FICHA 15 de Marzo C

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MARTES 02-04-2024

ÁREA: COMUNICACIÓN
I. Coloca la COMA donde sea necesario.
1. Cusco el ombligo del mundo tiene un encanto misterioso.
2. Le gusta practicar fútbol frontón natación y ping pong.
3. Es una persona alegre pero no puede sonreír.
4. Encuentra amigo mío el lado bueno de los momentos más malos de la vida.
5. A pesar de tantas equivocaciones pudimos terminar el trabajo a tiempo.
6. Nosotros haremos la primera parte de la obra y ellos todo lo demás.
7. Tú ya estabas advertido por lo tanto no puedes quejarte.
8. Tenía un bonito rostro un fino talle una forma de caminar grácil y aroma seductor.
9. En la noche recogeré lo que está pendiente.
10. Las noches de Lima sobre todo las de agosto son las más frías.

II. Coloca el PUNTO Y COMA que necesiten las siguientes oraciones.


1. En verano vemos las estrellas, la Luna y hasta pequeñas nubes pero en invierno no.
2. He ganado el premio al mejor criador de perros de Lima sin embargo, no estoy satisfecho.
3. Ella se ha ejercitado bastante en el gimnasio este mes aunque no lo necesita.
4. Jorge es abogado Julio, ingeniero José, doctor y Eduardo, arquitecto.
5. Los resultados de esos estudios son novedosos sin embargo no pueden ser aplicados.
6. El trabajo dignifica al hombre la ociosidad lo desacredita.

III. Coloca los DOS PUNTOS que necesiten las siguientes oraciones.
1. SOLICITA
Tenga a bien atender a mi pedido.
2. El filósofo dijo “No es bueno pretender alcanzar la perfección”.
3. El danzante debe tener determinadas características paciencia, esfuerzo, orden, etc.
4. Recordada profesora
La presente es...

IV. Coloca los SIGNOS DE PUNTUACIÓN que necesiten las siguientes oraciones.
1. La cocinera María Cecilia cumple con su trabajo.
2. Ustedes venderán lo que puedan y nosotros todo.
3. Los mediocres tienen la virtud de criticar lo que no comprenden los virtuosos tienen más bien la virtud de la prudencia.
4. Todos los días eran de palabras vanas ideas intrascendentes conversaciones inocuas y falsas ilusiones.
5. Amigos míos encontré a la mujer de mi vida.
6. Ayer compré lo que estaba necesitando.
7. El carpintero le dijo al albañil “Todo está perfecto”.
8. Ojos de gata labios encarnados pequeña nariz era preciosa.
9. Su voz y sus palabras eran breves no obstante todos se sintieron sofocados por su discurso.
10. Los peruanos actuaron con valentía defendiendo su suelo el enemigo actuó
cobardemente asesinando.
V. Lee:

EL cazador y el león
Un fanfarrón que se daba traza de cazador de fieras, se encontró en el bosque con un leñador al que, para
impresionarlo, le contó que andaba en busca de un enorme león y le preguntó:
- No ha visto alguna huella o señal de un león feroz.
El leñador, comprendiendo que el pretendido cazador estaba alardeando y que en el mejor de los casos
podría cazar palomitas, le contestó:
- Ya que está tan interesado en cazar un león, no sólo se lo voy a mostrar, sino que lo voy a llevar a su
propia guarida, donde podrá encontrar a varios leones más.
El presunto cazador, asustado ante semejante posibilidad de enfrentarse a tan temidas fieras, respondió de
inmediato, mientras le temblaban las rodillas y los dientes le castañeaban:
- ¡No, gracias, señor! Por ahora yo sólo quería saber si por aquí había leones.
- Ya veo –replicó el leñador– como dice el refrán: "El río hace mucho ruido pero trae poca agua".
Moraleja: Esta fábula nos previene, sarcásticamente, de quienes aparentan una gran valentía y luego
tiemblan ante un inofensivo ratón.

VI. ¿Cuántos comprendimos?


1. ¿Qué significa? ¡Usemos el diccionario!
a) Fanfarrón: .........................................................................................................
b) feroz: .........................................................................................................
c) guarida: .........................................................................................................
d) alardear:.........................................................................................................

2. Escribe en las líneas el nombre del personaje, según corresponda a sus características.
a) ........................................ fanfarrón y miedoso.

b) ........................................ inteligente y hábil.

3. Completa:
¿Qué se puede hacer?
- En un bosque: ................................................................................................
- Con un león: ................................................................................................
- Con un hacha: ................................................................................................
- Con una escopeta: ..............................................................................................

4. Marca la interpretación correcta del siguiente refrán:


"El río hace mucho ruido, pero trae poca agua"
( ) El río traerá muchas piedras seguramente.
( ) Es un río con piedras que está quedándose sin agua.
( ) La persona que habla demasiado hace poco sobre lo que dice.

VII. Coloca los dos puntos donde convenga:


a) Las regiones naturales del Perú son Costa, Sierra y Selva.

b) Entre las principales vitaminas tenemos la vitamina A, B, C, E, K


c)En el aula estuvieron los siguientes estudiantes Piero, Dieguito, José y Cinthya.
d) La niña contestó al lobo
- No me iré por ese camino.

e) El lobo le volvió a decir


Este camino es más corto.

f) Querido hijo
Te mando tus regalos y un beso.

g) Señorita profesora
Le ruego que me tome otro examen.

h) Señor Presidente
Sírvase recibir mi carta.

VIII. Escribe un ejemplo del uso de los dos puntos para los siguientes casos:
a) Antes de una enumeración:
............................................................................................................................
b) Antes de narrar un diálogo:
............................................................................................................................

c) Después del vocativo:


............................................................................................................................
IX. Coloca los dos puntos y las comillas en los siguientes ejemplos:
a) Dice un conocido refrán A quien madruga Dios le ayuda.

b) Cecilia leyó este refrán Manzana podrida corrompe a su compañera.

c) Vive siguiendo este principio La unión hace la fuerza.

d) He leído la siguiente obra El principito.

e) En la fábula La zorra y las uvas encontramos la siguiente moraleja El incompetente se justifica con razones absurdas.
X. Escribe ejemplos donde use los dos puntos y las comillas.
Utiliza los siguientes datos para escribir:

a) sólo sé que nada sé expresó Sócrates

..............................................................................................................................
b) Leí las siguientes obras Los perros hambrientos

Masa Cuentos escogidos


............................................................................................................................
............................................................................................................................

c) Ahora, escribe un ejemplo:


............................................................................................................................
............................................................................................................................

XI. Ahora reconoce, uniendo con una línea según corresponda:


- "A caballo regalado no se le mira el diente"  Frase célebre

- Según Confucio: "Aquél que domina la ira,  Refrán


dominará a su peor enemigo".

SEGUIMOS PRACTICANDO:
1. Coloca los dos puntos y las comillas donde convenga. Hay algunos casos que solo necesitan dos puntos y no comillas; otros
necesitarán ambos.

a) El filósofo Séneca La felicidad es el único bien del hombre.

b) En esa tienda había de todo juguetes, dulces, juegos.

c) Caperucita le contestó al lobo - ¡No quiero ir!

d) Los nevados más importantes del Perú son Huascarán, Huandoy y el Coropuna.

e) La canoa navegó por los siguientes ríos Amazonas, Marañón, Napo y Ucayali.

f) La maestra explicó el significado del refrán El hábito no hace al monje.

g) Voy a leer un cuentito titulado El gato con botas.

2. Une con una línea las palabras y sus significados.

Vocativo   Conversación entre dos personas.

Cita textual   Serie, conjunto de datos.

Enumeración   Pensamiento dicho por una persona importante.

Frase célebre   Repetición exacta de lo dicho por otra persona.


Diálogo   Frase con la que llamamos a alguien.

3. Escribe y grafica cómo fue el primer día de clases en tu I.E. usando signos de puntuación.

.............................................................................

.........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
.........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
.........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy