Proyecto Pit Bikes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

PROYECTO PIT BIKES

GEURI-RUBÉN-SERGIO
CONTENIDOS:
-TIPOS DE MOTORES
MOTORES Y -MOTORES TÉRMICOS

TIPOS -SEGÚN EL COMBUSTIBLE


-SEGÚN CILINDROS

-NUESTRO MOTOR
-PARTES
-FASES DE TRABAJO
GASOLINA/DIÉSEL MOTOR HÍBRIDO
TIPOS DE MOTORES
Un motor térmico es una máquina que transforma la energía
calorífica en energía cinética.

Tipos de motores

● Los motores a gasolina (TÉRMICO)

● Motores Diesel (TÉRMICO)

● Motores eléctricos. ELÉCTRICO MOTOR A GAS


● Híbridos o motores combinados.

● Motores a gas (TÉRMICO)


TIPOS DE MOTOR SEGÚN COMBUSTIBLE

DIÉSEL: OTTO:
Estos estan preparados para soportar unos Los motores otto utilizan gasolina, la resistencia a la
esfuerzos de comprensión mucho mas detonación de esta se mide en octanos.
elevados que los de gasolina. Estos motores se caracterizan por rendir mejor que
los diésel y por contaminar

menos que los anteriormente mencionados, además


de que resisten menos presiónque los diésel.
TIPOS DE MOTORES SEGÚN CILINDROS

Wankel o rotativos: Cuentan con un rotor en En W: Son básicamente dos motores en V unidos,
forma triangular el cual gira sobre una guia estos motores suelen ser muy potentes ya que los
ovalada, estos motores no cuentan con válvulas montan coches como el Bugatti Chiron.
sino que cuentan con lumbreras.
TIPOS DE MOTORES SEGÚN CILINDROS

-En V: Son junto con los motores en línea los -En U: Estos no son muy comunes, están
mas comunes, son muy estables en su mayoría formados por dos motores en línea separados
y como su nombre indican tienen una unidos entre ellos mediante un engranaje o
distribución en forma de V. cadena.
TIPOS DE MOTORES SEGÚN CILINDROS

-En línea: Son motores muy comunes y simples -En X: Estos los montan principalmente aviones y
en comparación a la mayoría, sus pistones están constituidos por dos motores en V.
están colocados uno seguido de otro, los más
comunes son los de 3, 4 y 6.
TIPOS DE MOTORES SEGÚN CILINDROS

-Bóxer o en H: Son motores planos, los cuales -Radial: También llamado como motor en estrella,
cuentan con los pistones contrapuestos entre el motor radial cuenta con una forma estrella en la
si. que los pistones irradian hacia afuera desde un eje
central. Se podría considerar una mezcla entre un
rotativo y uno en X.
NUESTRO MOTOR

-NUESTRO MOTOR
-PARTES
-FASES DE TRABAJO
PARTES DE NUESTRO MOTOR

Nuestro motor está formado por el


Carter, la culata y el cilindro dentro de la
culata tiene dos válvulas de admisión y
escape, tiene un árbol de levas que
hacen que los balancines pisen las
válvulas, tiene un cigüeñal pequeño para
un pistón y un embrague de fricción que
se encarga de desacoplar la marcha y
ponerla acorde con su velocidad.
FASES DE TRABAJO
Se trata de un motor 4 tiempos
admisión compresión, explosión y
escape también al ser una moto
monocilindrica solo tiene un pistón
y dos válvulas una de admisión y
otra de escape las cuales una hace
la admisión del aire y con la
inyección de la gasolina explota el
combustible y escapa todos los
gases por la válvula de escape.
CONTENIDOS:

- DESCRIPCIÓN Y MISIÓN

- TIPOS DE HACINAMIENTO

- Embrague seco
Embragues - Embrague húmedo

- Embrague centrífugo

- Embrague de cono

- Embrague de empuje

- PARTES DE ACCIONAMIENTO DEL


EMBRAGUE

- Pedal de embrague

- Cilindro Maestro

- Cilindro esclavo

- Volante de motor
Embrague descripción y misión:

Embrague de fricción mecánica: Misión:

Está formado por dos partes, el plato de Su misión es desacoplar la marcha y acoplar
presión y el disco de embrague. Su sistema otra según la velocidad que va a corde con las
presiona un componente contra el otro, revoluciones
controlando la transmisión de par, ya sea
mediante muelles o diafragma. Su
funcionamiento se efectúapor medio
hidráulico normalmente a través de un cable
Tipos de accionamiento del embrague:

Embrague seco: Embrague húmedo:

El embrague seco, como su nombre lo indica, no El embrague húmedo es aquel que se sumerge en
requiere sumergirse en aceite. En lugar de eso, aceite, lo que permite una mejor lubricación y
utiliza discos de fricción y placas de acero para enfriamiento. El aceite evita el desgaste
transmitir la potencia del motor a la transmisión. prematuro de los componentes y contribuye a un
funcionamiento más suave y silencioso
Tipos de accionamiento del embrague:

Embrague centrifugo: El embrague de cono:

El embrague centrífugo es un tipo de sistema de El cono se presiona en la contrapieza del disco del
embrague utilizado en algunas motos y vehículos volante con un
pequeños. Su principal función es hacer más muelle y, presionando el pedal, puede ser atraído contra
sencilla y simple la conducción, pues que facilita el la presión
elástica a través del casquillo de desembrague de libre
arranque y la detención del vehículo sin tener que
movimiento. De este modo se interrumpe el flujo de
operar manualmente el embrague fuerza
Tipos de accionamiento del embrague:

Embrague de empuje: Embrague de una sola revolución:

Un embrague de empuje es un tipo de embrague El embrague o clutch se encarga de llevar a cabo el


que acopla dos ejes giratorios u otros acople y desacople de las revoluciones que tiene el
componentes giratorios no por fricción, sino por motor y los engranajes de la caja
interferencia o ajuste. Las dos partes del
embrague están diseñadas de tal manera que una
empuja a la otra, haciendo que ambas giren a la
misma velocidad y nunca patinen.
Tipos de accionamiento del embrague

Sistemas de accionamiento de embrague

Los sistemas de accionamiento de embrague son


componentes clave en vehículos con transmisión
manual. Pueden ser hidráulicos, cableados o
mecánicos, y su función es enganchar y
desenganchar el embrague para cambiar de
marcha.
Partes de accionamiento del embrague

1. Pedal de embrague: Es la interfaz 2. Cilindro maestro: Un


que el conductor utiliza para activar componente hidráulico que
el embrague. convierte el movimiento del pedal
en presión hidráulica.
Partes de accionamiento del embrague

3. Tuberías/latiguillos 4. Cilindro esclavo:También


hidráulicos:Conducen el fluido hidráulico, transmite la presión al
desde el cilindro maestro hasta el conjunto de liberación del
cilindro esclavo. embrague.
Partes de accionamiento del embrague

5. Conjunto de liberación del 6. Plato de presión: Presiona el


embrague: Consta de horquillas y disco de embrague contra el volante
rodamientos que liberan la presión del motor cuando está activado.
sobre el plato de presión cuando se
activa el sistema.
Partes de accionamiento del embrague

7. Disco de embrague:Se sitúa entre 8. Volante del motor: Montado en el


el volante del motor y el plato de extremo del cigüeñal, proporciona
presión y transfiere la potencia del inercia y ayuda a suavizar el
motor a la transmisión. funcionamiento del motor.
Partes de accionamiento del embrague

9. Collarín de desembrague: Se Estas partes trabajan en conjunto


encuentra entre el plato de presión para permitir que el conductor
y el cojinete de empuje, permitiendo controle el acoplamiento y
la desconexión del embrague. desacoplamiento del motor y la
transmisión al cambiar de marcha.
RELACIONES DE
TRANSMISIÓN

CONTENIDOS:

- RELACIONES DE TRANSMISIÓN

-REPRESENTACIONES Y FÓRMULAS
RELACIONES DE TRANSMISIÓN
REPRESENTACIONES Y FÓRMULAS
REPRESENTACIONES Y FÓRMULAS
- SISTEMAS DE SUSPENSIÓN :
- Definición
- Misión
- TIPOS DE SISTEMA DE SUSPENSIÓN
QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL
MERCADO:
- TIPOS DE SISTEMA DE SUSPENSIÓN:
Sistemas de -
-
FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES:
Electrónicas
suspensión breve -
-
Neumáticas
DIFERENTES TIPOS DE
definición y misión -
ACCIONAMIENTO:
Mecánico
- Hidráulico
- Neumático
- Manual
- Electrónico
- EXPLICACIÓN DE NUESTRO SISTEMA
DE SUSPENSIÓN:
- Partes
- Elementos
SISTEMAS DE SUSPENSIÓN:

Definición: Un sistema de suspensión de una moto es un conjunto de componentes diseñados para


absorber los impactos del terreno y mejorar la estabilidad, el manejo y el confort del conductor y el
pasajero.

Misión: La misión de un sistema de suspensión en una pit bike es esencialmente garantizar una conducción
segura, cómoda y eficiente, adaptándose a las demandas específicas de este tipo de motocicletas.
TIPOS DE SISTEMA DE SUSPENSIÓN QUE PODEMOS
ENCONTRAR EN EL MERCADO:
1. Suspensión Electrónica(ESA,DES,etc.):
Las suspensiones más comunes y más utilizadas en Sistemas ajustables electrónicamente que permiten al
motocicleta Suspensión convencional, también conductor cambiar la configuración de la suspensión
conocida como horquilla telescópica. sobre la marcha, adaptándose a diferentes
condiciones de conducción. Ejemplo: ESA de BMW,
tipos de suspensiones. DES de Ducati.
2. Suspensión Neumática:
Utiliza aire comprimido en lugar de aceite para
amortiguar, permitiendo ajustes rápidos de la altura y
la rigidez de la suspensión. Común en motos de
turismo de alta gama.
TIPOS DE ACCIONAMIENTO

Existen dos tipos de suspensión: Tipos de accionamiento de la suspensión en


motos:
telescópica: La telescópica puede ser vertical o
invertida - Accionamiento Mecánico
- Accionamiento Hidráulico
articulación: La de articulación primaria o - Accionamiento Neumático
secundaria. - Accionamiento electrónico
- Accionamiento manual
EXPLICACIÓN DE SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
Cuando la rueda delantera encuentra una
irregularidad en la carretera:

Nuestra moto lleva SUSPENSIONES ROSCADAS 1. Compresión:

Funcionamiento: El resorte se comprime, y el tubo interior se mueve hacia arriba


dentro del tubo exterior.
El sistema de suspensión telescópica opera mediante la
compresión y el rebote del resorte y la amortiguación El aceite de amortiguación fluye a través de válvulas y orificios
hidráulica. dentro de la horquilla, proporcionando resistencia y
amortiguando el movimiento.

2. Rebote:

El resorte se expande de nuevo, empujando el tubo interior hacia


abajo.

El aceite de amortiguación controla la velocidad a la que el


resorte se expande, evitando un rebote excesivo.
Sistema de
alimentación de
una Pit Bike
Sistema de alimentación de una Pit Bike

El buen funcionamiento del sistema de alimentación es crucial para el rendimiento y la fiabilidad


de la Pit Bike. Un mantenimiento regular, como la limpieza del carburador y el cambio del filtro de
aire, es esencial para asegurar una mezcla de aire-combustible óptima y prevenir problemas
mecánicos.
- ELEMENTOS DEL SISTEMA DE
ALIMENTACIÓN:
ELEMENTOS EN UN - Depósito de Combustible
SISTEMA DE -
-
Llave de Paso de Combustible
Filtro de Combustible
ALIMENTACIÓN DE - Carburador
UNA PIT BIKE -
-
Filtro de Aire
Conductos y Mangueras
- Sistema de Admisión
- Bomba de Combustible
ELEMENTOS EN UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE
UNA PIT BIKE
1. Depósito de Combustible: 2. Llave de Paso de Combustible:

Almacena el combustible (gasolina) que será Controla el flujo de gasolina desde el depósito
utilizado por el motor. Generalmente, está hacia el carburador. Permite abrir, cerrar o
fabricado de plástico o metal y ubicado en la parte reservar el paso del combustible.
superior del chasis de la Pit Bike.
ELEMENTOS EN UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE
UNA PIT BIKE
3. Filtro de Combustible: 4. Carburador:

Se encuentra en la línea de combustible y su Es el componente central del sistema de


función es filtrar impurezas y partículas que alimentación. Su función es mezclar el aire y el
podrían dañar el carburador y el motor. combustible en la proporción adecuada antes de
que ingresen a la cámara de combustión del
motor.
ELEMENTOS EN UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE
UNA PIT BIKE

5. Filtro de Aire: 6. Conductos y Mangueras:

Limpia el aire que ingresa al carburador, Conectan el depósito de combustible, el filtro de


eliminando polvo y otras partículas que podrían combustible, y el carburador, permitiendo el flujo
causar desgaste o daño al motor. de gasolina a través del sistema.
ELEMENTOS EN UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE
UNA PIT BIKE
7. Sistema de Admisión: 8. Bomba de Combustible:

Conduce la mezcla aire-combustible desde el Algunas Pit Bikes pueden tener una pequeña
carburador hasta la cámara de combustión del bomba de combustible que ayuda a mover la
motor. gasolina desde el depósito hasta el carburador,
especialmente si el depósito está en una posición
más baja que el carburador.
SISTEMAS
ELÉCTRICOS
SISTEMA ELÉCTRICO

El sistema eléctrico de una motocicleta es un Este sistema tiene un montón de cosas que lo
conjunto de elementos y cables que proporcionan hacen funcionar, como una batería, un generador,
y controlan la energía necesaria para las un controlador, algunas partes que controlan el
diferentes piezas y dispositivos de la motocicleta. flujo de electricidad.
SISTEMA ELÉCTRICO

El sistema eléctrico de una motocicleta tiene un El alternador es la parte que produce electricidad
montón de piezas que hacen diferentes cosas, cuando el motor está encendido. Convierte la
como arrancar el motor, iluminar el camino y potencia del motor en electricidad que cambia de
hacer funcionar los frenos. dirección muchas veces por segundo (CA).
- CHASIS Y CARENADOS:
- Descripción
- Misión
- TIPOS DE CHASIS EN EL
CHASIS Y MERCADO
- Ventajas
CARENADOS - Desventajas
- Aplicaciones
- TIPOS DE CARENADOS DE
MOTOCICLETA
- Ventajas
- Desventajas
- Aplicaciones
Características del chasis:

Es la columna vertebral de la moto, manteniendo todo en su lugar y recto.

Un diseño de chasis sólido hace que la motocicleta sea más estable y más fácil de manejar, por lo que el conductor puede
dirigirla mejor.

Montaje de las piezas:

Proporciona lugares para el motor, la suspensión, el asiento, el tanque de combustible y otras cosas.

El carenado es algo que puedes agregar a tu bicicleta para que luzca mejor y la proteja Un carenado de pit bike es como un
escudo o un conjunto de paneles que se adhieren a la motocicleta alrededor del motor y el tanque de gasolina.

Aunque las pit bikes no tienen tanto carenado como las de carretera, aún hacen algunas cosas importantes.
Que hace:

-Protección: -Aerodinámica:

protege el motor y otras partes de la suciedad, el Aunque es menos importante en las pit bikes que
polvo y el agua, lo que ayuda a que duren más. en motos de alta velocidad, el carenado puede
ayudar a reducir la resistencia al viento,
mejorando un poco la aerodinámica.
Que hace:

-Estética: -Ergonomía:

Mejora la apariencia visual de la moto, dándole un Puede proporcionar superficies más cómodas
acabado más limpio y atractivo. para que el piloto se sujete y se desplace,
especialmente en maniobras y en terrenos
irregulares.
Tipos de chasis que podemos encontrar en el
mercado:
- Chasis de Acero Tubular: Construido con tubos de - Chasis de Aluminio: Fabricado con tubos o placas de
acero soldados. aluminio.

Ventajas: Económico, fácil de reparar y modificar. Ventajas: Ligero, resistente a la corrosión.

Desventajas: Más pesado que otros tipos de chasis. Desventajas: Más caro que el acero, más difícil de
reparar.
Aplicaciones: Utilizado en muchas motocicletas de
gama media y baja, así como en modelos de estilo Aplicaciones: Común en motocicletas deportivas y de
retro y custom. alto rendimiento.
Tipos de chasis que podemos encontrar en el
mercado:
- Chasis Perimetral o Doble Viga: Construido con - Chasis de Espina Dorsal: Un solo tubo principal
dos vigas principales que rodean el motor. que soporta el motor y se extiende desde el
cabezal de dirección hasta el basculante.
Ventajas: Ofrece gran rigidez y mejor manejo.
Ventajas: Sencillo y ligero.
Desventajas: Complejo y costoso de fabricar. Desventajas: Menor rigidez comparado con otros
tipos.
Aplicaciones: Muy utilizado en motocicletas
deportivas. Aplicaciones: Común en motocicletas de baja y
media cilindrada.
Tipos de chasis que podemos encontrar en el
mercado:
- Chasis Multitubular: Construido con múltiples - Chasis Monocasco: La estructura del chasis y el
tubos que crean una estructura enrejada. cuerpo de la motocicleta están integrados en una
sola pieza.
Ventajas: Excelente rigidez y peso ligero.
Ventajas: Muy ligero y aerodinámico.
Desventajas: Diseño complejo y costoso.
Desventajas: Difícil de reparar y modificar.
Aplicaciones: Principalmente en motocicletas
deportivas y de competición Aplicaciones: Utilizado en algunos scooters y
motocicletas de alta gama.
Tipos de Carenados de Motocicleta

- Carenado Completo: Cubre la mayor parte de la - Carenado Parcial: Cubre solo la parte superior
motocicleta, incluyendo el motor y las ruedas. de la motocicleta, incluyendo el faro y el manillar.

Ventajas: Proporciona protección contra el


Ventajas: Excelente protección contra el viento y
viento y es más ligero que el carenado completo.
aerodinámica.
Desventajas: Menos protección para el motor y
Desventajas: Más pesado y costoso. las piernas del piloto.

Aplicaciones: Común en motocicletas deportivas Aplicaciones: Utilizado en motocicletas naked y


y de turismo. sport-touring.
Tipos de Carenados de Motocicleta

- Carenado de Faro: Pequeña cubierta que protege - Carenado Inferior: Cubierta situada debajo del
principalmente el faro y el área del manillar. motor.

Ventajas: Ligero y mejora la aerodinámica en la parte Ventajas: Protege el motor de escombros y


superior de la motocicleta. mejora la aerodinámica.

Desventajas: Mínima protección contra el viento para Desventajas: Protección limitada, solo en la parte
el piloto. inferior.

Aplicaciones: Frecuente en motocicletas naked y Aplicaciones: Común en motocicletas deportivas


clásicas. y algunas naked.
Tipos de Carenados de Motocicleta

- Carenado de Aventura: Diseñado para Concretamente nuestra moto cuenta con un chasis
motocicletas de aventura, suele incluir parabrisas de espina dorsal y no cuenta con carenado de ningún
altos y cubiertas laterales.
tipo, únicamente tiene un guardabarros en la parte
Ventajas: Buena protección contra el viento y los superior de la rueda delantera.
elementos, resistente.

Desventajas: Puede ser voluminoso y pesado.

Aplicaciones: Utilizado en motocicletas de


aventura y dual-sport.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy