Biografia Del Colegio
Biografia Del Colegio
Biografia Del Colegio
“TELÉSFORO CATACORA”
La Institución Educativa Mixta “Telésforo Catacora”, considerada “alma Mater” de Santa Clara, se
encuentra ubicado en la Urbanización Sol de Santa Clara, Ate, pertenece a la UGEL06 de Lima
metropolitana.
Fue fundado el 20 de diciembre de 1977 con resolución ministerial N* 004005, como resultado de las
gestiones realizadas por los padres de familia y de la comunidad de Santa Clara, cuyos hijos
procedentes en su mayoría del CE. 1135 de Santa Clara no tenían donde continuar sus estudios
secundarios, ya que al trasladarse a Vitarte no lograban las limitadas vacantes de los colegios
tradicionales del distrito. Siendo su primera directora la profesora María Romero Carbajal, gestora de
la mayor parte de su infraestructura y desarrollo académico.
El nombre del plantel fue otorgado por las autoridades de la Zona N* 05 de Educación de ese
entonces, el 02 de abril de 1980 con RDZ 0315, en memoria del ilustre maestro puneño, defensor del
indio y precursor de la metodología activa, Don Teléforo Catacora Rojas, quien perteneció a una
brillante generación de educadores, demostrando su vocación de servicio en beneficio del indígena
olvidado y explotado.
A lo largo de los 46 años ha ido logrando la infraestructura y equipamiento que actualmente tiene, con
el esfuerzo de los padres de familia y personal del colegio a través de las diversas gestiones; tocando
puertas a instituciones privadas, entre ella la Embajada Británica, se ha logrado una edificación de
tres niveles y por la demanda educativa se requiere ampliación de la infraestructura con nuevos
ambientes.
Actualmente se encuentra bajo la dirección de la Lic. José Martín Manrique Amaru de igual manera la
Sub Dirección de Formación General está a cargo de Mg. Uber Crisóstomo Rojas; con un total de 45
profesores, 4 auxiliares de educación, 6 trabajadores administrativos, teniendo la responsabilidad de
30 secciones de nivel secundaria, con una población de 1966 alumnos en dos turnos de trabajo.
Cuenta con una amplia. Biblioteca Auditorio (Construida y equipada por la embajada británica), aula
de Innovación Pedagógica, aula de Cómputo equipada con modernas computadoras, Laboratorio
múltiple de Biología, Física y Química, Taller de Industria del Vestido (Costura) y Taller Múltiple de
Construcciones Metálicas, Carpintería y Torno. Se cultiva el Arte en Talleres de Danza, Banda de
Música y otros que contribuyen a un eficiente servicio educativo. Asimismo, se implementó el recreo
amigable con desarrollo de diferentes juegos/mesas recreativas (Ajedrez, Jenga, etc.)
Asimismo, en los diversos eventos en los que el colegio participa, tales como: Concurso de
Conocimiento, Escolar de Ciencias y Tecnología, Danzas Folklóricas y Desfiles Escolares, y Juegos
Florales e ubica siempre entre los primeros lugares. De igual manera, destaca en Deportes
especialmente en Básquet, Voley, Fútbol representando, como campeón en varias ocasiones la
UGELO6. En el año 2015 fuimos campeones del desfile de Sta. Clara.
La Institución Educativa Mixta “Telésforo Catacora” tiene como objetivo principal el desarrollo de las
competencias de los estudiantes a fin de que estén preparados para su| proyecto de vida.
Cumple este año 46 años de vida institucional, que se celebran con una serie de actividades como
concurso exposiciones, etc. Destacando la XXXIII FESTIDANZA CATACORINA, que se llevará a cabo
en setiembre, donde los alumnos de todas las secciones despliegan sus energías, destrezas y
habilidades artísticas, en forma tradicional.
Don Teléforo Catacora Rojas, nació el año 1880 en la ciudad de Juli, provincia
Doña Juana Petrona Mollinedo, ambos puneños. Siendo único hijo varón de 7
Ciudadano”, “El Eco de Puno” y “El Siglo”. perteneció a una brillante generación
Antonio Encinas E. Telésforo Catacora Rojas, uno de los preclaros hijos de los