Actividad 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Gestión de instituciones educativas

Actividad 8
“Propuesta de gestión educativa”

Asesor: Dra. Karen Bracamontes Hernández

Equipo 9

Integrantes:
• Adrián Gaytán Cervantes
• Andrés Fernando Daniel González Ulloa
• Juliana Maritza Montiel Peña
• Mayoli Noemi Alonso Martínez
• Miguel Antonio Mendoza Díaz
• Teresa De Jesús Ruiz Zaragoza

Fecha: 19 de abril del 2024


INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nombre de la Institución.

Universidad de Guadalajara (U de G)
Sistema de Educación Media Superior (SEMS)
Dirección de Educación Continua Abierta y a Distancia (DECAD)
Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI)

Breve historia de su fundación.

En 1914 se crea la Escuela Preparatoria de Jalisco y en 1925 se reconoce la


fundación de la Universidad de Guadalajara y se expide su primera Ley Orgánica;
entre estos últimos logros destacan las labores del licenciado José Guadalupe Zuno
Hernández y del primer rector de la Universidad, el licenciado Enrique Díaz de León.

Durante los años ochentas, la Universidad de Guadalajara se declara como una


institución educativa nacionalista, democrática y popular. En el año 1989, durante
el rectorado del licenciado Raúl Padilla López, se inicia el proceso de reforma
universitaria que actualiza el modelo académico y culmina con la reestructuración
de las escuelas y facultades en campus temáticos y regionales llamados centros
universitarios, que conforman la Red Universitaria que alcanza a todo el territorio
del Estado de Jalisco, además de integrar todas las escuelas preparatorias en el
Sistema de Educación Media Superior.

En el año 2005 se crea el Sistema de Universidad Virtual y en 2010 surge el


Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI), que ofrece los servicios
de Educación Media Superior desde el ambiente virtual a todas las regiones del país
y el mundo.

1
Misión

La Dirección de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad de


Guadalajara, contribuye a satisfacer las necesidades de la educación media
superior a través de respuestas educativas innovadoras que faciliten y propicien
prácticas centradas en el estudiante y su aprendizaje con la asistencia de la
tecnología. Favorece la calidad, cobertura y equidad a partir de la investigación y
mejora continua de los procesos educativos que fortalezcan y consoliden la
formación en modalidades no convencionales.

Visión

Es una dependencia del Sistema de Educación Media Superior reconocida por su


quehacer en ambientes de aprendizaje innovadores, dinámicos, actuales y
pertinentes. Su liderazgo se centra en el compromiso de sus integrantes con el
logro de los objetivos de la DECAD.

Valores

● Compromiso
● Comunicación
● Respeto
● Tolerancia
● Identidad Institucional
● Trabajo colaborativo
● Flexibilidad
● Creatividad
● Responsabilidad social y con el entorno.

2
Fortalezas

1. La institución cuenta con profesores capacitados y comprometidos con la


enseñanza.
2. Nuestros egresados son altamente valorados en el mundo laboral y
profesional.
3. La institución cuenta con una Red de Planteles que nos permite tener
presencia en todo el estado de Jalisco.
4. Es una modalidad abierta a mayores a menores de edad en un formato
híbrido y con horarios flexibles.
5. Nuestro plantel cuenta con instalaciones, aulas y laboratorios actualizados
que propician un buen ambiente de aprendizaje.
6. La Universidad de Guadalajara cuenta con excelente reputación académica
tanto a nivel nacional como internacional.
7. La Universidad De Guadalajara cuenta con centros de investigación
reconocidos que contribuyen al avance del conocimiento en diversos
campos.

Debilidades

1. No todos nuestros estudiantes manejan las TIC´s por lo que el periodo de


adaptación puede ser prolongado y esto genera deserción.
2. No contamos con tutores suficientes para apoyar a los estudiantes en su
desarrollo académico y personal.

Oportunidades

1. Aprovechamiento de tecnologías emergentes para mejorar la enseñanza y el


aprendizaje, como la educación en línea, la inteligencia artificial y el
aprendizaje automático.
2. Fortalecimiento de alianzas con empresas y organizaciones para ofrecer
oportunidades de prácticas profesionales, empleo y proyectos de
investigación aplicada.
3. Creación de programas académicos innovadores y relevantes que
respondan a las necesidades del mercado laboral actual y futuro.

3
4. Exploración de nuevas fuentes de financiamiento, como la obtención de
fondos a través de la investigación aplicada, donaciones filantrópicas y
programas de patrocinio corporativo.

Amenazas

1. La rápida evolución de la tecnología puede requerir inversiones continuas y


actualizaciones en infraestructura y programas educativos para mantenerse
al día.

Objetivos de desarrollo institucional

● Mejorar la calidad de los planes y programas de estudio mediante su


evaluación e intervención, mejorando los servicios de apoyo académico para
estudiantes: laboratorios de cómputo, ciberespacios, proyectos de
innovación, aplicación tecnológica, emprendimiento, entre otros, con
acompañamiento tutorial durante su trayectoria, facilitando y fortaleciendo su
formación inicial e integral para lograr el reconocimiento de la calidad en los
planteles del SEMS.

4
Referencias

● Sánchez, M. E. (2009). Para un planeamiento estratégico de la educación: elementos


conceptuales y metodológicos. [Archivo PDF]. (2a. ed.). Córdoba, AR: Editorial Brujas.
https://docer.com.ar/doc/s5eene5
● Representación de UNESCO en Perú. (2011). Manual de Gestión para directores de
Instituciones Educativas. https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-10063791-
dt-content-rid-327796274_1/xid-327796274_1
● Universidad de Guadalajara, (2024) Sistema de educación Medias superior, Prepas UdeG,
Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias(BGAI).
https://www.sems.udg.mx/bachillerato-general-por-areas-interdisciplinarias-modalidad-
semiescolarizada-bgai

● Universidad de Guadalajara. (2015) Sistema de Educación Media Superior. Plan de


desarrollo 2014-2030.
https://cgpe.udg.mx/sites/default/files/17_plan_desarrollo_sems.pdf

● Universidad de Guadalajara, (2020) Red Universitaria e Institución Benemérita de Jalisco,


Plan de desarrollo institucional 2019-2025, Visión 2030, “Tradición y cambio" .PDF.
https://www.udg.mx/pdi

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy