Cuadernillo de 3ero Matematica Primera Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

CUADERNILLO DE MATEMÁTICA

1ERA PARTE

AÑO: 3° “A” y “B”

NOMBRE:………………………………….

SEÑO: GUADALUPE

2024
Hasta 1.000 y más allá
1. ¡A jugar con las cartas!
 Vamos a necesitar un mazo de cartas del 1 al 9 por cada grupo. (grupos de 2 o 3 participantes)
 Mezclen las cartas y armen un mazo.
 Tomen tres cartas y observen los números que salieron. Armen y anoten en sus carpetas tantos
números de tres cifras como crean posible.
 Compartan los números que formaron con el resto de sus compañeros escribiéndolos en el
pizarrón.
 Observen el pizarrón y conversen ¿Cuál es el número más grande? ¿Cuál es el más chico?
 Observa estas cartas y arma en tu carpeta una lista con todos los numero de tres cifras que podes
formar. Luego ordénalos de menor a mayor.

6 3 5

2. Todos estos números comienzan con seiscientos y están escritos en orden. Escriban los que faltan.

640 641 ___ ___ 644 645 ___ ___ ___ 649 ___

3. Todos estos números empiezan con cuatrocientos. Ordénalos de menor a mayor.

411 409 404 410 401 407 405 450 415

4. Escriban el número al lado de su nombre.


Ciento treinta
CIENTO TREINTA
Doscientos cuarenta y cinco
DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO
Setecientos diecisiete
SETECIENTOS DIECISIETE

5. Marquen cuales de estos números están entre ciento ochenta y doscientos treinta.

320 100 190 201 222 178

2
6. En este cuadro se pueden escribir todos los números desde el 700 hasta el 799. Algunos ya están
ubicados.
a) ¿Es cierto que el número setecientos cincuenta y dos está escrito en el cuadro?
¿Y el setecientos ocho?
b) Escriban todos los números que van en la columna pintada.
c) Escriban todos los números 769 y 779 donde corresponda.
d) Escriban los números que deberían estar en los casilleros pintados salteados.

700 701 702 703 707 708


710 717 719
720 721 723 724 727 729
735 737
740 742 747
756 757
760 764 767
773 777
781 785 787
791 797 799

7. Observa el siguiente cuadro de números y luego resuelve:


 Pinta y completa la fila de los setecientos.
 Pinta y completa la columna de los números terminados en ochenta.
 Escribí en tu carpeta en letras los números pintados.

0 10 30 50 90
100 160
200

540
610
700
890

8. Pinta los números que se encuentran entre 930 y 950.

934 398 509 129


951 948 931 953 911

3
Problemas para resolver

ATENCIÓN:
 PODES USAR LOS BILLETES Y MONEDAS QUE TENÍAS DE LOS RECORTABLES DE AÑOS ANTERIORES.
 PARA RESOLVER PROBLEMAS RECORDA QUE TENES QUE MARCAR DATOS (EN EL ENUNCIADO),
SOLUCIÓN (CUENTAS A REALIZAR) Y RESPUESTA (O COMO PONEMOS RTA.)

1. Joaquín tiene $65 ahorrados y su abuela le regalo otros $25.


a) ¿Cuánto dinero tiene ahora?
Solución:

Rta.:

b) Si quiere comprarse una revista que cuesta $108, ¿Cuánto dinero le falta?
Solución:

Rta.:

2. En una biblioteca se encargaron 75 libros de cuentos y 55 libros de poesía. ¿Cuántos libros se encargaron?
Solución:

Rta.:

4
3. Mariza compró este libro y pagó con estos billetes. Valor del libro $620. ¿Cuánto le dieron de vuelto?
Solución:

Rta.:

4. Adrián fue a la verdulería y tiene que pagar $475. Lee con atención y resolvé.

 ¿De qué manera pueden pagar utilizando la menor cantidad posible de billetes y monedas?
(Podes dibujar los billetes o armar la suma con los valores de los billetes)

 ¿Y si quisiera usar la mayor cantidad posible?

 Escribí otra forma diferente en la que podrías pagar el monto total.

5
5. Leandro y Ayelén ahorraron para comprar una cafetera que sale $ 970.
Escribí cuánto dinero ahorró cada uno.
Leandro $ Ayelén $

 Responde ¿Cuánto dinero les falta para poder comprar la cafetera?


Solución:

Rta.:

6. Un grupo de chicos están juntando dinero para una colecta solidaria. Quieren llegar a $ 900 ¿cuánto les
falta?

6
7. La escuela organizó una feria. Observa la tabla con la cantidad de chicos que participaron en cada
actividad. Luego resolvé demostrando como lo pensaste.

Obra de teatro Cafetería Bingo Baile

55 36 64
 Si en total entre todas las actividades participaron 197 chicos. ¿Cuántos participaron del baile?
Solución:

Rta.:

 ¿Qué diferencia hay entre la cantidad de chicos que participaron de la Obra de teatro y los que
eligieron la Cafetería y el Bingo?
Solución:

Rta.:

 Cuando la Obra de teatro terminó, esos chicos se fueron a participar del baile. Entonces, ¿Cuántos
participaron en total del Baile?
Solución:

Rta.:

7
8. En las cuatro rondas de un juego, Juan gano estos puntajes: 190, 220, 70, 100. ¿ganó más o gano menos
de 500 puntos?
Solución:

Rta.:

9. Mili quiere compara un juego. Tiene $ 310 pero el juego vale $ 575. ¿Cuánto dinero le falta juntar?
Solución:

Rta.:

10. En esta recta están marcados algunos números ordenados del 0 al 1.000

a) Ubiquen en la recta donde irían aproximadamente los números 50, 90, 101, 250, 550, 601, 610, 699
y 999.
b) Entre que números de los que ya están en la recta iría el 467?

c) Escriban tres números que estén entra 750 y 850.

d) En la recta están marcados el 800. Escriban dos números que estén muy cerca de él.

11. ¡Adivina adivinador! ¿Qué número será? Podes ayudarte con la recta numérica.
 Es de tres cifras
 Es más chico que el novecientos.
 Es más grande que el seiscientos.
 Está entre el setecientos y el ochocientos.
 Termina en ocho.
 Está entre el setecientos ochenta y setecientos noventa.

8
¡A seguir avanzando con los números más
grandes!
Números, sumas y restas:
1. Estas son tarjetas para abrir habitaciones de un hotel. Ordenalas y escribila de menor a mayor en
carpeta.

1.021 1.200 1.210 1.110 1.102 1.000 1.120 1.002


2. Lee lo que dice el chef del hotel y marca las habitaciones que hicieron los pedidos.

LLEVA LOS PEDIDOS A LAS HABITACIONES MIL CUARENTA Y


NUEVE, MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE, MIL CIENTO
CUARENTA Y NUEVE Y MIL CUATROCIENTOS NUEVE.

1.494 - 1.049 - 1.419 - 1.409 - 1.094 - 1.149 - 1.490


3. Observa los números de las habitaciones del último piso y completa con los números que faltan.

1.900 1.902 1.905 1.906


1.914 1.918
1.921 1.924

 Escribí en letras el mayor número que hayas escrito.


4. El medico llama a algunos turistas que no completaron la ficha médica del hotel. Escribí los nombres en
la pizarra.

TRES MIL CIENTO NUEVE,


CINCO MIL CUATRO, Y SEIS
MIL TRESCIENTOS CATORCE.

9
5. Los guías ya tienen 3.400 gorras y 1.000 remeras en stock. Hacen 100 gorras y 500 remeras por día.
a) Completa el cuadro con la cantidad de gorras y de remeras que tendrán en los próximos días.
Ya tienen El lunes van El martes El miércoles El jueves El viernes El sábado
a tener van a tener van a tener van a tener van a tener van a tener
GORRAS 3.400
(100 por día)
REMERAS 1.000
(500 por día)

b) ¿Alcanzarán para 4.000 turistas las prendas que tendrán el sábado?

6. En esta recta están marcados algunos números ordenados del 0 al 10.000, ubica donde irían,
aproximadamente, los números 4.500, 6.900, 3.001, 7.999 y 9.250.

¡A resolver!
1. Ana esta organizando sus gastos y preparo este dinero para pagar algunos de manera exacta. Contá el
dinero que junto y escribí que pagará en cada caso.
SUPERMERCADO TORTA DE PARA CARGAR ¡ÚLTIMA CELULAR

$ 2.563 CUMPLEAÑOS LA SUMO CUOTA DE LA


$ 855
FACTURA
¡NO OLVIDAR!
$ 320 TABLET! MIL
QUINIENTOS SETECIENTOS $ 1.284
TREINTA Y SEIS CUARENTA Y
PESOS OCHO PESOS

$ $ $

10
2. Completa el cuadro con la menor cantidad de billetes y monedas que debería usar Ana para pagar los
siguientes gastos de manera exacta.
BILLETES $ 1.000 BILLETES DE $ 100 BILLETES $ 10 MONEDAS $ 1
SUPERMERCADO

CUOTA DE LA
TABLET

Problemas y cálculos de suma y resta


3. Antonela vendió 125 pantalones, 75 remeras y 55 camisas. ¿Cuántas prendas vendió en total?
Solución:

Rta.:
4. Nina tenía 680 seguidores en su página y se agregaron 125 más. ¿Cuántos seguidores tiene ahora?
Solución:

Rta.:
5. Violeta llevo $ 400 a la librería y compro los siguientes útiles. Cuaderno con espiral $ 120, lapicera $ 70
y una carpeta de $ 130. ¿Cuánto dinero le quedó?
Solución:

Rta.:

11
6. Los chicos de primer ciclo juntaron tapitas de gaseosa para hacer un mural en el patio de la escuela.
Escribí cálculos que permitan responder cada una de estas preguntas.
TAPITAS PARA EL MURAL: 1°: 180 tapitas, 2°: 225 tapitas y 3°: 320 tapitas.
 ¿Cuántas tapitas juntaron entre los tres grados?
Solución:

Rta.:

 Para el mural necesitan 615 tapitas ¿les alcanzan? ¿les sobran? ¿Cuántas?
Solución:

Rta.:

 ¿Cuántas tapitas más que 1° juntó 3°?


Solución:

Rta.:

12
7. Leé y resolvé. Santino compro esto en la tienda de arte. ¿Cuánto gasto en total?

Solución:

Rta.:
8. Observa con atención como resolvieron la actividad anterior estos chicos de 3°.

9. Luego de realizar la actividad anterior, conversen entre ustedes y luego lo vemos entre todos.
 ¿En qué se parecen las estrategias de Axel y Franco?
 ¿Quién habrá demorado más en resolver? ¿por qué?
 En las estrategias de Axel, Luz y Franco se ven los números 300, 80 y 11. ¿Dónde están esos
números en la resolución de Elena?

13
10. Completa el cuadro que muestra el estado de los pedidos de la fábrica de chocolate.

Encargaron Ya prepararon Faltan preparar

Chocolate negro
550 400
Chocolate blanco
340 140
Chocolate relleno
250 250
Bombones
900 310

¡A calcular mentalmente!
11. Completa los siguientes cuadros y agrega otros ejemplos en cada caso.
Sumas de dieces iguales Sumas de cienes iguales

10 + 10 = 100 + 100 =
20 + 20 = 200 + 200 =
50 + 50 = 500 + 500 =
70 + 70 = 700 + 700 =
+ = + =
+ = + =
Sumas y restas que dan 100 Sumas y restas que dan 1.000

20 + _______________ 200 + _________________


______________ + 90 ________________ + 900
65 + _______________ 650 + _______________
140 - _______________ 1.400 - _______________
200 - _______________ 2.000 - _______________

14
174 - _______________ 1.740 - _______________
_______ - ___________ _______ - ___________
_______ + ___________ _______ + ___________

¡RESPONDEMOS JUNTOS!
¿Por qué los cálculos de las columnas de la izquierda te pueden servir para resolver las columnas de la
derecha?
12. Escriban los resultados delos cálculos que están en los cuadros.
Sumas que dan 10 Sumar y restar 10 Sumas de dieces Restas que dan 10
iguales
2+8= 50 + 10 = 20 + 20 = 50 – 40 =
7+3= 70 – 10 = 50 + 50 = 90 – 80 =
1. Agreguen otros cálculos similares en cada columna.
Sumas que dan 100 Sumar y restar 100 Sumas de cienes iguales Restas que dan 100
20 + 80 = 500 + 100 = 200 + 200 = 500 – 400 =
70 + 30 = 700 – 100 = 500 + 500 = 900 – 800 =

Sumar y restar dieces Sumar y restar cienes Restas que dan números Sumas de cienes, dieces
redondos y unos.
50 + 40 = 500 + 400 = 46 – 6 = 300 + 40 + 6 =
60 – 20 = 600 – 200 = 125 – 25 = 500 + 30 + 4 =

15
Jugos en orden
13. El kiosco de Gustavo armo una promoción para vender jugos: llevando 2 jugos iguales pagas 1.
Teniendo eso en cuenta, resolvé y completa.
¿Cuántas promos se pueden armar?
______________________________________
¿Sobraron jugos? ________________________

¿Cuántas promos se pueden armar?


______________________________________
¿Sobraron jugos? ________________________

¿Cuántas promos se pueden armar?


______________________________________
¿Sobraron jugos? ________________________

¿Cuántas promos se pueden armar?


______________________________________
¿Sobraron jugos? ________________________

2. ¿Con cuáles de estas cantidades podrías armar promociones sin que sobre? Rodea las opciones
posibles. Conversen. ¿hay alguna forma fácil de darse cuenta?

24 35 17 32 21 18

16
¡Cada vez más alto!
1. Observa con atención y completa los casilleros coloreados.

0 100 200 400 700 900


1.000 1.200 1.300
2.700

4.000
5.000
2. Escribí y pinta en el cuadro con color verde los siguientes números.
TRES MIL DOSCIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS MIL NOVECIENTOS
CUATRO MIL TRESCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS
TRESCIENTOS
3. Para jugar de a dos, usamos las cartas que figuran a continuación las recortas para armar.
Jueguen a combinar las tarjetas para crear diferentes números de cuatro cifras. El primero que crear 10
números diferentes gana. Escribí los números que formaste en el cuadro.
Mi nombre: Mi compañero:

UNO DOS TRES CUATRO CINCO


1 2 3 4 5
17
¡Cuántos ahorros!
Completa las tablas según corresponda.
 Leo ahorra todos los días $ 25
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 1.200

 Sara ahora todos los días $ 40


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 2.300

 Emma, en cambio, está gastando todos los días $ 100


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 3.500

 Gabriel está preparando un regalo y gasta todos los días $ 30


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 4.330

 Sandra está comprando milanesas y gasta todos los días $ 300


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 5.300

 Leandro está ahorrando para el viaje todos los días $ 200


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 6.400

 Melany guarda plata para las fotocopias todos los días $ 50


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 7.650

 Rodrigo está preparando pedidos y gasta todos los días $ 40


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
$ 8.980

18
Datos que sobran
Recordamos: para resolver una situación problemática tenemos que marcar en el
problema los datos más importantes.

1. Lee con atención cada situación problemática. Subraya con VERDE los datos que necesitas para
resolverlas y con ROJO los que no te sirven. Luego resolvé.
 Hugo es un buen tejedor. Preparo 14 pares de guantes y 5 pares de escarpines en dos días. Si su
sobrina le pidió 3 pares de escarpines, y cada par lo vende a $ 430, ¿Cuánto le tendrá que pagar su
sobrina en total?
Solución:

Rta.:

 Hace un mes Micaela pinto el baño y ensucio 17 azulejos. Para limpiarlos, tuvo que usar 3 botellas de
aguarrás y 2 pañuelos. Si cada botella le salió $ 92 ¿Cuánto tuvo que gastar?
Solución:

Rta.:

19
 En una laguna del sur, un grupo de pescadores inicia su jornada a las siete de la mañana. Por día
pescan 200 kg de pescado que luego venden a $ 80 el kilo. Durante la semana pasada solo pudieron
pescar cuatro días por fuertes lluvias. ¿Cuántos kilos pudieron pescar y vender en una semana?
Solución:

Rta.:

¡Mi cachorro tiene hambre!


 Aprendemos a aproximar o estimar: buscamos en el diccionario que
significan estas dos palabras y armamos entre todos una definición en el
cuaderno.
1. Unos amigos fueron a una tienda de mascotas e hicieron estas compras. Sin hacer las cuentas, rodea con
AZUL a quienes gastaron más de $ 1.000 y con ROJO a quienes gastaron menos de $ 1.000.

 ¿Cómo hicieron para estar seguros de los resultados aproximados de cada cálculo de la actividad
anterior? ¿Hay algún truco?

20
Estimamos sumas y restas
2. ¿En qué caja se deberá pagar una de las tres compras?

3. En esta recta numérica están marcados algunos números ordenados del 0 al 1.000

a) ¿Entre cuáles de esos números iría el resultado de 451 + 299 aproximadamente?


b) Sin hacer los cálculos exactos, intenten determinar en que lugares de la recta creen que irá cada
resultado.
399 + 99 550 – 405 870 – 210 681 + 108

4. La biblioteca de una escuela organiza sus libros con etiquetas numéricas. Ordena de < a > (de menor a
mayor) los siguientes libros.

21
5. Escribe en letras el número más chico y el número más grande.

6. Este bibliotecario necesita encontrar unos libros. Lee lo que dice y pinta las etiquetas correctas

¡Cantidades que se repiten y se


reparten!
(Puedes usar los billetes y monedas de los recortables de años anteriores)

1. ¿Cuántos ojos serán necesarios para decorar 8 tortitas como estas?


Solución:

Rta.:

2. Cada paquete trae 10 pastillas


a) Si se abren 4 paquetes y se colocan todas las pastillas en un pote ¿Cuántas habrá?
b) ¿Y si se abren 5 paquetes?
Solución:

22
Rta. a):
Rta. b):
3. a) ¿Cuánto dinero tiene Joaquín?

b) Joaquín armo estas tablas para saber cuánto dinero tiene cuando junta varios billetes de $ 20 o
varios billetes de $ 50. Completalas.

4. Cecilia preparo 45 galletas y uso 5 platos para servirlas. Si coloco la misma cantidad en cada plato
¿Cuántos puso en cada uno?
Solución:

Rta.:

23
5. ¿Cuántos de estos regalos se pueden preparar con 50 caramelos?
Solución:

Rta.:

6. Cada pan lactal trae 24 rebanadas. ¿Cuántos sánguches se pueden preparar?


Solución:

Rta.:

7. La entrenadora de futbol armo 3 grupos de jugadoras. Quiere darle a cada grupo la misma cantidad de
pelotas. Si tiene 21 pelotas ¿puede entregarlas todas o sobran?
Solución:

Rta.:

24
8. Charo compro 3 chupetines iguales y gasto $ 45.
a. ¿Cuánto cuesta cada chupetín?
b. Martina compro 6 chupetines iguales a estos ¿Cuánto gasto?
Solución:

Rta. a:

Rta. b:

9. Pedro hace empanadas para vender. Armo este cuadro para saber cuánto cobrar en cada pedido.
Completalo.

10. Mercedes compro 40 plantines para colocar en 7 canteros. Si quiere plantar la misma cantidad en cada
uno ¿Cuántos plantines va a plantar en cada cantero? ¿sobran plantines?
Solución:

Rta.:

11. El maestro trajo 28 imágenes para hacer un trabajo. Tiene que entregar 7 a cada mesa. ¿para cuantas
mesas alcanzan?
Solución:

Rta.:

25
Números hasta diez mil = 10.000
1. En el dique se corre una maratón de niños. Los organizadores acomodan las pecheras por colores según
el orden de largada. Pinta las pecheras según los colores indicados.
Largan primeros los rojos y son los que van del UNO a la OCHOCIENTOS.
Largan segundos los azules y son de los que van del OCHOCIENTOS UNO al MIL CUATROCIENTOS.
Largan terceros los verdes y son de los que van del MIL CUATROCIENTOS UNO al DOS MIL.

2. Uno de los participantes tiene una pechera de color azul. Encerrar los números que podrá tener en ella.

899 970 1.403 798 1.239

3. Escribí en letras el mayor de los números del punto anterior.

4. Uno de los participantes tiene que hablar en la radio local de Tandil y para no equivocarse necesita tener
escrito los números que tiene que leer, completa esa información:

Númer Cómo se lee…


o
3018
6257

26
5. En esta recta están representados algunos números desde el 0 hasta el 10.000, completa los recuadros
vacíos con los números que correspondan.

6. Completa los cuadros con los números ente los que ubicarías los siguientes números dentro de la recta

7. Ordena de menor a mayor los siguientes números y luego marca en la recta con verde el lugar
aproximado que ocuparía cada uno.

Seis mil cuatrocientos ochenta 508


dos mil quinientos 9.999 mil noventa
8. En tu calculadora, escribí el número 3.512, realiza estos cálculos y completa.

3.512 + 1= _______ ¿Qué cifra cambio? _____________________________________________


3.512 + 10 = _______ ¿Qué cifra cambio? ___________________________________________
3.512 + 100 = _______ ¿Qué cifra cambio? ___________________________________________
3.512 + 1000 = _______ ¿Qué cifra cambio? _________________________________________

27
9. Completa el siguiente cuadro con ayuda de la calculadora.
Número inicial ¿Qué teclas hay que apretar? Tiene que quedar…
1.251 1.201
3.283 3.288
9.405 9.005
2.330 2.350
7.600 600
4.250 5.250

Billetes, monedas y calculadora


10. Dos clientes le pagaron a Don Pepe, el diariero, con la misma cantidad de billetes y monedas, pero uno
gasto más. Responde ¿Quién y cómo te diste cuenta?
RECIBIÓ DE MAXI ESTA CANTIDAD: RECIBIÓ DE CLAUDIO ESTA CANTIDAD:

11. Marta quiere comprar un libro digital que cuesta $ 1.460.


Dibuja la cantidad de billetes y monedas que podrá utilizar la señora para pagarle al diariero si solo acepta
billetes y monedas de:

28
12. En tu carpeta dibuja los billetes o monedas que aceptaría don Pepe para pagar estas revistas:

13. ¿Qué cantidad de dinero se reúne con estos billetes?

14. ¿es cierto que con 5 billetes de $ 1.000, 2 billetes de $ 100, 3 billetes de $ 10 y 6 monedas de $ 1 se puede pagar
justo $ 5.236? Escribe como lo resolviste mediante el cálculo.

15. ¿Cómo se puede pagar justo $ 2.345 usando la menor cantidad de billetes y monedas de cada valor?

29
16. Volvemos con la calculadora. Ingresen 7.526 con una sola resta tienen que conseguir que aparezca 7.506
en el visor. Luego escriban el cálculo.

17. Los trillizos Gómez recibieron para su cumpleaños dinero y cada uno tiene que acomodar los billetes.
Completa en cada casillero ese cambio.
a) Jorge tiene $ 3.208, escriban como aumenta esa cantidad a medida que agrega cada billete de $ 10.
b) Pablo tiene $ 6.342, escriban como disminuye esa cantidad a medida que quita cada billete de $ 100.
c) Marcos tiene $ 2.607, escriban como aumenta esa cantidad a medida que agrega cada billete de
$1.000

$ 3.208
$ 6.342
$ 2.607

18. Resuelvan en la carpeta los siguientes problemas:


a. Una señora compro tres revistas para sus nietos. ¿Cuánto habrá gastado? Los precios son: para Pintar
$213, de Jardín $154 y Palabras cruzadas $ 26.
b. Mateo y Sara invitaron a su casamiento a 278 personas. Ya llegaron 134. ¿Cuántas faltan llegar?
c. Mariela hace empanadas para el cumpleaños de su hija. Ya preparo 272 y le falta preparar 84. ¿Cuántas
empanadas quiere tener para el día del festejo?

SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES


¿Cuál o cuáles de estos cálculos podrían ayudar a resolver cada uno de los siguientes problemas?

a. Abigail compró un pantalón a $ 620. Si pagó con un billete de $1.000, ¿Cuánto le dieron de vuelto?

30
b. Aldana compró un pantalón a $ 620 y le dieron de vuelto $ 380. ¿Con cuánto dinero pagó?

c. La escuela primaria tiene 620 alumnos y el jardín de infantes tiene 380. Si les dejaron 1.000 entradas
para la función de teatro ¿les alcanzan? ¿les sobran? ¿Cuántas?

d. En el puesto de Martin se vendieron 620 empanadas y le sobraron 380. ¿Cuántas empanadas habían
llevado?

e. Nina compró una remera $300, un pantalón a $600 y unas medias a $80. Si le sobraron $20, ¿Cuánto
dinero había llevado?

1. Elegí los cálculos que permiten resolver este problema.


¿Cuántas imágenes hay en este afiche?
6+6+6+6
4+4+4+4+4+4
6+4 6x4
4+6 4x6

2. ¿Cuál o cuáles de estos cálculos permiten resolver este problema?


Si en cada plancha hay 20 stickers, ¿Cuántos stickers habrá en total?

31
6 + 20 80 + 40 20 x 6 20 + 6
20 + 20 + 20 + 20 + 20 + 20 40 + 40 + 40 40 x 3

¿Qué operación será?


3. Calcula mentalmente y escribí la respuesta.
¿Cuánto cuesta una rosa?
¿Cuánto cuestan cuatro?
¿Cuántas rosas se pueden comprar con $ 90?

4. Calcula cuanto se recibe de vuelto si se paga la pava con $ 500.

Rta.:
5. Calcula y responde
¿Cuánto cuestan tres silbatos y una corneta?

Rta.:
¿Cuánto dos silbatos y tres cornetas?

Rta.:
¿Cuántos silbatos se pueden comprar con $ 200?

32
¿Y cuántas cornetas?

6. Observa los precios y responde

CAFÉ TE PORCIÓN DE TORTA MEDIALUNA

 ¿Qué se consumió si se paga lo que indica cada cuenta


$ 35 + ( 2 x $ 20 ) =
( 3 x $ 30 ) + $ 45 =

33
Recortables
Nombre del alumno: _____________________________________________________________________

34
35

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy