SESIÓN RELIGIÓN - 14-05-Aprendemos A Orar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

“APRENDEMOS A ORAR
I. DATOS GENERALES:
1.1. Unidad de Gestión Educativa VIRÚ
Local
1.2. Institución Educativa I.E. 81770 “María Inmaculada Concepción”
I.3. Área Religión
I.4. Grado y sección 6TO “B”
I.5. Docente Silvia Yovani Salazar Vásquez
I.6. Fecha 14/05/2024
I.7. Experiencia de aprendizaje “APRENDEMOS A GESTIONAR CONFLICTOS Y EMOCIONES
PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR ARMONIOSA”

¿Qué nos dará evidencias de


Competencias / capacidades Desempeños
aprendizaje?
Asume la experiencia del  Cultiva el encuentro - Registro de sus prácticas de oración
encuentro personal y personal y comunitario durante un período de tiempo
comunitario con Dios en su con Dios mediante la determinado.
Criterios de evaluación
proyecto de vida en coherencia búsqueda de espacios de
con su creencia religiosa. oración y reflexión que lo - Demuestra su comprensión de los
 Transforma su entorno ayuden a fortalecer su fe conceptos fundamentales
relacionados con la oración, como
desde el encuentro como miembro activo de la intención, la gratitud, la petición
personal y comunitario su familia, Iglesia y y la meditación.
con Dios y desde la fe comunidad desde las - Aplica lo aprendido en la práctica de
que profesa. enseñanzas de Jesucristo. la oración, ya sea de manera
individual o en grupo, demostrando
 Actúa coherentemente
habilidades para expresar
en razón de su fe pensamientos, emociones y deseos
según los principios de de manera clara y significativa.
su conciencia moral en Instrumentos
situaciones concretas Lista de cotejo
de la vida.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque de Libertad y  Los docentes ayudan a los estudiantes a comprender y
Derechos: responsabilidad: ejercer sus derechos, así como a reconocer sus
responsabilidades como ciudadanos.
Respeto por las  Los docentes y estudiantes fomentan un ambiente de
diferencias respeto, tolerancia y apertura en el proceso de
Enfoque de crecimiento y asunción de nuevas responsabilidades,
Inclusión o donde todos los individuos sean valorados y aceptados
Atención a la sin importar sus diferencias.
Diversidad: Confianza en la  Docentes y estudiantes estimulan un ambiente
persona armonioso que fomente la confianza en las habilidades
y capacidades de los estudiantes y sus pares,
reconociendo y celebrando sus logros y esfuerzos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENT ACTIVIDADES TIEM
OS PO
INICIO  PREGUNTA:
¿Qué es orar?
¿A quién oramos? ¿Para qué oramos?
¿Qué oraciones conoces?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
 Se comunica el propósito de la sesión:
 Hoy aprenderemos a orar de manera significativa y reflexiva.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Damos a conocer los criterios de evaluación.
 Demuestra su comprensión de los conceptos fundamentales
relacionados con la oración, como la intención, la gratitud, la petición
y la meditación. 20 min.

 Aplica lo aprendido en la práctica de la oración, ya sea de manera


individual o en grupo, demostrando habilidades para expresar
pensamientos, emociones y deseos de manera clara y significativa.

La docente con ayuda de los niños plantea los criterios de éxito para esta actividad de
aprendizaje.

Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán tener en
cuenta para el desarrollo de la sesión:
1. Levantar la mano para opinar.
2. Respetar las opiniones de los demás.
3. Escuchar activamente.

DESARR  Breve discusión para conocer las ideas previas de los estudiantes 60 min.
OLLO sobre la oración: ¿Qué saben sobre la oración? ¿Han tenido alguna
experiencia previa con la oración en sus vidas?
 Definición de la oración como una forma de comunicación con lo
divino, una expresión de gratitud, petición, reflexión o conexión
espiritual.
 Discusión sobre las diferentes formas en que las personas pueden
orar, como hablar en silencio, recitar palabras sagradas, meditar, etc.
 Ejemplos de oraciones significativas:
 Leer y discutir textos o poemas relacionados con la oración,
destacando cómo transmiten emociones, pensamientos y deseos.
 Invitar a los estudiantes a compartir sus propias experiencias de
oración, si se sienten cómodos haciéndolo.
 Guiar a los estudiantes en una breve práctica de oración, donde
puedan experimentar diferentes formas de expresión y conexión
espiritual.
Darles tiempo para reflexionar sobre cómo se sintieron durante la
práctica y qué significó para ellos.
CIERRE  Resaltar la importancia de la oración como una herramienta para la conexión
espiritual, la reflexión personal y el bienestar emocional.
 Animar a los estudiantes a seguir explorando la oración en sus vidas diarias, si así
lo desean.
15 min.
 Preguntar a los estudiantes si tienen alguna pregunta final o comentario para
compartir.
Despedida y palabras de ánimo para que continúen explorando su propia
espiritualidad y prácticas de oración.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
 CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf

Sub directora Docente 6°B


Luis Otiniano Ruth Silvia Yovani Salazar Vásquez

APRENDEMOS A ORAR
Aprendemos a orar es un proceso fundamental para todo cristiano. La oración es
una conexión directa con Dios, y aprender a hacerlo correctamente es esencial.
Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu vida de oración:

Usa tu cabeza al orar: Reflexiona sobre por qué oras lo que oras. A veces, las frases bonitas pueden sonar
inspiradoras, pero no siempre son bíblicas. Es importante pensar en la razón detrás de nuestras oraciones.

Conoce el propósito de la oración: La oración no es solo una lista de deseos; es una comunicación con Dios.
Comprender su propósito nos ayuda a orar con más intención y significado.

Profundiza en la Palabra de Dios: La Biblia es nuestra guía. Al estudiarla, descubrimos cómo Dios quiere que
oremos. Memorizar pasajes bíblicos también puede enriquecer nuestra vida de oración.

PADRE NUESTRO
Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu Nombre;
venga tu reino;
hágase tu voluntad,
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.

AVE MARÍA
Ave María, llena eres de gracia,
el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

CREDO
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.

LISTA DE COTEJO
NOMBRES Y
Silvia Yovani Salazar
APELLIDOS DEL FECHA: 14/05/24
Vá squez
DOCENTE
ÁREA Educació n Religiosa
ACTIVIDAD APRENDEMOS A ORAR
RETO/PROPÓSITO  Hoy aprenderemos a orar de manera significativa y reflexiva.
GRADO SECCIÓN 6° “B”
CRITERIOS DE EVALUACION
N° Reconoce que Escribe un Entrega sus
Nombres y apellidos de los estudiantes Jesús es ejemplo a compromiso de trabajos en el
seguir para seguir el ejemplo de tiempo
alcanzar una Jesús para mejorar la
convivencia justa convivencia con su establecido.
en su familia. familia.
SI NO SI NO SI NO
1 ABANTO ALTUNA LILIANA LIZETH
2 ARTEAGA ARANDA KIARA
3 BLAS SOLANO STEFHANNY BRIGGHT
4 CABANILLAS VARGAS OSBER JOSUA
5 CALDERÓN RUBIO DANITZA YOVANA
6 CARBAJAL ROBLES JEILY
7 CASTAÑEDA CASTILLO JOSUE ALEXANDER
8 CASTILLO BENITES NAYELI BRIYITH
9 COTRINA RODRIGUEZ MAYRA LISBETH
10 ESTRELLA TARICUARIMA JESUS NICANOR
11 FERNANDEZ ESTELA JOSÉ KELVIN
12 FLORES CARGUACHIN HAZIEL ESTEBAN
13 FLORES PINCHI ARIANA KRISTEL
14 FLORES RODRIGUEZ JOHAN FANO
15 GAVIDIA FERNANDEZ ALBER ALEXIS
16 GAVIDIA SICCHA MILAN GERARD
17 GUEVARA DE LA CRUZ ARACELY SILVANA
18 HUANUYRI MENDOZA REICHI AMMON
19 ISQUIERDO ABANTO KEREN LISBET
20 JULCA BOBADILLA RODRIGO ALDAHIR
21 JULCA ZEGARRA MARGARITA YSABEL
22 LOPEZ BRICEÑO YARITZA ARIANA
23 LOZADA GUEVARA DANIEL EDUARDO
24 LUCAS JULCA FRANKLIN EDUARDO
25 LUCIANO AVELINO AYLIN LIZ
26 MALQUI DAVILA YERSON JACOB
27 MEJIA CARRASCO KARELY VICTORIA
28 NARVAEZ NAVES MARGARITA NATHANIEL
29 PIUNDO IPARRAGUIRRE DIANA SAYURI
30 QUISPE GUEVARA JHOY VEIKER
31 RODRIGUEZ ORTIZ JOLIETH KATLYN
32 ROJAS ROJAS JERIOT ISMAEL
33 SILVA ALVAREZ ENMANUEL YESHUA
34 SILVA GONZALES ANA PAULA
35 TERRONES SANCHEZ SOFIA GABRIELA
36 VARELA AVILA JOEL EFRAIN
37 VARGAS ESPINOZA REIK ADRIEL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy