Actividad 4. Documento Integrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre: Jesús Daniel Hernández Coca

Matricula:192209

Grupo: GM74

Materia:

Ergonomía y seguridad industrial

Unidad 3.

Docente: Fátima Inés Ortiz Rodríguez

Actividad de aprendizaje 4:

Documento integrador

Pachuca de Soto, Hidalgo a 06 de mayo de 2024.


Introducción

En el mundo laboral contemporáneo, la ergonomía y la seguridad ocupan un lugar central


en la optimización del rendimiento, la salud y el bienestar de los trabajadores. La
ergonomía se enfoca en diseñar entornos y tareas laborales que se adapten a las
capacidades y limitaciones humanas, mientras que la seguridad laboral busca prevenir
accidentes y lesiones en el lugar de trabajo. En este contexto, el presente trabajo se
propone analizar y proponer soluciones ergonómicas y de seguridad en un área específica
de trabajo, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir los riesgos de lesiones y
promover un ambiente laboral saludable y productivo. Desde la evaluación de riesgos
hasta la implementación de medidas preventivas y correctivas, esta investigación se
basará en principios científicos y mejores prácticas para desarrollar estrategias que
potencien tanto el desempeño como el bienestar de los trabajadores.

Objetivo
Proponer soluciones en un área de trabajo que integren tanto a la ergonomía como a la
seguridad industrial.

Instrucciones

 Considere su área de trabajo, escuela o espacio público donde se ejecute un trabajo

 Tome registro fotográfico del mismo

 Diseñe un caso donde exponga las condiciones actuales documentando la


 problemática tanto de ergonomía como de seguridad industrial que haya
identificado

 Proponga un rediseño ergonómico considerando:


a. Relaciones persona-máquina
b. Espacios de actividad
c. Suplementos de trabajo
d. Valoración y reducción de esfuerzos
e. Identificación de posturas anormales
 En el mismo caso documente riesgos laborales, así como análisis de riesgo en el
área de trabajo y un instructivo de seguridad industrial que pueda integrarse a un
“hipotético” plan de seguridad de la empresa estudiada.

 Al ser un caso debe documentar no solamente la situación, sino las personas


involucradas, identificar la problemática y las soluciones propuestas.

Desarrollo

las fotografías que se muestran en la parte superior de la hoja fueron tomadas en la


empresa Enomex, en el área de soldadura, como se puede observar, esta área cuenta
con bastantes áreas de oportunidad, debido a que esta área es improvisada para
comenzar operaciones de manera rápida, no se tomaron a consideración muchos puntos
en cuestión de ergonomía y seguridad industrial.
Las mesas de trabajo no cuentas con las especificaciones correctas para el desarrollo de
las actividades así mismo, los trabajadores no cuentan con todo el equipo de seguridad
correcto para el mismo.
En el área se ubican 5 mesas de trabajo y laboran 9 personas, 4 soldadores y 4
armadores y un maestro muestrista.

Rediseño ergonómico:
 Relaciones persona maquina
Debido al espacio con el que se cuenta, se propone que solo se encuentren 3 mesas de
trabajo dentro del área, esto con el afán de que los soldadores cuenten con el espacio
suficiente para realizar movimientos cómodos y con un amplio rango del mismo, además
se propone rediseñar la instalación eléctrica, esto con el motivo de seguridad para los
trabajadores y evitar que tengan que realizar movimientos sobre cables con un alto poder
eléctrico.

 Espacios de actividades

Se propone el desarrollo de las siguientes mesas de trabajo que tienen las siguiente dimensiones,
1.50 m x 90.4 m x .90 m con una mampara modular en el medio de la mesa con una distancia de
altura de .90 m , asi mismo se propone el diseño de una mampara modular para ser colocada en
posiciones donde la luz de la soldadura pueda afectar a los soldadores, esta tendria las medidas de
.90 m x 1.82 m .
Asi mismo se propone el siguiente acomodo de las mesas de trabajo para ocupar el espacio con el
que se cuenta disponible de la mejor manera posible

Mesa 2

Mesa 1
Mesa 3

Tarima Producto
wip terminado

 Suplementos de trabajo
Los suplementos que se consideran debido al trabajo que desarrollan día con día los
soldadores, son los siguientes:

o Suplemento por trabajar de pie


o Suplemento por postura anormal incomoda
o Concentración intensa (trabajos precisos o fatigosos)
o Ruido intermitente y muy fuerte
o Monotonía trabajo bastante monótono
o Tedio trabajo algo aburrido

 Identificación de posturas anormales


La postura anormal que se encuentra en el desarrollo de las actividades es incomoda,
debido a que los trabajadores tienen que agacharse para realizar los puntos de soldadura
en las áreas indicadas, esto después de varias horas de trabajo, pueden ocasionar
problemas de espalda y cuello

 Equipo de seguridad
Se recomienda el uso de los siguientes materiales para protección personal de los
soldadores
o Gorro protector de cabeza
o Masca de protección o cubrebocas de tipo industrial
o Mascara para soldar electrónica de la marca Miller
o Guantes de soldador que cumplan con la NOM
o Delantal o peto de cuero
o Polainas de cuero
o Zapato de seguridad con resistencia a la chispa
o Chamarra de cuero o mangas contra chispa
o Pantalón de cuero o mezclilla
Conclusión

En conclusión, el enfoque ergonómico y de seguridad en el área de trabajo es


fundamental para garantizar el bienestar y la eficiencia de los empleados. A lo largo de
este trabajo, hemos explorado diversas soluciones diseñadas para mitigar riesgos,
mejorar condiciones laborales y promover la salud física y mental de los trabajadores.
Desde la implementación de ajustes ergonómicos en estaciones de trabajo hasta la
adopción de medidas preventivas para reducir accidentes, cada propuesta se ha
fundamentado en sólidos principios ergonómicos y normativas de seguridad. Estas
soluciones no solo benefician a los trabajadores en términos de salud y comodidad, sino
que también contribuyen a un aumento en la productividad y la calidad del trabajo
realizado. En última instancia, la aplicación continua y efectiva de medidas ergonómicas y
de seguridad en el lugar de trabajo es crucial para crear entornos laborales seguros,
saludables y sostenibles a largo plazo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy