Conceptos Relacionados Con La Macroeconomia - 070151
Conceptos Relacionados Con La Macroeconomia - 070151
Conceptos Relacionados Con La Macroeconomia - 070151
Inflación:
La inflación supone la disminución del poder adquisitivo del dinero: el alza de los
precios sostenido en el tiempo implica que, como todo es más caro, con la misma
cantidad de dinero se puedan comprar menos bienes que antes.
Tipos de inflación
Estanflación
Es una de las situaciones que pueden darse en una economía más compleja de
resolver, ya que las soluciones para controlar el alza de los precios y para
reactivar la economía suelen ser contradictorias
Inflación subyacente
Este indicador es más preciso que el de la inflación general, pues permite conocer
mejor la situación estructural de la economía de un país, y ayuda a predecir la
evolución futura de la inflación, al eliminar del cálculo factores que se consideran
transitorios o muy volátiles, como los bienes energéticos y sin elaborar. Es el
indicador que tienen en cuenta las autoridades y bancos centrales para tomar sus
decisiones de política económica y monetaria para corregir la inflación.
Hiperinflación
Desempleo
Tener una tasa de desempleo alta supone un grave problema para un país pues
afecta directamente al crecimiento económico, además del problema para las
personas que se encuentran en situación de desempleo. Así, los efectos del
desempleo, por un lado, pueden ser económicos como disminución de la
producción real, disminución de la demanda y aumento del déficit público. Pero
también puede causar efectos sociales como efectos psicológicos o efectos
discriminatorios.
Tipos de desempleo
Tipo de cambio
Deuda Pública:
La deuda pública o deuda soberana es la deuda total que mantiene un Estado con
inversores particulares o con otro país.
Un país llamado Uganda quiere construir una carretera antes de febrero, pero no
recibe el groso del pago de impuestos hasta mayo. Supongamos que la carretera
va a costar $100.000.
Uganda decide emitir 100 letras del tesoro por valor de $1.000 cada una. Los
inversores compran esa deuda y a cambio recibirán dentro de un año 1.050
dólares. Es decir, un 5% de lo que invirtieron. Así Uganda ha recibido 100.000 en
este momento y tiene una deuda pública de $105.000 (no tenía deudas
anteriores).
https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-cambio.html
https://modii.org/crecimiento-sostenible/
https://economipedia.com/definiciones/deuda-publica.html