UPEL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MÀCARO”


SUB-DIRECCION DE EXTENSIÒN
PROGRAMA DE EXTENSIÒN ACADÈMICA
CURSOS SUB-PROGRAMAS

1. - Capacitación y Actualización para Supervisores


2. - Capacitación y Actualización para Directores
3. - Capacitación y Actualización para Sub-Directores
4. - Actualización y Perfeccionamiento Profesional
5. - Capacitación y Actualización en Educación Rural
6. - Diplomado en Capacitación Pedagógica
para Profesionales No Docentes
7. - Formación del Rol Orientador del Docente
8. - Diplomado en Investigación.
9. - Telemática Aplicada a la Educación
10. - Diplomado en Teología Pastoral
11. - Asistente de Educación Inicial
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL

MATRIZ CURRICULAR
UNIDAD CURRICULAR Nº HORAS Nº CRÉDITOS
1.- FUNCIÓN ORIENTADORA DEL LÍDER 16 01
2.- INVESTIGACIÓN SOCIO-EDUCATIVA 32 03
3.- PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA 24 02
4.- ESTUDIOS DE LA DOCTRINA CRISTIANA 32 03

5.- ORATORIA Y PREDICACIÓN BÍBLICA 24 02


6.- EDUCACIÓN Y TEOLOGÍA PASTORAL 24 02
7.- EDUCACIÓN EN VALORES 24 02
8.- EDUCACIÓN: FAMILIA, COMUNIDAD Y DD.HH 24 02
FORO: SOBRE TEOLOGÍA Y POSTMODERNIDAD 16 01
TOTAL 216 17
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION INVESTIGACIÓN SOCIO-EDUCATIVA

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Iniciación UNIDAD DE CREDITO 3

COMPONENTE Especializado HORAS 32

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO •Brindar al estudiante conocimientos como vías para la generación de ideas innovadoras que optimicen el
ejercicio de la investigación a través de la construcción de alternativas de solución de problemas del
entorno social y eclesiástico

OBJETIVOS •Analizar la naturaleza de la investigación científica y su repercusión en la transformación social.


GENERALES •Aplicar el método científico a los proyectos de investigación.
•Realizar proyectos de investigación utilizando los dos enfoque (cuantitativo y cualitativo)
•La Investigación Científica ( concepto de ciencia, paradigmas, enfoque cualitativo y cuantitativo)
CONTENIDOS •Paradigmas de la investigación (Teológico, Filosófico, Positivista y Post positivista)
•El Proyecto de Investigación (metodología para elaborar proyectos cualitativos y cuantitativos)
FUNDAMENTALES
•Trabajo Practico

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA Investigación Educativa Upel 2008 - Como Elaborar Proyecto, Tulio Ramírez 2008
RECOMENDADA Metodologia de la Investigacion, Miguel Martinez ,2008
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 1

COMPONENTE Especializado HORAS 16

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO •Brindar al estudiante herramientas que le permitan desenvolverse en la praxis pedagógica, social y
eclesiástica y a la vez presentar un marco referencial en el cual se inscriben teorías del aprendizaje,
recursos instruccionales, amen de ofrecer orientaciones pedagógicas-didácticas para facilitar la labor
social y pastoral.

OBJETIVOS •Analizar las teorías del aprendizaje, naturaleza y postulados que las rigen.
GENERALES •Relacionar la diferencia entre métodos, técnicas y tecnología educativa.
•Aplicar diferentes métodos y técnicas en la labor social y eclesiástica.
•Conceptos de: Pedagogía, didáctica, diferencias, aprendizaje, recursos, medios, técnicas, andragogia,
entre otros.
CONTENIDOS
•Análisis de: teoría de la Asociación, Conexionista, del Campo, Topológica, Hòrmica, Funcional,
FUNDAMENTALES Psicoanalítica, Constructiva.
•Método de enseñanza: Individual, Grupal y colectivo.
•Uso de técnicas y recursos pedagógicos en la enseñanza.
•Uso de la didáctica en la iglesia

ESTRATEGIA • Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA • Estrategias y Recursos Instruccionales U. P. E. L. 1998
RECOMENDADA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION ESTUDIOS DE LA DOCTRINA CRISTIANA

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 3

COMPONENTE Especializado HORAS 32

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO •Brindar al estudiante herramientas y conocimientos bíblicos para presentar con firme convicción las
verdades de la Biblia y desarrollar un pensamiento altamente teológico y educado y un espíritu
completamente consagrado a Dios y la sociedad.

