Registral I 85%

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Pregunta 15 pts

En el supuesto que en el caso planteado, la compraventa del


inmueble que pertenece a Lescano, hubiese sido instrumentada
por boleto de compraventa, dado la condición de PH:
Grupo de opciones de respuesta

Constituiría la regla dado que la ley establece que los


documentos que ingresan al registro son instrumentos privados
por otorgarse a través de escribano.

Constituiría una excepción al principio que establece que los


documentos que ingresan al registro son instrumentos públicos,
porque está establecido expresamente en la ley.

Constituiría la regla dado que la ley establece que los


documentos que ingresan al registro son instrumentos privados
por tener fecha cierta.

Constituiría la regla dado que la ley establece que los


documentos que ingresan al registro son instrumentos públicos
como el boleto de compraventa.

Pregunta de la marca: Pregunta 2


Pregunta 25 pts
En el caso reseñado, las partes interesadas en las inscripciones
y anotaciones podrán, mediante declaración de su voluntad
formulada con precisión y claridad, substraerse a los efectos
del principio de prioridad.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, porque a pesar que el principio de prioridad se


aplica a todas las órbitas del derecho de manera irrenunciable,
en materia registral opera a voluntad de partes.

Falso, porque el principio de prioridad es irrenunciable.

Pregunta de la marca: Pregunta 3


Pregunta 35 pts
En el caso de la compraventa del inmueble de Lescano, cuando
el escribano solicita el certificado registral advierte datos que
hacen al principio de especialidad sobre el objeto, ¿cuáles son
ejemplos de esos datos?
Grupo de opciones de respuesta

La proporción de la propiedad que es dueño Lescano porque se


advierte que él es dueño del 100 por ciento de la propiedad.

La ubicación y descripción del inmueble porque se advierte en


el certificado sus medidas, superficie y linderos así como la
nomenclatura catastral y plano de mensura.

La mención del título de adquisición, su clase, lugar y fecha de


otorgamiento porque se trata de requisitos esenciales de la
causa fuente.

El nombre de Pablo Lescano que es el titular del dominio, sus


datos personales requeridos para las escrituras públicas,
porque responde a la especificidad del objeto.

Pregunta de la marca: Pregunta 4


Pregunta 45 pts
En el caso planteado, la nueva preventiva de subasta cuando es
presentada al oficial registrador, deberá:
Grupo de opciones de respuesta

Inscribirse y tiene efectos retroactivos al día de la interposición


de la demanda, debiendo reputarse el bloqueo registral desde
allí porque se es una orden de un juez.

Anotarse en forma condicional, a la espera de que caduquen la


preventiva de subasta anterior, porque es una orden de un juez.

Rechazarse por existir una anotación preventiva anterior,


debido a que no es posible que coexistan.

Rechazarse por haberse transferido el dominio durante el lapso


del bloqueo registral.

Pregunta de la marca: Pregunta 5


Pregunta 55 pts
De acuerdo a las clases de asientos, ¿por qué el asiento que
refiere a la escritura traslativa de dominio del inmueble del Sr.
Lescano es provisional?
Grupo de opciones de respuesta

Porque es autónomo de cualquier otro asiento debido a que se


ingresó para la inscripción con anterioridad al embargo.

Porque puede ser susceptible de prescripción por observación


insubsanable, es decir, que puede perder su vigencia por el
transcurso del tiempo.

Porque se encuentra supeditado a alguna vicisitud dentro del


procedimiento inscriptorio.

Porque antes del asiento definitivo, el registro realiza una


calificación de la petición de la misma.

Pregunta de la marca: Pregunta 6


Pregunta 65 pts
¿Qué implicancias tiene para el comprador del inmueble, que el
escribano Juan Bautista solicite el certificado registral en lugar
del informe de dominio antes de confeccionar la escritura?
Grupo de opciones de respuesta

Por la expedición del certificado registral, se podrá conocer la


situación registral del bien, porque es un mecanismo de
publicidad.

Por la solicitud del certificado se produce el bloqueo registral y


la reserva de prioridad, porque es uno de los documentos que
generan esas consecuencias.

Por la expedición del certificado se produce el bloqueo registral


y la reserva de prioridad, porque es uno de los documentos que
generan esas consecuencias.

Por la solicitud del certificado registral se podrá acceder a la


anotación provisional de la compraventa para evitar que
ingresen los embargos posteriores.
Pregunta de la marca: Pregunta 7
Pregunta 75 pts
Una vez celebrada la escritura traslativa, el escribano Juan
Bautista debe:
Grupo de opciones de respuesta

Inscribirla antes de los 5 días para que se repute inscripta el día


de celebración, según el art. 5 de la ley 17.801.

Inscribirla antes de los 45 días para que se repute inscripta el


día de celebración, según el art. 5 de la ley 17.801.

Inscribirla antes de los 45 días para que se expida el certificado


registral.

Inscribirla antes de los 45 días para que se repute inscripta el


día de su presentación, según el art. 23 de la ley 17.801

Pregunta de la marca: Pregunta 8


Pregunta 85 pts
El hecho de que hayan pasado varios años entre las distintas
inscripciones planteadas en la situación problemática, ocasiona
que:
Grupo de opciones de respuesta

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares


pierdan vigencia porque opera la caducidad.

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares


precluyan porque operan la caducidad procesal.

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares se


tornen inválidas porque opera la prescripción.

El usufructuario, con título inscripto adquiera el dominio porque


opera la prescripción adquisitiva.

Pregunta de la marca: Pregunta 9


Pregunta 95 pts
En el caso de que el inmueble cuyo propietario es el Sr.
Lescano, haya sido inscripto en el folio personal, ¿cómo se
denomina el primer asiento en relación al traspaso al sistema
del folio real?
Grupo de opciones de respuesta

Se denomina asiento de matriculación porque implica volcar al


folio real el inmueble que estaba registrado bajo el sistema del
folio personal.

Se denomina asiento personal porque la realiza el funcionario


del registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.

Se denomina asiento principal, porque lo realiza el funcionario


del registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.

Se denomina, foliatura porque la realiza el funcionario del


registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.

Pregunta de la marca: Pregunta 10


Pregunta 105 pts
La anotación preventiva de subasta que se procedió a inscribir
en dos oportunidades, es:
Grupo de opciones de respuesta

Ordenada por el juez y anotada mediante exhorto, porque es la


manera en que se comunican los jueces con el Registro.

Ordenada por el escribano Juan Bautista y anotada mediante


oficio porque el funcionario que da fe actúa en la diligencia.

Ordenada por el juez y anotada mediante oficio porque es uno


de los documentos que emanan de la autoridad judicial.

Ordenada por el Director del Registro, a partir de la recepción


del exhorto correspondiente, porque constituye un
procedimiento previo a la instancia judicial.
Pregunta de la marca: Pregunta 11
Pregunta 115 pts
Si comparamos la anotación preventiva de subasta y el
certificado que solicitó el escribano Juan Bautista, podemos
afirmar que:
Grupo de opciones de respuesta

La anotación preventiva de subasta producirá el bloqueo, pero


en el caso planteado, se suspenden sus efectos porque se
emitió un certificado registral.

Ambos documentos producen el bloqueo registral, por lo que en


razón de sus efectos son idénticos.

La expedición del certificado solicitado por el escribano


produce el bloqueo registral pero la anotación preventiva de
subasta carece de este efecto porque no afecta a la situación
registral del bien.

El certificado de subasta producirá el bloqueo, pero en el caso


planteado, se suspenden sus efectos porque se emitió un
certificado de subasta.

Pregunta de la marca: Pregunta 12


Pregunta 125 pts
Según el caso planteado, el segundo juez que libra una
anotación preventiva para subasta:
Grupo de opciones de respuesta

No puede librar la preventiva, pues hay un certificado pedido


por el escribano Juan Bautista.

Debería haber exhortado al anterior, porque deberá comprobar


si el juez anterior usó la preventiva librada antes.

Puede librar la preventiva, pero deberá subastar consignando en


el edicto la circunstancia registral.
Puede subastar perfectamente, sin tomar recaudos, porque se
dispone por el principio de prioridad, que el primero que remate
tiene mejor derecho.

Pregunta de la marca: Pregunta 13


Pregunta 135 pts
Según el caso planteado, el certificado expedido que ha
solicitado el escribano Juan Bautista informaba de una
anotación preventiva de subasta anotada con anterioridad. En
razón a este dato, ¿qué opción es correcta?
Grupo de opciones de respuesta

Es correcto, porque a través del certificado registral se debe


informar el estado jurídico del inmueble.

El registro no tiene obligación de informar la preventiva, sólo


debe informar cautelares o inhibiciones sobre el inmueble o el
titular, respectivamente cuando se solicita un informe de
dominio.

Es correcto que se observe este dato, porque el certificado


informa la causa del bloqueo dominial.

El registro no tenía obligación de informar la preventiva, sólo


debe informar si existen cautelares trabadas porque se trata de
un certificado y no de un informe.

Pregunta de la marca: Pregunta 14


Pregunta 145 pts
El día 10 de marzo ingresa al registro la escritura traslativa de
dominio que lleva el escribano Juan Bautista, ¿de qué tipo de
asiento se trata?
Grupo de opciones de respuesta

Un asiento condicional porque instrumenta un acto de


transmisión de dominio y luego de la calificación registral se
convertirá en efectivo.
Un asiento definitivo porque instrumenta un acto de transmisión
de dominio y luego de la calificación registral se procede a su
registración.

Un asiento individual, dado que el sistema que rige en materia a


registro de inmuebles es el folio personal.

Pregunta de la marca: Pregunta 15


Pregunta 155 pts
Si en el presente caso planteado, el escribano Juan Bautista
debiera también autorizar una escritura hipotecaria al registro,
le ley otorga seis días luego de su celebración para que la
presente al registro.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, porque en el caso de las escrituras hipotecarias, el


plazo para presentar al registro el instrumento es de 6 días para
que opere la retroprioridad exógena.

Falso, debido a que para que proceda la retroprioridad exógena,


Juan Bautista deberá presentar la escritura dentro de los 45
días.

Pregunta de la marca: Pregunta 16


Pregunta 165 pts
La retroprioridad exógena, aplicable a la presente situación
problemática presentada por el empleado del registro surge del
art. 5 de la ley 17801 y se verifica en la autorización de la
escritura pública por parte del escribano Juan Bautista y la
presentación del documento al registro dentro de los plazos
establecidos.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, debido a que se manifiesta en la posibilidad de que


una escritura pública que se otorgue dentro del plazo de validez
del certificado expedido por el registro a tales efectos, si se
presentare al registro dentro de los cuarenta y cinco días del
día de ésta, se la considerará registrada el día de su
instrumentación.
Falso, debido a que la prioridad en nuestro sistema registral es
directa e inicial, debido a que aunque la escritura pública se
celebre dentro de los plazos de validez del certificado registral,
se considerará que la fecha del asiento en el folio real es la
fecha del otorgamiento del acto.

Pregunta de la marca: Pregunta 17


Pregunta 175 pts
Según el caso planteado, el embargo que entró el 10/03 para
que sea anotado y que recae sobre el inmueble del caso,
deberá:
Grupo de opciones de respuesta

Anotarse preventivamente, porque se trata de una medida


cautelar.

Anotarse porque ingresa el mismo día que la escritura traslativa


de dominio.

Rechazarse, porque se ha producido la transferencia del


derecho de dominio.

Anotarse condicionalmente mientras el registro realiza la


función calificadora del instrumento.

Pregunta de la marca: Pregunta 18


Pregunta 185 pts
Según el caso planteado, el 2 de febrero se solicitó un
certificado para vender un inmueble, que fue expedido el día 3
de marzo siguiente.
Grupo de opciones de respuesta

El registro violó el plazo máximo (10 días) para entregar el


certificado y como consecuencia el certificado es inválido.

Es correcto, porque no hay plazo normado para que el registro


expida el certificado.
El registro violó el plazo máximo (30 días) para entregar el
certificado, como consecuencia, se extiende el plazo del
bloqueo.

Es correcto, porque emitió el certificado dentro del plazo de 45


días previsto para este instrumento, según la ley registral.

Pregunta de la marca: Pregunta 19


Pregunta 195 pts
Si luego de la compra del inmueble de Lescano el nuevo
propietario procediera a subdividir el inmueble, se deberían
confeccionar tantas matrículas como divisiones se hayan
realizado.
Grupo de opciones de respuesta

Falso, debido a que en función del principio de especialidad


sobre el objeto de la relación jurídica podemos afirmar que ante
la subdivisión corresponde la anotación marginal del asiento de
matriculación del inmueble.

Verdadero, debido a que en función del principio de


especialidad sobre el objeto de la relación jurídica podemos
afirmar que si existe una subdivisión se deben confeccionar
nuevas matrículas.

Pregunta de la marca: Pregunta 20


Pregunta 205 pts
Según lo establecido por los arts. 5 y 23 de la ley registral
nacional 17801, la correspondiente escritura traslativa que
menciona el empleado del Registro, que ingresó posterior a la
anotación preventiva de subasta, debe ser autorizada dentro del
plazo de validez del certificado expedido por el registro para
que opere la prioridad indirecta exógena:
Grupo de opciones de respuesta

Falso porque además del requisito de ser autorizada dentro del


plazo de validez del certificado, el escribano Juan Bautista
deberá presentarla al registro dentro de los 45 días de otorgada.
Verdadero, porque a partir de la expedición del certificado,
basta que la escritura se autorice dentro del plazo de validez
del mismo para que opere la retroprioridad.

Pregunta de la marca: Pregunta 1


Pregunta 15 pts
Según el caso planteado, el segundo juez que libra una
anotación preventiva para subasta:
Grupo de opciones de respuesta

No puede librar la preventiva, pues hay un certificado pedido


por el escribano Juan Bautista.

Debería haber exhortado al anterior, porque deberá comprobar


si el juez anterior usó la preventiva librada antes.

Puede subastar perfectamente, sin tomar recaudos, porque se


dispone por el principio de prioridad, que el primero que remate
tiene mejor derecho.

Puede librar la preventiva, pero deberá subastar consignando en


el edicto la circunstancia registral.

Pregunta de la marca: Pregunta 2


Pregunta 25 pts
La retroprioridad exógena, aplicable a la presente situación
problemática presentada por el empleado del registro surge del
art. 5 de la ley 17801 y se verifica en la autorización de la
escritura pública por parte del escribano Juan Bautista y la
presentación del documento al registro dentro de los plazos
establecidos.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, debido a que se manifiesta en la posibilidad de que


una escritura pública que se otorgue dentro del plazo de validez
del certificado expedido por el registro a tales efectos, si se
presentare al registro dentro de los cuarenta y cinco días del
día de ésta, se la considerará registrada el día de su
instrumentación.

Falso, debido a que la prioridad en nuestro sistema registral es


directa e inicial, debido a que aunque la escritura pública se
celebre dentro de los plazos de validez del certificado registral,
se considerará que la fecha del asiento en el folio real es la
fecha del otorgamiento del acto.

Pregunta de la marca: Pregunta 3


Pregunta 35 pts
La venta del inmueble, del que era titular Pablo Lescano y que
autorizó el escribano Juan Bautista:
Grupo de opciones de respuesta

Se realizó bajo la protección del bloqueo registral, dado que se


instrumentó durante la vigencia del informe de dominio.

Es inoponible al actor del juicio que ocasionó el libramiento de


la segunda preventiva, porque este documento emana de
autoridad judicial.

Se realizó bajo la protección del bloqueo registral, dado que se


instrumentó durante la vigencia del certificado.

Es inoponible a los embargantes porque se considera que las


medidas cautelares tienen prioridad.

Pregunta de la marca: Pregunta 4


Pregunta 45 pts
De acuerdo a las clases de asientos, ¿por qué el del embargo
que recae sobre el inmueble del caso, cuyo titular registral es
Lescano, es un asiento accesorio?
Grupo de opciones de respuesta

Porque está supeditado a alguna vicisitud dentro del


procedimiento inscriptorio que refleje el dominio sobre el
inmueble por parte del sujeto embargado.
Porque para que se proceda a la anotación de un embargo se
requiere la existencia del asiento que refleje el dominio sobre el
inmueble por parte del sujeto embargado.

Porque puede ser susceptible de prescripción por observación


insubsanable, es decir, que puede perder su vigencia por el
transcurso del tiempo.

Porque puede ser susceptible de caducidad, es decir, que puede


perder su vigencia por el transcurso del tiempo.

Pregunta de la marca: Pregunta 5


Pregunta 55 pts
Según el caso planteado, el 2 de febrero se solicitó un
certificado para vender un inmueble, que fue expedido el día 3
de marzo siguiente.
Grupo de opciones de respuesta

El registro violó el plazo máximo (30 días) para entregar el


certificado, como consecuencia, se extiende el plazo del
bloqueo.

El registro violó el plazo máximo (10 días) para entregar el


certificado y como consecuencia el certificado es inválido.

Es correcto, porque no hay plazo normado para que el registro


expida el certificado.

Es correcto, porque emitió el certificado dentro del plazo de 45


días previsto para este instrumento, según la ley registral.

Pregunta de la marca: Pregunta 6


Pregunta 65 pts
Según lo establecido por los arts. 5 y 23 de la ley registral
nacional 17801, la correspondiente escritura traslativa que
menciona el empleado del Registro, que ingresó posterior a la
anotación preventiva de subasta, debe ser autorizada dentro del
plazo de validez del certificado expedido por el registro para
que opere la prioridad indirecta exógena:
Grupo de opciones de respuesta
Falso porque además del requisito de ser autorizada dentro del
plazo de validez del certificado, el escribano Juan Bautista
deberá presentarla al registro dentro de los 45 días de otorgada.

Verdadero, porque a partir de la expedición del certificado,


basta que la escritura se autorice dentro del plazo de validez
del mismo para que opere la retroprioridad.

Pregunta de la marca: Pregunta 7


Pregunta 75 pts
Según el caso planteado, el embargo que entró el 10/03 para
que sea anotado y que recae sobre el inmueble del caso,
deberá:
Grupo de opciones de respuesta

Anotarse condicionalmente mientras el registro realiza la


función calificadora del instrumento.

Anotarse porque ingresa el mismo día que la escritura traslativa


de dominio.

Rechazarse, porque se ha producido la transferencia del


derecho de dominio.

Anotarse preventivamente, porque se trata de una medida


cautelar.

Pregunta de la marca: Pregunta 8


Pregunta 85 pts
Se advierte en el caso del inmueble del Sr. Lescano, que la
orden judicial que interpone el embargo que se pretende anotar
contiene un número menos en el DNI del titular registral, pero
igualmente se procede a la anotación de la medida cautelar.
¿Cómo se debe proceder para que se rectifique el asiento?
Grupo de opciones de respuesta

Deberá presentarse un nuevo documento que ordene el


embargo, porque la ley establece que la rectificación sólo
puede practicarse en razón a un nuevo documento de la misma
naturaleza jurídica.

Deberá presentarse una orden de rectificación emanada del


Director del registro, porque es el funcionario de mayor
jerarquía dentro del registro.

Deberá presentarse un recurso de apelación porque así lo


establece la ley.

El interesado, podrá optar entre la impugnación o la


rectificación de oficio porque es una facultad que tiene en razón
a la medida provisional que interpone.

Pregunta de la marca: Pregunta 9


Pregunta 95 pts
Según el principio de inscripción, el embargo que se pretende
ingresar al registro, en el caso planteado, puede ser contenido
en un documento público o privado.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, porque en materia de documentos que ingresan al


registro, se establece la libertad de formas.

Falso, debido a que el principio general establece que las


medidas cautelares se contengan en instrumentos públicos.

Pregunta de la marca: Pregunta 10


Pregunta 105 pts
Tratando de explicarle al empleado del Registro el principio de
prioridad, si decimos que en el registro de la propiedad
inmueble se toma razón a medida que los documentos son
ingresados por mesa de entradas, ordenando así la prelación de
los derechos, hablamos de:
Grupo de opciones de respuesta

Prioridad indirecta inicial, debido a que la prioridad de un


documento respecto de otro surge del asiento en el folio real.
Prioridad retroactiva, debido a que la prioridad de un documento
respecto de otro surge del asiento en el folio personal.

Prioridad directa final, debido a que la prioridad de un


documento respecto de otro surge del asiento en el folio real.

Prioridad directa inicial, dado que la fecha de la prioridad


retrocede al momento de la registración del mismo en el libro
de ordenamiento diario.

Pregunta de la marca: Pregunta 11


Pregunta 115 pts
En el caso reseñado, las partes interesadas en las inscripciones
y anotaciones podrán, mediante declaración de su voluntad
formulada con precisión y claridad, substraerse a los efectos
del principio de prioridad.
Grupo de opciones de respuesta

Falso, porque el principio de prioridad es irrenunciable.

Verdadero, porque a pesar que el principio de prioridad se


aplica a todas las órbitas del derecho de manera irrenunciable,
en materia registral opera a voluntad de partes.

Pregunta de la marca: Pregunta 12


Pregunta 125 pts
En virtud de la situación planteada, si hubiera ingresado el
embargo sobre el inmueble de Lescano, ¿de qué clase de
asiento se trata?
Grupo de opciones de respuesta

Un asiento incondicional debido a que respecto a la traba de


medidas cautelares, como se disponen de manera judicial, no
pueden ser rechazados.

Un asiento accesorio porque requiere la existencia de otro


asiento, el del dominio del sujeto embargado.

Un asiento principal porque requiere la existencia de otro


asiento, el del dominio del sujeto embargado.
Un asiento real ya que en materia del registro inmobiliario, es el
único tipo de asiento admitido.

Pregunta de la marca: Pregunta 13


Pregunta 135 pts
El hecho de que hayan pasado varios años entre las distintas
inscripciones planteadas en la situación problemática, ocasiona
que:
Grupo de opciones de respuesta

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares se


tornen inválidas porque opera la prescripción.

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares


precluyan porque operan la caducidad procesal.

Las anotaciones preventivas para subasta y las cautelares


pierdan vigencia porque opera la caducidad.

El usufructuario, con título inscripto adquiera el dominio porque


opera la prescripción adquisitiva.

Pregunta de la marca: Pregunta 14


Pregunta 145 pts
¿Qué implicancias tiene para el comprador del inmueble, que el
escribano Juan Bautista solicite el certificado registral en lugar
del informe de dominio antes de confeccionar la escritura?
Grupo de opciones de respuesta

Por la solicitud del certificado registral se podrá acceder a la


anotación provisional de la compraventa para evitar que
ingresen los embargos posteriores.

Por la expedición del certificado se produce el bloqueo registral


y la reserva de prioridad, porque es uno de los documentos que
generan esas consecuencias.
Por la expedición del certificado registral, se podrá conocer la
situación registral del bien, porque es un mecanismo de
publicidad.

Por la solicitud del certificado se produce el bloqueo registral y


la reserva de prioridad, porque es uno de los documentos que
generan esas consecuencias.

Pregunta de la marca: Pregunta 15


Pregunta 155 pts
Si hubiese entrado un segundo embargo con posterioridad, por
un juicio contra el nuevo adquirente:
Grupo de opciones de respuesta

Se hubiera anotado en forma condicional, a la espera de que


caduquen las preventivas de subasta porque el embargo
anterior tiene preferencia por el principio de prioridad.

Se anota en forma definitiva, si cumple con todas las


formalidades, porque en el caso de las medidas cautelares, no
opera el principio de prioridad.

Se hubiera anotado en forma condicional, a la espera de que


caduquen las preventivas de subasta y el embargo anterior,
porque es consecuencia del proceso inscriptorio.

Se hubiera anotado en forma condicional, a la espera de que se


revoque la venta, porque es consecuencia del proceso
inscriptorio.

Pregunta de la marca: Pregunta 16


Pregunta 165 pts
Una vez celebrada la escritura traslativa, el escribano Juan
Bautista debe:
Grupo de opciones de respuesta

Inscribirla antes de los 45 días para que se expida el certificado


registral.
Inscribirla antes de los 45 días para que se repute inscripta el
día de su presentación, según el art. 23 de la ley 17.801

Inscribirla antes de los 45 días para que se repute inscripta el


día de celebración, según el art. 5 de la ley 17.801.

Inscribirla antes de los 5 días para que se repute inscripta el día


de celebración, según el art. 5 de la ley 17.801.

Pregunta de la marca: Pregunta 17


Pregunta 175 pts
Si luego de la compra del inmueble de Lescano el nuevo
propietario procediera a subdividir el inmueble, se deberían
confeccionar tantas matrículas como divisiones se hayan
realizado.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero, debido a que en función del principio de


especialidad sobre el objeto de la relación jurídica podemos
afirmar que si existe una subdivisión se deben confeccionar
nuevas matrículas.

Falso, debido a que en función del principio de especialidad


sobre el objeto de la relación jurídica podemos afirmar que ante
la subdivisión corresponde la anotación marginal del asiento de
matriculación del inmueble.

Pregunta de la marca: Pregunta 18


Pregunta 185 pts
En el caso de que el inmueble cuyo propietario es el Sr.
Lescano, haya sido inscripto en el folio personal, ¿cómo se
denomina el primer asiento en relación al traspaso al sistema
del folio real?
Grupo de opciones de respuesta

Se denomina asiento personal porque la realiza el funcionario


del registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.
Se denomina, foliatura porque la realiza el funcionario del
registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.

Se denomina asiento de matriculación porque implica volcar al


folio real el inmueble que estaba registrado bajo el sistema del
folio personal.

Se denomina asiento principal, porque lo realiza el funcionario


del registro en donde se pretende inscribir la compraventa del
inmueble del Lescano.

Pregunta de la marca: Pregunta 19


Pregunta 195 pts
En el caso de la compraventa del inmueble de Lescano, cuando
el escribano solicita el certificado registral advierte datos que
hacen al principio de especialidad sobre el objeto, ¿cuáles son
ejemplos de esos datos?
Grupo de opciones de respuesta

La proporción de la propiedad que es dueño Lescano porque se


advierte que él es dueño del 100 por ciento de la propiedad.

La ubicación y descripción del inmueble porque se advierte en


el certificado sus medidas, superficie y linderos así como la
nomenclatura catastral y plano de mensura.

El nombre de Pablo Lescano que es el titular del dominio, sus


datos personales requeridos para las escrituras públicas,
porque responde a la especificidad del objeto.

La mención del título de adquisición, su clase, lugar y fecha de


otorgamiento porque se trata de requisitos esenciales de la
causa fuente.

Pregunta de la marca: Pregunta 20


Pregunta 205 pts
Si comparamos la anotación preventiva de subasta y el
certificado que solicitó el escribano Juan Bautista, podemos
afirmar que:
Grupo de opciones de respuesta

Ambos documentos producen el bloqueo registral, por lo que en


razón de sus efectos son idénticos.

El certificado de subasta producirá el bloqueo, pero en el caso


planteado, se suspenden sus efectos porque se emitió un
certificado de subasta.

La anotación preventiva de subasta producirá el bloqueo, pero


en el caso planteado, se suspenden sus efectos porque se
emitió un certificado registral.

La expedición del certificado solicitado por el escribano


produce el bloqueo registral pero la anotación preventiva de
subasta carece de este efecto porque no afecta a la situación
registral del bien.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy