Exposicion Yokasta
Exposicion Yokasta
Exposicion Yokasta
Introducción
En la era digital, cada vez es más común trabajar con equipos virtuales y distribuidos
geográficamente. La gestión eficaz de estos equipos requiere habilidades de
comunicación y colaboración virtual, así como una comprensión de las diferencias
culturales.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CLAVES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO
Se trata de todo el conjunto de actividades que se extienden a lo largo del ciclo de vida
del empleado. Dichas actividades se enfocan en encontrar el mejor talento y obtener la
mayor productividad de este a fin de mejorar el desempeño de la empresa. En general,
existen diversas ideas y postulados sobre las fases y actividades que comprende la
gestión del talento humano.
La gestión del talento gira en torno a los colaboradores. Se recluta a los mejores talentos
y se implementa medidas que los ayuden a desarrollarse profesionalmente e involucrarse
con la empresa. Por lo tanto, se logra sacar el mejor desempeño de los trabajadores y, en
consecuencia, se consiguen mejores resultados para la empresa.
Mayor innovación
El primer paso para crear una estrategia de gestión de talento es identificar y entender los
objetivos de la empresa. Te será muy difícil tomar las medidas adecuadas si no entiendes
hacia dónde se dirige la organización. El propósito de esta estrategia debe ser ayudar a la
empresa a alcanzar sus objetivos a través del talento cualificado.
Ahora que ya sabes hacia dónde apunta la empresa, ¿qué talentos se necesita para
alcanzar esos objetivos? Es en este punto que el área de Recursos Humanos debe definir
cuidadosamente las características de los colaboradores que llegarán a la organización.
Ahora que has definido las necesidades de talento, es necesario examinar si los
colaboradores actuales serán suficientes para que la empresa alcance sus objetivos.
Realiza una revisión de todos los trabajadores que tienes y las habilidades que poseen.
En base a este listado, identifica posibles carencias o deficiencias en tu talento actual.
Lo ideal es crear los planes de reclutamiento con tiempo y pensando en el largo plazo.
Por eso, no solo debes buscar satisfacer las necesidades de talento actuales, sino
también planear a futuro. Por ejemplo, uno de tus mejores trabajadores podría irse en el
momento menos esperado. Finalmente, el plan también debe definir las herramientas que
utilizarás para encontrar y reclutar talento. En este punto, deberías hacer uso de la IA en
reclutamiento y las diversas herramientas que te ofrece.
5. Desarrolla el talento
De esta forma, llegamos al último paso del proceso que consiste en desarrollar el talento.
Este paso empieza desde el momento que se contrata al candidato y pasa a formar parte
de la empresa. Luego, se debe trabajar en la correcta integración del profesional a la
organización. Para eso será indispensable tener un buen proceso de onboarding.
Una estrategia de gestión del talento es fundamental para todas las empresas. Si tu
organización fue una de las muchas afectadas por la Gran Renuncia en 2022, sabés lo
importante que esto es. Después de que los colaboradores de los EE. UU. se dieran
cuenta de lo descontentos que estaban con el estado de sus lugares de trabajo, estos “se
fueron a caminar” y los empleadores se quedaron en aprietos.
“La Gran Renuncia fue una guerra por el talento”, dice Matt Bush, principal asesor
estratégico de Great Place To Work®. “Y ese talento salió a renegociar lo que esperaban
de los empresarios. La vara se ha elevado. La gente ahora espera un trato más equitativo,
más flexibilidad, más cuidado de su salud y bienestar fuera del trabajo. Y, a medida que
esa norma cambió, la gestión del talento también tuvo que cambiar”.
Fomento de la productividad.