OBJETIVOS · Analizar la evolución que ha experimentado la doctrina bíblica en los dos últimos siglos.
GENERALES · Enfocar los diferentes términos teológico y ciencias religiosas que se relacionan con la doctrina bíblica.
· Desarrollar habilidades y destrezas en la utilización de técnicas y métodos de la enseñanza de las
doctrinas cristianas en el oficio pastoral.
•Concepto de: doctrina, teología, religión, adoración, Biblia, fe, iglesia, entre otros.
CONTENIDOS •Características de la Doctrina Cristiana. (Uso, necesidad, fuentes, limitaciones, divisiones, ciencias,
religiones).
FUNDAMENTALES •Iglecrecimiento como desarrollo de la Iglesia: Los sistemas abiertos.
•Modelos de plantación de Iglesias.
•Métodos de estudios bíblicos

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA La Doctrina Cristiana.George Pardington
RECOMENDADA Editorial CLIE 1995, y otros
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION ORATORIA Y PREDICACIÓN BÍBLICA

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 2

COMPONENTE Especializado HORAS 24

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO •Ofrecer al estudiante herramientas útiles para que pueda comunicar de manera eficaz y las
verdades de las Sagradas Escrituras y a su vez mejorar la forma de comunicarse con sus
semejantes.
•Aplicar las técnicas de expresión verbal, corporal y otras usadas en la comunicación en público.
OBJETIVOS •Adquirir la habilidad para escribir y desarrollar estudios bíblicos, temas, conferencia, homilías y charla
grupales.
GENERALES •Adquirir la habilidad y la destreza para hablar bien en público

•Naciones de oratoria, conceptos, elementos, de la comunicación, predicación.


CONTENIDOS •Uso de la voz, características.
•Historia de la Predicación Bíblica
FUNDAMENTALES
•Tipos de Sermones.(Homilètica Básica.,Inferencial,Ilustracional.
•Actividad practica

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA •Haddon W. Robinson.La Predicacion Bíblica. Logoi 2001. F. L. E. T
RECOMENDADA •CRANE, James D:(1987). El Sermón Eficaz. El Paso, Texas : Casa Bautista de Publicaciones
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION EDUCACIÓN Y TEOLOGÍA PASTORAL

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 2

COMPONENTE Especializado HORAS 24

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología


•Preparar líderes para pastorear al rebaño de Cristo, entrenados en los aspectos pedagógicos y
responsabilidades del ministerio pastoral.
PROPOSITO •Incluye como organizar y administrar su tiempo en el pastorado y capacitación pedagógica para las
enseñanzas sobre la celebración de las ordenanzas, funerales y otros servicios especiales.
· Brindar herramientas teológicas-pedagógicas bíblicas que son necesarias para un ministerio eficaz.
OBJETIVOS · Identificar fortalezas y debilidades pedagógicas en la vida del pastor para mejorar su trabajo pastoral.
· Saber aplicar los principios subyacentes propios del ministerio pastoral en su contexto comunitario.
GENERALES
· Elaborar una agenda de trabajo que sea realista y funcional
· Educación - Papel de la familia - Educación del niño Dificultades en el aprendizaje
CONTENIDOS · Experiencia Pedagógica-religiosa, revelación y fe,
· La educación en la Biblia (Jesucristo, iglesia y sacramentos, moral cristiana).
FUNDAMENTALES
· Didáctica de la Enseñanza Religiosa

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA •El Cuidado Pastoral desde la cuna hasta la tumba por James E. Hightower Editorial
RECOMENDADA mundo hispano © 2003, y otros
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION EDUCACIÓN EN VALORES

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 2

COMPONENTE Especializado HORAS 24

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO Profundizar en contenidos y metodologías pedagógicas, adecuadas para la formación en valores de


solidaridad, interculturalidad, paz, educación medioambiental e igualdad.
•Dotar de las herramientas didácticas necesarias para trabajar la educación en valores.
OBJETIVOS •Ofrecer unos criterios pedagógicos claros sobre los distintos aspectos de la educación en valores
proponiendo como base la educación Intercultural.
GENERALES •Facilitar recursos y actividades reales para la práctica educativa, sugiriendo unidades didácticas de los
diferentes contenidos.
•Fortalecer las capacidades de los profesionales de la enseñanza como agentes para la transformación
social en el ámbito formal y no formal y hacia el conjunto de la sociedad.
•Consolidar la Red de Escuelas Solidarias como espacio para el intercambio de experiencias .
•-La educación en valores, educación intercultural
CONTENIDOS •-Clasificación de valores
•-La coeducación y los valores universales
FUNDAMENTALES
•-La educación para la paz y la resolución de conflictos
•-La educación en valores para el medio ambiente
•-La educación para el desarrollo

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA -Paniego, José Ángel: Cómo podemos educar en Valores. Editorial CCS. 2000.
RECOMENDADA -Pereira de Gómez Maria Nieves: Educación en Valores. Editorial. Trilla.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
UNIDAD CURRICULAR

DENOMINACION EDUCACIÓN: FAMILIA, COMUNIDAD Y DERECHOS HUMANOS

TIPOS DE CURSO Obligatorio PRELACION Ninguna

NIVEL Profundización UNIDAD DE CREDITO 2

COMPONENTE Especializado HORAS 24

SUB- PROGRAMA Diplomado en Teología

PROPOSITO Preparar líderes cristianos con actividades de los DD.HH. Incluye como organizar y administrar su tiempo
en el pastorado y capacitación sobre la defensa de los derechos fundamentales de las personas.

· Reconocer cualidades y normas bíblicas que son necesarias para la defensa de los DD.HH.
OBJETIVOS · Identificar fortalezas y debilidades en la vida del pastor, para incrementar en su vida las fortalezas y
corregir sus debilidades.
GENERALES · Saber aplicar los principios universales en DD.HH al ministerio pastoral en su contexto comunitario.
· Realizar actividades prácticas en defensa de DD.HH.
· Concepto de liderazgo, principales teorías, tipos. Filosofía del liderazgo cristiano.
CONTENIDOS · Principios y prácticas del liderazgo cristiano
· La consejería cristiana.
FUNDAMENTALES
· Principios para el logro personal.
· Relaciones entre lideres cristianos

ESTRATEGIA - Curso teórico-practico


PEDAGOGICA SUGERIDA
BIBLIOGRAFIA Derechos Humanos. Germàn González Campaña. Editorial Clic.200
RECOMENDADA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL

PERFIL DE ENTRADA
Para el diplomado requiere que el participante cumpla con el
requisito mínimo de un Titulo de Pregrado (T.S.U)
Además de poseer competencias básicas en el área de:
• Uso del computador
• Habilidades en el uso de Internet, sus servicios y recursos
• Habilidades en el manejo, uso e investigación de los libros
que conforman la Biblia.
• Nivel de adaptación al proceso educativo andragògico.
• Compromiso con la labor pastoral, familiar, comunitaria y
social.
• Idoneidad y Solvencia moral
• Entrevista con el Coordinador del Diplomado.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “EL MACARO”
DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL
CONVENIO-I.B.E.N “PEÑA DE HOREB” U.P.E.L- MACARO

PERFIL DE EGRESADO
•Líder capaz de identificar y conducir la complejidad de los procesos
pedagógicos, cumpliendo con los servicios a la comunidad.
•Utilizará la investigación como herramienta metodológica para estudiar,
comprender y aplicar el texto bíblico a fin que pueda exponer con eficacia
el mensaje de Dios.
•Autoevaluará su desempeño como líder cristiano para un mejor
desempeño en la obra de Dios.
•Demostrará destreza en el manejo pedagógico de las ciencias bíblicas.
•Aplicará las herramientas de desarrollo personal dirigidas a favorecer la
comunicación efectiva, la integración grupal y las relaciones entre la
membresía.
CRONOGRAMA DE CLASES
Atte: Su Servidor

Pastor Carlos A. Valero R.


carlvaler@gmail.com /sublime94@hotmail.es
Telf. 0426-512.5233 / 0246-838.9457
0416-294.1675.

Grandes Bendiciones Vida y Paz

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy