Act. 1
Act. 1
Act. 1
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
REPORTE DE LECTURA
“La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula”
ASIGNATURA
Didáctica General
NOMBRE DEL ALUMNO
Esmeralda García Rodríguez
NOMBRE DEL CATEDRÁTICO
Dra. Nadia Cristina Virgen
Mazatlán, Sinaloa febrero 15 de 2024.
¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO?
Es una corriente educativa en la que se toma en cuenta la relación del docente y alumno, así
como les da la importancia a las características del alumno; su contexto, aprendizajes previos,
capacidades que ya posee para que, a partir de la motivación, construya su propio
conocimiento y sea autorregulador de su aprendizaje. En el aula, los educadores pueden
fomentar el constructivismo al diseñar actividades que desafíen a los estudiantes a resolver
problemas, explorar y colaborar. El trabajo en grupo y los proyectos interactivos son formas
efectivas de aplicar esta teoría, ya que permiten a los estudiantes construir su comprensión a
través de la interacción con sus compañeros y el entorno.
Los principales modelos que constituyen importantes soportes del constructivismo, se puede
citar:
¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS QUE DEBEN TOMARSE EN CUENTA PARA APLICAR
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA?
La reforma educacional tiene como base el constructivismo, ya que todas sus acciones tienen a
lograr que los alumnos construyan su propio aprendizaje logrando aprendizajes significativos.
Para que los docentes hagan suya esta corriente y la vivan realmente en el día a día deben
conocer muy bien sus principios y conocer el punto de vista de quienes son precursores en el
constructivismo pues solo de esta forma tendrán una base sólida para su implementación.
Cuando hablamos de "construcción de los aprendizajes", nos referimos a que el alumno para
aprender realiza diferentes conexiones cognitivas que le permiten utilizar operaciones mentales
y con la utilización de sus conocimientos previos puede ir armando nuevos aprendizajes. El
profesor tiene un rol de mediador en el aprendizaje, debe hacer que el alumno investigue,
descubra,
compare y comparta sus ideas.