Tyo Banco184 Respuestas
Tyo Banco184 Respuestas
Tyo Banco184 Respuestas
Volkmann syndrome
Compartment syndrome CORRECTA
All
Sudeck's syndrome
Reflex sympathetic dystrophy
None
Perform an emergency fasciotomy
Start thrombolysis protocol
Remove the plaster device CORRECTA
Supplemental oxygen
Neurogenic shock
Fat embolism
Hiperglobulia
Myoglobinuria CORRECTA
Hypovolemic shock
TyO Dx 26) An 82-year-old female patient who comes in for fall
from their own height. She relates that was fanned by a young runner
man, producing an impact on the floor on your right side. Refers
intense pain and loss of function of the right arm. On examination,
you find: deformity of the shoulder girdle, bone crepitus, increased
volume, bruising and abnormal mobility of the right upper extremity.
A longitudinal shortening of 10mm. Yours diagnostic suspicion is:
Acromioclavicular fracture
Humeral shaft fracture
Colles
Glenohumeral fracture
Broken collarbone CORRECTA
Bandage Velpeau
Simple sling CORRECTA
surgical
External fixator
Clavicle reduction level
10) With the above driving, the recovery time of the clavicle fracture
in this patient will average:
60 days
90 days
30 days
150 days
120 days CORRECTA
TyO Dx 311) A male patient visit your service. He's 28 old,
football player, Become because of knee pain of 3 days of evolution.
States that suffered the injury during the game, with fixed right foot
on the floor, the semi-flexed knee turned sharply. On examination you
find that is decreased the amplitude of the arc of flexion / extension
and from which no position to 'squat'. Before the presumptive
diagnosis, what scanning maneuvers you perform to the patient?
Steinmann II
Steinmann I
McMurray
Apley
All of them CORRECTA
12) You make the next maneuver to the patient supine: you bend his
knee to explore medial meniscus rotating leg and gradually extends
outwardly maintaining the rotation. To explore lateral meniscus,
medially rotates the leg and made the gradual extension, with the
onset of pain or clicking you consider positive. The patient asks you
what maneuver, your response is:
Sign drawer
McMurray CORRECTA
Steinmann II
Steinmann I
Apley
13) To discard bone lesions associated with your presumptive
diagnosis, you indicate the following radiographs:
Patient age
clinical conditions
Lesion morphology
They are all true CORRECTA
Type vascularity
Diatermia
Ejercicios fisiátricos
Calor local
Todas CORRECTA
Ultrasonido terapéutico
Ejercicios de Codman
Cambiar el manejo farmacológico
Cambiar de actividad laboral
Intervención quirúrgica CORRECTA
Expectante
Metronidazol
Cefalosporina
Penicilina
Macrólido
Cefalosporina + aminoglucósido CORRECTA
Más de 26 semanas
Entre 2 y 3 semanas
Entre 8 y 16 semanas CORRECTA
Entre 20 y 25 semanas
Entre 4 y 7 semanas
Luxación de tobillo
Esguince de tobillo grado IV
Luxación del tobillo de Pott
Esguince de tobillo grado II CORRECTA
Fractura de tobillo
27) De acuerdo con los criterios de las reglas de Ottawa, ¿qué tipo de
radiografías se recomienda en este caso?
Lateral y oblicua
Lateral
Oblicua
AP, lateral y AP con rotación medial de 15° a 30° CORRECTA
PA y AP
Ligamento medial
Ligamento astragaloescafoideo dorsal
Ligamento tibioperoneo
Ligamento astragaloperoneo anterior CORRECTA
Ligamento calcaneoperoneo
7 días
28 días CORRECTA
14 días
3 días
36 días
Condromalacia rotuliana
Ruptura del ligamento cruzado posterior
Osteocondritis disecante CORRECTA
Lesión meniscal
Lesión de la pata de ganso
32) Con base en su sospecha clínica, usted solicita
Clasificación de Müller
Clasificación de Harris
Clasificación de Danis-Weber
Clasificación de la AO
Clasificación gradual de Dipaola CORRECTA
3 meses CORRECTA
6 semanas
Un año
6 meses
3 semanas
38) The study requested image identified bone fragments over the
tibial tuberosity, so you set the diagnostic pathological entity. What is
it in that patient?
TyO Dx 941) Male patient, 30-year-old villager who fell from his
horse to gallop, received 48 hours ago, with multiple fractures,
including ones on femur. The nursing staff refers to you in the last
hours the patient has shown confused, disoriented and drowsy. The
most common complication in these patients is:
Hypoxemia by atelectasis
TEC subarachnoid hemorrhage undiagnosed
Liver failure
Fat embolism syndrome CORRECTA
Renal failure
42) Based on its diagnostic suspicion, you discover the patient for
petechiae, knowing that are pathognomonic. What percentage of
patients present them?
70
50
30 CORRECTA
60
40
T-wave inversion
arrhythmia
S wave prominent
Right bundle branch block
All CORRECTA
44) You see your patient with increased work of breathing manifested
by dyspnea, accessory muscle use, tachycardia and anxiety, and
therefore requests an arterial blood gas Which of the following meets
the criteria Lindeque?
pH> 7.3
All
Respiratory rate decreases below 35 rpm after sedation
PaCO2 <60mmHg (FiO2 21%)
Pa O2 <60 mmHg (FiO2 21%) CORRECTA
Ninguno
BH, QS, USG cuello
QS, PFT, USG cuello
Perfil lípidos, EGO, Rx cuello
BH completa, PFH, PFR y TAC o RM CORRECTA
Miogenina
Vimentina
Citoqueratina
Alanina CORRECTA
Desmina
Todos CORRECTA
RM del tumor primario
Biopsia bilateral de médula ósea
TAC Pulmonar
Gamagrama óseo
Radioterapia
Cirugía
Evaluar esquema de quimioterapia
Ninguna
Continua con quimioterapia y vigilancia CORRECTA
TyO 1.152) Paciente femenino de 64 años que acude a consulta
por caída en su domicilio antier en la noche, desde su propia altura.
Usted inicia el interrogatorio para investigar sobre la cinemática del
trauma y le llama la atención:
53) Con los datos anteriores usted inicia una revisión clínica
cuidadosa de todo el cuerpo en dirección pódalo-cefálica. Encuentra
crepitación a la flexo-extensión de ambas rodillas, signo de cepillo
positivo y dolor en la corredera femoral a la contracción voluntaria del
cuadríceps. Con estos datos el diagnóstico más probable es:
Autocompresiones abdominales
Respiración a labios fruncidos
Todas son ciertas CORRECTA
Drenaje postural
Palmo-percusión torácica vibratoria
3 a 4 semanas
3 a 5 días
3 a 4 meses CORRECTA
24 a 48 horas
1 a 2 semanas
Estudio en estrés
Todas CORRECTA
Lateral
Proyección de Mortaja
AP
Fractura de Galeazi
Fractura simple de cúbito con radio intacto CORRECTA
Fractura segmentaria con radio fracturado
Fractura en cuña del cúbito con radio intacto
Fractura de Monteggia
12.5%
33.8%
5.8% CORRECTA
23.4%
44.3%
Tórax inestable
Neumotórax CORRECTA
Hemotórax
Hemoneumotórax
Contusión pulmonar
El neumotórax es la complicación pulmonar más común asociada con
este tipo de fractura, esto debido al cambio en la mecánica, la
integridad de la pleura y las modificaciones de presión.
El neumotórax es la complicación pulmonar más común asociada con
este tipo de fractura, esto debido al cambio en la mecánica, la
integridad de la pleura y las modificaciones de presión.
Los criterios para una reparación quirúrgica de una fractua costal son:
Hemotórax > 1000 mL o drenaje mayor a 200 mL/hr por 3 horas
Taponamiento cardiaco
Fuga aérea significativa, no reexpansión pulmonar, con sospecha de
lesión de una vía aerea especial.
Contusión pulmonar asociada a tórax inestable e imposibilidad de
lograr el destete de la ventilación mecánica dentro de las 72 horas
siguientes
Sospecha de ruptura diafragmática
Complicaciones derivadas de la evolución: fístula bronco-pleural
persistente, hemotórax coagulado y empiema
Los criterios para una reparación quirúrgica de una fractua costal son:
Hemotórax > 1000 mL o drenaje mayor a 200 mL/hr por 3 horas
Taponamiento cardiaco
Fuga aérea significativa, no reexpansión pulmonar, con sospecha de
lesión de una vía aerea especial.
Contusión pulmonar asociada a tórax inestable e imposibilidad de
lograr el destete de la ventilación mecánica dentro de las 72 horas
siguientes
Sospecha de ruptura diafragmática
Complicaciones derivadas de la evolución: fístula bronco-pleural
persistente, hemotórax coagulado y empiema
I
III
II CORRECTA
IV
85) El mecanismo mecánico de la lesión cervical en este caso se debe
a:
50%
30%
20% CORRECTA
10 %
40%
Ninguna CORRECTA
Potenciales evocados
Resonancia magnética y mielografía
TAC
Rx AP y lateral de columna cervical
Piroxicam VO, 20mg, una cada 24hrs más paracetamol 500mg VO,
cada 8 horas y agregar ranitidina 150mg cada 12hrs en caso de
enfermedad ácido-péptica
Ejercicio activo con ejercicios de movimiento y estiramiento de
cuello y músculos escapulares CORRECTA
Inyección local de metilprednisolona
Inmovilización con collarín más Naproxeno con carisoprodol
Collarín blando e inmovilización por 7 días
Allen CORRECTA
Bunel
Boyes
Elson
De rechinamiento
Fractura simple
Fractura/luxación
Esguince
Luxación interfalángica proximal CORRECTA
Luxación interfalángica distal
TAC
Artroscopía diagnóstica
Ultrasonido de rodilla
RMN
Rx simple AP y lateral con apoyo CORRECTA
3-5mm periféricos
Ninguna
3-5mm concéntricos
3mm periféricos CORRECTA
3mm concéntricos
Menisco medial
Ligamento colateral medial
Ligamento cruzado posterior
Ligamento cruzado anterior CORRECTA
Ligamento colateral lateral
Artroscopía diagnóstica
RMN
TAC
Rx AP y lateral
USG Músuloesquelético de rodilla CORRECTA
101) Encuentra una ruptura parcial del haz anteromedial del LCA,
con hemartrosis, misma que se presenta en el 70% de los casos de
ruptura de LCA. Usted comienza el tratamiento con:
20 %
60 %
80 % CORRECTA
40 %
100 %
9 semanas
3 semanas
12 semanas CORRECTA
6 semanas
18 semanas
Lesión mecánica
Fractura vertebral CORRECTA
Infección vertebral
Compresión radicular
Lumbalgia asociada a neoplasia
107) En este caso usted establece el diagnóstico de lumbalgia aguda
mecano-postural, por lo cual solicita
TAC
Radiografía AP y lateral de columna sin calzado
Radiografía AP, lateral y oblicua de columna lumbar
RMN
No está indicado ningún estudio de imagen CORRECTA
Relajante muscular
Complejo B+Diclofenaco
Ibuprofeno
Paracetamol CORRECTA
Tramadol
Todas CORRECTA
Dieta equilibrada
Práctica de ejercicio físico
Eliminación de hábitos tóxicos
Aporte adecuado de calcio y vitamina D
112) El tratamiento farmacológico de primera línea en la osteoporosis
es
Tibulona
Bisfosfonatos CORRECTA
Tamoxifeno
Metilprednisolona
Rolexifeno
Ranelato de estroncio
Todas CORRECTA
Tratamiento hormonal de reemplazo
Denosumab
Teriparatida
Tomografía computada
Ninguno CORRECTA
Cistoscopia
Urografía excretora
Cistografía retrógrada
Uretra
Vejiga
Uréter
Riñón CORRECTA
Genitales externos
Infección
Fístula urinaria
Extravasación de orina
Formación de fístula arteriovenosa CORRECTA
Urinoma
Extravasación persistente de orina puede generar un urinoma, una
infección perinéfrica y la pérdida del riñón, lo cual requiere
antibióticoterapia sistémica y control del paciente en forma estricta.
Un porcentaje elevado de las extravasaciones desaparece en forma
espontánea. Sangrado renal tardío aparece varias semanas después de
la lesión, aunque en general se produce dentro de los primeros 21
días. Complicaciones tardías importantes son hipertensión arterial,
hidronefrosis, fístula arteriovenosa, formación de cálculos y
pielonefritis.
Extravasación persistente de orina puede generar un urinoma, una
infección perinéfrica y la pérdida del riñón, lo cual requiere
antibióticoterapia sistémica y control del paciente en forma estricta.
Un porcentaje elevado de las extravasaciones desaparece en forma
espontánea. Sangrado renal tardío aparece varias semanas después de
la lesión, aunque en general se produce dentro de los primeros 21
días. Complicaciones tardías importantes son hipertensión arterial,
hidronefrosis, fístula arteriovenosa, formación de cálculos y
pielonefritis.
Intolerancia a la lactosa
TCE por caída de la cuna
Intoxicación alimentaria
ERGE por inicio de alimentos picantes
Maltrato infantil CORRECTA
Todas CORRECTA
Troponinas y CK-MB).
Enzimas pancreáticas: amilasa, lipasa.
Aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa,
EGO
122) En las marcas de la mordedura, usted, además de elaborar un
archivo fotográfico, antes de realizar la impresión en polivinil
siloxano:
Todas
Daño corneal
Desprendimiento de retina
Hemorragia retiniana CORRECTA
Edema del nervio óptico
Rx
USG
Gamagrafía CORRECTA
RMN
TAC
Alteraciones osteomusculares
Pie equino varo aducto congénito
Proporción de los miembros pélvicos
Todas CORRECTA
Simetría de los pliegues cutáneos
Todas CORRECTA
Ninguna
Trendelemburg
Marcha tipo Duchenne
Signo de Lloyd Roberts
132) ¿A qué edad se osifican los núcleos de la cabeza femoral?
Dos meses
Cuatro meses CORRECTA
Seis meses
Dos años
Un año
Tipo I o postural
Tipo II o displásico blando CORRECTA
Tipo III o displásico duro
Tipo IV o teratológico
El primer mes
Cuando el niño inicie la marcha
Los primeros tres meses CORRECTA
Los primeros dos meses
Hasta se aproxima el inicio de la marcha (8 meses)
137) Cuando la cirugía se realiza en etapas tempranas
Ninguna
Al momento de la fractura
Durante los intentos de reducción
Efecto secundario del Síndrome compartimental
Todas CORRECTA
Vendaje en espiga
Reducción de la fractura con aparato de yeso antebraquipalmar
Vendaje de Velpeau
Colocar material de osteosíntesis
Fracturar el periostio conservado e inmovilización con yeso
CORRECTA
http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-medicina-legal-285-
articulo-determinacion-edad-mediante-radiologia-13150053
Determinación de la edad mediante radiología
http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-medicina-legal-285-
articulo-determinacion-edad-mediante-radiologia-13150053
Determinación de la edad mediante radiología
Isquiotibiales CORRECTA
Abductores de la cadera
Paravertebrales
Cuadríceps
Glúteos
Artrotomía
Artrografía
Anamnesis
Artroscopía CORRECTA
Exploración física
3 semanas CORRECTA
2 semanas
4 semanas
7 días
5 semanas
Triptófano
Leucina
Isoleucina
Valina
Alanina CORRECTA
161) La fractura más común de los huesos del carpo, que produce
dolor en la tabaquera anatómica es de:
Hueso grande
Semilunar
Piramidal
Escafoides CORRECTA
Piciforme
Cuello CORRECTA
Cerebral, medular y esqueleto apendicular
Cara y articulaciones pequeñas
Mano y cintura escapular
Cara, esternón y clavícula
TyO Final 4164) Una de las funciones del supinador largo es:
Flexión del codo CORRECTA
Rotación interna del brazo
Extensión del brazo
Elevación del brazo
Rotación externa del brazo
Condroitin sulfato
Colágena tipo I CORRECTA
Colágena tipo II
Queratán sulfato
Colágena tipo IV
Unión metadiafisiaria
Unión metaepifisiaria
La epífisis
Región subperióstica de la metáfisis CORRECTA
Región subperióstica de la diáfisis
168) Paciente femenino de 90 años, a quien se realiza un examen
histológico del hueso esponjoso vertebral, lo más probable es
encontrar:
Osteocondroma
Antecedente de radiación en lesión benigna
Condroblastoma
Enfermead de Paget CORRECTA
Retinoblastoma
Rx Anteroposterior de cadera
Politomografía de pelvis
Tomografía axial de pelvis
Rx Anteroposterior de pelvis
Resonancia magnética de pelvis CORRECTA
Artroscopía
RMN
Radiografía simple con estrés en valgo CORRECTA
TAC
Angiografía
Movilización de cadera
Vigilancia estrecha
Mantener la cabeza femoral en el acetábulo CORRECTA
Aspiración de cadera
Administración de antiinflamatorios
Nervio mediano
Arteria humeral
Nervio radial CORRECTA
Nervio cubital
Vena humeral
Estallamiento vesical
Fractura expuesta
Lesión del aparato genitourinario
Embolia grasa
Hemorragia masiva CORRECTA
176) La primera etapa de consolidación fracturaría es:
Elastina
Fibrina
Inmunoglobulinas
Albúmina
Ácido hialurónico CORRECTA
Cirugía CORRECTA
Tracción
Aparato de yeso
Férula inmovilizadora
Ejercicios de distensión
13 a 16 días
17 a 20 días
10 a 12 días
21 a 24 días CORRECTA
7 a 9 días
Colestasis
Aumento de las transaminasas hepáticas
Alteraciones de la médula ósea CORRECTA
Alteraciones de la agudeza auditiva
Síndrome de Steven Johnson
184) Mujer de 70 años, que sufrió una caída de su propia altura, que
le produjo dolor e incapacidad funcional en la cadera derecha. A la
inspección observa aducción, rotación externa y acortamiento de
MPD. Usted sospecha:
El examen ha terminado