3° Grado - Unidad de Aprendizaje #03
3° Grado - Unidad de Aprendizaje #03
3° Grado - Unidad de Aprendizaje #03
(054)282078
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN 3° grado
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA Del 01 de abril al 26 de abril
3° Mayo - 1
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente en - Explica el tema, el - Dialogando como - Planifica como - Propuesta Lista de
mediante diversos tipos de su lengua materna. propósito comunicativo, son las familias participar en un de cotejo
textos; identifica las emociones y los de mi comunidad Dialogo referente a actividades
- Obtiene información del
información explícita; estados de ánimo de las lo que se va a de la unidad
texto oral.
infiere e interpreta hechos, personas y los trabajar en la de
- Infiere e interpreta Unidad de aprendizaje
tema y propósito. personajes, así como las
información del texto aprendizaje
Organiza y desarrolla sus enseñanzas que se
oral.
ideas en torno a un tema y desprenden del texto; - Establece
las relaciona mediante el - Adecúa, organiza y para ello, recurre a la propuestas para
uso de algunos conectores desarrolla las ideas de información relevante del ejecutarles en la
y referentes, así como de forma coherente y mismo. Experiencia de
un vocabulario variado. Se cohesionada. aprendizaje
- Adecúa su texto oral a la
apoya en recursos no - Utiliza recursos no situación comunicativa, de - Opina como
verbales y paraverbales verbales y paraverbales acuerdo al propósito participo al
para enfatizar lo que dice. de forma estratégica. comunicativo, así como a establecer
Reflexiona sobre textos - Interactúa las características más propuestas
escuchados a partir de sus estratégicamente con comunes del género
conocimientos y distintos interlocutores. discursivo. Distingue el
experiencia. Se expresa - Adecua sus ideas
registro formal del informal - Diálogo sobre los
3° Mayo - 2
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
adecuándose a - Reflexiona y evalúa la recurriendo a su derechos del considerando para - Participació
situaciones comunicativas forma, el contenido y experiencia y a algunas niño qué y para n en el
formales e informales. contexto del texto oral. fuentes de información quiénes presentará dialogo
complementaria. tus actividades. referente a
En un intercambio,
- Expresa oralmente los derechos
comienza a adaptar lo que - Participa en diversos
sus ideas en el del niño.
dice a las necesidades y intercambios orales al-
puntos de vista de quien lo ternando roles de dialogo
escucha, a través de hablante y oyente, formu- - Responde
comentarios y preguntas lando preguntas, preguntas
relevantes. explicando sus respuestas referentes a los
y haciendo comentarios derechos del niño
relevantes al tema. - Usar un tono de
Recurre a normas y voz adecuado
modos de cortesía según durante el dialogo.
el contexto sociocultural.
- Opina como hablante y - Planifica la
oyente sobre ideas, exposición de los
hechos y temas de los derechos del niño
textos orales, del ámbito - Exposición de acuerdo al
escolar, social o de acerca de los
propósito y
medios de comunicación, derechos
destinatario- - Exposición
a partir de su experiencia de los
y del contexto en que se - Participa como
oyente y hablante derechos del
desenvuelve. niño
en la exposición
- Opina como
difundir los
derechos del niño.
- Expresa ideas
con claridad y sin
- Conversatorio salirse del tema.
respecto a los - Utiliza un
deberes que volumen de voz
tienen los niños
3° Mayo - 3
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
apropiado. - Participaci
- Respeta los ón en la
turnos de conversació
intervención. n referente a
los deberes
del niño.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información - Lectura - Identifica - Solución Lista de
textos que presentan textos escritos en su explícita que se encuentra información de los de cotejo
Mi familia tiene
estructura simple con lengua materna. en distintas partes del párrafos preguntas
mucho amor
algunos elementos texto. Distingue - Deduce el de
- Obtiene información del para compartir
complejos y con información de otra significado de comprensión
texto escrito.
vocabulario variado. próxima y semejante, en palabras, así como donde
- Infiere e interpreta idéntica
Obtiene Información poco la que selecciona datos acciones de los
información del texto. información,
evidente distinguiéndola específicos (por ejemplo, personajes.
de otras próximas y - Reflexiona y evalúa la el lugar de un hecho en deducción
- Relaciona las
semejantes. Realiza forma, el contenido y una noticia), en diversos del
partes del texto
inferencias locales a partir contexto del texto. tipos de textos de significado
según su
de información explícita e estructura simple, con de palabras
estructura.
implícita. Interpreta el algunos elementos y organiza el
- Usa el significado texto
texto considerando complejos (por ejemplo,
de palabras en
información relevante para sin referentes próximos,
otros textos
construir su sentido global. guiones de diálogo,
Reflexiona sobre sucesos ilustraciones), con - Lectura de textos - Localiza
e ideas importantes del palabras conocidas y, en informativos información en un
texto y explica la intención ocasiones, con texto para conocer - Organizador
de los recursos textuales vocabulario variado, de más sobre sus es gráficos
más comunes a partir de acuerdo a las temáticas derechos del texto
su conocimiento y abordadas. - Deduce el tema informativo
experiencia. central e ideas de los
- Deduce características
principales en derechos del
implícitas de personajes,
textos con algunos niño
animales, objetos y
lugares, y determina el elementos
significado de palabras complejos en su
según el contexto y hace estructura
comparaciones; así como - Construye
3° Mayo - 4
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
el tema y destinatario. organizadores
Establece relaciones gráficos para
lógicas de causa-efecto, reestructurar el
semejanza-diferencia y contenido del texto
enseñanza y propósito, a - Identifica
partir de la información - Leemos un texto información que se - Resolució
explícita e implícita sobre los encuentra en n de
relevante del texto. deberes de los distintas partes del preguntas,
niños texto. de
- Predice de qué tratará el
predicción y
texto, a partir de algunos - Predice de qué
de opinión
indicios como silueta del tratará el texto y
texto, palabras, frases, explica el tema.
colores y dimensiones de - Emite opinión del
las imágenes; asimismo, texto leído
contrasta la información
- Ubica información
del texto que lee.
que se encuentra - Resolució
- Explica el tema, el - Módulo de la en el texto escrito. n de
propósito, la enseñanza, papa preguntas
- Explica de qué
las relaciones texto- del texto
trata principalmente
ilustración, así como ad- leído
el texto.
jetivaciones y las
motivaciones de personas - Opina, a partir de
y personajes. la lectura, para qué
sirve el texto.
- Opina acerca del
contenido del texto, expli-
ca el sentido de algunos
recursos textuales
(ilustraciones, tamaño de
letra, etc.) y justifica sus
preferencias cuando elige
o recomienda textos a
partir de su experiencia,
necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
3° Mayo - 5
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Escribimos - Planifica el texto - Producción Escala de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua situación comunicativa nuestra historia apoyándote con las escrita de su valoración
Adecúa su texto al materna. considerando el propósito familiar preguntas. historia
destinatario, propósito y el - Adecúa el texto a la comunicativo, el - Elabora una familiar
registro a partir de su situación comunicativa. destinatario y las primera versión de
experiencia previa y de características más co- tu texto, teniendo
- Organiza y desarrolla las
alguna fuente de munes del tipo textual. en cuenta el cuadro
ideas de forma
información. Organiza y Distingue el registro de planificación.
coherente y
desarrolla lógicamente las formal del informal; para Organiza tu texto
cohesionada.
ideas en torno a un tema. ello, recurre a su teniendo en cuenta,
Establece relaciones entre - Utiliza convenciones del experiencia y a algunas el propósito que se
ideas a través del uso lenguaje escrito de fuentes de información quiere lograr
adecuado de algunos tipos forma pertinente. complementaria.
- Emplea los puntos,
de conectores y de - Reflexiona y evalúa la - Escribe textos de forma comas y signos
referentes; emplea forma, el contenido y coherente y cohesionada. ortográficos que
vocabulario variado. Utiliza contexto del texto Ordena las ideas en torno den sentido a tu
recursos ortográficos escrito. a un tema y las desarrolla texto.
básicos para darle claridad para ampliar la infor-
y sentido a su texto. - Emplea los
mación, sin
Reflexiona sobre la conectores lógicos
contradicciones,
coherencia y cohesión de que se requieran
reiteraciones innecesarias
las ideas en el texto que para organizar tu
o digresiones. Establece
escribe, y opina acerca del texto
relaciones entre las ideas,
uso de algunos recursos como causa-efecto y
textuales para reforzar secuencia, a través de - Señala las
sentidos y producir efectos algunos referentes y contradicciones o
en el lector según la conectores. Incorpora un reiteraciones
situación comunicativa. vocabulario que incluye innecesarias,
sinónimos y algunos - Revisamos el - Revisa el texto
términos propios de los texto de nuestra - Registro de
teniendo en cuenta
campos del saber. historia familiar la revisión
la estructura
Conectores de del texto
- Utiliza recursos - Revisa si en el texto
enlace escrito mi
gramaticales y reviso el uso de historia
ortográficos (por ejemplo, recursos familiar
el punto seguido y los ortográficos
3° Mayo - 6
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
signos de admiración e
interrogación) que con- - Planifica un texto
tribuyen a dar sentido a su informativo
texto. Emplea algunas referente a los
figuras retóricas (por derechos del niño
ejemplo, las - Escritura de - Producción
- Relaciona ideas
adjetivaciones) para textos escrita de un
mediante algunos
caracterizar personas, informativos texto
conectores de
personajes y escenarios, y Adjetivo referente a
(causa y efecto)
elabora rimas y juegos demostrativo los derechos
verbales apelando al ritmo - Revisa si utiliza de del niño.
y la musicalidad de las forma pertinente los
palabras, con el fin de diversos conectores
expresar sus experiencias de causa efecto
y emociones. para relacionar
ideas.
- Revisa el texto para
determinar si se ajusta a - Corrige los textos
la situación comunicativa, de secuencia , de
si existen contradicciones acuerdo a los
o reiteraciones errores
innecesarias que afectan encontrados.
la coherencia entre las
ideas, o si el uso de - Propone ideas para
- Escribimos
conectores y referentes la organización del - Escritura del
Dípticos sobre
asegura la cohesión entre díptico referente a díptico.
los deberes y
ellas. También, revisa el los derechos y
derechos del
uso de los recursos deberes del niño
niño
ortográficos empleados en
• El articulo - Selecciona la
su texto y verifica si falta
información que ira
alguno (como los signos
en el díptico.
de interrogación), con el
fin de mejorarlo. Escribe el díptico
para difundir los
derechos y deberes
del niño teniendo en
cuenta su
3° Mayo - 7
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
estructura.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Noción de - Expresa la - Solución de Lista de
referidos a una o más cantidad. datos y una o más multiplicación comprensión del problemas cotejo
acciones de agregar, acciones de agregar, significado de la con la
- Traduce cantidades a
quitar, igualar, repetir o quitar, comparar, igualar, multiplicación noción de
expresiones numéricas.
repartir una cantidad, reiterar, agrupar, repartir Emplea estrategias multiplicació
- Comunica su de cálculo de la n.
combinar dos colecciones cantidades y combinar
comprensión sobre los multiplicación con
de objetos, así como partir colecciones diferentes de
números y las números naturales.
una unidad en partes objetos, para
operaciones.
iguales; traduciéndolas a transformarlas en - Explica los
expresiones aditivas y - Usa estrategias y expresiones numéricas procedimientos de
multiplicativas con número procedimientos de (modelo) de adición, resolución de la
s naturales y expresiones estimación y cálculo. sustracción, multiplicación noción de
aditivas con fracciones - Argumenta afirmaciones y división con números multiplicación.
usuales. Expresa su sobre las relaciones naturales de hasta tres
comprensión del valor numéricas y las cifras.
- Expresa la
posicional en números de operaciones. - Expresa con diversas comprensión de la
hasta cuatro cifras y los representaciones y multiplicación
representa mediante lenguaje numérico - Multiplicamos repitiendo una
equivalencias, así también (números, signos y ex- como suma - Solución de
misma cantidad un
la comprensión de las presiones verbales) su repetida problemas
número de veces.
nociones de multiplicación, comprensión sobre la de
sus propiedades • Emplea
centena como nueva multiplicació
conmutativa y asociativa y estrategias de
unidad en el sistema de n con la
las nociones de división, la cálculo con la suma
numeración decimal, sus suma
noción de fracción como repetida y la
equivalencias con repetida
parte – todo y las multiplicación con
decenas y unidades, el
equivalencias entre números naturales.
valor posicional de una
fracciones usuales; cifra en números de tres • Explica los
usando lenguaje numérico cifras y la comparación y procedimientos de
y diversas el orden de números. resolución de la
representaciones. Emplea multiplicación con la
- Emplea estrategias y
estrategias, el cálculo suma repetida.
procedimientos como los
mental o escrito para
siguientes:
operar de forma exacta y - Emplea estrategias
3° Mayo - 8
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
aproximada con números • Estrategias heurísticas. para multiplicar por
naturales; así también 2
• Estrategias de cálculo
emplea estrategias para mental, como des- - Forma grupos para
sumar, restar y encontrar composiciones aditivas y hallar el resultado
- Multiplicamos por - Demostració
equivalencias entre multiplicativas, duplicar o de la multiplicación
2 n de
fracciones. Mide o estima dividir por 2, multiplicación por 2
solución de
la masa y el tiempo, y división por 10, - Explica que el problemas
seleccionando y usando completar a la centena resultado de la multiplicand
unidades no más cercana y multiplicación, se o por 2
convencionales y aproximaciones. logra con la adición
convencionales. Justifica
- Realiza afirmaciones
sus procesos de
sobre el uso de la pro- - Usa estrategias
resolución y sus
piedad conmutativa y las prácticas para
afirmaciones sobre
explica con ejemplos - Agrupamos y multiplicar por 3 - Solución de
operaciones inversas con multiplicamos por multiplicacio
concretos. Asimismo,
números naturales. 3 - Forma grupos para
explica por qué la nes por 3
hallar el resultado
sustracción es la
de la multiplicación
operación inversa de la
por 3
adición, por qué debe
multiplicar o dividir en un - Comprende que el
problema, así como la resultado de la
relación inversa entre multiplicación, se
ambas operaciones; logra con la adición
explica también su pro- reiterada.
ceso de resolución y los
resultados obtenidos. - Descubre que la
suma repetitiva de
- El doble y el un mismo número - Solución de
triple equivale a su doble problemas
si se suma dos que implique
veces. el uso del
- Explica que la suma doble y triple
repetitiva de un
mismo número
equivale a su triple
3° Mayo - 9
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
si se suma tres
veces.
Comunica como
hallo el doble y
triple de un número
- Emplea estrategias
para la - Solución de
- Multiplicamos por multiplicación por 4 problemas
4 multiplicand
- Forma grupos para
o por cuatro
hallar el resultado
usando
de la multiplicación
estrategias
por 4
recreativas
- Explica los
procedimientos de
resolución de
problemas con la
multiplicación por 4
- Descubre que la
suma repetitiva de - Representac
- Multiplicamos por un mismo número ión del
5 equivale a su quíntuple de
quíntuple si se un número
suma cuatro veces. con la
- Identifica que multiplicació
para hallar el n
quíntuple es
multiplicar por
cuatro.
- Explica como
hallo el quíntuple de
un número.
3° Mayo - 10
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
- Emplea
propiedades de las
- Propiedades de
operaciones y
la multiplicación - Fichas de
procedimientos de
Conmutativa, aplicación
cálculo mental y
Asociativa escrito para
multiplicar números
naturales con
resultados hasta de
cuatro cifras.
- Explica a través de
ejemplos con apoyo
de material
concreto la
propiedad
conmutativa y
asociativa de la
multiplicación con
números naturales,
- Emplea
procedimientos o
estrategias de
cálculo escrito para
aplicar las
propiedades de la
- Propiedades de multiplicación
la multiplicación
distributiva y - Explica a través de
elemento neutro ejemplos con apoyo
de material
concreto la
propiedad
distributiva de la
multiplicación con
3° Mayo - 11
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
números naturales,
- Emplea - Fichas de
procedimientos o aplicación
estrategias de
cálculo escrito para
aplicar la propiedad
distributiva de la
multiplicación y
encontrar
resultados hasta de
tres cifras.
Personal Social Construye su identidad al Construye su identidad. - Comparte las - Mi historia - Opina porque es - Solución Lista de
tomar conciencia de los manifestaciones familiar importante conocer de cotejo
- Se valora a sí mismo.
aspectos que lo hacen culturales, tradiciones y la historia familiar. actividades
- Autorregula sus referente a
único, cuando se reconoce costumbres propias de su
emociones. la historia
a sí mismo a partir de sus familia que hacen que se - Identifica las
características físicas, - Reflexiona y argumenta sienta orgulloso de su familiar
funciones de la
cualidades, habilidades, éticamente. origen. - Funciones de la familia.
intereses y logros y valora - Vive su sexualidad de familia - Explicació
- Explica como las
su pertenencia familiar y manera integral y n de las
funciones de la
escolar. Distingue sus responsable de acuerdo funciones de
familia influye en el
diversas emociones y a su etapa de desarrollo la familia y
desarrollo de la
comportamientos, y madurez. solución de
sociedad-
menciona las causas y las actividades
consecuencias de estos y - Asume
las regula usando compromisos para
estrategias diversas. motivar a las
Explica con sus propios familias de su
argumentos por qué comunidad a
considera buenas o malas cumplir sus
determinadas acciones. funcione
Se relaciona con las
personas con igualdad, - Identifica los tipos
reconociendo que todos - Las familias de - Presentaci
de familia de su ón de
tienen diversas mi comunidad comunidad. acciones
3° Mayo - 12
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
capacidades. - Señala algunos para
problemas de las conservar
Desarrolla
familias de su las
comportamientos que
comunidad tradiciones
fortalecen las relaciones
de las
de amistad. Identifica
- Valora las familias de
situaciones que afectan su
costumbres de su su
privacidad o la de otros y
familia. comunidad.
busca ayuda cuando
alguien no la respeta.
Convive y participa Convive y participa - Muestra un trato - Identificamos los - Lee casos e - Presentació - Lista de
democráticamente cuando democráticamente. respetuoso e inclusivo con derechos del identifica los n de carteles cotejo
se relaciona con los sus compañeros de aula y niño derechos que le de los
- Interactúa con todas las
demás respetando las expresa su desacuerdo en corresponde como derechos del
personas.
diferencias, expresando su situaciones de maltrato en niños. niño
- Construye normas y
desacuerdo frente a su institución educativa. - Explica porque los
asume acuerdos y leyes.
situaciones que vulneran Cumple con sus deberes. niños tienen
la convivencia y - Maneja conflictos de derechos.
- Participa en la elaboración
cumpliendo con sus manera constructiva.
de acuerdos y normas de Escribe los
deberes. Conoce las - Delibera sobre asuntos convivencia en el aula, derechos del niño
manifestaciones culturales públicos. teniendo en cuenta los en carteles
de su localidad, región o - Participa en acciones deberes y derechos del
país. Construye y evalúa que promueven el niño, y escucha las
acuerdos y normas - Identifica los
bienestar común. propuestas de sus - Respetamos los
tomando en cuenta el derechos de los derechos de los - Carteles de
compañeros; explica la
punto de vista de los demás demás respeto de
importancia de la
demás. Recurre al diálogo participación de todos en - Explica que todas los derechos
para manejar conflictos. dicha elaboración. las personas de los
Propone y realiza merecemos recibir demás
acciones colectivas buen trato y sabré
orientadas al bienestar que tenemos los
común a partir de la mismos derechos.
deliberación sobre asuntos Propone como
de interés público, en la debemos
que se da cuenta que respetarnos en el
existen opiniones distintas aula y otro lugar
3° Mayo - 13
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
a la suya.
- Derechos de los - Indica acciones
niños con para respetar a los
discapacidad niños con
- Propuesta
discapacidad.
de acciones
- Conoce formas de para
Buen trato a los respetar a
niños con los niños y
discapacidad niñas con
- Explica que los discapacida
derechos son para d.
todos.
Asuma
compromisos de
respeto a todas las
personas con
discapacidad
3° Mayo - 17
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
indagación y lo que
aprendió usando
conocimientos científicos,
así como el
procedimiento, los logros
y las dificultades que tuvo
durante su desarrollo.
Propone algunas mejoras.
Da a conocer su
indagación en forma oral o
escrita.
Educación Describe el amor de Dios Construye su identidad - Identifica la acción de - El ejemplo de la - Manifiesta porque - Presentació Lista de
Religiosa presente en la creación y como persona humana, Dios en diversos acon- sagrada familia Jesús es parte de la n de cotejo
en el Plan de Salvación. amada por Dios, digna, tecimientos de la Historia sagrada familia. compromiso
Construye su identidad libre y trascendente, de la Salvación. - Expresa porque la s porque
como hijo de Dios desde comprendiendo la doctrina sagrada familia es debemos
- Conoce a Dios Padre, que
el mensaje de Jesús de su propia religión, digna de imitar. seguir el
se manifiesta en las
presente en el Evangelio. abierto al diálogo con las ejemplo de
Sagradas Escrituras, y - Identifica los roles
Participa en la Iglesia que le son cercanas. la sagrada
acepta el mensaje que le de los integrantes
como comunidad de fe y familia.
- Conoce a Dios y asume da a conocer para vivir en de la sagrada
de amor, respetando la su identidad religiosa y armonía con Él y con los familia.
dignidad humana y las espiritual como persona demás. - Dice una oración a
diversas manifestaciones digna, libre y - Se compromete a una la sagrada familia
religiosas. Fomenta una trascendente. convivencia cristiana
convivencia armónica
- Cultiva y valora las basada en el diálogo y el
basada en el diálogo, el - Expresa su opinión - Comparte a
manifestaciones respeto mutuo. - Jesús nos
respeto, la tolerancia y el porque Jesús ama través de
religiosas de su entorno enseña amar y
amor fraterno. a los niños una
argumentando su fe de respetar a los
- Reconoce que exposición
manera comprensible y niños
Jesús nos enseñó porque
respetuosa.
amar al prójimo debemos
como Dios nos amar y
ama. respetar al
prójimo
- Asume
compromisos de
3° Mayo - 18
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
respetar los
derechos de sus
compañeros.
- Identifica los
mandamientos de la
iglesia. - Escribe un
mandamient
- Cumplimos los - Reflexiona sobre la
o y dibuja
mandamientos importancia de
practicándol
de Dios cumplirlos
o.
Arte y Cultura Crea proyectos artísticos Crea proyectos desde los - Improvisa y experimenta - Elaboramos un - Explora los - Elaboración Lista de
en una variedad de lenguajes artísticos. maneras de usar los álbum familiar materiales para y cotejo
lenguajes que comunican - Explora y experimenta elementos del arte y elaborar un álbum presentación
experiencias, ideas, los lenguajes del arte. reconoce los efectos que familiar de su álbum
sentimientos y puede lograr combinando - Diseña el álbum familiar
- Aplica procesos
observaciones. Explora, diversos medios, ma- familiar
creativos.
selecciona y combina los teriales, herramientas y
- Evalúa y socializa sus - Elabora de acuerdo
elementos del arte y utiliza técnicas para comunicar
procesos y proyectos. a instrucciones el
medios, materiales, ideas. Ejemplo: El
álbum familiar
herramientas y técnicas de estudiante realiza mezclas
los diversos lenguajes del de color con témperas, - Presenta el álbum
arte para expresar de para crear diferentes to- familiar
diferentes maneras sus nos de color que se compartiendo como
ideas y resolver problemas parezcan más a su color lo hizo.
creativos. Demuestra de piel al hacer su
habilidad para planificar autoretrato. - Planifica como - Elaboración
trabajos usando sus - Planifica sus proyectos elaborar un móvil del móvil de
conocimientos del arte y sobre la base de las ma- - Elaboramos un de los derechos del los derechos
adecúa sus procesos para neras en que otros artistas móvil de los niño del niño
ajustarse a diferentes han usado los elementos derechos del - Diseña el móvil
intenciones, que se basan del arte y las técnicas (por niño tomando ejemplos
en observaciones o ejemplo, en prácticas
problemas del entorno - Elabora el móvil de
artísticas tradicionales de
natural, artístico y cultural. los derechos con
su comunidad) para
instrucciones.
3° Mayo - 19
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
Comunica sus hallazgos, comunicar sus propias - Comparte el móvil
identificando elementos o experiencias o de los derechos del
técnicas o procesos que sentimientos. Improvisa, niño en una
ha usado para enriquecer experimenta y combina presentación
sus creaciones y mejora diversos elementos,
sus trabajos a partir de medios, materiales y
retroalimentaciones. técnicas para descubrir - Crea un proyecto
Planifica cómo y qué cómo puede comunicar elaborado con - Proyecto
necesita para compartir una idea. papel. aplicando la
sus experiencias y - Técnica del
- Describe la idea o collage de papel - Explica cómo lo técnica del
descubrimientos hacia la temática específica collage
comunidad educativa. elaboró.
desarrollada en sus
procesos de improvisación
y experimentación.
Explica las técnicas que
ha usado y las maneras
en que siente que su
trabajo es exitoso.
Ejemplo: El estudiante
explica por qué eligió
estirar los brazos y
desplazarse lentamente
para representar el viento
en una danza.
Educación Física Se desenvuelve de Se desenvuelve de - Se orienta en un espacio y - Marcha (I) - Se orienta en el - Ficha de Escala de
manera autónoma a través manera autónoma a través tiempo determinados, con espacio marchando, observación valoración
de su motricidad cuando de su motricidad. relación a sí mismo, a los utiliza el contacto
comprende cómo usar su - Comprende su cuerpo. objetos y a sus visual, actitud
cuerpo explorando la compañeros; coordina sus corporal,
- Se expresa
alternancia de sus lados movimientos en disfrutando cada
corporalmente.
corporales de acuerdo a situaciones lúdicas y parte de la práctica
su utilidad y ajustando la regula su equilibrio al de las marchas
posición del cuerpo en el variar la base de
espacio y en el tiempo en sustentación y la altura de
diferentes etapas de las la superficie de apoyo, de
3° Mayo - 20
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
acciones motrices, con esta manera, afianza sus
una actitud positiva y una habilidades motrices
voluntad de experimentar básicas.
situaciones diversas. - Resuelve situaciones
Experimenta nuevas motrices al utilizar su
posibilidades expresivas lenguaje corporal (gestos,
de su cuerpo y las utiliza contacto visual, actitud
para relacionarse y corporal, apariencia, etc.),
comunicar ideas, verbal y sonoro para
emociones, sentimientos, comunicar actitudes,
pensamientos. sensaciones, estados de
ánimo y acciones que le
posibilitan comunicarse
mejor con los otros y
disfrutar de las actividades
lúdicas.
Asume una vida saludable Asume una vida saludable. - Explica la importancia de - Mini fútbol (I). - Ejecuta ejercicios y - Realiza Escala de
cuando diferencia los - Comprende las la activación corporal diferentes ejercicios y valoración
alimentos de su dieta relaciones entre la (calentamiento) y actividades lúdicas actividades
personal, familiar y de su actividad física, psicológica (atención, para jugar el lúdicas para
región que son saludables alimentación, postura e concentración y minifútbol, el minifutbol
de los que no lo son. higiene personal y del motivación), que lo ayuda aplicando la
Previene riesgos ambiente, y la salud. a estar predispuesto a la activación corporal
relacionados con la actividad. y psicológica.
- Incorpora prácticas que
postura e higiene - Practica diferentes
mejoran su calidad de
conociendo aquellas que actividades lúdicas adap-
vida.
favorecen y no favorecen tando su esfuerzo y
su salud e identifica su aplicando los conoci-
fuerza, resistencia y mientos de los beneficios
velocidad en la práctica de de la práctica de actividad
actividades lúdicas. física y de la salud
Adapta su esfuerzo en la relacionados con el ritmo
práctica de actividad física cardiaco, la respiración y
de acuerdo a las la sudoración.
características de la
3° Mayo - 21
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
actividad y a sus
posibilidades, aplicando
conocimientos
relacionados con el ritmo
cardiaco, la respiración y
la sudoración. Realiza
prácticas de activación
corporal y psicológica, e
incorpora el autocuidado
relacionado con los ritmos
de actividad y descanso
para mejorar el
funcionamiento de su
organismo.
Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus - Propone cambios en las - Mini fútbol (II). - Participa en juegos, - Ficha de Escala de
habilidades sociomotrices habilidades sociomotrices. condiciones de juego, si promoviendo el observación valoración
al tomar acuerdos sobre la - Se relaciona utilizando fuera necesario, para respeto y la
manera de jugar y los sus habilidades posibilitar la inclusión de participación en la
posibles cambios o sociomotrices. sus pares; así, promueve práctica de
conflictos que se den y el respeto y la minifútbol,
- Crea y aplica estrategias
propone adaptaciones o participación, y busca un aceptando al
y tácticas de juego.
modificaciones para sentido de pertenencia al compañero de
favorecer la inclusión de grupo en la práctica de juego y los posibles
compañeros en diferentes actividades cambios que
actividades lúdicas, físicas. puedan producirse.
aceptando al oponente - Participa en juegos
como compañero de cooperativos y de oposi-
juego. Adapta la estrategia ción en parejas, pequeños
de juego anticipando las y grandes grupos; acepta
intenciones de sus al oponente como
compañeros y oponentes compañero de juego y
para cumplir con los arriba a consensos sobre
objetivos planteados. la manera de jugar y los
Propone reglas y las posibles cambios que
modifica de acuerdo a las puedan producirse.
3° Mayo - 22
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
necesidades del contexto
y los intereses del grupo
en la práctica de
actividades físicas.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Navega en entornos - Buscando - Indaga en google - Presentació Lista de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales virtuales y selecciona información información n de cotejo
comprende los generados por las TIC aplicaciones y recursos referente a la referente a la información
procedimientos e - Personaliza entornos digitales de distintos familia en Google familia. extraída en
intercambios que realiza virtuales: formatos según un - Presenta videos Google.
para elegir y aplicar propósito definido cuando descargados Referente a
- Gestiona información del
estrategias, participar en desarrolla aprendizajes de referente a la la familia,
entorno virtual
actividades colaborativas, las áreas curriculares. familia y derechos derechos y
así como para representar - Interactúa en entornos Ejemplo: El estudiante deberes del
del niño
experiencias y conceptos virtuales representa una idea niño
a través de objetos - Crea objetos virtuales en utilizando organizadores
virtuales. diversos formatos visuales.
- Utiliza procedimientos
para descargar, enviar,
guardar y copiar
información de diversos
programas y aplicaciones
digitales.
- .
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Determina qué necesita - Reflexionamos - Manifiesta lo que - Fichas de Lista de
darse cuenta de lo que de manera autónoma aprender e identifica las respecto a los aprendió respecto a autoevalauci cotejo
debe aprender al - Define metas de preferencias, logros de la familia, derechos ón
preguntarse hasta dónde aprendizaje. potencialidades y aprendizaje y deberes del
quiere llegar respecto de limitaciones propias que le estudiante.
- Organiza acciones
una tarea y la define como permitirán alcanzar o no la - Indica que le falta
estratégicas para
meta de aprendizaje. tarea. aprender aún
alcanzar sus metas.
Comprende que debe - Propone por lo menos una respecto a lo
organizarse y que lo - Monitorea y ajusta su
estrategia y un tratado en la Unidad
planteado incluya por lo desempeño durante el
procedimiento que le de Aprendizaje.
menos una estrategia y proceso de aprendizaje.
permitan alcanzar la meta; - Asume
3° Mayo - 23
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
procedimientos que le plantea alternativas de compromisos para
permitan realizar la tarea. cómo se organizará y mejorar sus
Monitorea sus avances elige la más adecuada. dificultades-y lograr
respecto a las metas de - la meta. sus metas
aprendizaje al evaluar el
proceso en un momento
de trabajo y los resultados
obtenidos, a partir de esto
y de comparar el trabajo
de un compañero
considerar realizar un
ajuste mostrando
disposición al posible
cambio.
3° Mayo - 24
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
3° Mayo - 25
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
3° Mayo - 26
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
ACTIVIDAD N°03: Las niñas y los niños tenemos deberes que cumplir
27 de mayo 28 de mayo 29 de mayo 30 de mayo 31 de mayo
Conversatorio respecto a los Leemos un texto sobre los Escribimos Dípticos sobre los ¿Qué función cumplen los Propiedades de la
deberes que tienen los niños deberes de los niños deberes y derechos del niño músculos? multiplicación
Comunicación Comunicación • El articulo Ciencia y tecnología distributiva y elemento
Comunicación neutro
Matemática
Multiplicamos por 5 Ante un derecho un deber Propiedades de la Técnica del collage de papel Módulo de la papa
Matemática Personal Social multiplicación Arte y cultura Comunicación
Conmutativa, Asociativa
Matemática
¿Cuáles son mis deberes y Cumplimos los Indagan. ¿Qué función Somos responsables Módulo
responsabilidades? mandamientos de Dios cumple nuestro esqueleto? Tutoría Día internaciones
Personal Social Educación religiosa Ciencia y tecnología reflexión desastres
Personal social
Marcha (I)
Educación física
3° Mayo - 27
INDUGRAF Av. La Paz N°414 – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078
3° Mayo - 28