TP Finanzas y Derecho Trib.
TP Finanzas y Derecho Trib.
TP Finanzas y Derecho Trib.
Año: Cuarto.
En el presente trabajo voy hablar sobre la evasión fiscal en nuestro país y las
diferentes medidas que se aplican para regular y evitar dicho delito.
Se mencionan algunas consecuencias generadas por este hecho y sus respectivas
sanciones aplicadas por la ley.
También haré mención a los métodos más conocidos que suelen utilizarse para
lograr este delito y cuáles son las formas que existen para detectarlos.
Sistema Operativo
Dentro de este sistema podemos enumerar las siguientes funciones propias del
mismo:
1
de ser fiscalizado y las sanciones que esto puede provocar. Se orienta a
detectar incumplimientos como los mencionados a continuación: -
Contribuyentes no registrados - Contribuyentes que no han declarado su
obligación tributaria - Contribuyentes que declaran incorrectamente -
Contribuyentes que no han pagado sus obligaciones
Sistema Tributario.
2
El fenómeno de la evasión es sin lugar a dudas un problema complejo que genera
mucha preocupación en los gobiernos y afecta a muchos paises. En las últimas
décadas, comienza a ser considerada con mayor atención, y se han llevado
adelante algunos estudios con los cuáles se intentan verificar sus causas y se
evalúan las consecuencias, considerando los efectos negativos que provoca sobre
un sistema económico.
Sin embargo, el dictado permanente de leyes especiales de condonación de
sanciones, regularizaciones impositivas con importantes beneficios, “blanqueos”, y
extensos planes de pago, relajan esa pretendida “cultura fiscal”.
La evasión fiscal es un hecho que además de alterar los ingresos del gobierno,
perjudica la estructura social y económica del país, vulnerando la legitimidad de los
gobiernos. En la República Argentina, la evasión fiscal resulta uno de los problemas
más evidentes de la crisis del pais.
En tal sentido el solo accionar del organismo recaudador no resultan suficiente para
atacar las causas de la evasión y sus efectos.
La evasión fiscal es un problema al que se enfrentan históricamente todos los
gobiernos en Argentina.
3
CONSECUENCIAS DE EVASION FISCAL
4
Compra de “premios” por parte de organizaciones delictivas.
Declaración de un premio ficticio obtenido en el exterior, para el ingreso a un
país local de dinero ilícito.
Transporte físico de dinero ilícito para conversión de moneda.
Lavado de dinero producto de la corrupción.
Lavado de dinero producto de extorsión telefónica.
Utilización de organizaciones sin fines de lucro.
Comercio de productos con mercados diferenciados.
Reproducción ilegal de música y video (piratería)
Utilización de tarjetas prepagas de cuenta de ahorro
Lavado de dinero vinculado con la evasión fiscal por operaciones simuladas
con facturas apócrifas.
Facturas apócrifas, a través de ellas se logra reducir la carga tributaria como por
ejemplo IVA y Ganancias.
Existen diferentes métodos que utilizan los evasores para aumentar sus riquezas y
pagar menos:
5
- Cambiar de residencia a otro pais.
Los tipos delictivos varían de penas entre los 2 a 9 años de prisión, estarán
incluidos en uno o en otro dependiendo de alcanzar el monto fijado para cada
figura y la conducta sancionada. En ellos se persigue cualquiera maniobra
evasiva u omisiva que intente mediante ardides o engaños perjudicar al fisco.
6
Conclusión
Desde mi punto de vista personal, creo que poder combatir la evasión fiscal
es un hecho que requiere no solo de un control sino también, que el estado
debe aportar a la sociedad la confianza y la igualdad ante todos para que el
ciudadano se sienta protegido y confíe en el poder del estado.
Cuando menciono la igualdad, me refiero a que se les debe exigir a todos de
la misma manera, ya que la cultura argentina en estos últimos años se
encuentra en sentimiento de desamparo por parte del estado.
La crisis económica que venimos atravesando hace unos años afecta aún
más este delito ya que hoy en día, algunas pymes realizan la evasión de
impuestos por una cuestión de poder seguir operando, ya que los gastos que
generan la presión tributaria afecta en gran margen a la rentabilidad de las
empresas.
También observó con el paso de los años debido a mi experiencia, que existe
un avance tecnológico en el control y cruce de datos, lo que permite que
mediante plataformas se detecte inmediatamente diferencias tributarias, esto
genera de manera obligatoria que el contribuyente cumpla con sus
obligaciones.