Historia de La Tierra - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Historia de La Tierra - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Historia de La Tierra - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Cronología
Fanerozoico
Cenozoico
Mesozoico
Paleozoico
Precámbrico
Neoproterozoico
Mesoproterozoico
Proterozoico
Paleoproterozoic
Arcaico Neoarcaico
Mesoarcaico
Paleoarcaico
Eoarcaico
Hádico
Sistema solar
En el momento de su acreción, el
componente gaseoso de la Tierra estaba
compuesto en gran parte por elementos
ligeros, hidrógeno y helio. El viento solar
de esa nueva estrella T Tauri impulsó la
mayor parte del gas y del polvo del disco,
que aún no se habían condensado en
cuerpos más grandes, tanto más
fácilmente cuanto que el núcleo todavía
no se había diferenciado. La Tierra no
tenía aún un campo magnético, —formado
hace al menos 3400 millones de años
—,[33] para desviar el viento solar y formar
el cinturón de Van Allen. Estos elementos
ligeros se encuentran actualmente en
cantidades insignificantes en la atmósfera
de la Tierra, en comparación con su
abundancia cósmica.[34]
Reloj cósmico
En estas ilustraciones, la
Tierra se crea en el primer
minuto. Doce horas la
separan de nuestro
presente.
La escala de tiempo geológico (GTS), tal como la define la
convención internacional,[35] describe los grandes períodos de
tiempo desde el comienzo de la Tierra hasta el presente, y sus
divisiones narran algunos eventos definitivos de la historia de la
Tierra. (En el gráfico Ma, «hace un millón de años»).
Hadeano (de
−4540 a −4000 Ma)
Véase también: Tierra primitiva
Proterozoico 2500
Hádico c. 4567
Historia de la vida
ver • discusión •
ver discusión
−4540 Ma Primeros
0— F ←humanos
Flores
: nel origen
a Mamíferos
–
e
Dinosaurios
r Vida terrestre
500 — Explosión
o
←cámbrica
Biota ediacara
z
o ←
– i
c
o Vida
000 —
multicelular Primeras
–
←evidencias de
reproducción
sexual
P
r
500 — o
t
e
– r
o
Eucariotas
000 — z
o
i
– c Crisis del
o ← oxígeno
Oxígeno
500 —
← atmosférico
A fotosíntesis
r
000 —
000 — c
–a
i
c Primeras
500 — o ←evidencias
oxígeno de
Vida unicelular
–
Meteoritos LHB
←Vida temprana
000 — H ←
á
d
– i
agua Primeras aguas
c ←Tierra primitiva
500 — o
←(−4540)
Escala vertical: millones de años.
Etiquetas color naranja: eras de hielo conocidas.
En estas ilustraciones, la
Tierra se agrega al minuto.
Doce horas la separan de
nuestro presente.
Impresión artística de una Tierra que
se enfría.
La Luna se formó en el
minuto seis.
2+ − +
Ca + CO3H ↔ CaCO3 + H
El bombardeo intenso
tardío tuvo lugar alrededor
de la una y diez
Historia de la vida
ver • discusión •
Primeros
0— F ←humanos
Flores
a Mamíferos
– n
e
Dinosaurios
r Vida terrestre
500 — Explosión
o
←cámbrica
Biota ediacara
z
o ←
– i
c
o Vida
000 —
multicelular Primeras
–
←evidencias de
reproducción
sexual
P
r
500 — o
t
e
r Eucariotas
– o
–o
000 — z
o
i
– Crisis del
c
o
← oxígeno
Oxígeno
500 —
← atmosférico
000 — A fotosíntesis
r
c
– a
i
c Primeras
500 — o ←evidencias
oxígeno de
Vida unicelular
–
Meteoritos LHB
←Vida temprana
000 — H ←
á
– d
i
agua Primeras aguas
c ←Tierra primitiva
500 — o
← (−4540)
Escala vertical: millones de años.
Etiquetas color naranja: eras de hielo conocidas.
Proterozoico 2500
2− 2−
2 (CH2O) + SO4 → 2 CO2 + S + 2
H2O + energía
El aprovechamiento de la energía
solar dio lugar a varios de los
mayores cambios de la vida en la
Tierra.
La fotosíntesis oxigénica
aparece alrededor de las
tres
Después de la invención de la fotosíntesis
anoxigénica, las bacterias evolucionaron y,
a través de la selección natural, varias
versiones de la reacción fotosintética
emergieron permitiendo una adaptación
óptima a los diferentes ambientes
colonizados por esas bacterias. Estas
versiones podrían haber intercambiado
por transferencia de genes horizontales de
una familia a otra, y al azar de estos
cruces, el antepasado de las
cianobacterias (o quizás una bacteria de
otra familia) pudo haber heredado dos
conjuntos de proteínas capaces de
funcionar en serie.[105] Esta serialización
permitió utilizar el agua misma como
donante de electrones en reacciones
redox bioquímicas:
+-
2 H2O → 4 H + 4 e + O2 ↑
La glaciación de Pongola
tiene lugar alrededor de las
cuatro y veinte
4 NH3 + 3 O2 → 2 N2 ↑ + 6 H2O
Historia de la vida
ver • discusión •
Primeros
0— F ←humanos
Flores
a Mamíferos
– n
e
Dinosaurios
r Vida terrestre
500 — Explosión
o
←cámbrica
Biota ediacara
z
o ←
– i
c
o Vida
000 —
multicelular Primeras
–
←evidencias de
reproducción
sexual
P
r
500 — o
t
e
r Eucariotas
– o
–o
000 — z
o
i
– Crisis del
c
o
← oxígeno
Oxígeno
500 —
← atmosférico
000 — A fotosíntesis
r
c
– a
i
c Primeras
500 — o ←evidencias
oxígeno de
Vida unicelular
–
Meteoritos LHB
←Vida temprana
000 — H ←
á
– d
i
agua Primeras aguas
c ←Tierra primitiva
500 — o
← (−4540)
Escala vertical: millones de años.
Etiquetas color naranja: eras de hielo conocidas.
Proterozoico 2500
2− +
2 Fe2O3 + 8 SO4 + 16 H ↔ 15 O2
+ 4 FeS2 + 8 H2O
Cuando, en el Paleoproterozoico, la
mayoría de las formas reducidas de hierro
se oxidaron, la sedimentación de los
yacimientos de hierro en bandas se hizo
escasa y el contenido en O2 luego
aumentó en los océanos primero, luego en
la atmósfera, para resultar altamente
tóxico para los organismos anaeróbicos:
esta es la «catástrofe del oxígeno». De
hecho, el oxígeno era tóxico para los
organismos anaeróbicos de la época, la
biomasa fue envenenada con sus propios
desechos y se colapsó una vez más. Al
acumularse, el oxígeno provocará la
muerte de las arqueas metanogénicas,
para las que era un veneno,[69] deteniendo
prácticamente la producción de metano.
Respiración aeróbica
l oxígeno comienza a
extenderse por la
atmósfera alrededor de las
seis menos veinte
Columbia comienza a
formarse a las 06:11 y
desaparece a las 07:46
Transferencias horizontales de
células procariotas.
Algunos de los caminos por los que
pueden haber surgido los diferentes
endosimbiontes..
Árbol simbiogenético-filogenético de
los seres vivos. Origen de la célula
eucariota por simbiogénesis entre una
arquea huésped y una bacteria
endosimbionte. Luego la
simbiogénesis entre un protista y una
cianobacteria originó las plantas.
Organismos pluricelulares
Rodinia comienza a
formarse a las 9:06 y
desaparece a las 10:01.
Glaciaciones en el Neoproterozoico
(millones de años)
—
– Glaciación de Gaskiers
—
–
— Glaciación marina
–
— Glaciación sturtiana
–
— Glaciación Kaigas ?
–
—
Neoproterozoico
Toniano
Criogénico
Ediacarano
Tierra bola de nieve
mación reciente de los periodos glaciales del
Proterozoico.[163]
El supercontinente
Pannotia duró de 10:24 a
10:34.
Pannotia se formó cuando Laurasia se añadió a Gondwana c. 600 Ma (izqda.) y se fracturó en 550 Ma (dcha.) cuando
Laurasia se separó aparte. Vista centrada en el Polo Sur
Historia de la vida
ver • discusión •
Primeros
0— F ←humanos
Flores
a Mamíferos
– n
e
Dinosaurios
r Vida terrestre
500 — Explosión
o
←cámbrica
Biota ediacara
z
o ←
– i
c
o Vida
000 —
multicelular Primeras
–
←evidencias de
reproducción
sexual
P
r
500 — o
t
e
r Eucariotas
– o
–o
000 — z
o
i
– Crisis del
c
o
← oxígeno
Oxígeno
500 —
← atmosférico
000 — A fotosíntesis
r
c
– a
i
c Primeras
500 — o ←evidencias
oxígeno de
Vida unicelular
–
Meteoritos LHB
←Vida temprana
000 — H ←
á
– d
i
agua Primeras aguas
c ←Tierra primitiva
500 — o
← (−4540)
Escala vertical: millones de años.
Etiquetas color naranja: eras de hielo conocidas.
Proterozoico 2500
Geológicamente, el Fanerozoico se
inicia poco después de la
desintegración del supercontinente
Pannotia; con el tiempo, los continentes
se vuelven a agrupar en otro
supercontinente, Pangea; y por último,
este se disgrega originando los
continentes actuales.
−541 Ma: explosión cámbrica
Las extinciones de
Ordovícico-Silúrico se
produjo a las 10:49.
El Carbonífero comienza
alrededor de las 11:03.
Animación de la separación de
Pangea
El Carbonífero termina
alrededor de las 11:12 m,
mientras se formaba
Pangea
Hechos recientes
Véase también
Geología Formación y
histórica evolución del
Edad de la Tierra sistema solar
Escala temporal Historia de la vida
geológica
Historia de la de la vida
humanidad Gran Historia
Historia natural Evolución
Cronología de la (biología)
historia evolutiva
Referencias
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Historia_de_la_Tierra&oldid=157115048»
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: