Animal Collective

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Animal Collective

Animal Collective es una banda de música experimental psicodélica formada en


2003 en Baltimore, Maryland. Sus integrantes son los multiinstrumentistas Avey
Tare (David Portner), Panda Bear (Noah Lennox), Deakin (Josh Dibb), y Geologist
(Brian Weitz).

Historia
Los miembros de la banda se conocieron en la escuela y comenzaron a grabar en
colaboración desde una edad temprana. En 1999, establecieron el sello
discográfico Paw Tracks, publicando lo que ahora se considera su álbum debut,
Spirit They're Gone, Spirit They've Vanished (2000). El álbum de la banda de 2007
Strawberry Jam fue el primero en entrar en el Billboard 200. Su siguiente álbum de
2009, Merriweather Post Pavilion, fue el álbum de mayor éxito comercial de la
banda, alcanzando el número 13 en la lista de EE. UU. Su sonido de pop
psicodélico con gran reverberación demostró ser muy influyente para la música
independiente de la década siguiente.

Características de su sonido
El trabajo de la banda se caracteriza por una exploración ecléctica de estilos,
incluyendo psicodelia, freak folk, noise y electrónica, con el uso de elementos
como loops, drones, sampleos, armonías vocales y collages de sonido.

Discografia

• Spirit They're Gone, Spirit They've Vanished (2000)


• Danse Manatee (2001)
• Campfire Songs (2003)
• Here Comes the Indian (2003)
• Sung Tongs (2004)
• Feels (2005)
• Strawberry Jam (2007)
• Merriweather Post Pavilion (2009)
• Centipede Hz (2012)
• Painting With (2016)
• Time Skiffs (2022)
¿Porque me gusta?

Animal Collective es una de las pocas bandas que ejemplifica a la perfección lo


que debería ser la música del siglo XXI; una constante evolución en el sonido
buscando abrir nuevos caminos a partir de la experimentación, pero sin dejar atrás
el aliento de las melodías pop.

Reviews
Spirit They're Gone Spirit They've Vanished (2000)
Avey Tare and Panda Bear
Spirit They're Gone, Spirit They've Vanished crea una atmósfera mucho más cuidada que
todo lo que construirían después; sin embargo, la referencia que pretendo hacer aquí, es
a un trabajo que desprende innovación: de la revuelta pasividad, dan un salto cuántico a
la locura inducida por alguna droga del momento. Aquí hay de todo y para todo, desde
demostraciones psicodélicas de lo que, después, va a ser considerada cotidianeidad en la
banda, hasta temas con retoques barrocos, de esos que no son tan frecuentes en sus
próximos álbumes. Temas largos que explotan en risas espontaneas y esos sonidos que
me vuelven loco en dos minutos y después me dejan mirando las ventanas como
temiendo lo que no entiendo, porque a veces, ahora Animal Collective lo demuestra, la
música no hay que entenderla sino sentirla. El cierre apoteósico del álbum, Alvin Row, es
sin duda alguna la canción que me ha golpeado con más fuerza, no tiene un momento de
tranquilidad emocional sino hasta que termina; pasa por etapas, evoluciona, se convierte,
se desarma, se cae, se levanta, arremete contra sí misma, se hace daño y se recrea. Es
un himno que hace valer, en sus acordes, el álbum mismo en su totalidad, y que tiene
oculto en sí mismo, mucho más de lo que cualquiera puede imaginar.

Campfire Songs (2003)


Campfire Songs
Un lanzamiento simplemente extraño. Es muy bonito. Cuando escuchas que un álbum se
llama "Campfire Songs", te trae a la mente algunas interpretaciones de un grupo de gente
viendo una fogata y tocando canciones de folk, lo cual está bien. Pero Campfire Songs, el
oscuro proyecto de Avey Tare/Panda Bear, se parece más a cómo sonaría una fogata si
estuviera haciendo música. Lo cual es... atractivo y difícil de alcanzar, como un presagio
de algún peligro desconocido. Es espeluznante. Se mueve en grandes barridos. En
realidad, diría que no es exactamente bonito, pero definitivamente es envolvente.
Seriamente convincente, muy desconcertante. Un logro serio. Pero, seguro que se
prolonga si no estás en el estado mental correcto. Porque, quiero decir, en realidad,
¿quién querría escuchar una fogata?
Here Comes the Indian (2003)
Animal Collective
Ark, el cuarto álbum de Animal Collective con el nombre retroactivo, es una sólida
continuación de Campfire Songs que también ve un regreso a la electrónica de los dos
primeros álbumes del grupo. La banda lo hace muy bien en ser peculiar pero atractiva, y
eso ciertamente se puede ver en este álbum, con canciones como el abridor "Native
Belle" que fusionan sonidos electrónicos ruidosos con una instrumentación acústica más
cálida. Si bien las piezas centrales "Panic" y "Two Sails on a Sound" son sin duda pistas
sobresalientes, pero se quedan lejos de la enérgica "Slippi" y la desconcertante y ruidosa
"Infant Dressing Table"

Sung Tongs (2004)


Animal Collective
Un álbum definido por sus juguetones sonidos folk, Sung Tongs fue el mejor lanzamiento
de Animal Collective desde Spirit They're Gone Spirit They've Vanished. Las primeras
cinco pistas aquí son una obra maestra, especialmente el primer track "Leaf House" y
"Winters Love", dos de las mejores canciones que la banda había lanzado hasta ahora. El
último de los dos se siente perfecto para los días fríos de invierno, mientras que "Kids on
Holiday" evoca las vacaciones de verano cuando era niño. Si bien el álbum cae después
de esa primera mitad, eso no significa que esas canciones sean malas en absoluto, con
"We Tigers" siendo un punto culminante tardío junto con el interludio "College". Este es un
álbum una obra maestra para la primera mitad, pero que después deja desear mucho.

Feels (2005)
Animal Collective
Muy rara vez aparecen álbumes que capturen la quintaesencia de la existencia humana.
Feels es uno de esos álbumes, el título encapsula perfectamente lo que es la idea del
disco, que es que el sentimiento es lo que nos hace humanos. Canciones como "Grass",
"The Purple Bottle" y "Banshee Beat" cuentan los máximos extremos del amor y lo que
sucede cuando uno se entrega a sus "Amadas". Pero el álbum explora la antítesis de esta
idea en algunas canciones y se descubre lo que sucede después de que el amor se ha
ido, cuando el sentimiento se vuelve doloroso. Las fuertes voces de Avey Tare son las
mejores que han sido para la banda; Avey parece tener el control perfecto de su voz en
constante cambio mientras grita y gime en algunas canciones, pero luego es capaz de
cantar un susurro de falsete. A pesar de que Avey Tare generalmente recibe el crédito
principal por su trabajo vocal en este álbum, creo que el álbum se ve reforzado por las
fantásticas armonías de Panda Bear en la mayoría de las canciones. El, por supuesto,
ahora famoso sonido de guitarra acuosa que marca este álbum se desliza viscosamente
entre las pistas y la batería de mano pesada es prominente.
Strawberry Jam (2007)
Animal Collective
Un vistazo al tembloroso goop espacial que es la portada de Strawberry Jam de Animal
Collective y entenderás el verdadero espíritu del álbum. Es terrestre, después de todo, las
fresas crecen en la Tierra. Pero, ¿qué es esa baba roja? Al llegar a “Jam” Animal
Collective, introduce un concepto de otro mundo, casi alienígena en el álbum. Del mismo
modo, la mermelada es pegajosa, dulce, pero también sutilmente picante. Estos ideales
en conflicto constituyen la mayor parte del espacio sónico y temático dentro de este
álbum. La canción principal "Peacebone" combina extraños ruidos de sincronización
alienígena con muestras humanas grabadas y letras que mencionan mucha vida orgánica
(y muerte). Canciones como "Fireworks" y "Winter Wonder Land" se encuentran entre sus
canciones pop más "fáciles" y accesibles. Pero esos están intercalados entre el "#1"
sintético y dos canciones en las que Avey Tare usa un gruñido de la muerte. Este álbum
cubre mucho territorio fácilmente, y crea su propio espacio sonoro que no está en ninguna
ubicación temporal o geográfica en particular. El hechizo se rompe al final con la única
canción cantada de Panda Bear "Derek" que hace que el oyente vuelva a la Tierra con
una canción alegre... sobre la muerte de un perro. Un final a la verdadera manera de
Animal Collective.

Merriweather Post Pavilion (2009)


Animal Collective
En la primera escucha del Merriweather Post Pavilion hay esta presencia de esta
poderosa fuerza potencial que está encerrada. La única manera de desbloquear esta
fuerza es escuchando una y otra vez. La marca de una buena canción es que requiere
repetición, y ofrece algo nuevo con cada escucha. El Merriweather Post Pavilion de
Animal Collective está a la altura de esta calidad. Sus características más profundas son
que proporciona al oyente emociones que nunca antes se sabía que existieran.
Líricamente, muestra una gran capacidad artística, pero las letras solo cobran vida por los
sonidos de apoyo, o también se puede decir que las letras apoyan los sonidos
instrumentales.
Merriweather Post Pavilion no requiere que el oyente tenga algún tipo de conexión
personal con el tema para verse atraído. Sin embargo, tiene que ver principalmente con
las relaciones, que es un concepto universal que puede llegar a cualquier persona de una
manera u otra. Encuentro que el clímax del álbum es en el 2:30 de "In the Flowers". En "In
the Flowers", las transiciones fluidas y los sonidos que acompañan al anhelo del narrador
por su propia utopía sitúan esta canción como mi canción favorita en el álbum. Cada
canción del álbum merece su propia parte de elogios, pero si tuviera que haber una pista
que faltara, sería "Also Frightened". Parecía carecer del poder de las otras canciones.
Tuvo algunos buenos momentos, pero a veces parecía un poco arrastrado y aburrido.

Me esfuerzo por abstenerme de clichés como "cambia tu perspectiva", y no voy a decir


eso sobre este álbum. Lo que diré al respecto es que te coloca temporalmente en un
estado de ánimo diferente. En general, Animal Collective nos proporciona un enfoque tan
diferente y profundo que a veces nos sorprenden y no podemos creer que la música sea
real y esté disponible para una segunda escucha.

Time Skiffs (2022)


Animal Collective
Este álbum tiene vibras bastante inmaculadas, no he vuelto a visitar esta en su totalidad
desde su lanzamiento, pero varias de estas canciones se han mantenido en rotación en
los últimos años. En conjunto, hay un agradable tono pastoral y una curva espiritual en la
forma en que estas canciones se desarrollan con tanta paciencia. Tiene algo intangible,
incluso si estas canciones son mucho menos experimentales de lo que exigiría el nombre
de Animal Collective
"Prester John" superpone una hermosa melodía sobre otra melodía hasta que finalmente
deja que una línea de bajo ajustada lleve la canción a su conclusión. "Strung with
Everything" es animado y divertido. "Cherokee" es, hasta donde yo sé, la mejor canción
que alguien haya escrito sobre conducir sin rumbo por el extremo occidental de Carolina
del Norte; el estribillo/crescendo repetido, parecido a un himno, realmente da en el blanco.
Tener que grabar esto de forma remota debido a todo ese asunto de la pandemia
probablemente obstaculizó un poco el proceso creativo, sin embargo, si el resultado fue
un álbum más accesible que aún fuera interesante, probablemente valió la pena al final.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy