Informe 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Filosofía en Grecia

Informe de investigación de la filosofía en Grecia

Lorenny f. Rodriguez Minaya


26/10/2023
4.º SECUNDARIA, FILOSOFÍA
ÍNDICE
● Resumen……………………………………………………………………… Pág. 2

● Introducción……………………………………………………………………… Pág. 2

● Metodología…..………………………………………………………………… Pág. 2

● Marco teórico…………………………………………………………………….. Pág. 3


1.El desarrollo de la filosofía……………………………………………………………. Pág. 3
2.Sócrates ....………………………………………………………………. Pág. 3 …… Pág. 5
3.Planto……………………………………………………………………… pág. 3 …… Pág. 5
4. ¿Cómo influyó la filosofía gregia en el pensamiento posterior?………………… Pág. 4
5.Método y racionalidad………………………………………………………………… Pág. 4
5. Ética y moralidad……………………………………………………………………… Pág. 4
6. Política y gobierno……………………………………………………………………. Pág. 4
7. Lógica y filosofía del lengua………………………………………………………… Pág. 4

● Resultados………………………………………………………………………………. Pág. 5
1. Los filósofos pre-socráticos …………………………………………………………… Pág. 5
2. Tales de Mileto………………………………………………………………………….. Pág. 5
3. Parmenides……………………………………………………………………………… Pág. 5
4. Aristóteles……………………………………………………………………………….. Pág. 5

● Conclusión……………………………………………………………………………… Pág. 6

1
RESUMEN
Este informe de investigación examina el desarrollo y la influencia de la filosofía en la antigua
Grecia. Se presenta una visión general de la filosofía griega, desde los presocráticos hasta los
filósofos clásicos como Sócrates, Platón y Aristóteles. Además, se analizan los principales
temas abordados por los filósofos griegos, como la metafísica, la
ética y la política. La investigación se basa en fuentes primarias y secundarias, y se concluye
destacando la relevancia duradera de la filosofía griega en el pensamiento occidental.

INTRODUCCIÓN
La filosofía en la antigua Grecia es considerada como el punto de partida de la tradición
filosófica occidental. Los filósofos griegos sentaron las bases de la investigación racional
sobre el mundo natural, la ética, la política y la metafísica. Este informe de investigación tiene
como objetivo explorar el desarrollo de la filosofía en Grecia, su contexto histórico y su impacto
en el pensamiento posterior.

METODOLOGÍA
En este informe de investigación se utilizó un enfoque metodológico basado en la revisión de
fuentes primarias y secundarias. Se consultaron textos antiguos y estudios modernos sobre la
filosofía griega. Además, se realizaron análisis críticos de los argumentos filosóficos
presentados por los distintos pensadores griegos.

2
MARCO TEÓRICO
El marco teórico de esta investigación se basa en las principales escuelas filosóficas de la
antigua Grecia. Se examinan las contribuciones de los presocráticos, los sofistas, Sócrates,
Platón y Aristóteles. Cada escuela filosófica se analiza en términos de sus conceptos clave, sus
métodos de investigación y su influencia en el pensamiento posterior.

Durante la antigua Grecia, surgieron una serie de pensadores que se dedicaron a explorar
cuestiones fundamentales sobre el mundo, la existencia, el conocimiento, la moralidad y la
política. Estos filósofos griegos sentaron las bases de la tradición filosófica occidental y su
influencia se ha extendido a lo largo de los siglos.

El desarrollo de la filosofía griega puede rastrearse desde los presocráticos, quienes fueron los
primeros filósofos en intentar explicar el mundo a través de principios naturales y racionales.
Filósofos como Tales de Mileto, Heráclito y Parménides exploraron el origen y la naturaleza del
universo, proponiendo teorías basadas en elementos fundamentales como el agua, el fuego y
el ser. Estos pensadores sentaron las bases de la investigación científica y filosófica al buscar
explicaciones racionales en lugar de recurrir a explicaciones mitológicas o religiosas.

Posteriormente, surgieron los sofistas, quienes se dedicaron a la enseñanza de la retórica y la


persuasión. Los sofistas, como Protágoras y Gorgias, destacaron por su habilidad para
argumentar y persuadir, pero también fueron criticados por su relativismo moral. Su enfoque en
la retórica y la persuasión planteó preguntas sobre la naturaleza de la verdad y la moralidad, y
su influencia se hizo evidente en el pensamiento posterior.

Sócrates fue uno de los filósofos griegos más influyentes. Aunque no dejó ninguna obra escrita,
su método de investigación filosófica, conocido como mayéutica, tuvo un impacto duradero.
Sócrates se centraba en la búsqueda de la verdad y la virtud a través del diálogo y el
interrogatorio. Su enfoque se basaba en hacer preguntas incisivas para guiar a sus
interlocutores hacia el descubrimiento de sus propias creencias y conocimientos. Este método
socrático sentó las bases del pensamiento crítico y la introspección filosófica.

Platón, discípulo de Sócrates, desarrolló aún más las ideas filosóficas de su maestro. En sus
diálogos, Platón exploró una amplia gama de temas filosóficos, incluyendo la teoría de las
Ideas o Formas, la teoría del conocimiento y la teoría política. Según Platón, las Ideas o
Formas eran realidades universales y eternas que subyacen a las apariencias sensibles. Para
Platón, el conocimiento verdadero sólo podía ser alcanzado a través del razonamiento y la
contemplación de estas ideas.

3
¿CÓMO INFLUYO LA FILOSOFÍA GRIEGA EN EL PENSAMIENTO POSTERIOR?

La filosofía griega tuvo una influencia significativa en el pensamiento posterior de varias


maneras. A continuación, se presentan algunas de las principales formas en que la filosofía
griega dejó una marca duradera en el desarrollo del pensamiento occidental:

1. Método y Racionalidad: La filosofía griega introdujo el pensamiento racional y sistemático


como método de investigación y comprensión del mundo. Los filósofos griegos buscaron
explicaciones basadas en la observación, el razonamiento lógico y la argumentación. Este
enfoque se convirtió en un modelo para el desarrollo posterior de la ciencia y la filosofía.

2. Metafísica y Ontología: Los filósofos griegos plantearon preguntas fundamentales sobre la


naturaleza de la realidad, la existencia y la naturaleza del ser. Sus debates y teorías en
metafísica y ontología sentaron las bases para las discusiones posteriores sobre la naturaleza
de la realidad, la existencia de Dios, el alma y la relación entre el mundo material y el mundo de
las ideas.

3. Ética y Moralidad: La filosofía griega también influyó en la ética y la moralidad. Los filósofos
griegos se preocuparon por el bienestar humano, la virtud y la búsqueda de una vida buena.
Las ideas de Sócrates, Platón y Aristóteles sobre la ética y la moralidad han sido
fundamentales en el desarrollo posterior de la ética filosófica y la teoría ética.

4. Política y Gobierno: La filosofía griega tuvo un impacto en la teoría política y el gobierno.


Platón, por ejemplo, desarrolló su famosa teoría de la República, en la que planteaba ideas
sobre la justicia, el gobierno ideal y la organización social. Estas ideas han sido influyentes en
la teoría política posterior y en la concepción de la democracia y otras formas de gobierno.

5. Lógica y Filosofía del Lenguaje: Los filósofos griegos, especialmente Aristóteles,


desarrollaron la lógica formal y la filosofía del lenguaje. Aristóteles estableció los fundamentos
de la lógica deductiva y la teoría de los silogismos, que han sido fundamentales en el desarrollo
posterior de la lógica y la filosofía del lenguaje.

4
RESULTADOS

- Los filósofos pre-socráticos sentaron las bases para el pensamiento racional y científico en
Occidente. Sus preguntas y métodos de investigación influyeron en el desarrollo posterior de la
filosofía y la ciencia.
- Tales de Mileto es conocido por su teoría de que el agua es el principio primordial de todas las
cosas. Aunque no fue una explicación científica precisa, sentó las bases para la comprensión
de la naturaleza en términos racionales.
- Heráclito enfatizó el cambio constante y la fluidez de la realidad. Su famosa afirmación "todo
fluye" expresa su visión de que el mundo es un proceso en constante movimiento y
transformación.
- Parménides argumentó que el cambio y la pluralidad son ilusiones, y que solo el Ser
inmutable y eterno es real. Esta visión planteó importantes preguntas sobre la naturaleza de la
realidad y la relación entre el ser y el devenir.
- Demócrito propuso una teoría atomista, según la cual todas las cosas están compuestas por
partículas indivisibles llamadas átomos. Esta idea anticipó conceptos modernos de la estructura
de la materia.

Sócrates, Platón y Aristóteles:


Sócrates: un pensador y maestro influyente cuyo método de cuestionamiento y búsqueda de la
verdad ha dejado una huella duradera en la historia de la filosofía.
Platón: escribió numerosos diálogos filosóficos, en los cuales presentaba las ideas de Sócrates
y desarrollaba sus propias teorías. Su obra más conocida es "La República", en la cual describe
su visión de una sociedad ideal gobernada por filósofos-reyes.
Aristóteles: fue conocido y admirado por su profundo pensamiento filosófico, su enfoque
científico y su vasto conocimiento en diversos campos del saber. Su legado perdura como una
de las figuras más importantes de la historia intelectual.

Sócrates, Platón y Aristóteles son considerados los pilares fundamentales de la filosofía


occidental. Cada uno de ellos tuvo un enfoque distinto y dejó un legado duradero en el
pensamiento filosófico.

5
CONCLUSIÓN
En conclusión, la filosofía en Grecia fue un período de gran florecimiento intelectual que sentó
las bases del pensamiento occidental. Los filósofos griegos exploraron una amplia gama de
temas filosóficos y desarrollaron métodos de investigación rigurosos que han influido en la
tradición filosófica

REFERENCIAS

1. Escribe aquí tu texto


2. Escribe aquí tu texto
3. Escribe aquí tu texto Escribe aquí tu texto

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy