Este documento explica las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Describe cómo ingresar a Word, la interfaz principal y cómo editar y formatear texto dentro del programa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas
Este documento explica las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Describe cómo ingresar a Word, la interfaz principal y cómo editar y formatear texto dentro del programa.
Este documento explica las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Describe cómo ingresar a Word, la interfaz principal y cómo editar y formatear texto dentro del programa.
Este documento explica las características y funcionalidades básicas de Microsoft Word. Describe cómo ingresar a Word, la interfaz principal y cómo editar y formatear texto dentro del programa.
procesamiento de textos, herramientas de formato de diseñado para ayudarle a documentos, Word le ayuda a crear documentos de calidad organizar y escribir sus profesional. documentos de forma más eficaz.
2. CARACTERISTICAS DE WORD<
Permite al usuario escribir
textos, monografías, ensayos o artículos, de manera simple y ordenada. 1 Permite realizar documentos que pueden guardarse en la computadora e imprimirse. 2 Tiene diferentes versiones, ya que se frecuencia. actualiza con 3 3. ¿CÓMO INGRESAR A MICROSOFT WORD? Para poder ingresar a este procesador de texto, debemos tenerlo instalado en la computadora. Algunas notebooks traen el programa ya instalado, pero la mayoría no. En caso de no tenerlo, lo mejor es preguntar a alguien con más conocimiento para que nos asesore sobre cómo instalarlo. Una vez instalado. para ingresar a Word seguimos estos pasos: 1. Si tenemos el icono en el escritorio de la computadora, hacemos doble clic izquierdo sobre él. 2. Si no tenemos el icono, buscamos el programa mediante la lupa de búsqueda. 3. Hacemos clic en la lupa que aparece en la barra de herramientas y escribimos su nombre.
INTERFAZ PRINCIPAL DE WORD
Barra de título: éste es el espacio donde aparecerá el título del archivo sobre el que estamos trabajando. Es el nombre que le dimos al archivo al guardarlo, mientras no lo guardemos solo dirá “Documento”. Barra de acceso rápido: son tres iconos que nos permiten hacer tres acciones rápidas. Ellas son Guardar, Deshacer y Rehacer: La primera nos permite ir guardando el archivo y las otras dos nos dan la posibilidad de deshacer o rehacer algún cambio que hayamos hecho. Barra de menú: esta barra es un conjunto de pestañas que nos va a permitir trabajar sobre diferentes elementos del archivo. Siempre, por defecto, estaremos trabajando en la pestaña Inicio, la cual cuenta con todas las funciones básicas y principales. Cinta de Opciones (Herramientas de edición de texto): son todas las herramientas para editar el texto. Por ejemplo, subrayar, resaltar, cambiar el color y tamaño, entre otras cosas. Área de trabajo: es el espacio donde vamos a escribir. Tiene la apariencia de una hoja en blanco. Allí aparecerá todo lo que vayamos creando. Barra de estado: esta área nos indica la cantidad de palabras que llevamos escritas y el estado del archivo (si acaba de guardarse, por ejemplo, se indica en ese espacio). Vista del documento: son las diferentes opciones que ofrece Word para ver el documento en la pantalla. Barra de desplazamiento: es lo que nos permite movernos hacia arriba y hacia abajo en el archivo. La usamos haciendo clic en las flechitas. Zoom: nos permite alejar o acercar el área de trabajo para verlo más o menos grande. 4. CINTA DE OPCIONES: La Cinta de Opciones es un conjunto de barras de herramientas situado en la parte superior de la ventana de los programas de Office y diseñado para ayudarle a encontrar rápidamente los comandos que necesita para completar una tarea. EDICION Y SELECCIÓN DE TEXTO Una de las opciones más interesantes al usar Microsoft Word es poder editar los textos. Editar un texto nos permite darle un estilo propio y que se ajuste al gusto personal. ¿Cómo editamos un texto en Microsoft Word? Siempre que queramos editar un texto que ya hemos creado o copiado en Word, lo primero que debemos hacer es seleccionar el texto. Debemos elegir específicamente aquel fragmento de texto que queramos modificar. Una vez seleccionado, podremos aplicar el cambio deseado: 1. Seleccionar el texto a editar. “Pintar” con el mouse el fragmento al que se quiera aplicar el cambio. 2. Sin quitar la selección que se hizo al texto (éste debe tener un color azul por encima), elegir el cambio a realizar. 3. Hacer clic en el icono del elemento a cambiar: tamaño de letra, fuente, color, etc. 4. Si se tienen dudas sobre la función de un icono, se puede saber para qué sirve posando el mouse sobre el mismo (sin hacer clic). Esto nos indica el nombre del icono y una breve explicación de su función. 5. ¿QUÉ CAMBIOS SE LE PUEDEN REALIZAR AL TEXTO? Algo interesante al usar Microsoft Word es que nos permite hacer muchos cambios a un texto. Algunos de los más comunes y que siempre vamos a usar son: • Negrita, cursiva y subrayado: estas tres opciones son muy útiles e interesantes. La negrita nos permite resaltar un texto, la cursiva la da un estilo más sofisticado y el subrayado es muy útil para títulos, por ejemplo. • Fuente, tamaño y color: la fuente nos permite cambiar el tipo de letra. El tamaño y el color modifican la apariencia del texto. • Alineación del texto: la alineación nos permite darle un aspecto más cuidado al texto. Podemos alinearlo hacia un costado, centrarlo o justificarlo. • Viñetas y numeración: esta opción es muy útil cuando se realiza un listado o un texto con pasos a seguir, por ejemplo, una receta. • Estilos: esta herramienta que ofrece Word permite darle al texto un estilo predeterminado. 6. ¿CÓMO DESHACER O REHACER UN CAMBIO EN EL TEXTO? A veces nos confundimos al editar o simplemente queremos volver al estilo anterior que tenía el texto. Word nos permite “dar un paso atrás” y deshacer los cambios que hayamos realizado en el texto de manera muy sencilla. Del mismo modo permite rehacer un cambio y recuperar algo que se eliminó: Para hacerlo simplemente tenemos que hacer clic en las flechitas que aparecen en la esquina superior izquierda del programa. La que indica hacia atrás deshace un cambio hecho y la que indica hacia adelante lo rehace. 7. ¿CÓMO GUARDAR UN DOCUMENTO DE WORD? Es muy importante que siempre, al crear un documento en Word, vayamos guardando los cambios. De esta manera evitamos que se pierda el archivo y lo tenemos siempre disponible para volver a trabajar en él. Siempre para guardar un documento en Word hacemos clic en el icono Archivo, en la esquina superior izquierda. Allí parecen dos opciones: • Guardar como: elegimos esta opción si acabamos de crear el documento y nunca antes lo hemos guardado. Al hacer clic se abre una nueva ventana que nos permite elegir el lugar de nuestra computadora donde queremos guardarlo y el nombre que queremos darle. Luego hacemos clic en Guardar. • Guardar: esta opción no crea un nuevo documento, sino que guarda los cambios sobre uno que ya fue guardado con anterioridad. Por ejemplo, si ya habíamos guardado el nuevo documento “Carta” con la opción “Guardar como” y luego hicimos cambios en el texto, usamos esta opción. De esta manera se guardan los cambios realizados, pero no se crea un nuevo documento.