Alimentos Zuly

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ORAL DE ALIMENTOS NUEVO

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA COMPETENCIA ESPECIFICA PARA

PROCESOS DE PENSIONES ALIMENTICIAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

ZULY IDALIA LUGOS MOLINA, de cuarenta años de edad, soltera, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio,

identificada con Documento Personal de Identificación, código único de identificación un mil ochocientos cuarenta y seis

espacio cincuenta y nueve mil doscientos cincuenta y seis espacio un mil doscientos dieciocho (1846 59256 1218)

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; Actuando en ejercicio de la patria

potestad, de mis menores hijas ASTRID IDALIA DOMINGO LUGOS y KELYN YADIRA DOMINGO LUGOS; representación

legal que acredito con los siguientes documentos: i) certificación de la partida de nacimiento número cuatrocientos cincuenta

y uno, folio cuatrocientos cincuenta y uno, libro seiscientos guión NAC, del Registro Civil del municipio de Guatemala,

departamento de Guatemala, del Registro Nacional de las Personas; y, ii) certificación de la partida de nacimiento número un

mil cuatrocientos sesenta, folio cuatrocientos cuarenta y tres, libro ciento veintiuno, del Registro Civil del municipio de

Guatemala, departamento de Guatemala, del Registro Nacional de las Personas, respectivamente, y con la dirección y

procuración del abogado ABEL ISAAC GARCÍA CHILEL, señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones la octava

avenida, veinte guión veintidós, zona uno, edificio Castañeda Molina, nivel seis, oficina sesenta y cuatro, municipio y

departamento de Guatemala, respetuosamente comparezco a demandar en la vía del JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE

PENSIÓN ALIMENTICIA, en contra del señor AARÓN JACOB DOMINGO FLORES, con residencia en , y para los efectos

de realizar el estudio socioeconómico, en la misma dirección, la cual es su lugar de trabajo, con base a los siguientes:

H E C H O S:

I.- Conviví maridablemente con el señor AARÓN JACOB DOMINGO FLORES desde el año dos mil tres hasta el mes de

marzo año dos mil quince, como producto de esa convivencia procreamos dos hijas que responden a los nombres de

ASTRID IDALIA y KELYN YADIRA, de apellidos DOMINGO LUGOS, quienes a la presente fecha cuentan con la edad de

quince y once años de edad, respectivamente, lo que demuestro con los siguientes documentos: i) certificación de la partida

de nacimiento número cuatrocientos cincuenta y uno, folio cuatrocientos cincuenta y uno, libro seiscientos guión NAC, del

Registro Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, del Registro Nacional de las Personas; y, ii)

certificación de la partida de nacimiento número un mil cuatrocientos sesenta, folio cuatrocientos cuarenta y tres, libro ciento

veintiuno, del Registro Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, del Registro Nacional de las

Personas, respectivamente.
II.- Como lo mencione anteriormente deje de convivir maridablemente con el señor AARÓN JACOB DOMINGO FLORES,

desde el mes de marzo de dos mil quince, cuando aún vivíamos en el hogar conyugal el aportaba la cantidad de cuatro

mil quetzales (Q4,000.00) mensuales, por concepto de alimentos, el cual comprende: comida, vivienda, medicina,

vestuario, calzado, asistencia médica, colegiaturas, recreación, entre otros gastos. Pero es el caso que desde que

dejamos de convivir, ha sido irresponsable en cuanto al cumplimiento de su obligación de aportar lo correspondiente a

alimentos, por lo que me he visto en la necesidad de realizar prestamos, para cubrir todas las necesidades de mis

menores hijas, así también me vi en la necesidad de desocupar el cuarto de habitación que teníamos arrendado con el

señor AARÓN JACOB DOMINGO FLORES, toda vez que me era imposible continuar pagándolo, ya que era una renta

mensual muy alta, por esa razón, por proveerle un lugar donde vivir a mis menores hijas arrendo una casa de

habitación de la cual pago un mil quetzales (Q1,000.00) mensuales. Debido a que no tengo trabajo fijo en alguna

empresa, me dedico a sacar venta de comida, en la via publica.

III.- Como en derecho corresponde, el señor AARÓN JACOB DOMINGO FLORES, está obligado a prestar los alimentos

necesarios para nuestras menores hijas, toda vez que en las actuales circunstancias, él cuenta con los medios económicos

para hacerlo, ya que se sospecha que tiene ingresos superiores a los seis mil quetzales (Q6,000.00), toda vez que trabaja

policía municipal de transito de la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, ignoro el rango,

por lo que provisionalmente bien podría proporcionar una pensión alimenticia de tres mil quinientos quetzales (Q.3,500.00) a

favor de nuestras menores hijas; en atención de lo cual debe requerirse, por parte del señor Juez, a la municipalidad de Villa

Nueva, la certificación del monto de sus ingresos ordinarios y extraordinarios, dietas y comisiones, así como la copia de su

contrato, para establecer rango que ocupa; también debe requerirse al sistema bancario de nuestro país informe de las

cuentas que posee el demandado a su nombre, para establecer con dichos informes su capacidad para pagar una pensión

alimenticia definitiva de acuerdo a las posibilidades del demandado, que deberán ser pagados mensualmente, en forma

anticipada y continua, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno, cantidad ésta que considero cubrirá, en parte, lo

concerniente a lo preceptuado en el articulo 278 del Código Civil.

MEDIDAS PRECAUTORIAS

1) Con el propósito de garantizar el pago de los alimentos requeridos, por parte del demandado, solicito que el señor

Juez, decrete las medidas precautorias de embargo sobre el sueldo que el señor AARÓN JACOB DOMINGO

FLORES, devenga en la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, oficiándose

como corresponde al departamento de recursos humanos, contabilidad o a donde corresponda, en el monto que
deberá recaer sobre la cantidad que provisionalmente se fije, en concepto de pensión alimenticia, debiéndose

nombrar como depositario de la misma al cajero pagador, o a la persona encargada de la misma, para lo cual

deberá girarse orden de realizarme el pago de forma mensual.

2) En virtud de que tengo conocimiento que demandado tiene planeado salir del país, se decrete la medida

precautoria de arraigo, para lo cual proporciono los siguientes datos.

Nombre: AARÓN JACOB DOMINGO FLORES

Edad: cuarenta y tres años

Fecha de nacimiento: cinco de marzo de mil novecientos setenta y seis

Estado civil: soltero

Profesión u oficio: agente de policía municipal de transito

Nacionalidad: Guatemalteca

Domicilio: Guatemala

Documento Personal de Identificación, código único de identificación: un mil ochocientos veintisiete espacio

veintidós mil trescientos noventa y dos espacio un mil seis, expedido por el Registro Nacional de las Personas de

la República de Guatemala.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Los artículos 278, 279, y 292 del Código Civil establecen: (concepto) La denominación de alimentos comprende todo lo que

es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y también la educación e instrucción del alimentista

cuando es menor de edad. Los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias personales y pecuniarias de quien

los debe y de quien los recibe, y serán fijados por el juez, en dinero (obligación de garantía). La persona obligada a dar

alimentos contra la cual haya habido necesidad de promover juicio para obtenerlos, deberá garantizar suficientemente la

cumplida prestación de ellos con hipoteca, si tuviere bienes hipotecables, o con fianza u otras seguridades, a juicio del juez.

En este caso, el alimentista tendrá derecho a que sean anotados bienes suficientes del obligado a prestar alimentos,

mientras no los haya garantizado. Artículo 199, numeral tercero del Código Procesal Civil y Mercantil dice (Materia del juicio

oral). Se tramitarán en juicio oral: 3o. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos. y para lo cual ofrezco los

siguientes...

MEDIOS DE PRUEBA:

I) DECLARACION DE PARTE.
Que deberá prestar el demandado de conformidad con el pliego de posiciones que debe absolver en forma personal y no por

medio de apoderado y conforme plica que en su oportunidad presentaré.

II) DOCUMENTAL:

a) dos Certificaciones nacimiento, las cuales corresponden a las menores identificadas anteriormente.

b) tres Copias simples de los recibos del pago de la casa de habitación, correspondientes a los meses de abril, mayo y junio

de dos mil diecinueve;

c) copia simple de once recibos de pago, correspondiente a pago de uniforme y colegiaturas de mis menores hijas,

correspondiente al presente ciclo escolar, los cuales servirán para probar que efectivamente mis hijas menores de edad

estudian.

III) RECONOCIMIENTO JUDICIAL sobre cosas y personas que interesen al proceso.

IV) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de los hechos probados se deriven.

P E T I C I Ó N.

DE TRÁMITE.

1) Que con el presente memorial y documentos que acompaño se inicie la formación del expediente.

2) Que se confiera la dirección y procuración del presente proceso al abogado ABEL ISAAC GARCÍA CHILEL, así como el

lugar señalado para recibir citaciones y notificaciones.

3) Que se tenga por reconocida la calidad con que actúo, en cuanto al ejercicio de la patria potestad y representación de mis

menores hijas con las certificaciones de nacimiento que acompaño a la presente demanda.

4) Que en juicio oral se de trámite a la presente demanda de fijación judicial de Pensión Alimenticia.

5) Que se señale por parte de ese tribunal el día y la hora para comparecencia de las partes a juicio oral de fijación de

pensión alimenticia, previniéndolas se presenten con sus medios de prueba, bajo apercibimiento de continuar el juicio en

rebeldía de la parte que sin justa causa no comparezca a la misma.

6) Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba y por presentados los documentos acompañados.

7) Se tengan por ofrecidos los lugares para recibir notificaciones y citaciones

8) Que se mande recabar informe a la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, sobre la cantidad total que comprende el

sueldo ordinario y extraordinario, más comisiones, devengado por el demandado señor AARÓN JACOB DOMINGO

FLORES, y se mande inspeccionar los libros de planillas para el mismo efecto.


9) Que se fije al demandado una PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL a favor de las menores, por la cantidad de TRES

MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 3,500.00).

10) Que se ordene como corresponde al contador de la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, situada en el lugar ya

indicado con anterioridad, sobre la cantidad que el tribunal fije en concepto de pensión alimenticia provisional nombrando

como depositario de la misma al pagador de dicha municipalidad, y se ordene hacerme entrega de la cantidad fijada como

pensión alimenticia provisional.

11) Que se decrete la medida precautoria del embargo sobre el sueldo que el demandado señor AARÓN JACOB DOMINGO

FLORES, obtiene como trabajador de la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y se gire el

oficio correspondiente.

12) Que el señor juez, requiera al Sistema Bancario Nacional, en donde el demandado posee Cuentas Bancarias, que una

vez comprobado que si posee cuentas Bancarias, se trabe embargo precautorio sobre las mismas con el fin de que cumpla

su obligación de prestar alimentos, como padre de nuestras menores hijas, y se gire el oficio correspondiente.

13) Que al estar debidamente acreditada la necesidad e identificado al demandado, se decrete la medida precautoria de

arraigo, librándose el oficio correspondiente a la dependencia respectiva de la Dirección General de Migración.

DE SENTENCIA:

1) Que oportunamente se dicte la sentencia que en Derecho corresponde en la cual se fije al demandado señor AARÓN

JACOB DOMINGO FLORES, la cantidad de TRES MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q3,500.00) en forma definitiva en

concepto de pensión alimenticia a favor de nuestras menores hijas ASTRID IDALIA y KELYN YADIRA, de apellidos

DOMINGO LUGOS, en forma mensual, continuada y anticipada, y sin necesidad de cobro o requerimiento alguno dentro de

los cinco días primeros de cada mes, los que deberán ser entregados por intermedio de la presentada oficiándose como

corresponde al pagador o contador la Municipalidad del municipio de Villa Nueva, donde el demandado trabaja, para que le

sean descontados al demandado del sueldo que devenga.

2) Que una vez vencido en juicio se condene en costas procesales al demandado.

CITA DE LEYES. Artículos citados y:1, 2, 3, 4, 5, 6, 12, 17, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 71,

72, 75, 79, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 139, 140, 141, 142, 145, 146, 161, 164, 172 177, 191,

200,201,202,202,203,206,208,210,212,213,214,215,216,516,517,523,524,525,527,572,573 del Código Procesal Civil y

Mercantil; 280,281,282,283,284,286,287 del Código Civil; 2,3,8,10,12,13,14 de la Ley de Tribunales de Familia.


Acompaño cuatro copias del presente memorial, y documentos ofrecidos.

Guatemala, cuatro de Julio de dos mil diecinueve.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy