó 2 litros y le echamos del 5w-40, y a la transmisión le echamos el que
nos marcaba el manual que era un atf y se llevó un litro completo.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Rampa, tuayitas y embudo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Botas

MIÉRCOLES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de junta de la tapa de punterias
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: 1. Empezamos quitando los tornillos con un dado se punta torx
30, extensión de media entrada de un ¼ y una matraca de ¼
2. Ya tiendo todos los tornillos flojos retiramos la tapa de punterías.
3. Con unas toallas empezamos a limpiar el aceite de las punterías y donde va colocada la tapa.
4. Con desengrasante empezamos a limpiar muy bien la tapa de punterías y le retiramos unos
pequeños bujes que lleva con los tornillos para poder quitar la junta vieja.
5. Ya teniendo bien limpia la tapa, empezamos a colocar la junta con su debida forma y metemos los
bujes bien para que no se nos mueva o caiga.
6. Colocamos otra vez la tapa en la culata y empezamos a llegar con la matraca de un ¼ y la punta
torx los tornillos.
7. Ya estando todo llegados les damos el torque que nos marca el manual que son 10+1 Nm y
tambien siguiendo su orden de apriete para no deformar o romper la junta, al torquímetro le tuvimos que
poner un adaptador de ¼ a ⅜ para poder torquiar.
8. Ya estando todo bien torqueado encendemos el vehículo para verificar que no tenga fugas, pero
todo quedo bien.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Matraca de ¼, extensión mediana de ¼, dado de punta torx 30, torquimetro
de 0-20 Nm, toallas y desengrasante
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Guantes, lentes y botas industriales

. NÚMERO DE REPORTE_RSA_NOMBRE DEL ALUMNO_AÑO_MES_DÍA.doc


JUEVES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de diferencial parte motriz
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: empezaremos a drenar el aceite del diferencial, ocupando un maneral
de ½ para quitar el tapón, con una cobeta pequeña iremos drenando poco a poco el aceite y echarlo a otra
recipiente más grande, después retiramos las flechas, ocuparemos un dado 15/16 entrada de ½ y con la
pistola de impacto retiramos las tuercas, con un marro le damos unos golpes para que despegué
Y hacemos lo mismo del otro lado. Después de a ver quitado las flechas comenzamos a quitar la barra
cardan que conectar el inter con el motriz, con una llame 9/16 empezamos a quitar los tornillos que
sujetas los dados (hay que quitar los dados que agarran hacia el yugo del diferencial de lado y lado)
después de quitar los tornillos, como estaba un poco pegada los dados con las juntas universales o
cruceta, le echamos un poco de afloja todo y le metemos unos pequeños golpes y ya después sacamos del
yugo y repetimos del otro lado, ya después de a ver echo eso retiramos la barra cardan. Ahora
empezamos a quitar los tornillos que sujetan al diferencial, ocuparemos un dado 15/16 de impacto
entrada de ½ y la pistola de impacto entrada de media, empezamos a quitar todos los tornillos y hasta el
final quitamos los dos de arriba por seguridad (todos los tornillos los echo a una caja de plástico para no
perderlos), ya que haya quitado todos los del alrededor pondremos una llanta para que hay caiga el
diferencial, ya terminamos de sacar los últimos dos tornillos y le metemos nos pequeños golpes y callo el
diferencial. Después levantamos de la llanta izq para poder sacar el diferencial. Después de a ver echo
todo eso empezamos a limpiar muy bien la funda del diferencial, no se debe de quedar nada de rebaba,
porque si queda al poner el nuevo puede desgastarse por esa rebaba que queda. Ya teniendo todo limpio,
empezamos a colocar el nuevo, metemos el nuevo diferencial y lo acomodamos para poder ponerlo.
Ocupamos una cadena, dos desarmadores y un tecle para subirlo, el tecle se va agarrar de la caja del
volteo, después con los desarmadores agarramos la cadena, y después metemos el gancho, ponemos los
tornillos ya limpios a la mano y empezamos a colocarle silicón en este caso ocurre silicón loctite del gris y
esparcirlo bien por toda la superficie, ya después con el tecle empezamos a levantar y embonar en su
lugar ya estando así lo sujetamos y mi compañero rápidamente retira los desarmadores y cadena y coloca
dos tornillos y los llega con la pistola eléctrica, ya estando agarrado le ponemos todos los tornillos y
apretamos con la pistola de impacto y el dado 15/16 de impacto, después solo por seguridad le damos un
llegue a todos los tornillos con un maneral y un tuvo, después empezamos a colocar las juntas universales
o crucetas, le ponemos sus respectivos dados de lado y lado, colocamos sus seguros y los tornillos y
apretamos al llegue y 100 grados más, después con un marro y desarmador doblamos los seguros.
Empezamos a meter otra vez las flechas, pero antes checamos de que lado va la corta y de que lado va la
larga, después de tener visto eso, colocamos sus juntas de lado y lado y metemos, ponemos las tuercas y
las llegamos con la mano y apretamos con la pistola de impacto y su dado 15/16 de impacto. Ya echo todo
eso apretamos bien el tapón de drenado y quitamos el tapón de llenado para echarle una cubeta entera
de aceite roshfrans 85w-140 y salimos a probar el camión con el cliente y le doy a observar toda la rebaba
que salió del viejo.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Pistola de impacto entrada de ½, dado de impacto 15/16 entrada de ½ y ¾,
maneral de ½ y ¾, desarmadores planos, tecle de 5 toneladas, manguera de aire, compresor, marro, llave
9/16 y afloca todo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Botas, overol, guantes
VIERNES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Retroalimentación
DESARROLLO: Ir a checar las materias básicas
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO:

Adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes obtenidas.


(Autoevaluación)

Aprendí más sobre pasos de diferenciales y transmisiónes, y como tener un gran


equilibrio con el tren motriz u de rodaje, a diagnosticar mejor sistemas de suspensión de
tracto camiones, góndolas, termos y pipas. También lo importante que es meter piezas
originales o de una buena marca, a piezas o refacciones chinas. También más sobre
sistema hidráulico y como interpretar mejor los diagramas hidráulicos y neumáticos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy