UNACEM

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

TRABAJO DE CAMPO EMPRESA

UNACEM

FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: AUDITORIA II
DOCENTE: CANALES ORTIZ, OSCAR PEDRO
INTEGRANTES:
GRUPO 05
 Ahumada Eneque Liliana
 Lizárraga Guerra Airton
 Ramirez Romero Esther
 Olarte Arévalo Frank Marlon
Introducción

El tema del trabajo es conocer el proceso de negocio con


impacto contable, describiendo actividades de proceso,
identificando riesgos y posibles controles del grupo UNACEM.
La empresa especializada en la producción de cemento y
Clinker que cuentan con más de 100 años de historia. Además,
son la empresa líder del sector y cuentan con una gama de
productos que refuerza el compromiso con el mercado de la
construcción con las marcas, cemento Andino, Sol y Apu.
I. Memorándum de planeamiento
Nombre de cliente: UNACEM Perú S.A
Unidad de auditoria: Estados Financieros al 31 de diciembre del 2023
Fecha de auditoria: Al 31.12.2023
1. Designación
Fue designado como auditor para UNACEM Perú S.A. en mayo del 2024.El responsable individualmente es el socio.
2. Términos del compromiso
Los términos del compromiso son los siguientes puntos:
 Auditoria de los Estados financieros de UNACEM Perú S.A por ejercicio 2023
 El informe de auditoria y la carta de recomendaciones se emitirán en español.
 La fecha de presentación de los Estados financieros auditados es como máximo la última semana del mes de mayo 2024 y
con la carta de control interno. Ambos con presentados en español y en nuevos soles.
I. Descripción y entendimiento del negocio
Línea de tiempo UNACEM
Contribuir al desarrollo de la infraestructura del país, liderando la fabricación y comercialización sostenible
de cemento de alta calidad, creando oportunidades y bienestar para todos los peruanos. Se puede entender
por su misión que busca ser pieza clave como principal actor en el crecimiento de la infraestructura
nacional a partir de proveer a todos los socios estratégicos con un producto de calidad y sostenible.
Asimismo, busca generar empleo en las zonas donde producen y generar un impacto positivo en la
sociedad.

Ser siempre una organización líder en el mercado nacional y alcanzar una posición competitiva a nivel
mundial. La visión de la empresa apunta a expandir sus horizontes, a ingresar a otro mercado, ya que el
actual es limitado y solo permite crecer de manera vertical. Apunta a alcanzar un estatus internacional
relevante, lo cual está en proceso con las distintas adquisiciones internacionales que se han realizado
1. Líneas de negocio
Unacem es un holding peruano de empresas perteneciente al Grupo Económico Rizo Patrón,
principalmente enfocadas a la producción, distribución y comercialización de cemento, clinker y
concreto, a nivel nacional e internacional (Ecuador, Colombia, Chile y Estados Unidos).
UNACEM Corp cuenta con inversiones en diferentes subsidiarias que operan en el negocio
cementero, entre las que destacan: UNACEM Perú S.A, la empresa cementera más grande a
nivel nacional; UNACEM Ecuador S.A; UNACEM Chile; Drake Cement en USA;
Prefabricados Andinos S.A en Chile; Unión de Concreteras S.A. – UNICON; Concremax S.A.; y
PREANSA. Además, forman parte del grupo las empresas: Compañía Eléctrica El Platanal S.A –
CELEPSA, entre otras empresas vinculadas.
1. Estructura de la empresa
Al 31 de diciembre de 2023 y de 2022, el capital emitido está representado por 1,780,000,000 y
1,818,127,611 acciones comunes íntegramente suscritas y pagadas, respectivamente, siendo su
valor nominal de S/ 1 por acción. Las acciones comunes representativas del capital social de la
Compañía son negociadas en la Bolsa de Valores de Lima.

1. Establecimientos anexos
Estas son algunos de los principales establecimientos y7o sucursales dentro del territorio
nacional para UNACEM Perú S.A.
Unacem cuenta con dos plantas cementeras en Perú: la Planta Atocongo, ubicada en Lima, y la
Planta Condorcocha, ubicada en Tarma.
UNACEM tiene subsidiarias que le suministran energía eléctrica, materias primas y depósitos de
almacenamiento para sus productos.
En total, UNACEM cuenta con 58 plantas de concreto pre-mezclado, 1 planta de estructuras
industrializadas de concreto, 14 canteras operativas, una flota de 531 camiones mixers y 1
puerto a mar abierto para productos a granel
1. Actividad principal
UNACEM se dedica a la producción y comercialización de cemento y clínker, para venta local y
de exportación, con dos plantas estratégicamente ubicadas, una en la capital y otra en la
provincia de Junín, cuya capacidad de producción anual en toneladas es de 8.3 millones de
cemento y 6.7 millones de clínker.
1. Mercados
El mercado local de cementeras está compuesto fundamentalmente por cuatro grupos empresariales distribuidos en cinco
empresas productoras de cemento:

UNACEM, que atiende principalmente a las regiones del centro del país y que pertenece al Grupo Rizo-Patrón

1. Principales proveedores
Los principales proveedores de la UNACEM
 Transportadora de Gas del Perú S.A.
 Siemens S.A.C.
 San Martin Contratistas Generales
 Thyssenkrupp Industrial Solutions
 Compañía Eléctrica El Platanal S.A.

1. Principales clientes
I. Problemática de procesos con incidencia contable
1. Ciclo de compras

En este ciclo se realiza una lista de materiales necesidades para ser adquiridos para la realización de las
operaciones. Se debe hacer una licitación para los posibles proveedores, y la negociación del precio para
así proceder a verificar la calidad y la firma de un contrato vigente para la negociación entre ambas
partes

A. Proceso B. Riesgos C. Controles

I. Determinación de la materialidad
1. Análisis vertical del estado de situación financiera
La liquidez de la empresa UNACEM Perú S.A. es de 52.44% ya que el activo corriente es de
S/.210,416 y el pasivo corriente de S/.401,186.00

I. Cálculo de la materialidad

PARAMETRO :ACTIVO
TOTAL

SALDO 31/12/2023 6,513,237.00


PORCENTAJE 1%
MATERIALIDAD TRABAJO 75%
ERROR TOLERABLE 5%
I. Elaboración del programa de auditoría de EEFF
Objetivo de la Auditoria: Verificar la razonabilidad y confiabilidad de las cuentas comérciales, relacionada, existencias de los estados financieros al 31 de
diciembre del 2023 de UNACEM Perú S.A.
1. Cuentas por cobrar comerciales
Objetivo: Verificar la existencia y valuación adecuada de las cuentas por cobrar comerciales a partes relacionadas.
Procedimientos de Auditoría
 Obtener y revisar la confirmación directa de las partes relacionadas sobre los saldos pendientes.
 Analizar los términos y condiciones de las transacciones con partes relacionadas para evaluar su razonabilidad.
 Verificar las provisiones para cuentas incobrables y su adecuación conforme a la NIC 39.
2. Cuentas por pagar comerciales
Objetivo: Verificar la existencia y valuación adecuada de las cuentas por pagar a partes relacionadas.

Procedimientos de Auditoría
 Obtener y revisar la confirmación directa de las partes relacionadas sobre los saldos pendientes.

 Analizar los términos y condiciones de las transacciones con partes relacionadas para evaluar su razonabilidad.

 Verificar las provisiones o ajustes relacionados con cuentas por pagar, si los hubiera.

1. Cuentas por pagar terceros


Objetivo: Verificar la existencia y valuación adecuada de las cuentas por pagar a partes relacionadas.

Procedimientos de Auditoría
 Confirmar directamente con los proveedores los saldos pendientes y los términos de pago.
 Analizar las condiciones y términos de las transacciones con terceros para evaluar su razonabilidad.
 Verificar las provisiones o ajustes relacionados con cuentas por pagar a terceros, si los hubiera.
1. Ventas e ingresos
Objetivo de Auditoría: el Verificar la existencia y exactitud de las ventas registradas, confirmar la adecuada clasificación y reconocimiento de las
ventas.
Procedimientos de Auditoría
 Revisión de Documentación; Revisar facturas, contratos y otros documentos de soporte relacionados con las ventas.
 Análisis de Muestreo; Seleccionar una muestra de transacciones de ventas y reconciliar con los registros contables y fiscales.
 Confirmación Externa; Confirmar saldos de cuentas por cobrar relacionadas con ventas directamente con los clientes.
 Revisión de Políticas y Procedimientos; Evaluar la consistencia de las políticas de reconocimiento de ingresos con las NIIF
2. Costo de ventas
Objetivo de Auditoría: El verificar la razonabilidad y exactitud de los costos de ventas registrados y confirmar la adecuada clasificación y
asignación de costos directos e indirectos.

Procedimientos de Auditoría
 Revisión de Documentación; Revisar facturas de proveedores, registros de inventario y otros documentos relacionados con los costos de ventas.
 Análisis de Muestreo; Seleccionar una muestra de transacciones de costos y reconciliar con los registros contables y fiscales.
 Confirmación Externa; Confirmar saldos de cuentas por pagar a proveedores directamente con los mismos.
 Revisión de Políticas y Procedimientos; Evaluar la consistencia de las políticas de asignación de costos con las NIIF, especialmente en lo que
respecta a la valoración de inventarios y reconocimiento de costos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy