Guía Práctica #07 ODS 2024-1
Guía Práctica #07 ODS 2024-1
Guía Práctica #07 ODS 2024-1
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°7
Experiencia Curricular: Objetivos del Desarrollo Sostenible Semestre 2024_I
Contenido temático: Objetivos de Desarrollo Sostenible Área persona: ODS 13 - Acción por el clima
Docente:
Tipo de Material Informativo Guía Práctica
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1. ACTIVIDADES DE INICIO
1.1 Observa el video “Los países y ciudades en grave riesgo de desaparecer por el
calentamiento global, según la ONU” https://www.youtube.com/watch?
v=st9LqgdqZV0
Luego responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los principales impactos de la intensificación de los eventos climáticos en los
últimos años?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿Qué ciudades o ecosistemas en Perú son más sensibles ante la intensificación de eventos
climáticos, por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________
c) ¿Qué podemos hacer para prevenir las consecuencias de la intensificación de los eventos
climáticos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________
2.ACTIVIDADES DE PROCESO
¿Qué eventos climáticos se han intensificado y que consecuencias ha tenido en la familia de Jorge?
Diferencia los conceptos de mitigación y adaptación y escribe un ejemplo de cada uno que podría
implementar la familia de Jorge
Mitigación frente al
cambio climático
Adaptación frente al
cambio climático
Localidad: ----------------------------------------------------
¿Qué medidas de mitigación personales y comunitarias se pueden implementar ante los peligros
climáticos?
1. 1.
2. 2.
2.3. Elabora un video sobre las estrategias de mitigación y adaptación que se pueden poner en
práctica a nivel personal y comunitario
Localidad:
Medidas de adaptación
se pueden implementar
Medidas de Mitigación
personales y
comunitarias que se
pueden implementar
B. Convierte tu guion en un video utilizando diversos recursos para la edición (PPT, Canva, Zoom,
filmora, etc)
C. Coloque su video en el drive proporcionado por su docente, luego de subirlo, asegúrate que se
encuentre ejecutable.
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
a) Exponga en plenario el producto realizado.
b) Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y docente.
c) Presentar en la carpeta PRODUCTO 7 del Blackboard, la guía práctica desarrollada de
manera grupal.
d) La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.
REFERENCIA
Castaño, G. (Ed.). (2020). Objetivos de Desarrollo Sostenible y políticas públicas: una mirada desde la
academia. Universidad Nacional de Colombia.
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18598/LIBRO%20ODS%20VERSI
%C3%93N%20DEFINITIVA.pdf?sequence=1
Naciones Unidas (2023). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
https://peru.un.org/es/245789-informe-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible
Escuela de Gestión Publica de la Universidad del pacifico (2022) Los objetivos del Desarrollo Sostenible.
Informe Nacional 2022. https://www.up.edu.pe/egp/observatorio/informe-ODS-Peru-
observatorio-politicas-publicas-escuela-gestion-publica-universidad-pacifico/