Machu Picchu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Aspectos Culturales

El quechua, el idioma de los incas.


Los textiles andinos en Chinchero.
Las ceremonias de pago a la tierra.
La danza y música en los carnavales.
La fiesta del Inti Raymi.
La gastronomía del Perú
Los mercados de artesanos.
La espiritualidad en Machupicchu

Liga donde viene más detallado:


https://www.boletomachupicchu.com/guia-cultural-machu-picchu/

Localización
Se encuentra a 13°9'47" latitud sur y 72°32'44" longitud oeste. Forma parte del distrito del
mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco, en Perú. La
ciudad importante más cercana es Cuzco, actual capital regional y antigua capital de los incas,
a 132 kilómetros de allí.
Las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son parte de una gran formación orográfica
conocida como batolito de Vilcabamba, en la Cordillera Central de los Andes peruanos. Se
encuentran en la ribera izquierda del llamado Cañón del Urubamba, conocido en la antigüedad
como Quebrada de Picchu. Al pie de los cerros, rodeándolos, corre el río Vilcanota-Urubamba.
El sitio arqueológico incaico se encuentra a medio camino entre las cimas de ambas montañas,
a 450 metros de altura por encima del nivel del valle y a 2438 metros sobre el nivel del mar. La
superficie edificada es de unos 530 metros por 200 de ancho, cuenta con 172 edificios en su
área urbana. Se sitúa en la ecorregión de las yungas peruanas.
Las ruinas se ubican dentro de un territorio intangible del Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado (SINANPE), llamado Santuario Histórico de Machu Picchu, que se
extiende sobre una superficie de 32 592 hectáreas (80 535 acres o 325,92 km²) de la cuenca
del río Vilcanota-Urubamba (el Willka mayu o ‘río sagrado’ de los incas). El Santuario Histórico
protege una serie de especies biológicas en peligro de extinción y varios establecimientos
incaicos, entre los cuales Machu Picchu es considerado el principal.

Cosmovisión
Encontré esta página es que no entendí bien lo de la cosmovisión.
https://www.nationalgeographic.es/viaje-y-aventuras/los-10-secretos-del-machu-picchu
Urbanismo
Me encontré esta liga donde venía lo del urbanismo y arquitectura
https://www.enviajes.com/sudamerica/porque-visitar-las-ruinas-de-machu-pichu.html

Arquitectura
Esta página es lo de arquitectura
https://www.casadelsolhotels.com/es/blog/los-secretos-de-la-arquitectura-inca-un-recorrido-por-
las-tecnicas-y-estilos-en-machu-picchu#:~:text=Las%20estructuras%20de%20Machu
%20Picchu,sin%20necesidad%20de%20utilizar%20mortero.

Materiales de construcción
Granito, adobe, pizarras, cuarcitas y conglomerados metamórficos.
Explicación:
El sitio de Machu Picchu contaba con una zona donde recurrían a abastecerse de granito que
lograban cortar con ayuda de herramientas de piedras más duras y las llevaban al sitio de
construcción arrastrándolos usando como caminadoras a unos troncos. (La fuerza animal no
ayudaba en este lugar).
Se ha encontrado que las terrazas fueron construidas por diferentes capas como lo son la
grava, arena y por ultimo granito, el cual su función era filtrar las aguas de lluvias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy