Articulaciones
Articulaciones
Articulaciones
ARTICULACIONES
PRESENTADO POR:
FECHA: 1 de junio
EL ALTO-BOLIVIA
2022
2
TIPOS DE ARTICULACIONES
Los tipos de articulaciones son las diferentes formas en que los huesos del cuerpo se
unen entre sí. Las articulaciones son las uniones entre los huesos y forman parte del sistema
óseo.
por su estructura.
Según la histología del tejido que mantiene unidos los huesos, podemos clasificar las
1. ARTICULACIONES FIBROSAS
principalmente por colágeno, que mantiene las uniones fijas. Se caracterizan por ser inmóviles
Las suturas son las uniones entre los huesos planos del cráneo. Al nacer estas regiones
están representadas por las fontanelas, zonas ligeramente flexibles que le permiten al bebé
4
pasar por el canal de parto. Con el tiempo, los huesos crecen y las fontanelas se cierran,
formando una capa de tejido fibroso conectivo. Finalmente, los huesos del cráneo se fusionan
Las gonfosis son las articulaciones entre los dientes y los huesos maxilares que los
sostienen. Son articulaciones fijas donde el ligamento periodontal es el tejido fibroso que
1.3. SINDESMOSIS
mantienen unidos por una membrana. Por ejemplo, la unión entre la tibia y la fíbula
2. ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS
2.1. SINCONDROSIS
unión entre la epífisis y la diáfisis de un hueso, o permanente, como ocurre entre las costillas y
el esternón.
2.2. SÍNFISIS
ligeramente móviles. Un ejemplo es la sínfisis púbica, la unión de los dos huesos de la pelvis.
2. ARTICULACIONES SINOVIALES
6
Las articulaciones sinoviales son las articulaciones más funcionales del cuerpo. Su
Poseer una cavidad rodeada de una cápsula articular y llena de líquido sinovial.
cartílago hialino recubre toda la superficie del hueso que forma parte de la unión.
De bisagra.
Plana o deslizante.
Pivote.
Condiloide o elipsoidal.
En silla de montar.
Esférica.
Las sinartrosis son aquellas articulaciones donde los huesos no se mueven entre si.
Las diartrosis son las articulaciones que permiten el movimiento en uno o más ejes.
Estructuralmente son del tipo sinovial, y dependiendo del movimiento, encontramos seis tipos.
La flexión y extensión de los dedos es gracias a las articulaciones en bisagra entre las
falanges.
convexo del otro hueso. Solo permite el movimiento en un eje, como por ejemplo flexión y
8
extensión. Ejemplos de articulaciones en bisagra son la del codo y las articulaciones entre las
falanges.
Flexión y extensión.
Medial/lateral o abducción/aducción.
9
La unión del metacarpo del pulgar de la mano con el trapecio se realiza por una
La articulación de silla de montar se presenta entre huesos que tienen una superficie
abducción/aducción.
Se encuentra este tipo de articulación entre el primer metacarpo (del pulgar) y el hueso
trapecio del carpo. Esto permite que el pulgar se coloque perpendicular a la mano y la capacidad
tamaño parecido. Podría permitir el movimiento en varios ejes, pero debido a los ligamentos
que los rodean, el movimiento está restringido. Ejemplos los tenemos entre los huesos que
La articulación en pivote se presenta entre dos huesos con bordes redondeados dentro
ejes.
La articulación esférica o glenoidea se caracteriza por tener uno de los huesos con una
cabeza redonda que encaja en la concavidad de otro hueso. Esta unión permite el movimiento
en varios ejes:
11
Flexión y extensión.
Abducción y aducción.
Rotación.
Articulares cada una con su cartílago hialino se unen entre sí por medio
De un fibrocartílago interóseo.
5. SINARTROSIS
Se dividen:
En las sinartrosis o articulaciones inmóviles, los huesos se encuentran unidos por una
delgada capa de tejido fibroso y, por tanto, no presentan movimiento. Se hallan en el cráneo
Según sea el tejido que une las piezas óseas, se distinguen tres tipos de sinartrosis: las
estando totalmente desprovistas de movimientos. Se encuentran uniendo los huesos planos del
cráneo en las personas de edad avanzada, a manera de suturas. En el niño y en el adulto joven,
donde superficies óseas anchas están separadas sólo por una zona de tejido conectivo.
Este tejido conectivo, junto con las dos capas de periostio de las superficies externa e
Hay variaciones menores en la manera en que las dos superficies óseas se acercan y
Sutura aserrada.
Sutura escamosa
17
COMENTARIO
Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin
ellas, el movimiento sería imposible. Las articulaciones permiten que nuestro cuerpo se mueva
de muchas maneras.
Hay movimientos muy móviles como la articulación diartrosis, existen también los
otros tipos que presentan movimientos limitados como las articulaciones anfiartrosis y las de
articulación coxo femoral, entre las semimóviles tenemos la columna vertebral y las costillas
BIBLIOGRAFIA