Articulaciones
Articulaciones
Articulaciones
SEXUALIDAD.
CORREO: mariela_kozak@hotmail.com
FECHA DE PRESENTACIÓN:
06/07/2020
ARTICULACIONES
GUÍA DE LECTURA
1. DEFINA EL TÉRMINO ARTICULACIÓN
6. Cite las tres clases principales de articulaciones sinoviales según el movimiento axial e
indique los dos subtipos de cada clase.
7. Cite una articulación concreta como ejemplo de cada uno de los seis tipos de
articulaciones sinoviales.
8. ¿Qué articulaciones del cuerpo es la más grande, la más compleja y la que más sufre
lesiones?
12. ¿Qué articulación hace posible gran parte de la destreza de la mano humana?
Descríbala con los movimientos que permite realizar.
14. Dé un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos de movimientos de una articulación
sinovial: angular, circular, deslizamiento y especial.
Desarrollo:
Articulaciones:
Clasificación
Estructural Funcional
Fibrosa Sinartrosis
Anfiartrosis
Cartilaginosa
Sincondrosis: unión
Unión entre la tibia
Parcialmente de la diáfisis y la Parcialmente
y la fíbula en el
móviles epífisis de los móviles
tobillo.
huesos.
Sinovial Diartrosis
Elipsoidal: huesos
Envuelta en una capsula Móviles
Unión del fémur en la muñeca de la
que contiene el fluido a la cadera mano. Del tipo
sinovial sinovial
Las suturas son articulaciones que se forman como consecuencia del contacto entre
los diversos huesos del cráneo durante el desarrollo. Son inmóviles o poco móviles.
En las personas mayores, las suturas son inmóviles (sinartrosis), pero en los lactantes
y en los niños, son algo móviles (anfiartrosis). Estas suturas desempeñan un papel
importante en la amortiguación de los golpes en el cráneo. Aunque algunas suturas
están presentes durante el crecimiento del cráneo, se reemplazan por hueso en los
adultos.
Sínfisis: es una articulación cartilaginosa en la cual los extremos de los huesos que
se articulan están recubiertos por cartílago hialino y un disco ancho y plano de
fibrocartílago conecta los huesos. Todas las sínfisis se encuentran en la línea media
del cuerpo. La sínfisis del pubis, entre las superficies anteriores de los huesos de la
cadera, es un ejemplo de sínfisis. Este tipo de articulación también se encuentra en la
unión del manubrio con el cuerpo del esternón y en las articulaciones intervertebrales,
entre los cuerpos de las vértebras. Una porción del disco intervertebral está
compuesta por fibrocartílago. La sínfisis es una articulación poco móvil (una
anfiartrosis).
5- Las siete partes estructurales de las articulaciones sinoviales:
3. La membrana sinovial secreta liquido sinovial, que forma una película delgada y
viscosa sobre las superficies dentro de la capsula articular.
7. Las vainas tendinosas son bolsas tubulares que envuelven los tendones,
donde se produce rozamiento considerable.
Anillo fibroso
Núcleo pulposo
5. Definiciones y ejemplos:
-Rotación: Durante la rotación un hueso gira alrededor de su propio eje longitudinal.
Un ejemplo de este movimiento lo constituye la acción de dar vuelta la cabeza de lado
a lado, en la articulación atloaxoidea (entre el atlas y el axis), como cuando se sacude
la cabeza para decir “no”.
Circunducción: es el movimiento circular del extremo distal de una parte del cuerpo.
La circunducción no es un movimiento aislado, sino una secuencia continua de flexión,
abducción, extensión, aducción y rotación de la articulación (o en el orden contrario).
Debido a ello, la circunducción no se produce a lo largo de un eje o un plano de
movimiento separado.
Un ejemplo es los movimientos circulares del humero a nivel de la articulación del
hombro, el movimiento circular de la mano a nivel de la articulación de la muñeca, el
movimiento circular del pulgar en la articulación metacarpofalángica
(entre los metacarpianos y las falanges) y el movimiento circular del fémur en la
articulación de la cadera.
La circunducción es el movimiento circular del extremo distal de una parte del cuerpo
y consiste en una secuencia de flexión, abducción, extensión, aducción y rotación de
la articulación (o en la dirección contraria).