2017 Descalcificador Compacto Slimline

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DESCALCIFICADOR COMPACTO

MANUAL DE LA INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA


Y MANTENIMIENTO

AQUA DEALER, S.L.


Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles) - 08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
Versión 3.0.0 Revisión: 28-02-2017
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

1
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach
h (Pol.Ind Les Fallulles) - 08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

-ÍNDICE:

-INDICE: ......................................................................................................................
............................................................................................. 0

1. INSTALACIÓN:.......................................................................................................
INSTALACIÓN:........................................................................................... 3

1.1. LISTADO DE CONTENIDOS: .......................................................................... 3


1.2. INSPECCIÓN DE RECEPCIÓN: ....................................................................... 3
1.3. UBICACIÓN DEL EQUIPO: ............................................................................. 4
1.4. DESAGÜE: ........................................................................................................ 4
1.5. ENTRADA DE AGUA DURA: ......................................................................... ......................................................................... 6
1.5.1. CONDICIONES DE ENTRADA: ............................................................... 6
1.5.2. CONEXIÓN A RED: .................................................................................. 7
1.6. SALIDA DE AGUA DESCALCIFICADA: ....................................................... 7
1.6.1. CONEXIÓN A RED: .................................................................................. 7
1.7. ALIMENTACIÓN ELECTRICA: ...................................................................... ...................................................................... 7

2. PUESTA EN MARCHA: .......................................................................................... 8

2.1. PREPARACIÓN: ............................................................................................... 8


2.2. LIMPIEZA DEL CIRCUITO: ............................................................................
............................................................................ 8
2.3. PROGRAMACIÓN DEL CABEZAL: ............................................................... 8
2.4. CARGA DE LA SAL INICIAL:......................................................................... 8
2.5. APORTE DE AGUA:.........................................................................................
AGUA:.................................................................................. 9
2.6. COMPROVACIÓN DE LA VÁLVULA DE SAL: ............................................ 9
2.7. REGENERACIÓN INICIAL: ............................................................................
............................................................................ 9
2.8. FINALIZACIÓN:............................................................................................. 10

3. MANTENIMIENTO: .............................................................................................. 10

10
3.1. REPOSICIÓN DE SAL: ...................................................................................
...................................................

3.2. SEÑALIZACIÓN-ALARMA
ALARMA POR FALTA DE SAL: ..................................... 10
3.3. CONTROLES
ONTROLES PERIÓDICOS: ......................................................................... 11

4. ESQUEMA ORIENTATIVO: .................................................................................


............................................................................... 13

4.1. MODELO : ............................................................................ 13

2
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

1. INSTALACIÓN:

1.1. LISTADO DE CONTENIDOS:

Los distintos modelos de descalcificadores compactos consisten en, un


mueble principal en el interior del cual se ubica:
- Botella contenedora de la resina de intercambio iónico, cuya capacidad
junto al modelo de válvula determinan el modelo de descalcificador.
Fabricada en poliéster reforzado con fibra de vidrio, con liner interno de
polietileno.
- Cabezal hidráulico, consistente en una válvula multivias.
- Programador: El programador para los descalcificadores compactos
volumétricos, correspondientes a la serie , se encontrará sujeto
a la parte interior del frontal.
- Transformador: Sujeto mediante cinta adhesiva en la parte superior
externa del mueble, únicamente durante su transporte y en el momento
de la entrega para evitar desperfectos.
- Chimenea: tubo de PVC mecanizado donde se ubica la válvula de sal,
quedando esta aislada en su interior por sendas tapas superior e inferior.
- Válvula de sal: válvula 464, cuya función es la de aspirar salmuera o
suministrar agua al interior del mueble.

NOTA: no incluye el suministro de sal. Antes de la puesta en


marcha deberá aprovisionarse de ella. Para ello póngase en
contacto con su proveedor.

1.2. INSPECCIÓN DE RECEPCIÓN:

Para asegurar la correcta recepción del equipo y su buen funcionamiento,


se recomienda a los clientes que realicen:

- Verificación del listado de contenidos al recibir el equipo.


- Inspección visual del estado del equipo.
- Comprobar que las conexiones se mantienen sujetas, especialmente la
de aspiración de salmuera.

3
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

1.3. UBICACIÓN DEL EQUIPO:

La elección del lugar de emplazamiento del equipo descalcificador


compacto es fundamental a la hora de poder garantizar un buen
funcionamiento sin problemas añadidos de mantenimiento debidos a un
prematuro deterioro del equipo. La correcta ubicación será aquella que aporte:

- Protección
tección frente a los agentes climáticos: o
Lluvia.
o Temperaturas extremas.(nunca
extremas.(nunca por debajo de 1ºC o por encima
de 45ºC)
o Exposición a la radiación solar directa o indirecta.

Dado que el emplazamiento del equipo compacto, dependiendo de su


tamaño concreto,o, puede ser un espacio cerrado que se ajuste a las
dimensiones de este (como mueble como mínimo
como por ejemplo el interior de un mueble)
se ha de reservar un espacio para poder extraer el equipo y poder realizar las
operaciones de mantenimiento cómodamente. Para facilitar
facilitar dichas operaciones
se recomienda que los tubos conectores de entrada y salida de la instalación
sean flexibles.

Para más información acerca de las operaciones de mantenimiento consulte


el apartado correspondiente de este manual.

1.4. DESAGÜE:

Del
el cabezal hidráulico partirá una de las conducciones que va al desagüe.
La salida desde el cabezal, que se denomina “codo-desagüe”
“codo desagüe” y consistente en
un codo blanco con conexión tipo espiga para manguera, permite la evacuación
del agua de rechazo durante la regeneración. Dicha conducción (que ( no se
suministra con el equipo)) debe tener las siguientes características.

- Tubo de plástico, flexible y transparente.


- Ø-interno
interno = 12 mm.

Dicho tubo se conecta al “codo-desagüe”


“codo desagüe” a presión, para fijar la unión se
utilizará
zará una abrazadera.

NOTA: para evitar desperfectos, al efectuar la conexión del tubo


flexible sujete el codo con la mano opuesta al la que empuja el
tubo.

El desagüe no debe de estar a más de 10 metros horizontales ni 5 m


verticales (por encima)) de distancia
dis al cabezal.

4
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

Una segunda conducción que va a parar al desagüe es la que partirá del


rebosadero que se encuentra en una de las paredes laterales del mueble del
equipo compacto. El rebosadero consiste en un codo blanco con conexión tipo
espiga para manguera. Dicho tubo se conecta al “codo-desagüe” a presión,
para fijar la unión se utilizará una abrazadera.

NOTA: para evitar desperfectos, al efectuar la conexión del tubo


flexible sujete el codo con la mano opuesta al la que empuja el
tubo.

La evacuación de agua, se produciría en caso que fallase el dispositivo


de control de nivel de salmuera de la válvula de sal, por ello la circulación de
agua se da por gravedad.

Esto condiciona a que el desagüe se halle a un nivel inferior al del


rebosadero y a no mucha distancia, a la vez que la línea de conducción no
sobrepase en ningún momento la altura del rebosadero, ya que de lo contrario,
debido a las pérdidas de carga, la capacidad de evacuación del rebosadero no
será la suficiente.

El desagüe siempre será abierto, o sea, la conducción y el propio


desagüe no se hallarán sellados, de este modo se evitarán posibles retrocesos
de aguas procedentes del desagüe hacia el equipo.

La conducción por donde circulará el agua de rechazo hasta el desagüe,


para los dos casos expuestos, debe tener las siguientes características.

- Tubo de plástico, flexible y transparente.


- Ø-interno = 12 mm.

IMPORTANTE: No unir los dos tubos destinados al desagüe


(desagüe del cabezal y del rebosadero). Han de ser conducciones
independientes, a lo largo de todo su recorrido.

5
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

1.5. ENTRADA DE AGUA DURA:

1.5.1. CONDICIONES DE ENTRADA:

- Condiciones fisicoquímicas:

La descalcificación por medio de resinas de intercambio iónico, esta


condicionada a la composición química del agua de aporte, existiendo algunos
parámetros (contenidos
contenidos en sodio elevados, durezas extremadamente
.) que limitarían el rendimiento del equipo. Consulte con su instalador
altas, etc.)
y proceder si es necesario a una analítica del agua a tratar.

Antes de entrar al descalcificador el agua se deberá filtrar. Se instalará


un filtro a la entrada de todo descalcificador. El modelo de filtro será función de
las características del agua a tratar.

La temperatura del agua de entrada, también será un factor que puede


condicionar el correcto funcionamiento del equipo descalcificador.
descalcificador.

Temperatura mínima 2 ºC.


Temperatura máxima 45 ºC.

- Condiciones hidráulicas:

De acuerdo con las especificaciones para cada modelo de equipo


descalcificador compacto, el agua de entrada ha de suministrarse respetando
los márgenes de seguridad
dad establecidos. Las variables de suministro son:

o Caudal [mínimo-máximo]
[mínimo máximo] de diseño del descalcificador. Según el
modelo, será:

MODELO CAPACIDAD CAUDAL MÍNIMO CAUDAL MÁXIMO


3 3
RESINA [L] [m /h] [m /h]
11 11 0.260 1.10

24 24 0.260 2.40
2
o La presión mínima: 1,5 Kg. /cm (dinámica).
2
o La presión máxima: 6 Kg. /cm (estática).

6
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

1.5.2. CONEXIÓN A RED:

Instalar un by-pass en la línea de aporte de agua, que permita aislar el


equipo descalcificador de la red. Realizar un by-pass estándar (3 llaves) u otros
disponibles. Ver Esquema Orientativo pag. 11.

En el caso de no disponer de espacio suficiente para realizar el


mantenimiento del equipo, el aporte al equipo descalcificador se suministrará
por medio de una conducción, flexible y con la longitud suficiente como para
poder retirar el equipo del emplazamiento elegido. La conducción ideal para ello
es un conector flexo, cuya conexión con el equipo sea en tuerca ¾ “.

Se ha de tener en cuenta que la conexión del cabezal hidráulico es de ¾ “,


se indica sobre la propia conexión con la palabra “IN” (entrada).

1.6. SALIDA DE AGUA DESCALCIFICADA:

Se ha de tener en consideración el material de fabricación de las


conducciones de la red de subministro propia, ya que en el caso de ciertos
materiales especiales, como hierro galvanizado, y dependiendo de la
composición química del agua a tratar, el agua ya descalcificada que se
obtiene puede presentar fenómenos localizados de corrosión.

Simplemente se previene dotando al agua descalcificada de cierto grado de


dureza residual, mediante mezcla, o bien aditivando productos correctores. En
caso de dudas consulte con el distribuidor.

1.6.1. CONEXIÓN A RED:

La conexión, de la conducción de salida de agua descalcificada entre el


cabezal hidráulico, marcado sobre la conexión de salida con la palabra “OUT”,
y la red de suministro propia, se realizará bajo las mismas condiciones que en
el apartado 1.5.2.

1.7. ALIMENTACIÓN ELECTRICA:

En los modelos 11 y 24 es necesaria la conexión a


la red eléctrica. Para ello cada válvula se acompaña de un transformador
eléctrico. Los requerimientos de la conexión eléctrica son los siguientes:

Asegurar que la toma de corriente y el transformador tienen el mismo


voltaje, AC ~ 220 V.

7
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

El equipo solo debe conectarse a una red eléctrica que cumpla con la
reglamentación vigente
nte para baja tensión.

2. PUESTA EN MARCHA:

2.1. PREPARACIÓN:

Antes de empezar la instalación del equipo descalcificador lea


detenidamente todo el manual.

2.2. LIMPIEZA DEL CIRCUITO:

Con el by-pass
pass abierto (el
(el equipo descalcificador no recibe agua)
agua se
procede a abrir algún punto de consumo de una posición avanzada, de este
modo se provoca que partículas y restos que hayan podido quedar durante la
conexión a red, del equipo, sean desechados. Se dejará correr el agua entre 2
y 5 minutos.

2.3. PROGRAMACIÓN
AMACIÓN DEL CABEZAL:

Para la programación del cabezal hidráulico, consulte la documentación


adjunta al manual, que corresponderá a la del modelo de válvula pertinente a
su equipo descalcificador.

2.4. CARGA DE LA SAL INICIAL:

La carga de sal se acumula


acumul en el interior del
mueble, este tiene una función múltiple proteger y
limitar el equipo descalcificador, y aprovechándose
su espacio interior servirá de depósito de
generación de salmuera.

La carga de sal se efectuará a través de una


tapa hasta llegar al límite de capacidad que tenga el
mueble, teniendo en cuenta:

- Asegurarse de que la chimenea de aspiración de salmuera se encuentra


tapada, evitándose que en su interior vaya a parar sal sólida.
- El límite superior de la carga, se puede establecer en el punto justo por
debajo de la apertura que hay en la parte superior de la chimenea y por
la cual, sale el tubo de aspiración de salmuera que conecta la válvula de
sal con el cabezal hidráulico.
8
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

2.5. APORTE DE AGUA:

Antes de empezar se recomienda cerrar los puntos de consumo de la red,


posteriores al equipo.

- Posicionar el by-pass en posición de “servicio”, (cerrar el by-pass).

- En la serie de descalcificadores compactos , el cabezal


hidráulico dará paso del agua al interior del mueble a través de la válvula
de sal, únicamente al iniciarse la regeneración inmediata (consulte el
apartado “2.7. regeneración inicial”).

2.6. COMPROBACIÓN DE LA VÁLVULA DE SAL:

La reposición de agua para la preparación de la salmuera en el modelo ----------


es temporizada y proporcional a la cantidad de resina que hay que regenerar.
Ante posibles fallos mecánicos, los equipos incorporan una válvula de nivel
(llamada “válvula de sal”) para evitar posibles problemas de perdidas de agua y
reboses.

Para comprobar su correcto cierre saque la válvula completamente del tubo


de PVC (chimenea) donde está ubicada manteniéndola en el interior del
mueble, ponga el programador en posición de “reenvío de agua” y, cuando por
la misma este saliendo el agua, accionar hacia arriba la boya de la válvula.
Debe entonces de producirse una total interrupción del reenvío.

Recoloque la válvula de sal en su ubicación e interrumpa el resto de la


regeneración (adelantando con el botón “ ” de la izquierda del programador
hasta que la hora aparezca en el display).

2.7. REGENERACIÓN INICIAL:

Con el fin de comprobar el correcto funcionamiento del equipo


descalcificador, así como para verificar las conexiones y asegurarse que no se
observa fuga alguna, se procederá a realizar la primera regeneración de la
resina.

A su vez servirá para acabar de arrastrar suciedad y partículas que


pudieran estar depositadas en el interior de conducciones y equipamientos de
la instalación.

9
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

Los diferentes pasos a seguir, para iniciar la regeneración del equipo, se


detallan en la documentación que corresponderá a la del modelo de válvula
correspondiente a su equipo descalcificador. (Regeneración inmediata)

NOTA: de acuerdo con la documentación de las válvulas, existe


la posibilidad de avanzar de una etapa a la siguiente (durante una
regeneración inmediata), pero se recomienda
recomienda utilizar la última
etapa correspondiente al enjuague de la resina.

2.8. FINALIZACIÓN:

Una vez finalizada la regeneración inmediata, abrir alguna línea de consumo


durante unos minutos. De este modo se elimina el aire que pudiera haber
quedado atrapado
apado en ciertos puntos de la instalación.

3. MANTENIMIENTO:

3.1. REPOSICIÓN DE SAL:

Con cada regeneración de la resina de intercambio iónico, el nivel de sal en


el interior del mueble irá disminuyendo, al ser disuelta por el agua para formar
salmuera
era y esta a su vez succionada durante las regeneraciones. Por ello será
necesario que regularmente se reponga la sal hasta el nivel fijado en el
apartado 2.4. Al incorporar la sal se ha de vigilar siempre que la tapa de la
chimenea se encuentra colocada, para evitar que la sal penetre en la válvula de
sal, obstruyéndola.

La formación de salmuera se produce de la siguiente forma:

- Equipos de la serie :
A estos equipos se les denomina también, de “sal seca”,, esto se debe a que
el aporte de agua para generar la salmuera, tiene lugar 2 horas antes de que
empiece la regeneración. Por este motivo únicamente se observa agua
(salmuera)) en el interior del mueble, siempre que se observe el interior de la
chimenea, durante este espacio de tiempo. Durante el aporte
aporte de agua aparece
el texto “Reenvio agua en el display del programador.
Reenvio de agua“

0
AQUA DEALER, S.L.
C
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

3.2. SEÑALIZACIÓN-ALARMA POR FALTA DE SAL

Los equipos incorporan un sistema de alarma visual por falta de sal


en el interior del depósito.

A partir de una carga inicial (25 Kg. en el 11 / 75 Kg. en el


. 24) el programador va descontando la cantidad de sal utilizada en
cada regeneración (proporcionalmente al ciclo consumido).

Cuando la carga de sal está por debajo del mínimo establecido, el


programador “parpadea”. Entonces se debe proceder a la reposición hasta la
totalidad de la carga y pulsar “ ” en el momento que en el programador aparece:
¿sal añadida?

NOTA: De entre las diferentes variedades de sal que se


encuentran en el mercado, deberá utilizarse una sal que cumpla
los siguientes requisitos:

De composición química:

1) contenido máximo en agua: 2 %


2) contenido máximo en insolubles: 0.1 %
3) contenido mínimo en cloruro sódico: 97 %
4) contenido en sulfatos: 1 %
5) contenido máximo en calcio y magnesio, expresado como CaO: 0.5%
6) contenido en hierro: nulo
7) consumo de ácido: nulo

De características físicas:

1) Exenta de barros, arcillas y pizarras.

De granulometría media (se recomienda el uso de la sal en pastillas).

3.3. CONTROLES PERIÓDICOS:

Para garantizar el correcto funcionamiento del equipo será necesario llevar


un cierto control y efectuar una serie de operaciones de forma periódica. Por
ello:

- Semanalmente:
o Control del nivel de sal (*).
o Control de la dureza en el consumo. (**)

- Mensualmente:
o Comprobar el correcto funcionamiento de la válvula de sal.
11
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

- Trimestralmente:
o Control de la dureza en la entrada. (**)

- Anualmente:
o Realizar una limpieza exhaustiva del depósito de sal, de fangos y
partículas que esta haya podido acumular en el fondo y paredes
del mueble.
o Revisar el correcto funcionamiento del cabezal hidráulico, esto no
resta
sta al hecho de aplicar el mantenimiento propio al cabezal,
como se indica en la documentación adjunta.

(*) Dependiendo del equipo, de la programación y del consumo de agua.


(**) Para ello usar el “test kit dureza ERIE”.

12
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10
DESCALCIFICADORES COMPACTOS ERIE
Manual de Instalación, Puesta en marcha y Mantenimiento

4. ESQUEMA ORIENTATIVO:

4.1. INSTALACIÓN CONVENCIONAL DEL MODELO :

13
AQUA DEALER, S.L.
Cami de Ca n’Ubach (Pol.Ind Les Fallulles)
08620-St.Vicençs dels Horts - (BARCELONA)
Tf.-93 261 51 10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy