Sesión de Aprendizaje #3 - DPCC 2°
Sesión de Aprendizaje #3 - DPCC 2°
Sesión de Aprendizaje #3 - DPCC 2°
LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA
I. DATOS INFORMATIVOS
Situación significativa
En el área del Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, los estudiantes del 2°B, ¿van a conocer quiénes son?, sus intereses, lo que
sienten, de donde son y su origen y quien son su familia, ya que son aspectos fundamentales para aprender a querernos a nosotras(os)
mismos y saber qué tipo de personas queremos llegar a ser. Estos aspectos aportan al desarrollo de la autoestima y la construcción de la
identidad.
Propósito de aprendizaje
Reconocer la importancia de la autoestima en la construcción de la identidad personal.
Competencias Capacidade Desempeños precisados Criterios de evaluación Evidencia de Instrumento
s aprendizaje de evaluación
Construye su Se valora Explica sus características Reconoce que la autoestima se Representar a
identidad a sí mismo personales, culturales y basa en el respeto a uno mismo través de un
sociales, y sus logros. Valora y hacia los demás. dibujo, esquema o
la participación de su familia Identifican que la autoestima collage, donde
en su formación puede ser positiva (alta mostraran lo que Lista de
autoestima), o negativa (baja más les cotejo
autoestima). caracteriza, lo que
Reconocen las conductas (alta les hace una
autoestima y baja autoestima) persona valiosa e
en la adolescencia. importante y lo que
Reconocen que el autorespeto, consideren que
el autoconcepto y la deben mejorar
Autoaceptación permiten para fortalecer su
fortalecer la identidad.. identidad.
Convive y Interactúa Demuestra actitudes de
participa con todas respeto por sus compañeros,
democráticamen las defiende sus derechos ante
te en la personas situaciones de vulneración, y
búsqueda del cuestiona los prejuicios y
bien común estereotipos por etnia,
género, ciclo vital o
discapacidad más comunes de
su entorno.
Competencias
transversales
Gestiona su • Determina su meta de aprendizaje en todas las competencias que se desarrollan para resolver las actividades que le
aprendizaje de plantea la situación considerando todos los recursos con los que cuenta.
manera
autónoma