Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior

Instituto Universitario De Tecnología “General Pedro María Freites”

CONTABILIDAD

ESTADOS FINANCIEROS

Profesora. Bachiller.

Marbelys González María José Ramírez Rodríguez

Ci, V-30.620.352

(Barcelona 17 de Junio de 2024)


2

ÍNDICE

Pag
INTRODUCCIÓN
ESTADOS FINANCIEROS ................................................................................ 4
Estructura. .......................................................................................................... 4
Objetivo.............................................................................................................. 5
Características..................................................................................................... 6
Partidas que intervienen en el balance general. ..................................................... 6
Estado de resultado. ............................................................................................ 7
CONCLUSIÓN
ANEXOS
3

INTRODUCCIÓN

Los estados financieros son documentos fundamentales que proporcionan información clave
sobre la situación económica y financiera de una empresa en un período específico. Estos
informes son cruciales tanto para la toma de decisiones internas como para la evaluación por
parte de inversores y otras partes interesadas.

En este trabajo, exploraremos su concepto, su estructura, sus características y otros puntos


muy importantes acerca de este tema. Cada uno cumple un papel esencial al ofrecer una visión
detallada de los activos, pasivos, ingresos, gastos y movimientos de efectivo de la empresa.
4

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros representan el producto terminado del proceso contable y son los
documentos por medio de los cuales se presenta la información financiera. Es decir, son la
representación estructurada de la situación y evolución financiera de una entidad a una fecha
determinada o por un periodo determinado. Los estados financieros también muestran los
resultados del manejo de los recursos encomendados a la administración de la entidad, por lo que
para satisfacer ese objetivo deben proveer información sobre la evolución de:

• Los activos.

• Los pasivos.

• El capital contable.

• Los ingresos y costos o gastos

• Los cambios en el capital contable.

• Los flujos de efectivo o, en su caso, los cambios en la situación financiera.

Son los documentos que muestran, cuantitativamente, ya sea total o parcialmente, el origen y la
aplicación de los recursos empleados para realizar un negocio o cumplir determinado objetivo, el
resultado obtenido en la empresa, su desarrollo y la situación financiera que guarda el negocio.

Estructura.
Los estados financieros están compuestos por los siguientes documentos básicos:

1. Balance de Situación. Refleja la situación patrimonial de la empresa, y muestra el conjunto


de bienes y derechos que integran el patrimonio de la empresa. Es la fotografía de los
activos utilizados y los fondos que lo financian a una fecha determinada. Nos permite
conocer la situación financiera de la empresa y sobre todo tiene una ecuación que nunca
debe olvidarse y es que ACTIVO=PASIVO, entendiendo el Pasivo como la suma del pasivo
exigible y el patrimonio neto de la empresa
5

2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias es el documento o


estado que refleja el resultado económico del ejercicio. Figura en el Pasivo del balance y
analiza el movimiento de los diferentes costes y gastos del período. Este documento refleja
y cuantifica los beneficios o pérdidas de un período, los valores de la cuenta de pérdidas y
ganancias derivan del balance de situación, por tanto, están directamente relacionados. Los
ingresos y gastos se clasifican por su naturaleza y se tiene que dar la ecuación de que
INGRESOS-GASTOS=RESULTADO DEL EJERCICIO.

3. Estado de cambios en el patrimonio neto. es el documento que recoge información sobre


las operaciones o movimientos que afectan a los Fondos Propios. En concreto, recoge el
resultado de la cuenta de Pérdidas y Ganancias, las operaciones imputadas a Patrimonio
Neto, las operaciones de socios que supongan nuevos fondos o disminución de recursos y
amplía la información financiera recogida en el balance de situación.

4. Estado de flujos de efectivo. El Estado de Flujos de Efectivo es el documento que refleja


los movimientos de tesorería de la empresa, evalúa la capacidad de la empresa para generar
efectivo. Analiza la perspectiva económica y financiera de la empresa. En definitiva, refleja
la capacidad de la empresa para convertir resultados en tesorería.

Objetivo.
Los Estados Financieros deben permitir al usuario general evaluar:

a) El comportamiento económico-financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad; así


como, su efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos
b) La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos
adecuados, retribuir a sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la
viabilidad de la entidad como negocio en marcha.

En general, los estados financieros de una entidad satisfacen al usuario y cumplen con sus
objetivos si estos proveen elementos de juicio, entre otros aspectos, respecto de su nivel o grado
de: solvencia, liquidez, eficiencia operativa, riesgo financiero, rentabilidad.
6

Características.

• Comprensibilidad. La información debe ser fácil de entender, para accionistas, empleados,


instituciones públicas o posibles inversores entre otros agentes.

• Relevancia. En este caso la información debe tener una cierta importancia, la cual si se
llegara a omitir podría significar un resultado del estudio de la empresa radicalmente
distinto. Por ello debe reunir información relevante y omitir la que no lo es.

• Fiabilidad. La neutralidad y la ausencia de costes de agencia deben ser la bandera de los


estados financieros.

• Comparabilidad. Para que podamos sacar conclusiones con periodos anteriores, la


información debe poseer una cierta homogeneidad, tanto en los tipos de datos mostrados
como en su forma de representarlos.

• Pertenencia. Cumpliendo las anteriores características, los estados financieros deberían


cumplir con las expectativas de los agentes o usuarios que puedan solicitarlos.

Partidas que intervienen en el balance general.

El balance general es emitido tanto por las entidades lucrativas como por las entidades con
propósitos no lucrativos, y se conforma básicamente por los siguientes elementos:

• Activos.

• Pasivos.

• Capital contable o patrimonio contable, este último cuando se trata de entidades con propósitos
no lucrativos.
7

Estado de resultado.

El estado de resultados, también llamada cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias,


el cual refleja la relación de los ingresos y egresos durante el periodo de tiempo de una empresa.

El Estado de Resultados muestra ingresos y gastos para calcular el beneficio neto. También
ayuda a inversores y gestores a tomar decisiones informadas sobre la viabilidad y eficiencia de la
empresa.

Simplificando, se resume en la fórmula:

Ingresos – Gastos = Beneficio Neto

Los inversores estudian el estado de resultados para como parte del análisis sobre lo que vale
una empresa, mientras que los deudores examinan el estado de resultados para saber la facilidad
que tiene la empresa para devolverles el dinero.

Los ingresos son las cantidades directas de dinero que ha obtenido la empresa por la venta de
sus productos o servicios, mientras que los gastos son las cuantías de dinero en las que ha tenido
que incurrir la empresa para conseguir esos ingresos. Un ejemplo podría ser el coste de los bienes
vendidos (la harina para un panadero, por ejemplo), el transporte, los salarios, los intereses e
impuestos.

El estado de resultados aporta una visión general de los ingresos y gastos de una empresa
durante un período de tiempo, lo que es muy útil a la hora de analizar una empresa.
8

CONCLUSIÓN

Los estados financieros son herramientas indispensables para entender la salud financiera de
una empresa. A través del análisis del balance general, el estado de resultados, el estado de flujos
de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto, hemos podido observar cómo estos
documentos proporcionan una imagen detallada de los activos, pasivos, ingresos y gastos de la
empresa en un período específico.

Es crucial destacar que la preparación y presentación de los estados financieros se rigen por
principios contables y estándares internacionales que aseguran la consistencia y la transparencia de
la información financiera. Esto no solo facilita la comparabilidad entre diferentes empresas, sino
que también ayuda a los inversores y otros interesados a tomar decisiones informadas.

ANEXOS
9

Modelo de balance general Modelo de estado de perdida y ganancia

Modelo de estado de flujo de efectivo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy