Procedimiento Inspeccion de Fondeo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA

INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO Y ALCANCES
2. PROPOSITO Y RELACIONES
3. DEFINICIONES / RESPONSABILIDADES
4. PLANEAMIENTO
5. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
6. NORMAS GENERALES
7. DESCRIPCION DEL PROCESO DE INSPECCION
8.TRIPULACION
9. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
10. HISTORIAL DE MODIFICACIONES

pág. 1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

Aplicable a: AREA OPERACIONES

1. OBJETIVO Y ALCANCES

a. Fijar normas / estándares que regulen las faenas para inspecciones de


maniobra de fondeo

b. Establecer las responsabilidades de las personas involucradas en las


operaciones de inspección de maniobras de fondeo, con el fin de asegurar
la protección de las personas, el medio ambiente, la comunidad y, en
general, los bienes físicos de Jorge Pérez.

2. PROPOSITO Y RELACIONES

El presente Procedimiento es de aplicación obligatoria para las actividades de


reflotamiento de inspección de maniobras. Las disposiciones establecidas en
este procedimiento rigen para todas las personas, ya sean trabajadores propios
o de empresas Contratistas, que realicen labores para Jorge Pérez Ramírez
Ltda.

Las contravenciones o incumplimientos, parcial o total, a este Procedimiento,


respecto de trabajadores propios serán sancionadas de acuerdo a lo establecido
en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, sin perjuicio de las
sanciones contenidas en el presente Procedimiento y las otras aplicables
establecidas por la normativa vigente que pudiesen corresponder.

Los contenidos de este Procedimiento o cualquier documento citado deberán ser


revisados y actualizados, en conjunto, con profesionales de Jorge Pérez
Ramírez Ltda y del Experto en Prevención de riesgos, si existen cambios en los
procesos de los cuales se hace cargo el documento y que ello haya significado
cambio en la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación y Control de
Riesgos y/o cambios en los requerimientos legales y otros compromisos
aplicables.

pág. 2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

3. DEFINICIONES Y RESPONSABILIDADES
Para efectos del presente documento se entiende por:

Jefe de Operaciones:

• Resguardar que los equipos usados en la obra para tareas descargan y carga
de material sean los adecuados
• Controlar que todo el personal de operaciones y equipos sean sometidos a
inspecciones y mantenciones necesarias.
• Utilizar los equipos que cumplan con las especificaciones del fabricante y
disposiciones legales vigentes.
• Capacitar a todo el personal que participará de la maniobra, dejando registro
escrito de esta capacitación.
• Identificar y controlar todos los riesgos presentes en la descarga de los
elementos
• Resguardar que sólo los trabajadores que participan en estas tareas se
encuentren presentes en el área de trabajo.

Tripulantes de embarcaciones:

• Verificar que las actividades se ejecuten de acuerdo a los procedimientos.


• Cumplir las medidas de seguridad establecidas por la empresa.
• Participar en las actividades de capacitación y/o charlas.
• Utilizar y cuidar los elementos de protección personal.
• Informar a su jefe directo, acerca de los peligros presentes en sus actividades.
• Respetar las señalizaciones de seguridad.
• Mantener orden y limpieza.

Operador del Equipo:

• No trasladar la carga sobre trabajadores.


• Mantener un registro de toda la mantención e inspección realizada a su equipo.
• Conocer y controlar todos los riesgos existentes durante una maniobra de
fondeo
• No realizar la operación si no existe supervisión de la maniobra.

pág. 3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

Buzo Comercial

• Persona que en posesión de la matricula correspondiente posee un nivel de


preparación que le permite la utilización de cualquier equipo necesario para
efectuar trabajos submarinos que estén a directa o indirectamente relacionados
con su actividad.

Supervisor de Buceo
• Personal que en posesión de la matricula correspondiente y con una
experiencia mínima de 2 años en alguna de las matrículas que lo califican como
Buzo, realiza desde la superficie, la función de control de las operaciones de
buceo que ejecutan buzos de igual o inferior matricula.

Patrón de embarcación menor

• Es la persona, que, en posesión de la respectiva Licencia otorgada por la


Autoridad Marítima, está habilitada para el mando de naves menores de 50
TRG.

4. PLANEAMIENTO

Se deberá incluir la identificación y verificación de las siguientes actividades:


• Identificación de riesgos
• Obtener los permisos de trabajo seguro en caso de ser requerido por el
mandante.
• Identificación de las cargas que se deban izar y/o mover, su peso y centros de
gravedad.

5. MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

• Durante la jornada de trabajo, perosnal debera manterese completamente


equipado con los elemento de proteccion correspondientes( casco, legionario
,buzo overol azul, zapatos de seguridad, lentes de seguridad con filtro solar,
guantes de cabritilla,chaleco salvavidas y protector auditivo cuando lo requiera)

• Uso de filtro solar durante la jornada de trabajo

• Flexionar piernas para prevenir sobreesfuerzos dorsales.

pág. 4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

• No exponer manos ni miembros superiores entre equipos.

• Ojos y mente en la tarea

• Mantener areas de trabajo ordenadas y limpias

• Prohibido colocarse bajo carga suspendida

6. NORMAS GENERALES

Según lo expuesto en el Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad, está


estrictamente prohibido presentarse a trabajar bajo la influencia de alcohol y/o
drogas, así como su introducción, distribución y consumo de bebidas
alcohólicas y/o drogas en Jorge Perez Ramirez Ltda.

Todo trabajador que, por prescripción médica, esté sometido a tratamiento


con sustancias psicotrópicas o cualquier medicamento que, a juicio de un
facultativo altere significativamente sus condiciones psicomotoras, deberá
informarlo a su Jefe Directo, quien deberá relevarlo de sus funciones, en tanto
perdure el tratamiento.

Se prohíbe estrictamente dormir, comer o realizar cualquier otra necesidad


fisiológica en lugares no diseñados para estos efectos.

Queda prohibido que, durante la operación de equipos o maniobras,


cualquiera sea su naturaleza, los trabajadores fumen, escuchen música con
audífonos, hablen por celular, lean o, en general, realicen cualquier actividad
que les distraiga de la tarea que están realizando.

Si el trabajador observa defectos o fallas en los equipos y sistemas en


cualquier lugar de faena, debe inmediatamente detener el equipo y dar cuenta
a su superior

pág. 5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

Solo participará personal calificado, además del uso obligatorio de sus


elementos de protección personal que aplican para este procedimiento.

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INSPECCION

GENERAL
La empresa cuenta con personal y equipamiento óptimo para trabajar, con el objeto
de garantizar la eficacia de las tareas.
Embarcación R.A.P. Chile Sub II tiene a bordo una grúa, generadores, compresores,
bombas sumergibles, motobombas para elevar agua a presión, equipos de corte
submarino y todo el equipamiento que se utiliza a la hora de realizar inspecciones y
reparaciones.

ETAPAS
ETAPA I
Inspección submarina:
Recopila información de las maniobras y área circundante, en particular su ubicación
especifica, es ahí donde el buzo comercial con todo su equipo debidamente certificado
baja a soltar las maniobras y hacer la primera inspección grabando todo el sistema
submarino.
• de personal especialista verifica la información suministrada por la
embarcación, compañía o autoridad marítima ya que la situación puede haber
cambiado. Se hace una estimación inicial del esfuerzo, tiempo, y materiales
necesarios para la inspección en superficie.
• Inspección Detallada: desarrolla la anterior y recopila información más
detallada subdividiéndose en varias partes: como el numero de paños de
cadena, espesor, componentes del sistema, anclas, etc.

ETAPA II
Extracción del sistema a bordo: La información recopilada se utiliza para desarrollar
la extracción por medio de un wuinche para subir el sistema. Este enumera se realiza
enumerando los paños y el sistema se extrae de a poco dependiendo de la cantidad
de paños o patas que posea el sistema, se coordinan los recursos disponibles.

TAREAS PARA REALIZAR


1. Solicitud de permiso en autoridad marítima

pág. 6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

2. Navegación y posicionamiento de rap chile sub II


3. Inspección y limpieza submarinas en sectores de interés de los paños
4. Preparación e instalación de equipos de levante, maniobras para la extracción
del sistema de fondeo
5. Inspección final en zona posicionamiento.

IDENTIFICACION DE ACCIONES SUB ESTANDAR EN LAS TAREAS


• Realizar labores sin planificación (improvisación).
• Realizar trabajos en condiciones físicas inadecuadas (alcohol, drogas, resfrío
y/o dificultades respiratorias).
• No usar los EPP definidos en los procedimientos de la autoridad marítima.
• Realizar trabajos sin compañía y/o supervisión.
• Bajar sin la evaluación previa y permanente de las condiciones del mar.
• No respetar tiempos de descompresión.
• Aplastamiento por efecto del rehundimiento de la embarcación a rescatar por
no guardar la distancia correspondiente al instalar bolsas de aire para el reflote.
• Desconocer síntomas y procedimientos de emergencia.

IDENTIFICACION DE CONDICIONES SUBESTANDAR EN LAS TAREAS


• Falta de mantención de equipos de respiración y accesorios asociados.
• Falta de supervisión.
• Información incompleta o nula respecto de los tiempos de inmersión.
• Inexistencia de procedimientos de trabajo seguro y de emergencia.

MEDIDAS PREVENTIVAS APLICABLES A LAS TAREAS


• Planificar y ejecutar su trabajo junto a supervisor o equipo de trabajo.
• Revisar, analizar y cumplir el procedimiento definido por la autoridad marítima.
• Siempre trabajar acompañado
• Tener siempre a mano cuchilla pescador
• Usar todos los EPP definidos en el procedimiento.
• Seguir tabla de buceo.
• Uso de protección solar cada dos horas
• Mantener comunicación con el equipo de trabajo constantemente.

IDENTIFICACION DE PELIGROS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO


• marejadas
• condiciones climáticas extremas
• derrames o fugas en embarcación a rescatar
• incendio
pág. 7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

• hundimiento de la embarcación
• caídas de los tripulantes a cubierta o al agua
• chicotazos de las amarras o espías
• atrapamientos de las manos y piernas al manipular espías y/ o trincar la carga
• Corte o “falte” cadena de leva.
• Atrapamiento en maniobras con huinche
• Golpeado por material en maniobras de izaje

MEDIDAS PREVENTIVAS APLICABLES AL AMBIENTE DE TRABAJO


• Estar atento a las condiciones del estado de puerto que indica el SITPORT
• cuando la nave realiza la maniobra de atraque o desatraque, el personal deberá
situarse lejos de la borda
• En caso contrario deberá estar afirmado a elementos firmes de la estructura de
la embarcación
• solamente deberá permanecer en la zona de estos cabos, el personal
necesario que realiza las maniobras de atraque y desatraque
• para controlar accidentes cuando se efectúa maniobras con el huinche, deberá
estarse atento a los balances de la embarcación con el objeto de evitar que la
tezada del cable acerado agarren las manos entre este y cualquier elemento
intermediario.
• Nunca hay que situarse en el seno de las espías porque al tensarse pueden
atrapar las piernas de los tripulantes
• para evitar golpes hay que operar el cabrestante sin tirones bruscos ni
socollazos o estrepadas

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Los equipos y herramientas para utilizar serán:


• Bandera Alfa
• Máquina fotográfica y filmadora submarina
• 02 Compresor de buceo
• 02 Manguera de buceo
• Bombas para achique
• Bolsas de aire 1.000 lts.
• Protector auditivo
• Buzo con reflectante
pág. 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

• Guantes
• Zapatos de seguridad
• Crema protectora solar
• Globos de levante
• Equipo de corte submarino
• Caja de Herramientas
• Vehículo para el traslado de personal y como medida de seguridad para
evacuar a personal de buceo
• Embarcación Chile Sub II – Matricula 2551

Para los trabajos a efectuar se cuenta con el Remolcador de Bahia “Chilesub


II”, que estará como embarcación de apoyo en las faenas de buceo y
reflotamiento.

Caracteristicas de la embarcacion de apoyo.


Nombre Chile Sub II
Distintivo llamada CA2582
Matricula 1729 - Talcahuano
Eslora 18,40 metros
Manga 6,50 metros

pág. 9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

Puntal 2,35 metros


TRG 49,9 Ton
Maquina Principal 420 HP
Capacidad winche 25 Ton
Grua 8 Ton
Velocidad maxima 10 nudos sin remolque

8. TRIPULACION

NOMBRE CARGO
KELLI ANDRADES RAMIREZ TRIPULANTE DE NAVE
MARIO CID VILLEGAS TRIPULANTE DE NAVE
CRISTIAN CRUCES VALDEBENITO SUPERVISOR DE BUCEO
MANLIO SILVA FERNANDEZ BUZO COMERCIAL
JUAN MELLA TOLOZA TRIPULANTE DE NAVE
IGNIO JARAMILLO JARA BUZO COMERCIAL
JUAN ALVEAR AGUILERA PATRON DE NAVE MENOR

9. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)

Personal en superficie

• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad
• Chalecos salvavidas

Personal que realiza labores de buceo

• Aletas de propulsión
• Botines
• Guantes
• Mascara
• Reloj de buceo
• Regulador
• Traje de buceo
• Cabo de vida o manguera de aire certificada con capacidad de tensión de
150Kg
pág. 10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA
INSPECCIONES DE FONDEO
Fecha Revisión :
PROCEDIMIENTO 20-12-2021 1

• Cinturón lastrado
• Cuchillo de buceo

10. HISTORIAL DE MODIFICACIONES

Revisión N° Identificación de modificación Fecha


0 Emitido para revisión 20-12-2021

pág. 11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy