4 Podcast Guión Con Un Par de Rock
4 Podcast Guión Con Un Par de Rock
4 Podcast Guión Con Un Par de Rock
PROGRAMA MUSICAL
ENTRADILLA
También conoceremos los orígenes de la música Rock y como se ha desarrollado hasta llegar a
nuestros días.
Iniciamos la historia, ¡como no, como no!, con Elvis Presley ( El rey del Rock). Un icono cultural
de los años 50 del Rock and Roll en Estados Unidos.
Peeerooo…¿ Sabías que la música Rock nace de la música negra religiosa, el Góspel?...
MÚSICA
Y diréis…¿ Por qué Pearl Jam?...porque me gusta, no hay más ( broma). Noo…¡ porque me
fascina!. Me llena de orgullo y satisfacción saber que una de las bandas más influyentes del
movimiento grunge y siendo unos de los grupos más importantes de los años 90, siguen hoy en
día ( 2020) en pleno auge y sacando álbumes. Siguen vivos…cric,cric.
Para que os hagáis una idea, Pearl Jam llevan vendido aproximadamente 65 millones de discos
en todo el mundo.
Estoy hablando de que Eddie Vedder ( el cantante), está situado en la séptima posición en la
lista de los mejores cantantes de todos los tiempos. Según la revista “ Rolling Stones”.
PRESENTACIÓN
¡ Muy buenas!. Soy La Cristy de toda la vida. Esto es “ Con un par de Rock" y sin más rodeos,
vamos al meollo de Pearl Jam.
INTRODUCCIÓN
Con la banda casi compuesta, comienzan a grabar sus primeras canciones . Canciones solo
instrumentales. Sin letra. Ahora sí. Inician la búsqueda de la voz.
Sería el destino…sería las amistades correctas…¡ lo que sea!. Una de las demos de las
canciones llega a las manos de Eddie Vedder.
¿ Quién es ese Eddie Vedder?...
De profesión gasolinero, de alma surfista, apasionado por la poesía y ¡ eso sí!, con un pasado
traumático. Eddie Vedder compuso las mejores letras para las canciones y por supuesto…Su
voz.
1- ÁLBUM “ TEN “ .
Corría el año 1991 en Estados Unidos , cuando Pearl Jam lanza su álbum debut “ TEN".
El más emblemático y exitoso del grupo. Con un presupuesto modesto. La banda jamás
de los jamases pensaron que iban a triunfar tanto.
Eeefectivamente... Nirvana llevó el grunge a la cúspide y justo ahí, entro Pearl Jam.
Tú imagínate como sentó esto a Nirvana. Como una patada en toda la boca, como
un…¡ zasca!, un…¿ como?. No lo digo yo, con otras palabras, Kurt Cobain, el cantante
de Nirvana hizo unas declaraciones sin ningún tipo de maldad, maraaavillosas, llenas
de amor.
“ Pearl Jam son unos vendidos. TEN no es un verdadero álbum de Rock alternativo
porque tiene mucha guitarra solista…”
El caso, hubo acalorados debates sobre si el grupo eran unos vendidos o artistas
comprometidos.
Lanzaron 3 sencillos ( Alive, Jeremy, Even Flow). A cual mejor, fuertes, duros, letras
potentes, muy significativas. 3 canciones de espectáculo, sobre política, la vida, con
unos solos de guitarra que flipas.
Yo…no podría elegir una canción como preferida. Si me quedo sin vida, elijo a la
fuerza…” Black". Soy pro baladas rockeras. Canción de desamor, íntima y muy personal
por el grupo. Proclamada como la mejor balada de todos los tiempos. Pearl Jam no
quiso sacarla como sencillo por no corromperla comercializandola….aaainsss, ¡¡ estos
chicos!!.
2- ÁLBUM “ VS"
Año 1993, cuando el segundo álbum de Pearl Jam ( VS), comienza a sonar y a rebotar
en nuestras cabezas. Alcanzó, una vez más el número 1 en las mejores listas de la
música.
Es el álbum más furioso, sucio y positivamente duro. Esto se debe a que el grupo en
aquel momento se sentían atrapados y esclavos por la popularidad alcanzada.
También estaban enfadados ( encabronados), con las opiniones destructivas.
Y por todo ello, decidieron no dejarse pervertir por la parte capitalista del mundo
musical.
¿ Como?, me diréis…Alejándose de MTV y nada de vídeos musicales.
Sacaron varios sencillos; Go, Daughter, Animal y Dissident. Temas sobre política, social
y traumas de infancia. Me quedo con “ Animal". Rabiosamente indócil. Define la
actitud de la banda en aquel momento.
3- ÁLBUM “ VITALOGY"
Durante la gira del álbum “ VS" , graban su tercer disco “ VITALOGY". Sólo un año
después, en el 94.
Se dice, se comenta , se rumorea que es su última obra maestra.
En ese punto, la banda tenía mal rollo, discusiones por doquier. Gossard pensaba en
dejar la banda porque había mucha tensión, nuestro amigo Mike a rehabilitación por
abuso de alcohol y drogas, el baterista ( Dave) , despedido por problemas de
comunicación, vamos por tonto, tú me dirás…pss. Es reemplazado por Jack Iron,
batería original de Red Hot Chili Peppers y…Vedder…pues el dueño y señor del cortijo,
se lanza al acordeón, a la guitarra, tomando todas las decisiones finales…pues…maal
rooollitoo.
Es un disco para escucharlo cuando llegues tarde a algún sitio. Te lo pones…y llegas
antes de tiempo incluso. También si vas hacer ejercicio, que te dices a ti mismo – voy a
correr media horita, tranquilamente- , pues no, vas a flipar, como te pongas VITALOGY
, vas a esprintar, ¡llegas con 3 kilos menos!.
4- ÁLBUM “ NO CODE"
Con su cuarto disco “ NO CODE" ( 1996), comienza la polémica y ruptura con sus
orígenes .
“ NO CODE" gira en torno a la espiritualidad, la moral, melancólico incluso.
Aquí el grupo, se renueva, madura, superan sus conflictos internos y…no murieron, no
hubo bajas.
El caso , es que vieron la luz al final del túnel. Estaban en paz y eso se nota en el disco.
5- ÁLBUM “ YIELD"
Algunos críticos lo catalogan “un camino hacia la madurez". Normal que digan esto
porque te deja un poco loco saber que el disco, está inspirado en 2 novelas; Ismael y el
maestro y la margarita…pues eso, historias para no dormir.
Aquí la banda, se ha hecho mayor, han crecido y han superado el caos con la industria
musical, entre ellos. Aceptan el éxito, tú fíjate…no,no gracias, no me queráis, no más
dinero tampoco…
Por otro lado, la maldición del batería en Pearl Jam. Cambio. ¡ Otra vez!.
Jack Iron lo deja por falta de energía, no sé si es que no se metía lo
suficiente…Reemplazado por Matt Cameron. Se aprendió 80 canciones en 2
semanas…ahí lo dejo, otro crack!.
A mí “ YIELD", me gusta mucho. Me quedaría con varias pero escojo 2. “ Given to fly",
porque es una canción para dejar que fluya, para sentirla, tanto la letra como la música
me gusta muchísisisimo. Y la otra es “ Do the evolution", me mola muchísimo, es de
mis canciones preferidas de Pearl Jam…es dura, la letra es una crítica directa al
capitalismo, real y mejor vídeo clip de la historia….no digo más y lo digo todo.
6- ÁLBUM “ BINAURAL"
¡ Atención!. El peor disco a nivel comercial de la banda. Las malas lenguas decían que
había un bloqueo creativo.
Vedder perdido, no se encuentra. Ande está Vedder?, no se sabe!. No está. No está a
lo que tiene que estar, al cante, a las letras…Mike…tampoco está a lo que tiene que
estar. Mike pilló la enfermedad del Cronh y se hizo adicto a las pastis…y…¿ Dónde está
Mike?, pues flipandolo.
A todo esto se une que la técnica de grabación es binaural, si, como el nombre del
álbum. ¿Esto que quiere decir?...pues…que es un disco para escucharlo con
auriculares, ahí, con los auriculares escuchas los detalles de la música, los
instrumentos, los sonidos en 3 dimensiones, como si estuvieses en vivo.
Problema…si estás en la ducha, en el coche o a tus cosis pues…se diluye el sonido y no,
no es fino. Vamos un cagarro.
Me quedo con La canción “ Nothing as it seems". Escrita por el bajista Jeff Ament.
Sonidos graves, roncos, ambiente ooscuro…A mí me recuerda a un dueto entre el que
canta y las guitarras…no seee, me gusta.
Lo que sí, es que se han ganado todo el respeto del mundo mundial y objetivamente,
han evolucionado, sus trabajos son más maduros y eso no es discutible. Lo que es, es y
lo que no es…pues no es.
Lo que es…pues los Riffs impresionantes en la canción “ You are”. Ligero tono funk y
tema raaaro donde los haya.
Peero…aún siendo una evidencia esos riffs, tengo que mencionar 2 canciones por la
historia espectacular que hay detrás.
Y la otra que es mi supermegahiper elegida por afinidad política con ellos es…”
Bushleaguer". Crítica a la yugular de Bush. En ésta cancion, Vedder, vuelve a liarla
parda. A mí, sinceramente me hace gracia. Vedder se pone una máscara de George
Bush, al comienzo de ésta canción. Fue un distintivo en sus giras.
Bueno…tampoco es taaan fuerte, yo no lo veo para tanto…peero otra vez debate. Los
ultraderecha de EE.UU, les acusaban de antipatriotas. Que si, que no, que caiga un
chaparrón…división y perdida de fans, abucheos en conciertos…en fín, Pearl Jam en su
máxima esencia.
Polémica pa' quí, polémica pa' llí…nos encontramos en el 2006 con su octavo álbum “
PEARL JAM". Estarían cansados, no pensaron mucho el nombre.
Como dato curioso, en éste disco no tenían las canciones hechas. Llevaron sólo los riffs
de guitarra y durante la grabación hacían los arreglos. ¿ Como te quedas?, yo me
quedo muerta. ¡ Qué maquinotes!.
Hubo más unión, más colaboración, más paz, amor y todas estas cosas.
Los estudiosos, los críticos afirmaron que hay un regreso a sus raices. Más fuerza,
potencia…y ven similitudes a AC/ DC, THE WHO, U2…
Donde sí, están todos de acuerdo en los riffs de guitarra impresionantes.
9- ÁLBUM “BACKSPACER"
La canción “ the fixer" , catalogada como la mejor canción Rock en los grammy de
2010. Solo por eso, si no la recuerdas, póntela.
A mí, lo que me pasa con ésta canción…es que roza el alma, lo que trasmite, la voz, la
reflexión de vida que hace…hay que vivir a tope antes de irnos…me pone los pelos de
punta.
Con la reflexión de vida, llegamos al 2013 con el décimo álbum “ LIGHTNING BOLT".
A ver…esto es duro. Está en el ranking del peor disco de Pearl Jam. Esto es así.
Si eres un purista del grupo y te has quedado 25 años atrás, en los 90. No lo escuches y
si ya lo has escuchado ( seguramente), pues no insistas.
La banda está estancada, están sensiblones…será por la edad, por sus vivencias. Las
letras hablan mucho de la muerte y de lo más doloroso, falta guitarra…y eso no se
puede permitir.
Para terminar el primer capítulo de “ Con un par de Rock". Finalizaré con el último
álbum de Pearl Jam, “ GIGATON".
El álbum más tardío y esperado. Han tardado 7 añazos en regresar y han llegado por
todo lo alto. Éste Marzo salió a la venta y la pandemia se ha hecho más pasajera
gracias a “GIGATON".
Me es curioso que hay mucha gente que les horroriza los cambios…es la puñetera vida.
Si yo, no soy la misma de hace 10 años…¡ Como lo van a ser ellos en 30!.
Luego…te podrá gustar más o menos pero la realidad es que son más sabios, con más
conocimientos y son un ejemplo del grunge adulto 2020.
Nos escuchaamos…