Vencimiento Ampliación
Vencimiento Ampliación
Vencimiento Ampliación
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
INFORME N° 161-2024-MTC/20.14.15-UZLL-OEC.
Me dirijo a Usted, para hacerle llegar adjunto al presente los Términos de Referencia del Servicio indicado en el
asunto.
El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, está encargado de la Ejecución de Proyectos de Construcción, mejoramiento,
rehabilitación y mantenimiento, de la Red Vial Nacional, y cuya misión es la preparación, gestión, administración
y ejecución de Proyectos de Infraestructura de Transporte Relacionada a la Red Vial Nacional, así como de la
gestión y control de actividades y recursos económicos que se emplean para el mantenimiento y seguridad de
las carreteras y puentes de la Red Vial Nacional.
PROVIAS NACIONAL, prevé la contratación de servicios indicados en el Asunto de acuerdo a las condiciones y
requisitos mínimos establecidos en los Términos de Referencia, adjuntos. Al respecto, El Área de
Abastecimiento de La Unidad Zonal V la Libertad - PROVIAS NACIONAL, como miembro del Órgano Encargado
de las Contrataciones, invita a las personas jurídicas o personas naturales a presentar sus expresiones de
interés para participar en procesos de selección de conformidad con la
Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, para lo cual previamente deberá presentar:
- Carta en la que indicará las condiciones y costo del SERVICIO, de conformidad en los Términos
de Referencia, incluido todos los impuestos de la Ley. Asimismo, deberá precisar N° de RUC, y
si se encuentra afecto al pago de impuestos.
- Curriculum Vitae documento en el que se acredite el cumplimiento de los Términos de
Referencia. En caso de corresponder.
NOTAS:
1. El presente aviso tiene por finalidad obtener información de las posibilidades que ofrece el mercado, para
determinar la existencia de proveedores que puedan ofertar los servicios requeridos, posteriormente se le
notificará con la Orden de Servicio respectiva al proveedor que presente la mejor propuesta económica.
2. Los requisitos mínimos del postor, son que debe de contar con RNP vigente, no estar imposibilitado para
contratar con el Estado. Según los TDR y /o EE.TT.
3. Esta información servirá para determinar el costo de la adquisición dentro del marco para las
CONTRATACIONES MENORES O IGUALES A 08 UIT, por lo que solicitamos que la oferta económica que
nos proporcione sea el más competitivo del mercado.
4. Toda documentación, sin excepción, deberá contener un índice y deberá estar sellada y/o firmada y foliada.
El foliado se realizará por hoja de manera correlativa, iniciando por la última hoja.
5. De resultar ganador deberá presentar la constancia de seguro complementario de trabajo de riesgo SCTR,
por Mesa de Partes y/o Correo electrónico a jndiaz@proviasnac.gob.pe;
svega@proviasnac.gob.pe;de
corresponder, para la notificación de la Orden de Servicio respectiva para el inicio de las actividades
requeridas en el Término de Referencia. (Caso de servicios)
6. Corresponde también, indicar que el personal ganador o adjudicado del servicio deberá contar con
las dosis completas al momento de iniciar su servicio. (Total 03 dosis).
Señores:
PROVÍAS NACIONAL
Área de Abastecimiento y Servicios de la Oficina de Administración / OEC-ZONAL LA LIBERTAD
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que en atención a la solicitud de cotización, luego de haber
examinado los documentos proporcionados por PROVÍAS NACIONAL y conocer todas las condiciones solicitadas, el suscrito
ofrece:
(Descripción del bien o servicio según lo requerido en las especificaciones
técnicas o términos de referencia)
De conformidad con las Especificaciones Técnicas / los Términos de Referencia y demás condiciones que se indican, mi
propuesta económica es la siguiente:
TIPO DE COMPROBANTE
PROPUESTA RECIBO POR CONSIGNAR MONTO EN LETRAS PLAZO
ECONOMICA FACTURA HONORARIOS
(*)
Atentamente,
…………..FIRMAR………….
RAZON SOCIAL: XXXXXX
RUC: XXXXXXX
Datos Adicionales:
- Dirección: XXXXXXX
- Teléfono: XXXXXXX
- E-Mail: XXXXXXX
- (1) Presentar adjunto la constancia de Suspensiones de 4ta. Categoría – Formulario 1609.
- Ley 27037 “Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía”
DECLARACIÓN JURADA
- Que he verificado u tengo pleno conocimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 30225 , “Ley de Contrataciones del Estado”, aprobado mediante el Decreto
Supremo Nº 082-2019-EF1; concordante con el artículo 7° de su Reglamento, concluyendo que no me
encuentro impedido(a) para contratar con el Estado.
- Que he verificado y tengo pleno conocimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 31299, Ley que modifica La
Ley 26771, que establece la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de
personal en el sector público en casos de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad,
segundo de afinidad, por razón de matrimonio, unión de hecho, convivencia o ser progenitores de sus
hijos.
- Asimismo, declaro que mi cónyuge, conviviente y/o parientes mayores de edad, hasta el segundo grado
de consanguinidad o afinidad no han sido servidores o funcionarios públicos en los últimos doce (12)
meses y/o brindado servicios en PROVIAS NACIONAL
- Del mismo modo, declaro que no me encuentro vinculado(a), conforme se indicó en el párrafo
precedente, con las personas naturales que tengan o hayan tenido intervención directa en cualquiera de
las fases o acciones de la presente contratación.
- Finalmente, declaro que conozco y me someto a las consecuencias legales de realizar una declaración
que no se ajuste a la verdad y de contratar con el Estado pese a estar impedido para ello.
…………………………….………………….
CARTA DE AUTORIZACIÓN2
Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancaria, número de cuenta y el respectivo Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:
- Empresa (o nombre):………………………………………………………………………………………
- RUC: …………………………………………………………………………………………………………
- Entidad Bancaria: …………………………………………………………………………………………..
- Número de Cuenta: ………………………………………………………………………………………...
- Código CCI: ………………………………………………………………………………………………….
- Cuenta de Detracción N°: ………………………………………………………………………………….
Dejo constancia que el número de cuenta bancaria que se comunica ESTÁ ASOCIADO al RUC consignado, tal como ha
sido abierta en el sistema bancario nacional.
Asimismo, dejo constancia que la (Factura o Recibo de Honorarios o Boleta de Venta) a ser emitida por mi representada,
una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/u Orden de Servicio con las prestaciones de bienes y/o
servicios materia del contrato pertinente, quedara cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del abono
en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,
……………………………….…………………..
ANEXO A
EL CONTRATISTA no ha ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en
general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un incumplimiento a
la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o
personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del
Estado, Ley N° 30225, el artículo 7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de administración
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en
los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
……………………………….…………………..
N° SI NO REGISTROS
Lo manifestado en este documento tiene carácter de declaración jurada en tal sentido me someto a las acciones
administrativas y/o judiciales que corresponda en caso de verificarse la no veracidad de lo declarado.
……………………………….…………………..
Declaro lo siguiente:
- El contratista tiene conocimiento que “Es causal de resolución de contrato el incumplimiento del
requerimiento de presentar la Declaración Jurada de Intereses o la presentación de la Declaración
Jurada de Intereses con información inexacta o falsa.”4
……………………………….………………….
3
Artículo 5.- Presentación de la Declaración Jurada de Intereses - Ley N° 31227
La declaración jurada de intereses se presenta a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses de la
Contraloría General de la República (https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/)
……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
TÉRMINOS DE REFERENCIA
2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
Contratar los servicios de una persona natural, para que brinde el: SERVICIO DE INGENIERO DE CAMPO
PARA LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO N° 06-2024-MTC/20.2: “SERVICIO DE GESTIÓN Y
CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL RUTA PE – 10B: EMP. PE-
3N (LAGUNA SAUSACOCHA) – PUENTE PALLAR – CALEMAR Y RUTA PE – 10C: PUENTE PALLAR –
CHAGUAL – SUBIDA A MINA MARSA – BULDIBUYO”; TRAMO: SAUSACOCHA – CALEMAR Y PALLAR –
MOLINO VIEJO.
3. FINALIDAD PÚBLICA
Contar con adecuados mecanismos de seguimiento, control, monitoreo y coordinación durante la ejecución
de las diversas actividades; pertinentes al cumplimiento de los Objetivos Institucionales, a través del
“SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL
RUTA PE – 10B: EMP. PE-3N (LAGUNA SAUSACOCHA) – PUENTE PALLAR – CALEMAR Y RUTA PE –
10C: PUENTE PALLAR – CHAGUAL – SUBIDA A MINA MARSA – BULDIBUYO”. Con la finalidad de
mantener en condiciones de transitabilidad y seguridad de circulación adecuadas, para los usuarios de la vía,
en los diferentes tramos de la Red Vial Nacional que forman parte del CONTRATO N° 06-2024-MTC/20.2.
4.1 Actividades:
• Seguimiento y control de la ejecución física de las actividades concernientes a la Conservación por
Niveles de Servicio del tramo asignado, así como, del avance y cumplimiento de metas físicas y
objetivos propuestos; que efectúe el Contratista Conservador.
• Consolidar los Informes Técnicos de avances, Fichas Técnicas, Planes, entre otra Información,
pertinentes con los Proyectos de Conservación de Carreteras e Infraestructura de Control por
4.2 Normativa:
Para la ejecución de este servicio se deberá tener en cuenta, entre otras, las siguientes Normas Legales;
vigentes y/o actualizadas:
• Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservación Vial.
• Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción (EG-2013).
• Manual de Carreteras: Diseño Geométrico (DG-2018).
• Manual de Carreteras: Hidrología, Hidráulica y Drenaje.
• Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotécnica y Pavimentos.
• Manual de Carreteras: Túneles, Muros y Obras Complementarias.
• Manual de Ensayo de Materiales. Manual de Puentes.
• Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras, aprobado por
Resolución Directoral N° 16-2016-MTC (31.05.2016).
• Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales.
5. INFORME
a. Procedimientos y Plazos
Dentro de los tres (03) días hábiles, luego de la ejecución del Entregable, el Proveedor deberá remitir a
PROVIAS NACIONAL Oficina Zonal V - La Libertad, mediante carta el Expediente del Informe del
Entregable que corresponda. Siendo de entera responsabilidad del Proveedor, la presentación oportuna
y correcta de dichos Informes, para el trámite de la Conformidad pertinente.
b. Forma de Presentación
La presentación de la documentación, debidamente numerada/foliada, será:
• Vía Sistema de Gestión Documental: https://sgd.pvn.gob.pe, para el trámite de la conformidad
correspondiente.
• 01 original del expediente (firmas originales), para el trámite de su pago correspondiente.
• 01 original del expediente (firmas originales), que será archivado en Oficina Zonal.
Todas, las hojas de los informes y anexos deberán tener la firma del proveedor.
NOTA: Los presentes requerimientos deberá presentar el postor ganador para el inicio de la ejecución
del servicio.
6.2.2 Capacitación:
El postor deberá tener como mínimo 120 horas de capacitación en cualquiera de las especialidades
siguientes, las que serán acreditadas con los certificados y/o constancias en copia simple.
• Diplomado o Curso de Especialización en Residencia y/o Supervisión de proyectos viales.
• Diplomado o Curso de Especialización en Ingeniería Vial y/o Infraestructura Vial.
• Diplomado o Curso de Especialización en Pavimentos (ya sea pavimentos básicos y/o carpeta
asfáltica en caliente).
• Diplomado o Curso de Especialización en Rehabilitación y/o Mejoramiento y/o Conservación y/o
Mantenimiento de Carreteras.
Adicionalmente, haber llevado un Curso o Taller de capacitación en Contrataciones del Estado, (08) horas
como mínimo. Acreditar con copia simple de certificados o constancias.
los cinco (05) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas, que se computarán desde la fecha
de la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
Acreditación:
Con copia simple de: (i) contratos u órdenes de servicios, con su respectiva conformidad o constancia de
prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con
voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por
Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante
de pago, correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.
7. ENTREGABLES
Cuadro de la programación de los Entregables:
Para el inicio de la ejecución del servicio deberá contratar el SCTR de salud y pensión, bajo responsabilidad
y resolución de contrato.
PTE. CALEMAR
BULDIBUYO
PTE. CHAGUAL
MOLINO VIEJO
EL PALLAR
SAUSACOCHA
CALEMAR
KM 79+585
PE-10B
MOLINO VIEJO
KM 58+500
PE-10C
Asimismo, en la conformidad deberá precisar las penalidades que correspondan de ser el caso, por omisión,
retraso o incumplimiento de los Términos de Referencia del Servicio.
El pago obligatoriamente se efectuará a través del abono directo en la respectiva cuenta corriente bancaria,
abierta en las entidades del Sistema Financiero Nacional, para lo cual el Contratista deberá comunicar a
Tesorería Zonal, su código de cuenta interbancario (CCI), para su validación mediante la carta de autorización
correspondiente.
Si el proveedor incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del servicio, PROVIAS
NACIONAL le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de retraso, hasta por un
monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del servicio. La penalidad se le aplicará
automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula.
Donde:
F = 0.20, para plazos mayores a sesenta (60) días.
F = 0.30, para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora u otras penalidades, la Entidad podrá
resolver la Orden de Servicio, por incumplimiento, mediante Carta Simple; sin perjuicio de aplicar las
penalidades que correspondan.
Se precisa que esta conformidad no exime de responsabilidad al Proveedor/Contratista, por vicios ocultos
que pudieran presentarse, inherentes con la prestación del servicio.
SUPUESTO DE
N° PENALIDAD PROCEDIMIENTO
APLICACIÓN
Mediante Informe del Ingeniero Supervisor
Por inasistencia/ausencia
o Ingeniero responsable designado por la
del personal (en día S/ 250.00 por cada
01 Entidad; comunicado vía correo electrónico
efectivo de trabajo día de falta.
al Proveedor, Jefatura Zonal y Área de
programado).
Administración de la Unidad Zonal.
Mediante Informe del Ingeniero Supervisor
S/ 30.00 por cada día
o Ingeniero responsable designado por la
Personal no cuenta con el (efectivo o
02 Entidad; comunicado vía correo electrónico
EPP. programado), que no
al Proveedor, Jefatura Zonal y Área de
cuente con el EPP.
Administración de la Unidad Zonal.
Estas penalidades se aplicarán hasta por un monto máximo equivalente al 10% (diez por ciento) del monto
del contrato vigente, y se calcularán en forma independiente a la penalidad por mora.
16. CONFIDENCIALIDAD
El Contratista deberá cumplir con la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que
se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha
información a terceros.
En tal sentido, el contratista deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
Entidad en materia de seguridad de la información.
Dicha obligación comprende la información que se entrega, así como lo que se genera durante la ejecución
de las prestaciones y la información producida una vez que se haya concluido las prestaciones. Dicha
información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones,
cálculos, documentos y demás información compilados o recibidos por el contratista.
18. ANEXOS
(*) El Proveedor, al momento de su cotización, deberá adjuntar el presente formato; indicando su Propuesta correspondiente.
Homero FAU
TRANSPORTE NACIONAL - PROVIAS
NACIONAL, 2.5.4.97=NTRPE-20503503639,
ou=EREP_PJ_RENIEC_SOLICITUD:000008770
60, ou=20503503639, sn=URRUNAGA