Sutura y Ostomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Suturas.

• Una sutura es un hilo usado para coser entre sí tejidos corporales.

• Las suturas usadas para unir tejidos por debajo de la piel están hechas
a menudo de material reabsorbible que desaparece en unos días.

• Las suturas cutáneas, por el contrario, están hechas de varios materiales


no reabsorbibles, como seda, algodón, lino, alambre, nailon y dacrón
(fibra de poliéster). También disponemos de clips y grapas de plata.
Habitualmente las suturas se retiran a los 7 a 10 días de la intervención.
Suturas.

• Existen varios métodos de sutura. Las suturas cutáneas pueden clasificarse


ampliamente en discontinuas (cada punto se ata y anuda por separado) o
continuas (un hilo discurre en una serie de puntos y se ata solo al comienzo y al
final).

• El médico determina el momento de la retirada de las suturas. En algunas


instituciones solo los médicos retiran las suturas; en otras pueden hacerlo
profesionales de enfermería diplomados y estudiantes de enfermería con una
supervisión adecuada.
Suturas.

• En la retirada de las suturas se usa una técnica estéril y unas tijeras especiales de
suturas. Las tijeras tienen un extremo de corte curvado y corto que se desliza
fácilmente por debajo de la sutura

Video Elaboración de punto


simple.

https://www.youtube.com/watc
h?v=QzEowQBL0Do
Procedimiento
Retiro de sutura (puntos)

Informar al paciente de que la retirada de la sutura puede producir una ligera


molestia, como una sensación de tracción o escozor, pero que no será
dolorosa.
■ Retirar los vendajes y limpiar la incisión siguiendo el protocolo de la
institución. Limpiar la línea de sutura con una solución antimicrobiana antes
y después de la retirada de la sutura puede ayudar a
evitar infecciones.
■ Ponerse guantes estériles.
Procedimiento
Retiro de sutura (puntos)

Retirar las suturas como sigue:


a. Agarrar la sutura por el nudo con unas pinzas.
b. colocar la punta curvada de las tijeras de suturas por debajo de la sutura lo más
cerca de la piel posible, bien en el lado opuesto al nudo o directamente por debajo
del nudo. Cortar el nudo.
Las suturas se cortan lo más cerca de la piel posible a un lado de la parte visible
porque el material de sutura que es visible al ojo está en contacto con las bacterias
residentes de la piel y no debe pasar por debajo de la piel durante su retirada. El
material de sutura que está debajo de la piel se considera libre de bacterias.
Procedimiento
Retiro de sutura (puntos)

c. Con las pinzas o unas pinzas hemostáticas, tirar de


la sutura en una pieza. Inspeccionar el hilo de sutura
con atención para asegurarse de que se extrae todo el
material. El material de sutura que se deja debajo de
la piel actúa como un cuerpo extraño y produce
inflamación.
• Registre el procedimiento en la historia clínica.
• Aspecto de la herida

Importante. • La retirada de puntos o grapas


• Si fue la totalidad de los puntos o número de
puntos.
• Si se aplicaron tiras de steri-strip o mariposita.
• Revisión, si procede, del plan de cuidados de
Enfermería
3. CAMBIO DE UN DISPOSIT IVO
DE OSTOMÍA DE UNA
DERIVACIÓN INTEST INAL

Enfermería y Sociedad II
Lic. Maryuri Arteaga
Ostomía

• Una ostomía es una abertura de los aparatos


digestivo, urinario o respiratorio en la piel. Hay
muchos tipos de ostomías intestinales. Una
gastrostomía es una abertura a través de la pared
abdominal en el estómago. Una yeyunostomía
se abre a través de la pared abdominal hacia el
yeyuno, una ileostomía se abre en el íleon
(intestino delgado) y una colostomía se abre en
el colon (intestino grueso).
• El tipo de ostomía y su posición en el
abdomen.
Valoración. • El tipo y tamaño del dispositivo
utilizado actualmente y la sustancia de
barrera especial aplicada en la piel,
según el plan asistencial de
enfermería.
Procedimiento de cuidados de las Ostomías

➢ Guantes limpios
➢ Cuña (pato)
➢ Bolsa impermeable (para las bolsas de ostomía desechables)
➢ Materiales limpios, con agua caliente, jabón suave (opcional), toalla,
MATERIAL Y EQUIPO toallita
➢ Gasa o compresa
➢ Barrera cutánea (opcional)
➢ Guía para medir el estoma
➢ Bolígrafo o lápiz, y tijeras
➢ Bolsa de ostomía nueva con cinturón opcional
➢ Pinza para cierre de la bolsa
➢ Explique al paciente lo que le va hacer
➢ Lavase las manos
➢ Proporcione intimidad al paciente
➢ Posicione al paciente de una manera cómoda sentado o
acostado
Procedimiento ➢ Vacié y retire la bolsa del estoma: evite que caiga en la piel.
➢ Limpie y seque el estoma y la piel que rodea (agua estéril o
SSN 0.9%, torundas o gasas) deje una gasa mientras cambia
la bolsa.
➢ Prepare la placa y la bolsa
➢ Retire la gasa que cubre el estoma
➢ Recorte la placa según la medida del estoma
➢ Coloque la placa y después la bolsa, elimine el aire.
➢ Presione suavemente y asegúrese el sellado completo.
➢ Cierre la bolsa.
➢ Tire el material desechable y limpie el reutilizable.
Procedimiento ➢ Registre el procedimiento.
➢ Registre en la hoja de excreta la cantidad de desechos
cuantificados.
➢ Realice el cuidado posterior del equipo.
• https://www.youtube.com/watch?v=MMhsHu25Mg0
Videos de apoyo • https://www.youtube.com/watch?v=G5w3pwNWiYU

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy