Modelo Informe Carga de Fuego
Modelo Informe Carga de Fuego
Modelo Informe Carga de Fuego
EMPRESA:
CUIT:
DIRECCIÓN:
LOCALIDAD:
PROVINCIA:
FECHA:
1. Objetivo del estudio
4. Sectores de incendio:
5. Números de Emergencia
El grado de riesgo de incendio se establece por sectores y teniendo en cuenta el tipo de combustibles
que se encuentran de manera predominante en los mismos tabla 2.1 del anexo N°VII.
Según Ley de Higiene y Seguridad 19587 y el decreto 351/79 y la tabla 2.2.1 del anexo Nº VII.
15. Medios de escape por sector
Sector de incendio:
n = N = 3 = 0.03
100 100
Siendo N el número total de personas a ser evacuadas. Según la tabla 3.1.1 del Decreto 351/79 indica
que cuando el resultado sea menor a la unidad el ancho mínimo permitido será de dos unidades de
ancho de salida.
Para el cálculo de medios de escape el punto 3.1.3.1 del decreto 351/79 expresa que cuando por
cálculo, corresponda no más de tres unidades de ancho de salida, bastará con un medio de salida o
escalera de escape.
Según Ley de Higiene y Seguridad 19587 y el decreto 351/79 en su Art.176 del capítulo 18, establece
que en todos los casos deberá instalarse como mínimo un matafuego cada 200m2 de superficie a ser
protegida. La máxima distancia a recorrer hasta el matafuego será de 20m para fuegos de clase A, y
15m para fuegos de clase B. Por consiguiente, la cantidad mínima de matafuegos a colocar en la
planta general será:
RIESGO: R3