TAREA 05 - EQUIPO N°03 - La Comunicación
TAREA 05 - EQUIPO N°03 - La Comunicación
TAREA 05 - EQUIPO N°03 - La Comunicación
CIENCIAS EMPRESARIALES
CLICO I
HUACHO – 2023
PERÚ
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
Presentación
El esfuerzo se debe precisamente a la labor de todos los integrantes del grupo; con el
propósito de nuestra superación con las finalidades de lograr el objetivo trazado; lo cual
Hago presente el siguiente trabajo para dar a conocer lo realizado en las subsiguientes
páginas.
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
Índice:
Actividades. ......................................................................................................................................... 2
2. Indica los elementos de la comunicación que intervienen en los siguientes casos: ........................ 2
3. ¿Qué contextos externos diferentes se pueden dar en las siguientes situaciones? .......................... 4
4. Construye oraciones con las situaciones con el ejercicio anterior de manera que el contexto
5. De qué forma de redundancia se emplearía en los siguientes casos para facilitar la comunicación:
............................................................................................................................................................ 5
6. Imagina varias situaciones comunicativas y asócialas a posibles ruidos que las dificulten ¿Que
podrías usar en este caso para evitar el efecto negativo de estos? ........................................................ 5
7. Indica que redundancias propias del código se dan en el siguiente texto y explica porque son
redundancias. ...................................................................................................................................... 6
3.1. identifica los factores de la comunicación presente en las siguientes situaciones. ...................... 6
4.1 Indicar que se puede comunicar con los siguientes tipos de comunicación no verbal y señala que
rama de estudio se ocupa de cada uno de ellos: (Quinestica, proxémica, paralingüística) …….……9
4.2 Desde el punto de vista de la proxémica. ¿qué actitudes son más propicias para los siguientes
actos de comunicación?.......................................................................................................................9
4.3. Elabora una lista gestos y movimientos corporales que sean usuales en nuestra cultura para
Referencias………………………………………………………………………………..12
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
TAREA 05
Factores de la Comunicación
1.1. Según Román Jacobson los factores de la comunicación son: El emisor, El receptor, El
comunicación
fuertes como el miedo o la ira, pero carecen de la precisión y la complejidad del lenguaje
humano.
1
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
Por otro lado, la palabra y el ladrido son formas más elaboradas de comunicación. La palabra,
en particular, nos permite expresar una amplia gama de ideas y emociones, y es la base de
grandes y complejos.
-En cuanto al lenguaje de los perros, creo que es bastante sofisticado dentro de sus propios
límites. Los perros pueden comunicar una sorprendente variedad de emociones e intenciones
comunicación, y que tanto el grito como el aullido, la palabra y el ladrido tienen su lugar en
el espectro de la comunicación.
Actividades.
Emisor: Político
Receptor: Publico
Emisor: Amigo
Receptor: Yo
Canal: oral
2
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
c) Lees una nota en un papel sujeto a la puerta del frigorífico que te informa de la necesidad
de comprar leche.
Emisor: Nota
Receptor: Yo
Canal: Vista
natural.
Emisor: Cartel
Contexto: La calle
Canal: vista
Código: Imagen
Receptor: Yo
Contexto: Colina
3
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
- Puede ser que anteriormente haya tenido una mala experiencia con los gatos, tal que ahora
piensa que todos los gatos son malos, o también tenga una opinión negativa sobre el animal.
- Depende del lugar y la hora del día en que se está hablando, la terraza puede ser un lugar
Es bueno que se recojan todas las hojas para así mantener los lugares limpios, bien las hojas
d) ¡Menudo cuadro!
El contexto puede ser una galería de arte o una casa en la que se exhiben cuadros, y la
e) Me ha tocado a mí.
En el contexto puede que le haya tocado ganar algo importante para él o algo que deseaba por
eso esa expresión, también una asignación de trabajos por parte de los maestros, donde la
4. Construye oraciones con las situaciones con el ejercicio anterior de manera que el
b) Me encantaría que el día de hoy nos sentemos en la terraza y disfrutemos del rico café.
c) Debemos de recoger todas las hojas del suelo para mantener limpia la calle.
d) ¡Menudo cuadro! Es algo impresionante que nos muestran todos los sábados.
comunicación:
a) Pasa por la calle un coche con la música a todo volumen cuando le cuentas a tu hermano
4
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
- Paso un coche con la música alta cuando le contaba mis planes de la tarde a mi hermano.
b) Tienes que indicar una dirección a un turista que habla una lengua que no conoces.
- No se le entiende al profesor
dificulten ¿Que redundancia podrías usar en este caso para evitar el efecto negativo de
estos?
Emplearía la meditación en el sonido para poder sobrellevar cada uno de las situaciones
difíciles, los iría aislando uno a uno y de esta manera no me afectaría mucho a menos a que
yo lo quiera.
7. Indica que redundancias propias del código se dan en el siguiente texto y explica
Los niños se comieron toda la sopa de fideos sin quejarse. A mí me pareció que estaban
asustados con las amenazas que yo les había expresado antes, cuando provocaron los
5
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
La renuncia principal en este texto es “yo les había expresado antes “. El verbo “expresar” ya
implica de una acción realizada por alguien por la frase a “las amenazas que yo les había
Otra redundancia es la frase “a mí me pareció” implica que lo que dice es una opinión, así
que en vez de decir “A mí me pareció que estaban asustados” mejor sería decir “estaban
asustados”
través de una carta el día lunes 20 de casa la carta de Ricardo y al día siguiente
mayo a las ocho de la mañana en la sala le respondió por escrito que ella amaba a
de mayo
6
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
Juan.
clásicos de novelas
Benjamín cantaba una hermosa canción Francisca contaba una historia increíble a
colegio
7
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
clase de educación
física
comunicación.
noticiero.
8
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
conversación.
Código: Lengua
4.1 Indicar que se puede comunicar con los siguientes tipos de comunicación no verbal y
señala que rama de estudio se ocupa de cada uno de ellos: (Quinestica, proxémica,
paralingüística)
c) Hablar en voz muy baja con otra persona en un lugar público. (Proxémica)
d) Sentarnos cómodamente, con las piernas cruzadas, en una reunión de amigos. (Proxémica)
4.2 Desde el punto de vista de la proxémica. ¿qué actitudes son más propicias para los
La actitud de respeto, y tolerancia para la proxémica esas actitudes ban mas con la proxémica
Un ejemplo, Es la distancia en la que te sientes cómodo cuando hablas con alguien. Por
ejemplo, cuando estás con tu novia o amigos hay cercanía: la distancia suele ser pequeña.
Pero cuando realizas un trámite, existe una mayor distancia con la otra persona, por respeto
que por lo general es un desconocido. De modo que acercarse a la gente denota confianza,
9
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
4.3. Elabora una lista gestos y movimientos corporales que sean usuales en nuestra
2) Mirar de pies a cabeza alguien significado: significa que están escudriñando cada
3) Los ojos también se abren bruscamente al mismo tiempo, las pupilas se abren
Significado de miedo.
hasta una actitud seductora, pasando por un gesto burlesco y pícaro o de antipatía.
10
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
6) Cerrar un ojo o mas conocido guiñar el ojo significado: es una expresión facial
8) Los brazos cruzados sobre el pecho Es un gesto que se hace para establecer una
barrera entre la persona que los cruza y algo o alguien que no le gusta a esa
persona.
11
Curso: Lengua Castellana y Redacción Escuela Profesional de Hotelería y turismo
9) Cuando una persona asiente con la cabeza significado: Aceptar como verdadero
Referencias:
wiki/elementos-de-comunicacion
de-la-comunicacion/
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/movimientos-corporales-
1813851.html
12