Ii Unidad de Aprendizaje 2024 6T0 Religión

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Institución Educativa Parroquial

SANTA MARÍA DEL ROSARIO


DE TABLADA DE LURÍN
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 – 2024

I. DATOS INFORMATIVOS
 I.E. Parroquial : Santa María del Rosario
 Director : Errlign Jhon Moreno Canchis
 Docente : Pedro Gutiérrez Zuñiga
 Área : Educación Religiosa
 Grado y Sección : 6° Grado “San Francisco de Asis”
 Ciclo :V
 Periodo : 08 de abril al 10 de mayo del 2024

II. TITULO DE LA UNIDAD


"“DISFRUTANDO DE LOS ALIMENTOS NUTRITIVOS PARA MEJORAR NUESTRO RENDIMIENTO ESCOLAR”"

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES


CRITERIOS DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU Conoce a Dios y  Dios existe.  Comprende el amor de  Afiche con  Escribe acciones  Rubricas
IDENTIDAD COMO asume su identidad  El Dios en quien Dios desde el cuidado de slogan de la que demuestren su
PERSONA religiosa y espiritual creemos. la Creación, y respeta la verdadera amor a Dios y al
HUMANA, AMADA como persona digna,  Nos relacionamos dignidad y la libertad de felicidad prójimo.
libre y trascendente. con Dios. la persona humana.
POR DIOS, DIGNA,
 Comprende la acción de  Corazón de la  Elabora un corazón
LIBRE Y
Dios revelada en la felicidad de origami y
TRASCENDENTE, historia de la Salvación y escribe sus
COMPRENDIENDO en su propia historia, que momentos de
LA DOCTRINA DE respeta la dignidad y la felicidad.
SU PROPIA libertad de la persona
RELIGIÓN, humana.
ABIERTO AL
DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON
CERCANAS
ASUME LA Transforma su  Expresa el amor de Dios  Afiche  Crea un slogan
EXPERIENCIA DEL entorno desde el desde sus vivencias, publicitario anunciando el
ENCUENTRO encuentro personal y coherentes con su fe, en anunciando la mensaje de Jesús.
PERSONAL Y comunitario con Dios su entorno familiar y Buena Nueva
y desde la fe que comunitario. de Jesus  Elabora una
COMUNITARIO profesa.  Reconoce que las manualidad
CON DIOS EN SU  Corona de
enseñanzas de identificando los
PROYECTO DE Jesucristo le permiten semana santa hechos más
VIDA EN desarrollar actitudes de representativos de
COHERENCIA cambio a nivel personal y la semana santa.
CON SU comunitario
CREENCIA
RELIGIOSA

COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS DE INSTRUMENTO


DESEMPEÑOS EVALUACION
TRANSVERSAL
Personaliza entornos Modifica un entorno virtual personalizado cuando Edita su plataforma virtual de Accede a la plataforma Rúbricas
virtuales. clasifica aplicaciones y herramientas de navegación, Classroom. classroom usando su correo
para utilizarlo según las necesidades, el contexto y las institucional.
actividades en las que participa.
Emplea portafolios digitales cuando organiza la Utiliza la plataforma Classroom Adjunta y descarga archivos
información que obtuvo, de manera que esté para adjuntar sus trabajos en la presentación de sus
disponible para actividades frecuentes. Ejemplo: El virtuales. trabajos en Classroom.
 Gestiona información del estudiante crea un blog para difundir las actividades de
entorno virtual “El día del logro”.

 Accede a entornos virtuales establecidos, mediante  Ingresa con su código de  Accede con confianza y
credenciales de identificación digital y considerando usuario y contraseña en la seguridad en las
Se desenvuelve procedimientos seguros, éticos y responsables; por plataforma de Telefónica y plataformas virtuales.
en los entornos  Interactúa en entornos ejemplo, para ingresar a una red social. Clasroom.
virtuales virtuales
 Participa en actividades comunicativas con entornos  Desarrolla las actividades de  Participa en los trabajos en
generados por las
virtuales compartidos, mediante el uso de diversas las plataformas EBRO de equipo realizados en la
TIC: plataforma Classroom
herramientas y medios digitales; por ejemplo, en la Telefónica, Classroom,l
participación en videoconferencias. iveworksheets .
Usa con propiedad las
Utiliza herramientas de software y plataformas digitales plataformas digitales para
cuando aprende diversas áreas del conocimiento de Usa la plataforma Liveworksheet reforzar su aprendizaje.
manera autorregulada y consciente. Por ejemplo: El para reforzar sus aprendizajes
estudiante accede a un portal educativo y utiliza los
recursos digitales.
Crea objetos virtuales  Construye objetos virtuales a partir de información  Elabora encuestas usando  Desarrolla encuestas
en diversos formatos seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales Google forms. usando herramientas de
que respalden sus opiniones o posturas en los diversos Google.
trabajos que realiza. Ejemplo: El estudiante hace uso de
un presentador visual.
 Elabora documentos, hojas de cálculo y presentaciones Construye una tabla de
digitales utilizando diferentes recursos digitales  Elabora tablas de frecuencia frecuencias en una hoja
multimedia y aplicaciones de simulación interactiva de la usando Excel. de cálculo de Excel.
realidad cuando presenta ideas y proyectos
Programa secuencias lógicas cuando simula procesos o
comportamientos de acuerdo a la construcción de un
diseño elaborado para presentar soluciones; por
ejemplo, para mostrar una historieta interactiva.
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a  Asume el compromiso de  Resuelve las actividades Lista de cotejo
aprendizaje sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos trabajar en equipo y usar los de refuerzo propuestas en la
disponibles, que le permitan lograr la tarea. recursos TICS para desarrollar plataforma de Telefónica
su investigación científica.
 Organiza acciones  Organiza estrategias y procedimientos que se propone  Usa estrategias para resolver  Define un plan de acción
estratégicas para en función del tiempo y los recursos necesarios para actividades propuestas en la usando las tabletas para la
Gestiona su alcanzar sus metas alcanzar la meta. plataforma de Telefónica. resolución de problemas.
aprendizaje de
manera autónoma
 Monitorea y ajusta su  Revisa la aplicación de las estrategias, los  Reflexiona sobre el uso de las  Explica y argumenta la
desempeño durante el procedimientos y los recursos utilizados, en función del tabletas en su práctica importancia de los recursos
proceso de nivel de avance, para producir los resultados esperados. educativa. tics en su aprendizaje.
aprendizaje  Explica el proceso, los procedimientos, los recursos
movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que
realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.

IV. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES Y/O ACTITUDES OBSERVABLES


Los docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestran conciencia sobre los
Solidaridad
eventos climáticos extremos ocasionados por el cambio climático.
Enfoque Ambiental Los docentes y estudiantes implementan las tres R, la segregación adecuada de los residuos sólidos,
Justicia
las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.
Los docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
Respeto
saberes locales y el conocimiento ancestral

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la I.E Parroquial “Santa María del Rosario” se da inicio a un nuevo año escolar; y se ha observado en nuestros estudiantes el excesivo consumo de alimentos altos en carbohidratos, azúcar,
colorantes y preservantes como las galletas, snacks, caramelos, gaseosas, jugo de frutas envasados, chocolates, etc. Propiciando enfermedades dermatológicas, alteraciones conductuales,
obesidad en consecuencia afectando al rendimiento académico del estudiante. Este reencuentro es una valiosa oportunidad en el cual compartirán nuevas experiencias y se aprovecharán todas
las situaciones y actividades propuestas para construir aprendizajes de manera autónoma y conocer sobre la importancia de consumir LONCHERAS NUTRITIVAS, y los beneficios a nivel corporal
y mental que estas proporcionan.
Planteamos las siguientes preguntas:

 ¿Qué alimentos son saludables y cuáles no?


 ¿Qué consecuencias trae el consumo frecuente de alimentos no saludables?
 ¿Cómo podemos evitar el consumo de alimentos no saludables en nuestra lonchera?
 ¿Conoces la clasificación de los alimentos y su valor nutricional?
 ¿Cómo podemos promover una alimentación saludable entre los estudiantes?
 ¿Cómo podemos asegurarnos de que las loncheras de los estudiantes contengan alimentos nutritivos?
 ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes que se quedan dormidos en horario de clase debido a una alimentación no saludable?
 ¿Para qué nos alimentamos saludablemente?
Para cumplir con el reto, se considera los siguientes criterios:

 Identifica y describe los alimentos saludables y no saludables.


 Clasifica y compara los tipos de alimentos según su origen y su valor nutricional.
 Explica las consecuencias del consumo frecuente de alimentos no saludables.
 Valora la importancia de los alimentos nutritivos para un estilo de vida sana.
La presente unidad nos dejará como productos:

 Cuadro comparativo de listas de precios de comida por una semana.


 Infografía, Volantes informativos.
 Álbum de alimentos saludables y no saludables.
 Pirámide nutricional.
 Árbol de problemas y ventajas de alimentarse nutritivamente.
 Ensayo o artículo sobre la importancia de una alimentación saludable.
 Gráfico o tabla de información nutricional de un alimento.
 Dibujo o pintura relacionado con la alimentación saludable.
 Cartel o afiche para promover una alimentación saludable.

I. SECUENCIA DE LAS SESIONES


SESIÓN 1 (2 horas) SESIÓN 2 (2 horas)
Título: “LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA Título: “EL SENTIDO DE NUESTRA VIDA.”
Se propone que niños y niñas celebren la fe a través de los tiempos litúrgicos de Se propone que niños y niñas descubran acciones que le den sentido a su vida.
Cuaresma y Semana Santa
SESIÓN 3 (2 horas) SESIÓN 4 (2 horas)
Título: “LA BUSQUEDA DE LA FELICIDAD” Título: “JESUS NOS MUESTRA ELCAMINO”
Se propone que niños y niñas dan testimonio de la felicidad que les infunde Jesús. Se propone que niños y niñas manifiesten su alegría valorando las acciones más sencillas de la
vida.

II. PRODUCTO (s) MÁS IMPORTANTE (s)


1. Corona de semana Santa
2. Corazón de la felicidad
3. Afiche y Slogan de la felicidad
4. Afiche publicitario de la Buena Nueva

III. MATERIALES BÁSICOS QUE SE USA EN LA UNIDAD


1. Editorial Santillana: Educación Religiosa 6
2. Biblia latinoamericana
3. Catecismo ODEC Lurín
4. Fichas, láminas, equipo de multimedia, etc.
Pedro Gutierrez Zuñiga Janet Suybate Valdiviezo
Docente Coordinadora

Mg. Errlign Jhon Moreno Canchis


Director

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy