If-Ley Adulto Mayor
If-Ley Adulto Mayor
If-Ley Adulto Mayor
FE ADU
EN
E LT
D
O
DO
MA
DA
YO
CUI
R
SECCION
DOCENTES
Rosario Santillan GRUPO 2
Emma Linch SECCION ¨B¨
ALUMNOS
VII CICLO TRUJILLO-PERU
2024
Introducción
La Ley 30490, denominada Ley de la
persona adulta mayor, fue publicada en el
diario oficial El Peruano el 21 de julio de
2016. El Reglamento de esta ley se publicó
en el diario oficial El Peruano el 27 de julio
de 2021, mediante el Decreto Supremo 024-
2021-MIMP. Esta Ley busca proteger y
garantizar los derechos de las personas
adultas mayores.
Establecer un marco normativo que garantice
el ejercicio de los derechos de la persona
adulta mayor, a fin de mejorar su calidad de
vida y propiciar su plena integración.
Promoción de la participación
Creación de espacios de discusión
Inclusión en la toma de decisiones
Promoción de la educación
para adultos mayores
Compartir conocimientos Garantía de entornos accesibles
Incorporación en planes de Facilitar el acceso y
estudio desplazamiento
Educación e investigación en Normas de accesibilidad:
educación superior Capacitación en accesibilidad
universal:
Artículo 25.
Artículo 26.
Protección
Medidas de
social
Servicios de protección
protección
social: El Estado, en todos los temporal
niveles de gobierno,
proporciona servicios El Ministerio de las Mujeres y
sociales de protección a Poblaciones Vulnerables
adultos mayores en dicta medidas de protección
situaciones de riesgo. temporal para personas
mayores en situaciones de
riesgo,
Lorem hasta que
ipsum el órgano
dolor sit amet
judicial restituya
consectetur adipiscing sus
elit,
derechos.
eget quis sed neque nisi
penatibus porta, dictumst
posuere nulla tellus
himenaeos tempor.
El Estado promueve el buen trato a Se considera violencia
contra los adultos
los adultos mayores para proteger
mayores cualquier
sus derechos fundamentales y
conducta única o
garantizar su bienestar físico y
repetida
psicológico, evitando cualquier
violencia física
forma de violencia o discriminación.
Violencia sexual.
Violencia psicológica.
Violencia patrimonial o
económica. mi)
Violencia mediante todo
tipo de abandono
Instituciones públicas y
privadas deberán expedir las
normas internas
correspondientes o protocolos
de atención.
El Estado, en sus tres niveles de gobierno, fomenta
intervenciones intergeneracionales para que
personas de todas las edades compartan
conocimientos, habilidades y experiencias,
promoviendo así el respeto y el apoyo mutuo.
Amonestación escrita.
Multa que va desde una unidad impositiva tributaria (UIT) hasta
diez unidades impositivas tributarias (UIT) vigentes al momento de
expedición de la sanción.
Suspensión desde 3 hasta 180 días calendario de funcionamiento del
centro de atención.
Cancelación de la acreditación otorgada a los centros de atención.
Artículo 37.
Informe anual
El Estado, en sus tres
niveles de gobierno,
formula, diseña e
implementa planes,
programas, proyectos
y servicios destinados
al cumplimiento de la
presente ley, en
armonía con la política
nacional vigente para
las personas adultas
mayores,
considerando sus
necesidades,
características y
condiciones culturales
en cada
departamento.
El Estado desarrolla e implementa La implementación de la presente El Gobierno Nacional, para la implementación
planes, programas y servicios ley se financia con cargo a los de la presente ley, fortalece las capacidades de
para cumplir con esta ley, presupuestos institucionales de los los sectores correspondientes, de los gobiernos
adaptándose a las necesidades y
pliegos involucrados, sin demandar regionales y los gobiernos locales para la
características culturales de las
recursos adicionales al tesoro formulación, diseño y ejecución de las políticas
personas adultas mayores en
cada departamento. público. nacionales en relación con la persona adulta
mayor.