Gestión de La Energía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA

Maestría gestión de procesos industriales.

NOMBRE: Heiny Verónica Rojas García FECHA:13/02/2024.

ACTIVIDADES:
1. ¿Cuál es el objeto de la LEY 272 Ley de la Industria eléctrica en el país?
Establecer el régimen legal sobre las actividades de la industria eléctrica, las cuales
comprenden la generación, transmisión, distribución, comercialización, importación y
exportación de la energía eléctrica.

2. Mencione Dos Objetivos específicos de la política energética.


1) Coordinarse con el plan nacional de desarrollo.
2) Contribuir a la remoción de obstáculos tanto legales como instituciones que
limitan el desarrollo a corto y mediano plazo del sector energético.

3. Mencione las etapas o actividades necesarias para la elaboración de un plan


desarrollo energético.
• Diagnóstico de la política energética
• Sistema de información
• Modelos de planificación
• Indicadores
• Revisión y ajustes

4. ¿Cuáles son los beneficios que aporta un SGEn a las organizaciones?

La implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) ofrece una


serie de beneficios a las organizaciones, contribuyendo a la mejora del
desempeño energético, la sostenibilidad y la eficiencia. Algunos de los beneficios
clave incluyen:
1. Reducción de Costos: Un SGEn permite identificar y aprovechar
oportunidades para mejorar la eficiencia energética, lo que se traduce en una
reducción de los costos operativos relacionados con el consumo de energía.
2. Cumplimiento Normativo: Ayuda a las organizaciones a cumplir con
requisitos legales y normativos relacionados con la gestión de la energía,
evitando sanciones y mejorando la reputación empresarial.
3. Mejora de la Eficiencia Energética: La implementación de prácticas y
tecnologías más eficientes conduce a una utilización más racional de la energía,
lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa
4. Reducción de Emisiones: Al optimizar el uso de la energía, se reducen las
emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, contribuyendo
a la mitigación del cambio climático y a la responsabilidad ambiental.
5. Sostenibilidad: El enfoque en la gestión de la energía apoya objetivos de
sostenibilidad y responsabilidad corporativa, demostrando un compromiso con
prácticas empresariales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

5. ¿Qué efectos se distinguen en un contrato de suministros?


Se distinguen las obligaciones y derechos que se generan para cada uno de los
contratantes, Los efectos respecto de terceros, no sin previamente diferenciar
sus requisitos esenciales, Los que emanan de su naturaleza jurídica y los
meramente accidentales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy