Marco Teórico Real

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TITULO DE PROYECTO

Título de Proyecto : Implementación de un software contable que permita


manejar el control de entradas y salidas de mercadería
en la empresa MILAGRITOS SAC 2020
Tema encargada : Marco teórico.

Unidad Didáctica : Investigación científica II

Integrantes : Yarin Peña Saul Armando


Córdova Shumpate Pedro Zacarías
Castillo Jibaja José Luis

Fecha de entrega : 2/12/2020

Grupo : IV

1
MARCO TEÓRICO

PRIMERA
VARIABLE ꓽ

IMPLEMENTACIOM DE SOFTWARE CONTABLE


Autor: Cristina Josar
Concepto De Sistema De Información Contable
Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y
recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades
financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La información
contable se puede clasificar en dos grandes categorías: la contabilidad financiera o
la contabilidad externa y la contabilidad de costos o contabilidad interna.
Propósito y naturaleza de la información contable
El propósito de la contabilidad es proporcionar información financiera sobre una
entidad económica. Quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa
información financiera de la empresa para realizar una buena planeación y control
de las actividades de la organización. El papel del sistema contable de la
organización es desarrollar y comunicar esta información. Para lograr estos
objetivos se puede hacer uso de computadores, como también de registros
manuales e informes impresos
Utilización De La Información Contable
La contabilidad va mas allá del proceso de creación de registros e informes. El
objetivo final de la contabilidad es la utilización de esta información, su análisis e
interpretación. Los contadores se preocupan de comprender el significado de las
cantidades que obtienen. Buscan la relación que existe entre los eventos
comerciales y los resultados financieros; estudian el efecto de diferentes
alternativas, por ejemplo la compra o el arriendo de un nuevo edificio; y buscan las
tendencias significativas que sugieren lo que puede ocurrir en el futuro.
Características de un sistema de información contable efectivo.
Un sistema de información bien diseñado ofrece control, compatibilidad,
flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. Control : un buen sistema
de contabilidad le da a la administración control sobre las operaciones de la
empresa. Los controles internos son los métodos y procedimientos que usa un
negocio para autorizar las operaciones, proteger sus activos y asegurar la
exactitud de sus registros contables. Compatibilidad: un sistema de información
cumple con la pauta de compatibilidad cuando opera sin problemas con la
estructura, el personal, y las características especiales de un negocio en particular.

2
Revistaꓽ ESPACIOS
El software para el contador
Las computadoras deben considerarse recursos didácticos que posibiliten la
enseñanza asistida según lo manifiesta (Litwin, 1995) citado por López J. (2011) en
su artículo Diseño de un programa computacional educativo (software) para la
enseñanza de Balance General, esto debido a que su aplicación representa un
proceso de preparación de parte tanto del docente como capacitador como del
estudiante quien recibe y debe adquirir dichos conocimientos. Pérez y Merino
(2016) explican que “un sistema es un módulo ordenado de componentes que
interactúan entre sí y que se hallan interrelacionados. La idea de contable, por su
parte hace referencia a aquello vinculado a la contabilidad (el método que permite
llevar las cuentas de una organización)”. De este modo se puede entender que se
trata de una serie de elementos que permiten el registro de la información
económica y financiera, los cuales se interrelacionan entre sí; permitiendo la
elaboración y presentación de informes financieros empleados en la toma de
decisiones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN SOFTWARE CONTABLE
VENTAJAS
• Rapidez y oportunidad de la información.
• Mayor uso del volumen de operaciones.
• Protección contra errores Pases automáticos al mayor.
• Preparación automática de informes.
• Impresión automática de documentos.
• Actualización de los saldos contables.
• Retroalimentación instantánea.
• Procesamiento rápido y eficiente de grandes cantidades de datos.

DESVENTAJAS
• Se requiere de gran esfuerzo y tiempo para lograr el objetivo.
• Se necesitan suficientes recursos.
• Alto costo de inversión para instalarlo Tienen necesidad de mantenimiento.
• Alto costo de mantenimiento.
• Alto costo para el entrenamiento del personal.
• Alto costo de desarrollo.
• Los programas deben ser confiables

El empleo de un software contable como estrategia de enseñanza-aprendizaje se


considera necesario e importante ya que permitirá al egresado en contabilidad
contar con competencias en el manejo de programas contables y por ende facilitar
su inserción en el campo laboral, debido a que el uso de equipos computacionales
y de un sistema contable se han vuelto imprescindible en las empresas, ya que
estos medios aceleran el procesamiento de cálculos, convirtiéndose herramientas
de información ágiles y necesarias para la toma de decisiones

3
AUTORES ꓽMILD, Rodrigo, "La gestión empresarial será online o no será",
Revista Universo Económico CPCECABA, junio 2003.

VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD ONLINE (USO DE SOFTWARE


CONTABLE)
Así surge la contabilidad online, que tiene como principales beneficios la eliminación
del papeleo para llevar las cuentas, la posibilidad de pedir la información de distintas
formas y una reducción considerable de horas utilizadas. Se elimina la doble
registración y se mejora el control interno dentro de la organización. Este cambio
profundo en la forma de llevar adelante los procesos de registración, procesamiento,
almacenamiento, recuperación y comunicación de la información contable, nos obliga
a interpretar las necesidades de los tipos de usuarios para asegurar un grado
razonable de la calidad de la información.
¿CUÁL ES EL MEJOR SOFTWARE CONTABLE?
Esta es la pregunta que todo empresario se hace al momento de tomar la decisión de
encarar un proyecto de implementación de un ERP. En la evaluación del proveedor y el
sistema hay que tener en cuenta: - La estrategia empresarial. - Los tiempos
involucrados. - El presupuesto destinado. - Calidad técnica del producto. - Capacidad
profesional de la empresa informática. Es importante tener en cuenta que un buen
sistema no siempre garantiza el éxito del proyecto. No son muchas las pymes que
están financieramente en condiciones de afrontar en forma permanente un
departamento de sistemas. Por esto es necesario encontrar estrategias de
implementación orientadas a la gente.
CONCLUSIONES
Los avances tecnológicos en el área de la contabilidad han impuesto un cambio
notable en las tareas del contador público. Toda tarea rutinaria y repetitiva tiende a ser
automatizada. De esta forma queda en manos de las personas aquellas tareas que
nunca van a poder ser delegadas. Sin duda estamos hablando de la detección de
oportunidades, encontrar adecuadas decisiones de inversión, de financiamiento,
mejora en los presupuestos, y análisis de información en general. Quienes entiendan
este desafío, seguro serán los profesionales exitosos del mañana.

4
SEGUNDA VARIABLEꓽ
ENTRADAS Y SALIDAS DE MERCADERIAS
GLOSARIO
1. RECEPCION ꓽlugar de algunos establecimientos públicos en que se recibe
a los clientes.
2. FLUJOꓽ es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de
trabajo.
3. CODIFICACION: es un sistema de codificación de imágenes,
4. ARMONIZADO: poner en memoria o hacer que no discuerden o se
rechacen dos o más partes de un todo.
5. MULTIREFERENCIA: lectura plural, desde diferentes ángulos de
observación de los objetos que quiere aprehender, en función de los
sistemas de referencia supuestamente distintos no reductibles unos a otros
6. PALETS: se utiliza para el transado de mercaderías, son estructuras
empleadas para mover la carga
7. CONTENEDORES: es un recipiente que se utiliza para depositar residuos o
un embalaje grande, de dimensiones y tipos normalizados
internacionalmente, que se utiliza para el traslado de mercaderías
8. INDISPENSABLE: es aquello que resulta necesario imprescindible o
fundamental para algo o para alguien se refiere aquello que se puede dar o
despachar.
9. EFICAZ: que produce el efecto esperado, que va bien par determinada cosa
10. EJECUCION: llevar a cabo una acción especialmente un proyecto, un
encargo o una orden
11. HABITUAS: que ocurre, se hace o repite con frecuencia u por habito
12. PICKING: la actividad de preparación de pedidos, consiste en la recogida y
combinación de cargas no unitarias para conformar el pedido a un cliente
13. INCIDENCIAS: caso que se produce en el transcurso de un asunto o relato
14. APILABILIDAD: objeto que, por tener suficiente cohesión o resistencia
interna, almacenada, aplicar, colocada uno encima de otro una pila más alta
que ancha.
15. ESCENCIAL: que es importante y necesario, de tal forma que no se
puede prescindir de ello.
16. APROVISIONMIENTO: es la acción de encontrar, adquirir o comprar
bienes y servicios
17. DEMO: programa informático de demostración que es una versión
reducida en presentaciones e un programa para poder utilizarlo y evaluarlo
antes de su compra.
18. MECALUX: es una de las compañías punteras en el mercado de sistema de
almacenamiento.
19. LOGISTICA son todas las operaciones llevados a cabo para hacer posible
de un producto llegue al consumidor.
20. INTEGRAL que comprende todos los aspectos o todas las partes
necesarias para estar completo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy