Sesion Arte Villancicos Navideños

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESION DE APRENDIZAJE 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 8

DATOS INFORMATIVOS
“Navidad peruana: una fiesta llena de tradición y cultura en nuestra familia.”
TITULO Entonamos Villancicos GRADO 4 SECCION “B”
AREA Arte y Cultura BRIMESTRE IV DURACION 90 minutos
DOCENTE Lic. Delma Eduarda Ramos Ascanio EdA 8 FECHA 20/12/2023

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN) APRENDIZAJE
Crea proyectos desde los lenguajes - Escucha y entona villancicos al niño Jesús. - Elaboración y presentación de un
artísticos. - Escribe villancicos navideños utilizando audio de villancicos.
- Explora y experimenta los lenguajes melodías y pistas musicales.
artísticos.
- Aplica procesos creativos. INSTRUMENTO DE EVAL.
- Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
 Lista de cotejo.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien común  Disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Antes de comenzar preparamos los materiales  modelo de origami
leemos información a utilizar en la sesión.  Cartones, plumones, papeles y colores.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Se saluda y da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de aprendizajes.
 Hoy escucharemos villancicos, miraremos coreografías y elegiremos uno para cantarlo en familia y grabar un video o
audio.
 Escuchan los siguientes Villancicos tradicionales https://www.youtube.com/watch?v=rT0OtMBYXa0

 Responden:
¿Qué villancicos conoces?
¿Qué son los villancicos?
¿Qué diferencia hay entre un villancico y un poema?
¿Qué villancico te gustaría cantar?

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización y desarrollo de los procesos didácticos)
 Dialogan acerca de la navidad y comentan cómo la celebran con su familia.

 Explican qué son los villancicos.


Los villancicos son canciones populares breves con estribillo. Se tratan de composiciones musicales que nacieron
en forma de canción profana y obtuvieron mucha popularidad cuando la gente comenzó a asociarlos con la
navidad.

 Leen la letra de diferentes villancicos, escuchan el ritmo y la melodía, luego repasan y entonan las canciones estrofa por
estrofa.
Villancico Cholito: https://www.youtube.com/watch?v=d6l7P_TRcAg

 Villancico Chaska Ñawi Niñucha: https://www.youtube.com/watch?v=3THNmtlPB4E


CHASKA NAWI NINUCHA
Autor: Prof. Vicente Huamán Cabrera
Video: Versión de los K'ana Wawakunas (Espinar - Cusco)
/Chaska ñawi niñucha
ichhu patapi puñushan/
allqochallansis waqashan
wakachakuna llakishan /
sapachallaymi rishani/
ay way. yanapaway
ay way. achhuykamuy
/chayamusunchis kusisqa
takikusunchis tususpa/
/kunan tuta purisun apu yayaman purisun/
/sumaq kausayta apasun/ kusisqallañan risunchis
En Español (Versión cantable)
/Niño de ojos de estrella
sobre la paja durmiendo/
su perrito esta llorando
su vaquita está muy triste
/Solito yo estoy yendo/
Ay way, ayúdame
Ay way acércate
/llegaremos muy contentos
Y bailaremos cantando/
Esta noche iremos
hacia nuestro Dios iremos
/felicidad llevaremos/
y muy contentos iremos.
 Villancico Burrito sabanero: https://www.youtube.com/watch?v=lJawRaON8h0

 Coreografía del villancico Navidad rock: https://www.youtube.com/watch?v=Uv7uknqJC-4


 Entonan los villancicos acompañando con palmadas, movimientos y coreografía.
 También pueden cantar acompañando el compás con instrumentos caseros como tambores, flautas, panderetas.
 Escriben la letra de los villancicos en su cuaderno de arte y cultura.
 En familia graban un audio o video cantando y bailando un villancico.
CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Conversa con los niños acerca de los villancicos navideños.
 Formulé las preguntas de metacognición con la cual le harás reflexionar sobre como aprendió: ¿Qué aprendí? ¿Tuve
alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
 Los niños reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de las
actividades propuesta? ¿Respete los acuerdos de convivencia?

REFLEXIONES SOBRE NUESTROS APRENDIZAJE

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
 Escuché y entoné villancicos al niño Jesús.
 Escribí villancicos navideños utilizando melodías y pistas musicales.

__________________________________________ ______________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Nombre de la sesión: Entonamos Villancicos Fecha: …/12/2023


Competencia / Capacidad Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
SESIÓN

Evidencia de Aprendizaje:
1  Elaboración y presentación de un audio de villancicos.

Desempeños:
1  Desarrolla sus ideas a partir de observaciones, experiencias y el trabajo artístico de otros, y selecciona elementos
y materiales para componer una imagen de acuerdo a sus intenciones. Ejemplo: El estudiante crea una
interpretación con base en un poema que ha leído. Experimenta con diversas fuentes sonoras usando objetos de
su entorno, decide cuánto debe durar cada sonido y con qué ritmo lo debe tocar, de acuerdo al sentimiento que
desea transmitir.

Criterio S1  Escucha y entona villancicos al niño Jesús.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio S2  Escribe villancicos navideños utilizando melodías y pistas
musicales.
Criterio S3 
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01 Castro Edmer
02 Chero Thiago
03 Cristóbal Angeline
04 León Yuliet
05 Martínez José
06 Quispe Luciana
07 Vílchez Bryanna
08
09
10
11
12

RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

__________________________________________ _______________________________________
Lic Delma E. Ramos Ascanio Mg. Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy