PS 6° - Sesión 17 de Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

III

UNIDAD DE
APREDIZAJE

CICLO


GRADO

FECHA: 17/05/2024

PERSONAL SOCIAL

Educación Primaria – 6º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
TENEMOS DERECHO A UNA FAMILIA Y A LA IDENTIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Sexto Grado.
 Temporalización : viernes 17 de mayo del 2024
 Área : Personal Social

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/
ACTUACIÓN
Convive y participa - Participa en la - Reconoce la importancia del Identifica si se
democráticamente. construcción derecho a la familia y la cumple el
- Interactúa con todas las consensuada de identidad. derecho a la
personas. normas de convivencia - Evalúa si se cumple y respeta familia e
del aula, teniendo en el derecho a la familia e identidad en un
- Construye normas y
cuenta los deberes y identidad. cuadro de doble
asume acuerdos y leyes.
derechos del niño, y entrada.
- Maneja conflictos de evalúa su
manera constructiva. cumplimiento. Cumple Instrumentos de
- Delibera sobre asuntos con sus deberes y Evaluación
públicos. promueve que sus
- Participa en acciones que compañeros también lo Escala de
promueven el bienestar hagan. valoración
común.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoque de derechos
Valores Por ejemplo
 Conciencia de derechos  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2024  Cuaderno u hojas de reúso

Educación Primaria – 6º Grado


Revisar la programación anual y las unidades de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.  Laptop, Tablet
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Secuencia de Actividades
 Escuchan y entonan la canción Mi familia pueden escuchar la canción mediante el siguiente link.
INICIO https://www.youtube.com/watch?v=rlN4CwIBIgY

MI FAMILIA CORO… Mi familia es la gente...

CORO Me quieren mis hermanos


Mi familia es la gente que me quiere me quiere mi maestra
la gente que me quiere me quieren y los quiero a todos en verdad
y quiero yo también. (bis) y siempre están conmigo
feliz con ellos vivo
Me quiere mi papá y cantando les digo
Me quiere mi mamá que yo los quiero más.
Me quieren mis abuelos
Y yo los quiero más.
Mis tíos y mis primos CORO… Mi familia es la gente...
Igual que mis amigos
Me quieren y los quiero
A todos en verdad.

 Responden a las preguntas: ¿De qué habla la canción?, ¿Quiénes conforman tu familia? ¿Tener una
familia es un derecho? ¿Por qué? ¿Qué creen que sucedería si un niño no tuviera una familia?

Comunico el propósito de aprendizaje:

Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Mantengo ordenado mi salón

 Uso el techo de basura

 Levanto mi mano para hablar.

Educación Primaria – 6º Grado


Problematiza
DESARR
OLLO  Observan la siguiente situación:

Me siento cuidada
y protegida con mi
familia.

 Responden:
 ¿Qué escribió Carolina?
 ¿Todos los niños tienen derecho a un nombre y apellido?
 ¿Cómo se siente la niña con su familia? ¿Por qué?
 ¿Qué es un derecho? ¿Tener una familia será un derecho? ¿Tener un nombre y apellido es
un derecho? ¿Por qué?
En grupo clase
 Observa las imágenes y escribe el derecho que creen que se relacione con la imagen.

Derecho _______________ Derecho _______________

Análisis de información

 Lee la siguiente información sobre los derechos del niño.

Educación Primaria – 6º Grado


Los derechos del Niño

Las niñas y los niños conforman un grupo especial porque están en una etapa de crecimiento y
necesitan ser guiados y protegidos por los mayores hasta que puedan
valerse por sí mismos.
En 1989, los gobiernos pertenecientes a la Asamblea General de las
Naciones Unidas formaron la Convención sobre los Derechos del Niño.
Estos derechos son para las niñas y los niños, sin importar cuál sea su
origen, idioma o religión. Algunos de ellos son:
El derecho a la identidad
Un derecho fundamental de toda persona es el derecho a la identidad,
que consiste en tener un nombre y una nacionalidad registrados en un
documento de identidad.

La importancia del DNI


En el DNI se registran tus datos personales, como
nombres y apellidos, lugar y fecha de nacimiento,
nombres de tus padres y dirección domiciliaria.
Al estar registrados en la RENIEC y contar con un
DNI, los niños y las niñas obtienen los siguientes
beneficios:
 Son reconocidos como ciudadanos
peruanos o peruanas.
 Pueden acceder a los servicios básicos
que brinda el Estado, como educación,
salud y seguridad.
 Las niñas y los niños están registrados
para poder identificarlos y ubicarlos en
caso se encuentren en peligro.

Educación Primaria – 6º Grado


Derecho a una familia
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener y crecer en el seno de la familia, a ser
acogidos y protegidos, no ser expulsados de ella.
El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea
posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un
ambiente de afecto y de seguridad moral y material. La sociedad y las autoridades públicas tendrán
la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de
subsistencia.
Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra:
1. El abandono físico, emocional y psicoafectivo de sus padres, representantes legales o de las
personas, instituciones y autoridades que tienen la responsabilidad de su cuidado y atención.
2. La explotación económica por parte de sus padres, representantes legales, quienes vivan con
ellos, o cualquier otra persona. Serán especialmente protegidos contra su utilización a mendigar

 Registran lo que aprendieron después de analizar la información de los derechos a un nombre y a


una familia.

Derechos de los niños

¿Qué es el derecho a la Identidad? ¿Cómo se cumple este derecho?

________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________ ________________

¿Qué es el derecho a una familia? ¿Cómo se cumple este derecho?

________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________ ________________

 Participan escribiendo sus ideas. Incluso si hay ideas poco claras se realiza la retroalimentación
mediante ejemplos: las niñas y niños al nacer tenemos derecho a tener un nombre ¿Qué derecho
es? Identidad, el derecho a estar protegido ¿Qué derecho es? Familia
 Cuando hayan identificado los derechos se conversa con los niños sobre la importancia de los
mismos. Mediante las siguientes preguntas: ¿Qué derechos tienen?, ¿Los derechos se cumplen para
todos niños?, ¿qué pasaría si no tuvieran derechos?
 Se sistematiza las ideas fuerzas respecto a los derechos tratados en un mapa conceptual.

Educación Primaria – 6º Grado


Toma de decisiones

 Reflexiona con los derechos de la Identidad y de la familia si se está cumpliendo en su casa y en el


colegio.
 Se concluye con la idea fuerza:

 Se evalúa lo aprendido:
I. ¿Qué niño crees que tiene razón? Marca con un  y responde.

Educación Primaria – 6º Grado


¿Crees que eres una persona que tiene derechos? ¿Por qué?
II. Completa el siguiente esquema:

Derecho ¿En qué situaciones se respeta?

A una familia

A una identidad

 Comparte una reflexión sobre el derecho a un nombre y familia.


Metacognición:
CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Para qué nos servirá conocer los derechos de los niños?
 ¿Cómo se cumplen los derechos a una identidad y una familia?
 ¿En qué situaciones se debe exigir el cumplimiento de estos derechos?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Reconocí la importancia del derecho a la
familia y la identidad.
- Evalúe si se cumple y respeta el derecho a
la familia e identidad.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Educación Primaria – 6º Grado


ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 6º Grado


Educación Primaria – 6º Grado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy