Porta Enf Pedia 2
Porta Enf Pedia 2
Porta Enf Pedia 2
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
-ENFERMERÍA PEDIÁTRICA-
Docente: Arturo banda Zamora
Alumno: Jacqueline Marban Garcia
5to cuatrimestre
TEMA: EL NIÑO Y SU ALIMENTACIÓN
Introducción:
Una alimentación correcta durante la infancia es necesaria para: permitir
un crecimiento y desarrollo adecuados, conseguir un rendimiento físico y
psíquico óptimo, mantener y mejorar la salud y recuperarse más
fácilmente en los procesos de enfermedad. Los primeros meses de la vida
son una etapa crítica, ya que el organismo está inmaduro, en crecimiento y
formación, y los efectos de los desequilibrios y los errores pueden ser más
graves y tener repercusiones en el futuro. Pasada la etapa de lactante, la
introducción de nuevos alimentos supone una oportunidad en la
adquisición de hábitos saludables, hábitos que en muchas ocasiones
permanecen para el resto de la vida.
En este tema se centro explicar de manera clara los diferentes grupos de
alimentos que consume un niño en cada una de las etapas, asi como la
preparacion en la que se le debe presentar al niño dependiendo de las
caracteristicas de cada uno. De la misma manera se explica de manera
detallada un ejemplo detallado de una dieta balanciada por cada uno de
las etapas y tips que podemos implementar para ayudar tanto al
desarrollo motriz del niño asi como a que aprenda a convinar todos los
grupos de alimentos que exiten.
CONCLUSION
La exposición sirvio como guia y retro-alimentación, tanto
para mi como para mis compañeros, pues nos permitio
debetir diferentes puntos de vista y ideologias
individuales, como los problemas socioeconomicos que
consideramos que es un factor tanto favorable como
perjudicial a lo largo del desarrallo nutricional del niño, asi
tambien como las creencias de diferentes localidades que
haces que haya mucha mas calidad o facilidad de
encontrar diferentes grupos de alimentos que permitan
un mejor control del balance nutrional que antes
comentamos. Para ello mismo se realizo un examen de
conocimientos y de manera participativa se respodio el
cuestionario satisfactoriamente.
EVIDENCIAS
TEMA: EVALUACIÓN DEL ESTADO
NUTRICIONAL
Introducción:
La valoración nutricional es el conjunto de medios empleados para
describir el estado nutricional de un individuo y valorar sus requerimientos
nutricionales. Permitirá detectar tanto a aquellos niños con estado
nutricional y desarrollo adecuados, como a aquellos en riesgo nutricional
por deficiencias o excesos nutricionales. No existe un método único, sino
que se basará en la historia clínica y dietética, exploración física con
parámetros e índices antropométricos y determinaciones analíticas en
sangre básicamente. Dentro de la valoración nutricional, el conocimiento
sobre la composición corporal puede ser de ayuda.
Es por ello que en este tema nos dirigimos a explicar estos tipos de
parametros que nos ayudan a nosotros como licenciados en enfermeria, a
conocer y aprender a evaluar de manera correcta el estado nutricional de
un niño, pues los paramentros antes mencionados nos van a permitir
conocer mas alla del peso y talla de ellos, si no tambien su indice de masa
corporar, indice de grasa o alguna patologia que pueda estar
manifestandose al respecto con el estado nutriconal del niño como la
obesidad, la desnutrición, deshidratación o diabetes entre otros.
CONCLUSION
La exposición sirvio como guia y retro-alimentación, tanto
para mi como para mis compañeros, ya que con ayuda del
profesor, logramos resolver las dudas generadas a lo
largo de la presentación, como la manera correcta de
tomas las medidas de los pliegues cutaneos. De la misma
menara nos apoyo a comprender que exiten mas de una
manera de poder eevaluar el estado nutricional de un niño
con las diferentes graficas o tablas que nos permiten
comparar de manera mas exacta dicha nutricion . Para
ello mismo se realizo un examen de conocimientos y de
manera participativa se respodio el cuestionario
satisfactoriamente.
EVIDENCIAS